Buenas Prácticas Constructivas, Errores Frecuentes Medidas de Prevención
Buenas Prácticas Constructivas, Errores Frecuentes Medidas de Prevención
26 y 27 Junio, 2020
M1: BUENAS PRÁCTICAS CONSTRUCTIVAS, ERRORES
FRECUENTES EN OBRA Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN
Viernes 26/06/20: 15:00 – 18:40
Es el proceso de medida por masa o por volumen, de los materiales integrantes del
concreto (previamente calificados) y su introducción a la mezcladora. Para
producirse un concreto de calidad uniforme, los materiales deben ser medidos con
precisión en cada tanda de mezcla (batch) a preparar.
ü Norma ASTM C 192 (N.T.P 339.183) Preparación de Concreto: Laboratorio/Obra
ü Norma ASTM C 94 (N.T.P 3319.114) Concreto Premezclado: Escala industrial
PREPARACIÓN DEL CONCRETO EN LABORATORIO
4. A partir del mismo lote de materiales para producir concreto, considerar por tipo de
debe ser > 40 litros para obtener resultados confiables. El volumen máximo ≤ 60%
DESCRIPCIÓN NOMBRE / P.E SECO ABS. C. H. PESO SECO VOLUMEN PESO CORREG.
PROCEDENCIA
MATERIAL TIPO kg/m3 % % POR M3 (KG) (m3) (kg)
Cemento UNACEM T-IP 2950 364.0 0.1234 364.0
Agua Red Pública Potable 1000 182.0 0.1820 151.5
Arena Cantera Jicamarca ASTM C-33 2700 2.10 7.30 805.5 0.2983 864.3
Piedra Cantera Jicamarca Huso 57 2750 1.40 0.30 1038.5 0.3776 1041.6
Aditivo líq. 1 BASF SP 1210 2.91 0.0024 2.91
Aditivo líq. 2 BASF Retardante 1180 1.46 0.0012 1.46
Aire 0.0150
2394.37 1.00000 2425.82
PREPARACIÓN DEL CONCRETO EN LABORATORIO
3. Protocolo de mezclado
16
04 de julio de 2014
RESULTADOS DE ENSAYOS
parametros unidad
f´c=210 kg/cm2, cmto f´c=210 kg/cm2, cmto
Tipo IP (M1) Tipo IP (M2)
Contenido de aire
ASTM C 231. Standard Test Method for Air Content of Freshly Mixed Concrete by the Pressure Method.
ASTM C 173/C 173M. Standard Test Method for Air Content of Freshly Mixed Concrete by the Volumetric Method.
ASTM C39/C39M. Standard Test Method for Compressive Strength of Cylindrical Concrete Specimens.
ASTM C293/C293M. Standard Test Method for Flexural Strength of Concrete (Using Simple Beam With Center-Point
Loading).
ASTM C496/C496M. Standard Test Method for Splitting Tensile Strength of Cylindrical Concrete Specimens.
ASTM C642. Standard Test Method for Density, Absorption, and Voids in Hardened Concrete.
PREPARACIÓN DEL CONCRETO EN LABORATORIO
20
PREPARACIÓN DEL CONCRETO EN LABORATORIO
21
PREPARACIÓN DEL CONCRETO EN PLANTA
Descripción del material Peso seco/m3 Pesos teórico /m3 Peso real Diferencia (%) Tolerancia (ASTM C94)
4. A partir del mismo lote de materiales para producir concreto, considerar por tipo
debe ser 60 a 100 litros para obtener resultados confiables. El volumen máximo
= 17.6 kg de agua/saco
PREPARACIÓN DEL CONCRETO EN OBRA
Evitar
Correcto
Correcto Evitar
ETAPAS DEL PROCESO CONSTRUCTIVO
§ Acabado superficial
Tipos de desmoldantes
Base lacas poliméricas con mayor tiempo de vida y mejores acabados (acabado
caravista), ecológico base agua, base diesel.
COLOCACIÓN DEL CONCRETO – ACI 304.R
§ La segregación
§ La exudación
§ Vaciar una primera capa de 40 cm de altura (la zona crítica de todo muro)
y luego capas sucesivas de 60 a 80 cm de altura aproximadamente.
x: depende del diámetro de la aguja del vibrador y de las dimensiones del elemento
CONSIDERACIONES PARA LA CONSOLIDACIÓN
POR VIBRADO – ACI 309.R
RANGO DE CARACTERÍSTICAS, RENDIMIENTO Y APLICACIONES DE VIBRADORES INTERNOS
§ Acabados directos
Entendidos como superficies no tratadas, son aquellos que son dejados tal
cual después del retiro de los encofrados, lo que determina el aspecto de la
superficie resultante (acabados lisos, texturizados, patrones naturales,
incrustaciones, maderas simuladas y las superficies acanaladas o estriadas).
§ Acabados indirectos
Las superficies son tratadas después del desencofrado, ya sea por medios
químicos o mecánicos (comprende acabados cepillados, allanados, tratados
con productos químicos, lavados con abrasivos, tratados con herramientas,
tratamientos mixtos, entre otros).
