0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas6 páginas

Relieve Costero - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

El relieve costero se refiere a las características geográficas que se encuentran en la costa donde la tierra se encuentra con el mar. Estas características incluyen entrantes del mar como golfos, bahías y fiordos, y salientes de tierra como penínsulas y cabos. El relieve costero también puede ser abrupto, como acantilados, o plano, como playas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas6 páginas

Relieve Costero - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

El relieve costero se refiere a las características geográficas que se encuentran en la costa donde la tierra se encuentra con el mar. Estas características incluyen entrantes del mar como golfos, bahías y fiordos, y salientes de tierra como penínsulas y cabos. El relieve costero también puede ser abrupto, como acantilados, o plano, como playas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

9/2/22, 21:54 Relieve costero - Wikipedia, la enciclopedia libre

Relieve costero
El relieve costero es el relieve terrestre que se encuentran
en las costas, que es el lugar donde está en contacto la tierra
emergida y el mar, pueden ser abruptos (acantilados) o llanos
(playas), tienen entrantes del mar (golfos y bahías) y tienen
salientes terrestres (cabo, península).1 2​ ​

Índice
Clasificación
Entrantes
Golfo de México.
Golfo
Bahía
Ensenada Archivo:San San aerea.jpg
Ría Vista de la bahía de La Concha, en San
Fiordo Sebastián, (España).

Salientes
Península
Cabo
Tómbolo
Archipiélago
Isla
Duna
Abruptos
Acantilado
Rasa mareal
Cabo de Buena Esperanza.
Terraza marina
Farallón
Estrecho
Llanos
Playa
Llanura de marea
Flecha litoral
Marisma
Laguna costera
Deltas
Estuario
Fiordo de Geiranger en Noruega.
Banco de arena
Referencias

https://es.wikipedia.org/wiki/Relieve_costero 1/6
9/2/22, 21:54 Relieve costero - Wikipedia, la enciclopedia libre

Véase también

Clasificación
El relieve se clasifica, según sean las aguas del mar las que se Mapa del archipiélago canario.
internan en la tierra o sea la tierra que se interna adentro del
mar. Depende a esto se clasifican en:

Entrantes
Salientes

Y sobre la base de su morfología pueden distinguirse en:

Abruptos
Llanos

Entrantes

Golfo
Vista satelital de isla coralina.
Un golfo es un entrante de mar en la costa.
También es una
masa de tierra

Bahía

Una bahía es una entrada a un mar, océano o lago, rodeada


por tierra excepto por una apertura, que suele ser más ancha
que el resto de la penetración en tierra adentro.

Ensenada

Una ensenada es una entrada de agua circular o redondeada


con una boca estrecha.

Ría
Vista satelital del estrecho del Bósforo.

Las Rías son desembocaduras profundas de los ríos que hacen


que el mar penetre hacia el interior.

Fiordo

Un fiordo es un barranco excavado por un glaciar que luego ha sido invadido por el mar, dejando agua
salada. Normalmente son estrechos y están bordeados por empinadas montañas que nacen bajo el
nivel del mar.

https://es.wikipedia.org/wiki/Relieve_costero 2/6
9/2/22, 21:54 Relieve costero - Wikipedia, la enciclopedia libre

Salientes
En este caso la parte terrestre se apoya más al océano. Estas
están rodeadas por agua por tres de sus lados, más, por uno
otro se unen con una masa de tierra regularmente por un
istmo. Entre los principales relieves costeros salientes están
las penínsulas y los cabos o puntas.

Península
Acantilado en el mar Cantábrico.
Una península es una extensión de tierra rodeada de mar por
todas partes excepto por una zona relativamente estrecha,
llamada istmo, que la une a un territorio mayor.

Cabo

Un cabo, o punta, es una parte de la costa que se adentra en el


mar. Puede tener gran influencia sobre las corrientes
oceánicas y la navegación.
Se encuentra en la isla.

Acantilados de Moher, Irlanda.


Tómbolo

Los tómbolos son barras de arena que unen el continente con


una isla pequeña. Se trata de un accidente geográfico
sedimentario, como por ejemplo una barra, que forma una
estrecha lengua de tierra entre una isla o una gran roca
alejada de la costa y tierra firme, o entre dos islas o grandes
rocas.

Archipiélago

Un archipiélago es una cadena o un conjunto de islas y el mar


que las rodea. Los archipiélagos puede ser de origen
volcánico, formados en las dorsales oceánicas, o puntos
calientes. También hay archipiélagos de origen coralino o
como resultado de plegamientos que han dejado emergidas
cimas que forman el archipiélago como, por ejemplo, el
archipiélago balear o en el mar Mediterráneo. Hay muchos
otros procesos implicados en su formación, como la erosión y
la sedimentación.

