0% encontró este documento útil (0 votos)
112 vistas13 páginas

POE de Medidas de Higiene y Seguridad

Este documento presenta el procedimiento de medidas de higiene y seguridad para el personal de la empresa Paracelso. Describe las responsabilidades de la gerencia para implementar capacitaciones y simulacros. También incluye normas de higiene personal, uso de equipos de protección, y consideraciones de seguridad para el personal de distribución y transporte.

Cargado por

Axel .i
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
112 vistas13 páginas

POE de Medidas de Higiene y Seguridad

Este documento presenta el procedimiento de medidas de higiene y seguridad para el personal de la empresa Paracelso. Describe las responsabilidades de la gerencia para implementar capacitaciones y simulacros. También incluye normas de higiene personal, uso de equipos de protección, y consideraciones de seguridad para el personal de distribución y transporte.

Cargado por

Axel .i
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

PARACELSO PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN ESTANDAR

TITULO: PROCEDIMIENTO DE MEDIDAS DE HIGIENE Y


SEGURIDAD AL PERSONAL
AREA: Distribución y Transporte CODIGO: POE-DYT-005 VERSION: 01

FECHA DE EMISIÓN: 24/01/2021 FECHA DE PROXIMA REVISION: 30/01/2022

SUSTITUYE A VERSION: NUEVO PAGINA: x de x

PROCEDIMIENTO DE MEDIDAS DE
HIGIENE Y SEGURIDAD AL
PERSONAL

Elaborado por: Aprobado por: Autorizado por:

Q.F. Enzo Javier Montoya Srta. Julia Mercedes González


Carita Srta. Julia Mercedes González Turpo Turpo
DIRECTOR TÉCNICO PROPIETARIO PROPIETARIO
PARACELSO PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN ESTANDAR

TITULO: PROCEDIMIENTO DE MEDIDAS DE HIGIENE Y


SEGURIDAD AL PERSONAL
AREA: Distribución y Transporte CODIGO: POE-DYT-005 VERSION: 01

FECHA DE EMISIÓN: 24/01/2021 FECHA DE PROXIMA REVISION: 30/01/2022

SUSTITUYE A VERSION: NUEVO PAGINA: x de x

1. OBJETIVO

Capacitar al personal las posibles causas de riesgo durante el proceso de


Distribución y Transporte para prevenir accidentes.

Estar preparados para afrontar con certeza cualquier tipo de situaciones que
involucre la integridad del personal.

2. ALCANCE

A todas las personas que laboran en la Botica e intervienen directa o


indirectamente en el sistema de calidad.

3. DEFINICIONES

3.1 Incendio: El fuego es una reacción química violenta de oxidación


ante un combustible y el oxígeno, que, en proporciones adecuados
y a la temperatura apropiada mantiene a la combustión, pudiendo
causar quemaduras y daños diversos.

3.2 Extintor: Un extintor es un aparato que contiene un agente o


substancia extintora que puede ser proyectada y dirigida sobre un
fuego por la acción de una presión interna.

3.3 Simulacro: Un simulacro puede ser la simulación de un posible


hecho futuro, cómo un sismo, incendio o cualquier tipo de situación
grave que necesite evacuar a personas localizadas dentro de un
espacio cerrado que represente peligro y sean llevadas a puntos
estratégicos para evitar posibles peligros para las personas.
PARACELSO PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN ESTANDAR

TITULO: PROCEDIMIENTO DE MEDIDAS DE HIGIENE Y


SEGURIDAD AL PERSONAL
AREA: Distribución y Transporte CODIGO: POE-DYT-005 VERSION: 01

FECHA DE EMISIÓN: 24/01/2021 FECHA DE PROXIMA REVISION: 30/01/2022

SUSTITUYE A VERSION: NUEVO PAGINA: x de x

3.4 Riesgo: Posibilidad de ocurrencia de hechos, acciones que atenten


contra los bienes y recursos.

3.5 Accidente: Suceso imprevisto que altera la marcha normal o


prevista de las cosas, especialmente el que causa daños a una
persona o cosa.

3.6 Accidentado: Que es víctima de un accidente.

4. RESPONSABLES

4.1 Gerente General: Hace cumplir y provee los recursos necesarios para
la ejecución y cumplimiento del presente procedimiento.

4.2 Director Técnico: Vigila, cumple y hace cumplir las actividades


descritas en el presente procedimiento.

4.3 Responsable de Distribución y Transporte: Cumple y hace cumplir


las acciones descritas en el presente procedimiento.