ACABADO DEL CONCRETO – ESTRUCTURAS
HORIZONTALES
ACABADO DEL CONCRETO – ESTRUCTURAS
VERTICALES
CLIENTE:
CONSTRUCTORA RIEDEL
PROYECTO:
Construcción de
Vivienda - Lima
SERVICIO:
Asesoría técnica para
el proceso constructivo
con encofrados,
caravista tipo tablón,
2017.
ACABADO DEL CONCRETO – ESTRUCTURAS
HORIZONTALES
Validar con el cliente su expectativa y utilizar herramientas compatibles
CURADO DEL CONCRETO (ACI 308.R)
74
76
78
80
82
84
86
88
90
92
94
10,0
12,0
14,0
16,0
18,0
20,0
22,0
24,0
26,0
28,0
30,0
32,0
34,0
8-nov-05 8/11/05
10-nov-05
18/11/05
12-nov-05
22/11/05
14-nov-05
16-nov-05 23/11/05
18-nov-05 24/11/05
20-nov-05
28/11/05
22-nov-05
29/11/05
24-nov-05
humedad relativa
26-nov-05 30/11/05
28-nov-05 30/11/05
Temp. Ambiental
30-nov-05
3/12/05
2-dic-05
5/12/05
4-dic-05
6-dic-05 6/12/05
8-dic-05 9/12/05
10-dic-05
13/12/05
12-dic-05
MONITOREO TEMP AMBIENTAL Y DEL CONCRETO
14-dic-05 15/12/05
16-dic-05 16/12/05
Temp. Concreto
velocidad del viento
Monitoreo de la humedad relativa y velocidad del viento
18-dic-05
20/12/05
20-dic-05
22/12/05
22-dic-05
24-dic-05 27/12/05
26-dic-05 30/12/05
0
5
28-dic-05
10
15
20
25
30-dic-05
Velocidad del viento (km/hr)
Tasa evaporación (kg/m2/hr)
0,00
0,10
0,20
0,30
0,40
0,50
0,60
0,70
0,80
0,90
1,00
1,10
1,20
1,30
1,40
8-11-05 10:25
18-11-05 18:00
22-11-05 16:50
23-11-05 15:10
24-11-05 15:10
Tasa evaporación
28-11-05 16:45
29-11-05 10:15
30-11-05 11:15
30-11-05 18:50
3-12-05 11:15
5-12-05 14:45
Fecha - Hora
6-12-05 15:45
9-12-05 13:05
Condiciones normales
13-12-05 11:25
TASA DE EVAPORACIÓN DEL CONCRETO
15-12-05 15:55
16-12-05 14:10
Riesgo de secado controlado!
20-12-05 10:30
Tasa límite condiciones normales
22-12-05 13:50
27-12-05 9:45
30-12-05 14:05
MÉTODOS DE CURADO DEL CONCRETO (ACI 308.R)
§ Inundación o inmersión
§ Nebulización o rocío
§ Arena y aserrín
MÉTODOS DE CURADO DEL CONCRETO (ACI 308.R)
b) Materiales sellantes
Evitan la pérdida excesiva de agua superficial mediante películas protectoras
como polietileno o papel, o mediante la aplicación de compuestos de curado
formadores de membrana sobre el concreto recién colocado.
b) Materiales sellantes
Evitan la pérdida excesiva de agua superficial mediante películas protectoras
como polietileno o papel, o mediante la aplicación de compuestos de curado
formadores de membrana sobre el concreto recién colocado.
§ Compuestos líquidos formadores de
membrana (ASTM C-309)
Ø Forma membrana para evitar evaporación
superficial.
Ø Compuestos a base de ceras, resinas
naturales y sintéticas y solventes de gran
volatilidad.
Ø Se aplican en dosis de 0.20 a 0.25lts/m2.
Ø Se aplican con bomba manual, brocha.
MÉTODOS DE CURADO DEL CONCRETO (ACI 308.R)
c) Curado a vapor
§ Aislar el concreto del medio externo, para que no sufra daño por erosión
(lluvias).
Recomendaciones
ar
a n
res s!
a r a ra
s p c tu
to tru
v is e s
p re las
no d e
tos ci e
a s erfi
G up
a s
l
PROBLEMAS RECURRENTES EN LOS ACABADOS
DE LAS ESTRUCTURAS
ar
a n
res s!
a r a ra
s p c tu
to tru
v is e s
p re las
no d e
tos c i e
a s erfi
G up
a s
l
Referencia: Aplicaciones del Lean design a proyectos inmobiliarios de vivienda, Orihuela, P, 2015.
