UNIVERSIDAD GRUPO ISIMA
DERECHO DEL EQUILIBRIO Y PROTECCIÓN AL MEDIO
AMBIENTE
ACTIVIDAD: MAPA CONCEPTUAL
FRANCISCO JAVIER PEÑA GALEANA
TOLLD102738
7° CUATRIMESTRE
GRUPO “C”
Conceptos básicos
en materia
ambiental.
Derecho Ambiental: Si
Derecho Ambiental: Conjunto de consideramos al derecho
normas jurídicas que regulan los ambiental como una disciplina
comportamientos humanos que académica,
pueden alterar directa o haremos alusión simplemente
indirectamente el medio ambiente al reconocimiento de ia
y que tienen por objeto prevenir y necesidad de impartir en la
remediar las perturbaciones que enseñanza universitaria el
alteran su equilibrio. sector ambiental dentro del
ordenamiento jurídico.
Refugiada
La Agenda 2030 para el ambiental/persona: La
Desarrollo Sostenible es denominación de personas
una hoja de ruta para Principio de precaución
refugiadas para quienes o precautorio: Su Desarrollo: En esta
erradicar la pobreza, han huido por causas década, comienza a
proteger al planeta y aplicación es muy
ambientales sigue siendo polémica y su aplicación evolucionar el
asegurar la prosperidad muy discutida. Entre las concepto. En 1986, la
para todos sin debe ser en extremo
críticas a la utilización de cuidadosa, pues apunta Asamblea General de
comprometer los esta terminología, se Naciones Unidas adopta
recursos para las a la discrecionalidad de
cuentan: la necesidad de la autoridad ambiental la Declaración sobre
futuras generaciones. diferenciar el derecho al desarrollo,
La toma de decisiones
desplazamientos internos ambientales respecto vinculándolo a la
de los desplazamientos de un proyecto realización plena de
internacionales; la productivo debe estar todos los derechos
dificultad de aislar las fundamentada en la humanos y libertades
causas ambientales del ciencia. fundamentales.
resto de causas, y la
interpretación de estos
desplazamientos como
movimientos adaptativos
en los que no se da ni la
desprotección por parte
del Estado ni
la persecución en los
términos que se
desprenden de
la Convención de Ginebra
de 1951 o de otros
instrumentos regionales.
Fuentes:
https://centroderecursos.cultura.pe/sites/default/files/rb/pdf/conceptos%20basicos%20para
%20entender%20la%20lesgilacion%20ambiental.pdf
https://concepto.de/derecho-ambiental/