0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas4 páginas

Preguntas

Cargado por

TATIANA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas4 páginas

Preguntas

Cargado por

TATIANA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

3.

1 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios


para el aprendizaje.

3.2.1. Organizar las actividades de producción de acuerdo con los objetivos


empresariales - Legislación laboral colombiana y normatividad empresarial.

De respuesta a las siguientes preguntas:

 ¿Qué se entiende por Código Sanitario Nacional – ley 9 de 1979?


Para la custodia ambiental la presente Ley instituye: Los métodos y las medidas que
se tienen que adoptar para la regulación, legalización y control de los descargos de
residuos y materiales que están afectando o tienen la posibilidad de influir las
condiciones sanitarias del Ambiente.
 ¿Qué se entiende por Estatuto de Higiene y Seguridad – Resolución 2400 de
1979?
Por el que se establecen posiciones sobre casa, limpieza y estabilidad industrial en los
establecimientos de trabajo. Este archivo es de tipo Soluciones y forma parte de
Normatividad del Marco Legal de la Entidad.
 ¿Qué se entiende por COPASS, que norma reglamenta su organización y
funcionamiento?
La junta Paritario de Estabilidad y Salud en el Trabajo es un organismo de promoción
y vigilancia de las reglas y reglamentos de Estabilidad y Salud en el Trabajo en la
Organización, por medio de ocupaciones e promoción, información y divulgación.
 ¿Qué normas establecen la obligación de adelantar Programas de Salud
Ocupacional, su organización, funcionamiento y forma?
Que por Decreto 614 de 1984, se establece la obligación de adelantar Programas de
Salud Ocupacional, por parte de patronos y empleadores. Que los patronos y
empleadores deben responder por la ejecución del programa permanente de Salud
Ocupacional en los lugares de trabajo.
 ¿Qué entiende por Sistema de riesgos laborales, que norma establece dicho
sistema?
Es el grupo de entidades públicas y privadas, reglas y métodos, con el propósito de
prevenir, defender y atender a los trabajadores de los efectos de las patologías y los
accidentes que logren ocurrirles con situación o como resultado del trabajo que
desarrollan.

 ¿Qué entiende por Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo, que


normas reglamentan su implementación?
El Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) consiste en el
desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua y que
incluye la política, la organización, la planificación, la aplicación, la evaluación, la
auditoría y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y
controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y la salud en el trabajo.

3.2.2. Organizar las actividades de producción de acuerdo con los objetivos


empresariales – Conceptos.

De respuesta a las siguientes preguntas:

 ¿Qué entiende por matriz legal sobre Sistema General de Riesgos Laborales
aplicable a la empresa?
Es la recolección de los requisitos normativos exigibles a la compañía conforme con
las ocupaciones propias e inherentes de su actividad provechosa, los cuales
proporcionan los lineamientos normativos y técnicos para desarrollar el Sistema de
Administración de la Estabilidad y Salud en el Trabajo (SG-SST), el cual tendrá que
actualizarse en el tamaño que sean emitidas novedosas posiciones aplicables
 ¿Qué entiende por identificación de la normatividad vigente en materia de
riesgos laborarles?
Es el Sistema exclusivo de Información Normativa del Estado de Colombia, que
implementó el Ministerio de Justicia. El sistema tiene información de bastante más de
85.000 posiciones normativas y jurisprudenciales y te posibilita localizar de manera
inmediata y gratuita.
 ¿Qué entiende por sistema de garantía de calidad del sistema general de riesgos
laborales?
Es el conjunto de elementos estructurales, procesos, instrumentos y metodologías,
basadas en evidencia científicamente probada, que propenden por minimizar el riesgo
de sufrir un evento adverso en los procesos de promoción de la salud ocupacional y
prevención de los riesgos profesionales, o de mitigar sus consecuencias
 ¿Qué entiende por estándares mínimos del SG SST?
La norma mínima corresponde a un conjunto de normas, requisitos y procedimientos
de obligado cumplimiento para los patrones y contratistas a través de los cuales éstos
establecen, verifican y controlan las condiciones básicas para la competencia técnica
de gestión y la suficiente indispensabilidad patrimonial y patrimonial.

3.3.1. Actividad de aprendizaje competencia. Organizar las actividades de producción


de acuerdo con los objetivos empresariales.

A través de sus propios medios, consulte:

¿Qué son los requisitos legales en SST?


Los requisitos legales u obligaciones de cumplimiento son condiciones impuestas por leyes,
reglamentos, códigos, reglamentos, acuerdos u otros textos legalmente vinculantes que se
aplican a una organización y la industria en la que opera.
¿Qué es una matriz de requisitos legales en SST?
Hace parte de una recolección de requisitos normativos para las empresas con base en
actividades propias e inherentes a sus actividades productivas, brinda normas y
lineamientos técnicos para el desarrollo de un sistema de gestión de seguridad y salud en el
trabajo (SG-SST), el cual debe ser actualizado como nuevo. La Matriz de Requisitos
Legales también forma parte de la documentación general que toda empresa debe tener para
desarrollar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
¿Qué componentes debe tener una matriz de requisitos legales en SST?
1. Norma.
2. Año de publicación.
3. Descripción del requisito.
4. Título y artículos aplicables.
5. Plan de acción o actividades.
6. Evidencia de cumplimiento.
7. Fecha de seguimiento.
8. Observaciones.

¿Qué estructura debería tener una matriz de requisitos legales en SST?


La matriz de requisitos legales debe contener, en primer lugar, las normas que rigen a la
empresa y, en segundo lugar, las actividades de actualización y mantenimiento que
demuestren el cumplimiento de dichas normas. Para ello, es necesario aportar un
documento que muestre toda esta información.

También podría gustarte