DEFECTOS EN SUPERFICIES DE ACABADOS EN
CONCRETO: CAUSAS Y PREVENCIÓN – ACI 309.2R
Defectos Causas
Condiciones de Propiedades del
Diseño del miembro Encofrado Colocación Consolidación
Nombre Descripción Figura construccción concreto fresco
1 2 3 4 5 6
Vibradores muy
Alto
pequeños, frecuencias y
congestionamiento Prematura colocación Insuficiencia de finos,
amplitudes
Zona de piedras de finos, secciones del refuerzo tambien poca trabajabilidad,
Excesiva caida libre, inapropiadas, muy corto
con vacios de angostas, Severa filtración por las encofrados muy temprano
Marcas en forma de segregación por tiempo de inserción,
aire; con carencia 1 interferencias juntas, perdida de cerrados, carencia de endurecimiento,
panal movimientos excesivo
de finos. Foco de internas, empalmes lechada acceso para el vibrado, excesivo mezclado,
horizontales espaciamoneto,
segregación del refuerzo, acceso congestionamiento por tambien agregados
penetración inadecuada,
restringido para la los empalmes muy grandes
insuficiente numero de
vibración.
vibradores
Bajo modulo de fineza
del agregado fino,
Caras del encofrado
Huecos poco agregado fino Consolidación muy larga
impermeables, pobres
individuales, Exceso de aditivos, con alto modulo de Colocación muy lenta y amplia, vibración
Vacios de aire Interferencia en la caracteristicas de
pequeños, de 2 alta temperatura del finura, poca por causa de un axterna inadecuada,
superficiales construcción humedad, encofrados
tamaño irregular concreto trabajabilidad, deficiente bombeo cabeza del vibrador
muy flexibles, uso de
desde 1" (25 mm) excesivo cemento, alto parcialmente inmersa
aditivos inapropiados
contenido de arena y
de aire atrapado
Agregado fino o
grueso con
carencias de
Usualmente causado Excesiva frecuencia o
Huellas del cemento estan Filtración en las Exceso de agua o alto Practicas impropias de
3 por movimientos amplitud para el diseño
encofrado relacionados con uniones asentamiento colocación y vibrado
horizontales del encofrado
un color oscuro
en la superficie
adyacente
Poco contenido de
Áreas claras o agregado fino, Vibración externa
Encofrado muy flexible,
Transparencia del oscuras de excesivo agregado excesiva, sobre
4 alta densidad de la
agregado similar tamaño grueso, excesivo vibración en concretos
superficie terminada
del agregado asentamiento con ligeros
concretos ligeros
Pequeña rotura Tiempo de espera Poco agregado fino,
Pobre aislamiento
en el ancho, más Acceso interferido, insuficiente entre el mucho contenido de
Agrietamiento por térmico, forma Insuficiente vibración y
frecuente 5 carencia de cobertura vaciado de columnas y agua, alto Colocación muy rápida
hundimiento irregular, excesiva carencia de re-vibrado
horizontal que adecuada. el de losas o vigas, asentamiento, pobre
absorción
vertical poca humedad proporción de mezclas
DEFECTOS EN SUPERFICIES DE ACABADOS EN
CONCRETO: CAUSAS Y PREVENCIÓN – ACI 309.2R
Defectos Causas
Condiciones de Propiedades del
Diseño del miembro Encofrado Colocación Consolidación
Nombre Descripción Figura construccción concreto fresco
1 2 3 4 5 6
Color no uniforme del
Variación en la
material, graduación
capacidad de
Variación del inconsistente,
absorcion en la
color de la variación en las
superficie, reacciones
superficie, visible proporciones, Segregación por
Refuerzo pesado con caras del Vibrado muy cerca al
Variación del color en cinco horas 6 mezclado incompleto, asentamiento muy
próximo al encofrado encofrado, reaccion encofrado
después de cloruro de calcio elevados
quimica por los
removido el produce manchas
aditivos, filtración en
encofrado oscuras, alto
las juntas del
asentamiento, sobre
encofrado
manipulación
Filtración en el
Variación del encofrado, excesiva Mezclas magras
color o somras presión hidraulica a lo "sobre arena" y Colocación muy rápida Esceso de vibración,
Baja temperatura,
Huellas de arena debido a la 7 largo de la cara de la ásperas mezclas para el tiempo de excesiva amplitud,
mezclas húmedas
separación de las base del encofrado húmedas deficientes mezcla sobre manipulación
particulas finas debido al exceso de en finos
agua
Coloración
Planificación Colocación lenta, Carencia de vibración,
oscura cerca de Mezclas humedas con
Lineas de capa 8 Interferencia interna insuficiente, altas carencia de equipo o falla al penetrar en las
las capas de tendencia al sangrado
temperaturas mano de obra capas previas
concreto
Vacios marcas
Planificación Insuficiente de
en forma de Espacio insuficiente
insuficiente o Muy seco, perdidade vibración, falla al
Juntas frias panal, 9 para la inserción del Demora de la entrega
insuficiente equipo de asentamiento penetrar en las capas
variaciones de vibrador
emergencia previas
color
Las juntas de
Irregularidades Diseño inadecuado
construccion son Anclaje y Excesivo retardo en la Amplitud excesia,
Desalineamiento abruptas en la para el trabajo con el Colocación muy
10 cambiadas en la aseguramiento colocación del espaciamiento no
del encofrado graduación de la encofrado y su retardada
dirección del trabajo inadecuado concreto uniforme
superficie colocación
del encofrado
LO QUE SE ESPERA OBTENER
Ya te puedes
bajar, todo
salió bien!!!
LO QUE SE ESPERA OBTENER
CONSIDERACIONES FINALES