Rasa mareal entre Deva y Zumaya en


Isla Guipúzcoa (España).

Una Isla es una zona de tierra firme, más o menos extensa,


rodeada completamente por una masa de agua. Toda su superficie, tomada a la misma altura sobre el
nivel del mar, está sometida a un clima similar, a diferencia de lo que ocurre en los continentes.
https://es.wikipedia.org/wiki/Relieve_costero 3/6
9/2/22, 21:54 Relieve costero - Wikipedia, la enciclopedia libre

Existen islas en los ríos, lagos, mares y océanos.

Duna

Una duna es una acumulación de arena, en los desiertos o el


litoral, generada por el viento, por lo que las dunas poseen
unas capas suaves y uniformes.

Playa de Grand Anse en La Digue,


Abruptos Seychelles.

Acantilado

Un acantilado es una vertical y abrupta formación rocosa de la costa, escarpe litoral modelado por la
acción erosiva del oleaje y de las corrientes derivadas de él, sobre rocas de cualquier naturaleza.
Formando cantiles o escalones con los cuales las olas se estrellan.

Rasa mareal

Una rasa mareal es una plataforma rocosa costera, al nivel de la marea baja, que aparece por delante
de un acantilado rocoso. Se trata de una formación debida a la erosión del mar sobre este.

Terraza marina

La terraza marina consiste en una plataforma que ha sido expuesta como resultado de la combinación
de dos fenómenos: variaciones del nivel del mar y cambios tectónicos de alzamiento y subsidencia a lo
largo de la costa.

Farallón

Farallón: roca alta y cortada verticalmente especialmente la situada en la costa.

Estrecho

Un estrecho es un canal de agua que conecta dos lagos, mares u océanos y, en consecuencia se
encuentra entre dos masas de tierra.

Llanos

Playa

Una playa es un depósito de sedimentos no consolidados que varían entre arena y grava, excluyendo
el fango ya que no es un plano aluvial o costa de manglar, que se extiende desde la base de la duna o el
límite donde termina la vegetación hasta una profundidad por donde los sedimentos ya no se mueven.

https://es.wikipedia.org/wiki/Relieve_costero 4/6
9/2/22, 21:54 Relieve costero - Wikipedia, la enciclopedia libre

Llanura de marea

Una llanura de marea es un humedal costero que se forma cuando los sedimentos detríticos (arcillas,
limos o arenas) son reelaborados por las mareas.

Flecha litoral

Una flecha litoral es un cordón de tierra en el interior de una bahía, o la acumulación de arena delante
de la costa, a veces estos depósitos se apoyan en cabos o promontorios.

Marisma

Marisma: es un ecosistema húmedo con plantas herbáceas que crecen en el agua. Una marisma es
diferente de una ciénaga, la cual está dominada por árboles en vez de herbáceas. El agua de una
marisma puede ser dulce o del mar, aunque normalmente es una mezcla de ambas, denominada
salobre. Las marismas costeras suelen estar asociadas a estuarios, estas se basan comúnmente en
suelos con fondos arenosos.

Laguna costera

Es una laguna litoral de agua salada o ligeramente salobre, separada del mar por una lengua o cordón
de arenas pero en comunicación con el mar por uno o más puntos. Su formación suele deberse a la
colmatación de una antigua bahía por los aportes de sedimentos marinos o fluviales.

Deltas

Un delta fluvial es aquel territorio triangular formado en la desembocadura de un río, mediante


sedimentos que se depositan a medida que la corriente del río va desapareciendo.

Estuario

Un estuario es la parte más ancha y profunda de la desembocadura de un río en el mar abierto o en el


océano, generalmente en zonas donde las mareas tienen amplitud u oscilación.

Banco de arena

Un banco de arena es la acumulación de arena, grava o guijarros a lo largo del litoral o en el lecho de
un río.

Referencias
1. «Relieve terrestre. Mapa conceptual» (http://cmap.unavarra.es/rid=1R3Q20NWY-1K8JB38-12R9
9/MapaFER-Miriam_version2.cmap). Consultado el 2 de mayo de 2017.
2. «Relieve costero o litoral» (http://www.educa.madrid.org/web/ies.alonsoquijano.alcala/carpeta7/sin
-titulo/21-relieve-litoral.pdf) (PDF). Consultado el 2 de mayo de 2017.

https://es.wikipedia.org/wiki/Relieve_costero 5/6
9/2/22, 21:54 Relieve costero - Wikipedia, la enciclopedia libre

Véase también
Acuífero costero

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Relieve_costero&oldid=141225746»

Esta página se editó por última vez el 25 ene 2022 a las 23:16.

El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0;
pueden aplicarse cláusulas
adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.

Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

https://es.wikipedia.org/wiki/Relieve_costero 6/6

También podría gustarte