Nombre de la materia
Estadística para los negocios
Nombre de la Licenciatura
Mercadotecnia
Nombre del alumno
Cinthya Marianela Jiménez S.
Matrícula
290383936
Nombre de la Tarea
Teoria de probabilidades
Unidad #
3
Nombre del Profesor
Laura Patricia Mendez Ló pez
Fecha
7/2/2022
Unidad 2: Principios de probabilidad en los procesos de negocios
Materia Estadística para Negocios
ACTIVIDAD 3
Sabías que… La teoría de probabilidades tuvo un origen más bien poco altruista y sí,
bastante mundano: ¡se debió a un intenso debate sobre como ganar en las apuestas!. Todo
empezó en 1654 cuando el francés Antoine Gombaud se interesó por las reglas matemáticas
de un antiguo juego, y en eso consiguió que el también matemático y paisano suyo Blaise
Pascal se intrigara por el tema.
El juego en cuestión es muy simple en apariencia: Tirar un par de dados 24 veces, y apostar
por si saldrá o no, al menos un seis doble. Las historias cuentan que este problema motivó
una serie de cartas entre Pascal y el parlamentario (y matemático amateur) Pierre de
Fermat en las que por primera vez en la historia se empezaron a hilar los principios básicos
de las probabilidades, que serían después recopiladas y publicadas en 1714 por Huygens.
Objetivos:
Aprender a realizar cálculos de probabilidades simples, intersección de probabilidades
y unión de probabilidades.
Instrucciones:
Lectura
Probabilidad condicionada (Martínez J., .s.f). Documento donde se resuelven una
serie de problemas sobre probabilidad simple y condicional, aplicando el Teorema de
Bayes.
Artículo de Interés
Teoría de Probabilidades (Ruíz, D., 2014). Lectura que describe los principales
métodos para el cálculo de probabilidades, como son reglas de probabilidad,
probabilidad conjunta y condicional, árbol de decisiones y Teorema de Bayes.
Video
2
Unidad 2: Principios de probabilidad en los procesos de negocios
Materia Estadística para Negocios
Probabilidad: Propiedades. Parte 2 (Tareasplus, 2013). Tutorial que muestra las
propiedades básicas de la probabilidad y el cálculo de la probabilidad simple de un
evento.
Formas posibles de entrega: Formato de tareas dando respuesta a las preguntas del
ejercicio y anexos en Excel que justifiquen las respuestas; Formato de tareas con fotos de
los puntos solicitados resueltos.
El trabajo debe incluir introducción, el desarrollo de los puntos solicitados, conclusiones y
bibliografía en formato APA.
Forma de evaluación:
Rubro Total Posible
Formato de tareas & ortografía 10%
Introducción, Conclusiones, Bibliografía 20%
Ejercicio 1 10%
Ejercicio 2 10%
Ejercicio 3 10%
Ejercicio 4 10%
Ejercicio 5 10%
Ejercicio 6 10%
Ejercicio 7 10%
Desarrollo de la actividad:
Contexto.
México, según una encuesta global realizada por Randstad Holding, firma internacional de
recursos humanos, durante el segundo trimestre de 2011, es el segundo país con el índice
de movilidad laboral más alto.
Un estudio realizado para conocer la trayectoria laboral entre generaciones (padres e hijos)
se realizó con una muestra representativa la cual incluye a todos los hijos autoempleados o
trabajadores por cuenta propia que comparten el mismo hogar con padres en cualquiera de
las categorías ocupacionales (patrones, asalariados).
3
Unidad 2: Principios de probabilidad en los procesos de negocios
Materia Estadística para Negocios
Para controlar los efectos de las diferencias por edad, se decidió seleccionar a los jefes de
hogar ocupados que tuvieran 30 y más años, con hijos ocupados de 15 o más años, la
siguiente tabla de contingencias muestra los resultados encontrados.
