ACTIVIDAD INDIVIDUAL
UNIDAD 3 - MOMENTO 4 - COMPETENCIAS DIGITALES
LAUDITH NORAIMA ORTEGA GARCIA
ESTDIANTE
CURSO CIBERCULTURA
CODIGO DEL CURSO: 403037A_951
BEATRIZ ELENA MANTILLA
TUTOR
PERIODO 16-01 ADMINISTRACION EN SALUD
UNIVERSIAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
CUCUTILLA NORTE DE SANTANDER
2021
Competencias Digitales
Las competencias digitales se definen como el uso crítico y seguro de las
Tecnologías de la Sociedad de la Información para el trabajo, el ocio y la
comunicación. Supone un conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes y
estrategias que se requieren para el uso de los medios digitales y de las
tecnologías de información y comunicación.
La competencia digital se apoya en las habilidades del uso de ordenadores para
recuperar, evaluar, almacenar, producir, presentar e intercambiar información y
para comunicar y participar en redes de colaboración a través de Internet”
(European Parliament and the Council, 2006).
Y es una de las ocho Competencias Clave necesarias para la Formación a lo
Largo de la Vida.
(mondragon, 2016)
La competencia digital es una de las competencias básicas del ciudadano del siglo
XXI y es además una de las competencias transversales de todas las
universidades españolas. En este contexto, cobra especial relevancia la formación
en competencias digitales de los estudiantes universitarios y para ello hemos
llevado a cabo la experiencia que describimos en este artículo.
La competencia digital es una de las competencias básicas de los ciudadanos del
siglo XXI y además está incluida como competencia transversal en todas las
universidades españolas a partir de la llegada de la Convergencia Europea. Por
otra parte, la innovación educativa en nuestro sistema de enseñanza superior ha
de convertirse en un elemento básico de nuestro quehacer diario si queremos
adaptar nuestras instituciones al contexto laboral y económico de nuestra
sociedad actual. La "Agenda Digital para Europa" de la Comisión Europea (2014)
nos explica que "la economía digital crece siete veces más deprisa que el resto de
la economía" y se prevé que en 2020 tendremos "16 millones más de puestos de
trabajo que requieran competencias en tecnologías de la información y la
comunicación" (p. 3). Y es en este contexto donde cobra sentido formar en
competencias digitales a todos nuestros estudiantes.
En el año 2001, Prensky diferenció entre “nativos digitales” (aquellos que habían
nacido en la era de las TIC).
(Víctor González Calatayud, 2018)
Link linoit: http://linoit.com/users/laudith/canvases/Competencias%20Digitales.%20
Bibliografía
https://www.mondragon.edu/es/web/biblioteka/que-son-las-competencias-digitales
Gonzales, Román y Prendes (2018) FORMACIÓN EN COMPETENCIAS
DIGITALES PARA ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS BASADA EN EL MODELO
DIGCOMP. Edutec.es
https://www.edutec.es/revista/index.php/edutec-e/article/download/1119/pdf/