5. FRECUENCIA

Permanente.

6. PROCEDIMIENTO

6.1 Generalidades:

110
PARACELSO PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN ESTANDAR

TÍTULO: PROCEDIMIENTO DE MEDIDAS DE HIGIENE Y


SEGURIDAD AL PERSONAL
ÁREA: Distribución y Transporte CÓDIGO: POE-DYT-005 VERSIÓN: 01

FECHA DE EMISIÓN: 24/01/2021 FECHA DE PRÓXIMA REVISIÓN: 30/01/2022

SUSTITUYE A VERSIÓN: NUEVO PÁGINA: x de x

 Todo el personal que labora en la empresa está obligado a cuidar y


dar el uso apropiado a los equipos que la institución le hubiere
proporcionado para su protección, así como los bienes que
estuviesen bajo su responsabilidad.
 Todo el personal involucrado en la Distribución y Transporte de
Especialidades Farmacéuticas debe recibir entrenamiento dirigido a
prácticas de higiene personal y hábitos durante el horario de
trabajo.

 El Gerente General es responsable de programar la fecha del


simulacro a realizarse en la droguería, en la que deberán participar
todos los empleados.

 Cada trabajador cuenta con un file personal actualizado que


contiene toda la información relativa a su historial laboral

6.2 Normas de higiene personal:

 El personal que labora en los procesos de Distribución y


Transporte debe contar con un carnet de sanidad que acredite su
buen estado de salud y debe ser archivado en el historial de cada
trabajador.

 Todo el personal tiene la responsabilidad de usar correctamente


los servicios higiénicos, en resguardo de su salud.

 Está terminantemente prohibido al personal no autorizado, portar


armas de cualquier tipo dentro de la Empresa.

111
PARACELSO PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN ESTANDAR

TITULO: PROCEDIMIENTO DE MEDIDAS DE HIGIENE Y


SEGURIDAD AL PERSONAL
ÁREA: Distribución y Transporte CÓDIGO: POE-DYT-005 VERSIÓN: 01

FECHA DE EMISIÓN: 24/01/2021 FECHA DE PROXIMA REVISIÓN: 30/01/2022

SUSTITUYE A VERSIÓN: NUEVO PÁGINA: x de x

 Está prohibido comer, beber o fumar, así como también mantener,


alimentos, bebidas, medicamentos y otros objetos de uso personal
en el vehículo de transporte.
 Si el personal presenta alguna enfermedad infecto-contagiosa o
herida abierta, debe informar de ello a su jefe inmediato para que
este informado y no podrá ingresar a sus labores hasta que se
dictamine por el personal médico que la condición ha
desaparecido o no constituye un riesgo.
 El personal de la Distribución y Transporte debe seguir fielmente
las instrucciones de operación que debe realizar, concentrándose
en las mismas, conservando su lugar de trabajo ordenado y limpio.
6.3 Seguridad al personal

 Todo el personal involucrado en la distribución de productos


farmacéuticos y/o dispositivos médicos debe recibir entrenamiento
con respecto al tipo de vestimenta y protección que debe utilizar al
manejar sustancias peligrosas.

6.4 Dación de implementos al personal

 El personal involucrado en la Distribución y transporte de


Especialidades Farmacéuticas a temperatura ambiente controlada
deben usar prendas adecuadas para las actividades que realizan,
según sea necesario .

112
PARACELSO PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN ESTANDAR

TITULO: PROCEDIMIENTO DE MEDIDAS DE HIGIENE Y


SEGURIDAD AL PERSONAL
ÁREA: Distribución y Transporte CÓDIGO: POE-DYT-005 VERSIÓN: 01

FECHA DE EMISIÓN: 24/01/2021 FECHA DE PROXIMA REVISIÓN: 30/01/2022

SUSTITUYE A VERSIÓN: NUEVO PÁGINA: x de x

 El uso de elementos de seguridad personal como guantes de


carnaza cascos y zapatos de seguridad (punta acero), camisa y
pantalón delantal y fajas, lentes de seguridad (cuando aplique)
deben ser parte de la indumentaria de trabajo de aquellas personas
presentes en los procesos de Distribución y Transporte.

 La vestimenta de trabajo debe guardarse en el lugar designado para


tal fin, de igual manera las prendas u objetos personales deben
guardarse en sus casilleros.

6.5 El personal de la Distribución y Transporte debe tener en cuenta lo


siguiente:

 No utilizar herramientas manuales, si no conoce el manejo de las


mismas.

