0% encontró este documento útil (0 votos)
93 vistas4 páginas

Tarea 7 de Tecnicas de Entrevistas Psicologicas

Este documento presenta una unidad sobre técnicas de entrevista psicológica para la evaluación del desempeño. Incluye actividades como elaborar un cuadro comparativo sobre la entrevista en evaluación de desempeño y para qué sirve la evaluación de desempeño, señalar los objetivos de la evaluación del desempeño, y elaborar un modelo de instrumento para una entrevista de evaluación del desempeño con 12 preguntas. El objetivo general es analizar el rendimiento de los empleados y su potencial a través de la entrev

Cargado por

Rauly Rodríguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
93 vistas4 páginas

Tarea 7 de Tecnicas de Entrevistas Psicologicas

Este documento presenta una unidad sobre técnicas de entrevista psicológica para la evaluación del desempeño. Incluye actividades como elaborar un cuadro comparativo sobre la entrevista en evaluación de desempeño y para qué sirve la evaluación de desempeño, señalar los objetivos de la evaluación del desempeño, y elaborar un modelo de instrumento para una entrevista de evaluación del desempeño con 12 preguntas. El objetivo general es analizar el rendimiento de los empleados y su potencial a través de la entrev

Cargado por

Rauly Rodríguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

RECINTO CIBAO ORIENTAL, NAGUA

ESCUELA DE EDUCACIÓN

ASIGNATURA:
Técnicas de entrevistas psicológica

UNIDAD 7:

Técnicas de Entrevista psicológica

PRESENTADO AL FACILITADOR:

Francisco Grullón Cruz

SUSTENTADO POR EL/LA PARTICIPANTE:

Luz silenny Peña Rodriguez

NAGUA, PROVINCIA MARIA TRINIDAD SÁNCHEZ, REP. DOM

Noviembre 2021
I.  Después de consultar la bibliografía señalada y otras fuentes de interés
científico para la temática objeto de estudio, se aconseja que realice las
siguientes actividades:

 a)    Realice un cuadro comparativo donde defina La entrevista en


evaluación de Desempeño y para qué sirve la Evaluación de Desempeño.

La entrevista en evaluación de Para qué sirve la Evaluación de


Desempeño: Desempeño:
Es una herramienta vital del sistema  La Evaluación de Desempeño
de gestión de Recursos Humanos sirve para:
que nos permite establecer el  Gestionar al personal de forma
balance del trabajo efectuado por justa.
nuestros colaboradores, fijar  Comprobar la eficacia de los
objetivos para el próximo año, procesos de selección de
estudiar sus posibilidades de futuro y personal.
discutirlas con ellos.  Definir criterios retributivos
según los diferentes
Es una herramienta que nos permite rendimientos individuales y el
racionalizar las decisiones en materia logro de los objetivos.
de gestión de personal (Adecuación a  Evaluar la eficacia de los
un puesto, retribución, mutación, programas de formación.
promoción, formación y  Detectar las necesidades y
perfeccionamiento) y al mismo planificar la formación.
tiempo y de cara a los componentes  Promocionar la persona a
de nuestro equipo dar a conocer a otros puestos.
cada uno de ellos sus puntos fuertes  Mejorar la comunicación
y sus puntos de mejora, establecer interna.
las tareas y objetivos prioritarios para  Mejorar los ajustes entre la
el próximo año, mejorar la persona y el puesto
comprensión mutua y potenciar la  Detectar el potencial de los
motivación de la persona. La trabajadores para establecer
evaluación del desempeño es un planes de desarrollo
sistema cuya finalidad es comprobar profesional.
el grado de cumplimiento de los  Para establecer los objetivos
objetivos del empleado. De esta individuales y revisar el
forma, tu empresa adquiere cumplimiento de los objetivos
información básica para una toma de anteriores.
decisiones justa. Con esta
herramienta se mide el rendimiento y En mi opinión, la Evaluación del
la conducta de tus trabajadores desempeño tiene, por tanto, un doble
evaluando aspectos como las objetivo:
capacidades y las fortalezas.
a) Analizar el rendimiento de los
colaboradores y comunicarles cómo
son percibidos mediante un feedback
constructivo.

b) Identificar el potencial de los


colaboradores ofreciéndoles una
oportunidad de desarrollo, motivación
y reconocimiento profesional,
mediante planes de acción concretos
y su seguimiento.

 b)    Señale los objetivos de la Evaluación del Desempeño.

 Desarrollo personal de los trabajadores.


 Desarrollo profesional de los trabajadores.
 Mejora permanentemente de los resultados de la organización.
 Adecuado aprovechamiento del potencial humano.
 Dialogo entre directivos y trabajadores.
 Establecer políticas de promoción, ascensos y rotaciones adecuadas.
 Mejorar las relaciones humanas en el trabajo asimismo elevar el clima
organizacional.
 Validar los procesos de selección y asignación de personal.
 Mejorar las relaciones jefe-subordinado basadas en la confianza mutua.
 Actualizar las descripciones de los puestos.
 Efectuar la medición del potencial humano en el desarrollo de sus
tareas.
 Establecer criterios y estándares para medir la productividad de los
trabajadores.
 Implantar políticas salariales también de compensaciones, basados en el
desempeño.
 Detectar necesidades, así como programar actividades de capacitación
y desarrollo.
 Evaluar la productividad y la competitividad de la organización.

 c)     Elabore un modelo de instrumento de una entrevista para la


Evaluación del Desempeño.

1) ¿Cuál crees que es el propósito de esta evaluación?

2) ¿Cuál ha sido tu mayor éxito en los últimos meses?

3) ¿Has encontrado dificultades?

4) ¿Crees que tus objetivos personales están alineados con los de la


organización?

5) ¿Cuáles son tus objetivos desde aquí hasta la próxima reunión?

6) ¿Son metas que crees que son factibles?

7) Si pudieras cambiar algún aspecto de tu puesto actual, ¿cuál sería y cómo


implementarías el cambio?
8) ¿Qué aspectos crees que deberías mejorar?

9) ¿Qué habilidades crees que te hacen más eficaz y eficiente en tu trabajo?

10)¿Qué obstáculos te encuentras para alcanzar tus objetivos?

11) ¿Dispones de todos los recursos y herramientas necesarias para realizar tu


trabajo?

12)¿Tienes alguna pregunta sobre lo que hemos conversado?

También podría gustarte