0% encontró este documento útil (0 votos)
106 vistas4 páginas

Trabajo Practico Radiacion Solar

El documento describe un proyecto para instalar paneles solares fotovoltaicos para satisfacer el 80% del consumo anual de energía de una empresa, que es de aproximadamente 1,200 kW/h por mes. Se eligió un panel de 330 Wp orientado a 15° e inclinado a 30° para generar esta cantidad de energía. Se calculó la radiación solar diaria esperada para cada mes y la energía que el panel podría producir, entre 1,054 kW/h y 1,914 kW/h por mes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
106 vistas4 páginas

Trabajo Practico Radiacion Solar

El documento describe un proyecto para instalar paneles solares fotovoltaicos para satisfacer el 80% del consumo anual de energía de una empresa, que es de aproximadamente 1,200 kW/h por mes. Se eligió un panel de 330 Wp orientado a 15° e inclinado a 30° para generar esta cantidad de energía. Se calculó la radiación solar diaria esperada para cada mes y la energía que el panel podría producir, entre 1,054 kW/h y 1,914 kW/h por mes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

TRABAJO PRÁCTICO RADIACION SOLAR - ENERGIA FOTOVOLTAICA

Carrera: Esp. En Gestión de la Energía

Curso:

Docente:

Alumno: Bruno Cachiarelli

SITUACION INICIAL:

Una empresa localizada en la ciudad de Reconquista consume aproximadamente 18.000 Kwh


anuales de energía eléctrica. Desea suplir este consumo con al menos un 80% de
energía fotovoltaica, Con la posibilidad de conectar a la red

Suponiendo un consumo mensual constante, el cálculo nos da aprox. 1.500 Kwh Mensuales,
luego, calculando el 80% de este valor nos queda: 1.200 Kwh que deberán ser generados
mediante Energía Solar Fotovoltaica.

Siguiendo el cálculo de consumo, dividimos los 1.200 Kwh en 30 Días y luego en 24 hs, lo que
arroja el valor de: 1,66 Kw o 1660 Watts, dicho valor indica la potencia a generar mediante
Energía Solar, esto nos permitirá elegir el panel óptimo.

1) Valores de Irradiación Media Diaria para la zona donde se encuentra ubicada la


Empresa:

Mes Valor Irradiación Media Diaria

Enero 6.0
Febrero 6.0
Marzo 5.0
Abril 4.0
Mayo 3.0
Junio 2.5
Julio 2.5
Agosto 3.5
Septiembre 4.5
Octubre 5.5
Noviembre 6.0
Diciembre 6.5

2) El ángulo de orientación γ Elegido es igual a 15º, y el de inclinación β Elegido es igual a


30º
3) Los valores obtenidos de la tabla “Guía del Recurso Solar” son los siguientes:

Valores de radiación solar diaria Calculados:


Mes Valor Irradiacion Media Diaria Coef. De Radiacion Valor diario de radiacion que
recibira el panel
Enero 6.0 0.90 5.4
Febrero 6.0 0.95 5.7
Marzo 5.0 1.02 5.1
Abril 4.0 1.14 4.6
Mayo 3.0 1.25 3.8
Junio 2.5 1.31 3.3
Julio 2.5 1.28 3.2
Agosto 3.5 1.16 4.1
Septiembre 4.5 1.06 4.8
Octubre 5.5 0.97 5.3
Noviembre 6.0 0.91 5.5
Diciembre 6.5 0.89 5.8

4) Elección del panel fotovoltaico de acuerdo a las características para el caso que nos
ocupa:
5-6) Cálculo de generación de Energía del Panel escogido:

Mes Valor Irradiación Media Diaria Coef. De Radiación Valor diario de radiación Energía producida por el Panel [Wh]
que recibirá el panel
Enero 6.0 0.90 5.4 1.782
Febrero 6.0 0.95 5.7 1.881
Marzo 5.0 1.02 5.1 1.683
Abril 4.0 1.14 4.6 1.518
Mayo 3.0 1.25 3.8 1.254
Junio 2.5 1.31 3.3 1.089
Julio 2.5 1.28 3.2 1.056
Agosto 3.5 1.16 4.1 1.353
Septiembre 4.5 1.06 4.8 1.584
Octubre 5.5 0.97 5.3 1.749
Noviembre 6.0 0.91 5.5 1.815
Diciembre 6.5 0.89 5.8 1.914

Potencia en Wp del Panel 330 W

7)

También podría gustarte