 Tener cuidado y precaución cuando utilice objetos punzo cortantes


como: cuchilla, tijera, etc.

 No manejar ni manipular un aparato eléctrico sin tener autorización


y no saber cómo funciona.

 No introducir nunca un desarmador (destornillador), ni alambre


dentro de un equipo eléctrico, puede electrocutarse. No debe
quedarse trabajando solo en la Botica y/o vehículo de transporte sin
autorización.

 No recibir productos del personal no autorizado.

113
PARACELSO PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN ESTANDAR

TITULO: PROCEDIMIENTO DE MEDIDAS DE HIGIENE Y


SEGURIDAD AL PERSONAL
ÁREA: Distribución y Transporte CÓDIGO: POE-DYT-005 VERSIÓN: 01

FECHA DE EMISIÓN: 24/01/2021 FECHA DE PROXIMA REVISIÓN: 30/01/2022

SUSTITUYE A VERSIÓN: NUEVO PÁGINA: x de x

 Nunca abrir la puerta del vehículo de transporte a personal no


autorizado cuando se encuentre solo y en rutas no autorizadas.

 Comentar toda situación de riesgo sucedida en la Distribución y


Transporte, a su jefe inmediato, ya que esta información podría
prevenir situaciones mayores de riesgo.

 Nunca encubrir una mala acción de otro trabajador.

6.5.1 Durante el traslado de Peso:

 Debe tener puesto de manera correcta la faja de seguridad durante


un esfuerzo físico.

 Nunca debe esforzarse en levantar más de 30 Kg.

 Siempre que se traslade productos de peso considerable, debe estar


seguro que lo puede realizar sin ocasionarse secuelas posteriores.

6.5.2 Acciones en caso de Incendio

 No debe perder la serenidad si ocurriera un incendio en la Botica y el


vehículo de transporte.

 Ante un evidente inicio de incendio debe de tratar de utilizar los


extintores de forma correcta.

 Desalojar en forma ordenada.

114
PARACELSO PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN ESTANDAR

TITULO: PROCEDIMIENTO DE MEDIDAS DE HIGIENE Y


SEGURIDAD AL PERSONAL
ÁREA: Distribución y Transporte CÓDIGO: POE-DYT-005 VERSIÓN: 01

FECHA DE EMISIÓN: 24/01/2021 FECHA DE PROXIMA REVISIÓN: 30/01/2022

SUSTITUYE A VERSIÓN: NUEVO PÁGINA: x de x

 Cuando el incendio es de grandes proporciones, evacuar


rápidamente y comunicar a los bomberos.

 Si arde la ropa de una persona, tratar de que se tienda sobre el


suelo o cubrirla con una frazada o ropa gruesa, hasta apagar el
fuego.

6.5.3 Manejo de Extintores

 Los extintores deben encontrarse en los lugares designados y


debidamente señalizados.

 La fecha de vigencia será verificada en las autoinspecciones


regulares y debe seguirse de acuerdo a la relación de extintores.

Para accionar el extintor debe seguir lo siguiente:

 Tome un extintor, manténgase cerca de una salida y colóquese a una


distancia de dos a tres metros del fuego siempre a favor del viento.

 Tire del pasador de seguridad, de manera que permita mover las


manijas de la válvula y accionar el extintor.

 Apunte hacia la base del fuego y presiones la manija superior sobre


la inferior, realice esta función hasta que el agente extintor se agote.

 Mueva de un lado a otro realizando un barrido.

115
PARACELSO PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN ESTANDAR

TITULO: PROCEDIMIENTO DE MEDIDAS DE HIGIENE Y


SEGURIDAD AL PERSONAL
ÁREA: Distribución y Transporte CÓDIGO: POE-DYT-005 VERSIÓN: 01

FECHA DE EMISIÓN: 24/01/2021 FECHA DE PROXIMA REVISIÓN: 30/01/2022

SUSTITUYE A VERSIÓN: NUEVO PÁGINA: x de x

 Acérquese con mucho cuidado al fuego y mantenga el extintor en


posición vertical descargando su contenido a la base del fuego, hasta
que las llamas se hayan extinguido.

 Observe el área y repita el procedimiento en caso se reinicie el fuego.

 El personal será capacitado para el majeo correcto de Extintores.

6.5.4 Acciones en caso de sismo

Proceder Antes del Sismo

 Tener información de los teléfonos de emergencia al alcance


del personal.

 Conocer y tener señalizado las rutas de escape hacia las


zonas de seguridad.

