Ejemplo de teoría humanista aplicada en la educación.
El día jueves 17 de marzo del 2016, la maestra llega al salón y pregunta a ciertos
alumnos sobre cómo se encuentran de salud, puesto que se encontraron enermos en días
anteriores! " la vez, pregunta a los dem#s estudiantes qu$ ue lo que %icieron el día anterior!
&a maestra se preocupa por el bienestar de sus alumnos y, si les puede ayudar en alguna
situación, con gusto lo %ace!
"l terminar con las preguntas %acia sus alumnos, comienza a realizar una din#mica,
la cual consiste en que ella coloca varias otograías de animales pegadas en el pizarrón, de
las cuales un ni'o va a describir el animal que el escoja por
p or inter$s! El primer estudiante
que participó ue (iguel, el cual se mostró muy entusiasmado por realizar la actividad!
)ara escoger al siguiente alumno que participaría, los estudiantes se sentaron en círculo en
el piso y en el centro
cen tro se situó (iguel, el cual comenzó a dar vueltas con los ojos cerrados,
se'alando con un dedo %acia el rente* se detuvo cuando deseo y alumno al que estaba
se'alando ue el siguiente en escoger un animal y describirlo! "sí continuó la din#mica con
varios estudiantes!
"lgunos de los ni'os que por azar les toca participar, se muestran tímidos y, de
primera instancia, se niegan a compartir sus ideas al grupo! &a docente, al notar estas
actitudes, trata de motivarlos a que participen creando un ambiente de conianza para que
los alumnos puedan e+presar lo que saben o piensan sobre el tema, dici$ndoles que no
e+iste el error y que comenten lo que saben, ya que al inal se %ar#n las aclaraciones
debidas! odo esto lo realizó sin ejercer presión y de una manera tranquila!
&os dem#s compa'eros alientan a los estudiantes a participar! -na vez que los
comentarios %an sido e+puestos, la docente se encarga de decirles que sus aportaciones son
correctas, aunque e+pone que quiz#s algunas est#n un alejadas de la realidad* sin embargo,
se'ala que no importa porque e+presaron sus ideas propias y por medio de ellas crearan sus
aprendizajes y conocimientos! "l inal, se encarga de retroalimentar la actividad, aclarar
dudas y reorzar los conceptos e+puestos durante la jornada!
" la vez, les %ace pregunta sobre el tema a modo de autoevaluación, ya que ellos
dieron a conocer los conocimientos que obtuvieron, mencionando si lograron obtener o no
nuevos conocimientos, así como las actitudes que adoptaron dentro de la actividad y las
diicultades con las que se enrentaron! .e encarga de recuperar las opiniones de los
alumnos sobre los temas abordados y la manera en la que ueron tratados, esperando
sugerencias de mejora y escuc%ando diversas ideas de los ni'os para realizar la pr#ctica d e
los temas que a estos les interesa conocer!
&a maestra se despide de sus alumnos, dese#ndoles un lindo día y mencionando que
los espera con ansias el siguiente día!
&a relación de la docente con los alumnos ue siempre basada en el respeto!