0% encontró este documento útil (0 votos)
238 vistas3 páginas

Actividad 1 Linea de Tiempo Evolucion de La Sociologia Organizacional

Este documento presenta una línea de tiempo sobre la evolución de la sociología organizacional desde sus orígenes en el siglo XVIII hasta principios del siglo XX. Se destacan las contribuciones de pensadores clave como Karl Marx, Emile Durkheim y Max Weber, y cómo sus enfoques funcionalista, conflictivista y de acción configuraron el desarrollo posterior de esta disciplina.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
238 vistas3 páginas

Actividad 1 Linea de Tiempo Evolucion de La Sociologia Organizacional

Este documento presenta una línea de tiempo sobre la evolución de la sociología organizacional desde sus orígenes en el siglo XVIII hasta principios del siglo XX. Se destacan las contribuciones de pensadores clave como Karl Marx, Emile Durkheim y Max Weber, y cómo sus enfoques funcionalista, conflictivista y de acción configuraron el desarrollo posterior de esta disciplina.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

ACTIVIDAD 1

LINEA DE TIEMPO: EVOLUCION DE LA SOCIOLOGIA ORGANIZACIONAL

ANA MARIA CALDERON VILLA ID: 771515

TUTOR: HECTOR CELIMO ARDILA GONZALES

NRC: 40-9486

COORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

BOGOTA -2022
LINEA DE TIEMPO SOCIOLOGIA

Nacimiento 1818 - 1883 Karl (1858 - 1917) Emile (1760 - 1840) Max
(1760 - 1840) reflexion 1789 - 1799 4 Max 5 Durkeim 6 Weber
1 2 3
Sociologica
Revolucion Revolucion
francesa Conflictivista Funcionalista Acción
industrial

la sociologia es
una ciencia social
como por ejemplo
la antropologia

Sociedad
* Desigualdad: configurada apartir
Proletario, Se basa: de las acciones de
asalariados , *Estabilidad en los individuos.
aproximacion a Burgesia dueños la sociedad. - NO compartia el
la sociologia de la producción +Estructuras enfoque
*Clases sociales sociales con el materiales de
*Sistema fin de un orden MAX.
capitalista SOCIEDAD. - Surgimiento del
*Alineacion: se entiende capitalismo que
Desnaturalizar el explotacion al como un fue el triunfo de
sentido indagar y trabajo complejo de racionalizacion
cuestionar *Estructura: partes y .METODOS
Base relacionadas. - Cuantitativa
trabajadora y *Cuerpo (Explicacion)
Superestructura. humano - Cualitativa
(Estado) *Cuerpo social (Comprensión)
REFERENCIAS

Martinez Ruiz, H. (2015) Sociologia 1. https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/40368?page=1

Grupo Editorial Patria

Castro, P.J. (2017) Evolución de la sociología. Futur e Historia


https://www.lamjol.info/index.php/KOOT/article/view/2983 Revista de Museologia Koot, Año
6(7)

https://www.google.com/search?q=nacimiento+reflexion+sociologia&tbm=isch&ved=2ahUKEwi4t
abB_OH1AhWSjuAKHXoNC1QQ2-
cCegQIABAA&oq=nacimiento+reflexion+sociologia&gs_lcp=CgNpbWcQAzoHCCMQ7wMQJ1CdCVid
CWCeEGgAcAB4AIABwgKIAasDkgEHMC4xLjAuMZgBAKABAaoBC2d3cy13aXotaW1nwAEB&sclient=i
mg&ei=4vj6Ybi8DJKdggf6mqygBQ&bih=568&biw=1242&rlz=1C1UUXU_esCO978CO979

También podría gustarte