POSICION OCUPACIONAL DE LOS PADRES
Trabajadores Trabajadores
por cuenta por cuenta
Trabajadores Trabajadores
Empleadores propia, propia, no
Subordinados sin pago Total
(E) profesionales profesionales
(S) (SP)
y directivos y no directivos
(P) (NP)
Trabajadores
Subordinados 14144 2657 353 5696 171 23021
(s)
POSICION OCUPACIONAL DE LOS HIJOS
Empleadores
158 100 7 73 17 355
(e)
Trabajadores
por cuenta
propia, 177 59 42 113 12 403
profesionales y
directivos (p)
Trabajadores
por cuenta
propia, no
744 124 31 996 72 1967
profesionales y
no directivos
(np)
Trabajadores
824 479 81 3526 97 5007
sin pago (sp)
Total 16047 3419 514 10404 369 30753
Imagina que tienes una empresa y estás interesado en conocer la trayectoria laboral
prevaleciente en México y reducir el porcentaje de personas que renuncian a un puesto. Para
tomar una decisión sobre los requisitos que se deben incluir en el perfil de contratación,
determina las probabilidades siguientes.
4
Unidad 2: Principios de probabilidad en los procesos de negocios
Materia Estadística para Negocios
Por ejemplo:
Padres Trabajadores por cuenta propia, profesionales y directivos (P) o Hijos Trabajadores
Subordinados (s) = P U s = 514/30753 + 23021/30753 – 353/30753 = 0.0167 + 0.7486 - 0.1115 =
0.6538
Introducción:
Ejercicio 1. (1 Punto)
Padre trabajador por cuenta propia, profesional o directivo (P).
514/30753 = 0,0167 = 1,67%
Ejercicio 2. (1 Punto)
Hijo trabajador sin pago (sp).
5007/30753 = 0,162 = 16,2%
Ejercicio 3. (1 Punto)
Hijo empleador (e).
355/30753 = 0,0115 = 1,15%
Ejercicio 4. (1 Punto)
Padre empleador con hijo trabajador subordinado (E ∩ s).
2657/30753 = 0,0863 = 8,63%
Ejercicio 5. (1 Punto)
Hijo trabajador sin pago y padre trabajador sin pago (sp ∩ SP).
90/30753 = 0,000315 = 0,315%
Ejercicio 6. (1 Punto)
Padre trabajador subordinado o hijo empleador (S U e).
16047/30753 + 355/30753 – 158/30753 = 0,528 = 52,8%
Ejercicio 7. (1 Punto)
Padre trabajador por cuenta propia no profesional o hijo subordinado (NP U s).
5
Unidad 2: Principios de probabilidad en los procesos de negocios
Materia Estadística para Negocios
10404/30753 + 23021/30753 – 5696/30753 = 0,901 = 90,16%
Conclusiones:
La armonización de los datos también es esencial, pues permite obtener resultados
significativos y efectuar comparaciones fiables. Por ello es necesario que en las empresas se
logre identificar qué aspectos puede modificar o mejorar para mantener al personal entre
sus filas disminuyendo así la rotación.
Bibliografía.
Tip
Recuerda las reglas del cálculo de unión e intersección de probabilidades:
Probabilidad de la unión de sucesos
Para calcular la probabilidad de la unión de sucesos, debemos mirar si son compatibles o
incompatibles.
La probabilidad de la unión de sucesos incompatibles es:
La probabilidad de la unión de sucesos compatibles es:
Fijémonos que cuando los sucesos son incompatibles, , por lo que la
segunda fórmula siempre es cierta.
Probabilidad de la intersección de sucesos
Para calcular la probabilidad de la intersección de sucesos, debemos primero comprobar si
son dependientes o independientes.
La probabilidad de la intersección de sucesos independientes es:
La probabilidad de la intersección de sucesos dependientes es:
6
Unidad 2: Principios de probabilidad en los procesos de negocios
Materia Estadística para Negocios
Fijémonos que cuando los sucesos son independientes, , por lo que la
segunda fórmula en realidad siempre es cierta.
Si es necesario, puedes consultar otras fuentes de información para complementar tu
trabajo.