 Conocer las áreas de seguridad externas de la botica,


(parques, campos deportivos, etc.

 Conocer las áreas de seguridad interna y las instalaciones de


la botica y el tipo de construcción (umbrales de puerta, etc.)

Proceder Durante el Sismo:

 Mantener en todo momento la serenidad y el orden para


poder evacuar.

116
PARACELSO PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN ESTANDAR

TITULO: PROCEDIMIENTO DE MEDIDAS DE HIGIENE Y


SEGURIDAD AL PERSONAL
ÁREA: Distribución y Transporte CÓDIGO: POE-DYT-005 VERSIÓN: 01

FECHA DE EMISIÓN: 24/01/2021 FECHA DE PROXIMA REVISIÓN: 30/01/2022

SUSTITUYE A VERSIÓN: NUEVO PÁGINA: x de x

 Mantener abierta todas las puertas o vías de escape

 Mantener la calma y ubicarse en los umbrales de las puertas


y/o zonas de seguridad señalizadas.

 Si el movimiento sigue, salir en orden, sin correr y a paso


firme.

 No apresurarse en salir corriendo a la calle debido a que


podría sufrir un accidente mayor.

6.5.5 Acciones en caso de un Shock Eléctrico

 Lo primero que debe realizar el personal para auxiliar a un


accidentado de los efectos de la corriente eléctrica, es cortar
la energía eléctrica de inmediato para poder auxiliarlo.

 Para auxiliar a una víctima de un cable pelado, alejarlo con


ayuda de una tabla seca. Evitar utilizar objetos metálicos o
húmedos.

 Si el accidentado ha sido arrojado lejos por la descarga


eléctrica, se le puede tocar sin peligro, aflojarle la ropa y si
no estuviera respirando iniciarle inmediatamente respiración
artificial.

 Normalizada la respiración cuidarle las quemaduras y dirigido


al área de salud más cercana.

117
PARACELSO PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN ESTANDAR

TITULO: PROCEDIMIENTO DE MEDIDAS DE HIGIENE Y


SEGURIDAD AL PERSONAL
ÁREA: Distribución y Transporte CÓDIGO: POE-DYT-005 VERSIÓN: 01

FECHA DE EMISIÓN: 24/01/2021 FECHA DE PROXIMA REVISIÓN: 30/01/2022

SUSTITUYE A VERSIÓN: NUEVO PÁGINA: x de x

6.5.6 Acciones en Caso de Accidentes

En caso de Accidentes Leves como cortaduras pequeñas:

 Se procede a limpiar la herida con agua oxigenada, si hubiera


una astilla retirarla con una pinza desinfectada, aplicar yodo
y cubrir la herida con gasa estéril, sujetarla con esparadrapo.

En caso de Heridas Profundas:

 Aquellas producidas por objetos corto punzantes (clavos,


agujas, espinas), presionar la herida haciéndola sangrar más, a
fin de eliminar los gérmenes, es recomendable llevar al paciente
al área de salud, para que se le dé la atención necesaria y
aplicar la vacuna antitetánica.

En caso de fracturas (rotura de hueso)

 Se le debe inmovilizar al paciente para evitar el dolor. No


intentar acomodar el hueso.

 Se le debe trasladar al área de salud más cercana.

En Caso de Quemaduras:

 Existen quemaduras que pueden ser de:

- 1er grado: Cuando aparece apenas enrojecimiento de la piel.

- 2do grado: Cuando se forma ampollas en la piel

118
PARACELSO PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN ESTANDAR

TITULO: PROCEDIMIENTO DE MEDIDAS DE HIGIENE Y


SEGURIDAD AL PERSONAL
ÁREA: Distribución y Transporte CÓDIGO: POE-DYT-005 VERSIÓN: 01

FECHA DE EMISIÓN: 24/01/2021 FECHA DE PROXIMA REVISIÓN: 30/01/2022

SUSTITUYE A VERSIÓN: NUEVO PÁGINA: x de x

- 3er grado: Cuando hay destrucción de tejidos.

 Para curar una quemadura p e q u e ñ a :


Inmediatamente de producida la
quemadura, aplicar agua en abundancia.

 Luego aplicar crema para quemaduras en el lugar quemado,


para calmar el dolor y proteger las lesiones de la piel.

7. ANEXOS

N.A

8. REFERENCIAS

o Informes Técnicos de la OMS, No. 957, 2010.Anexo 5 “Buenas prácticas de


distribución de productos farmacéuticos de la OMS”

o Ley 29459 Ley de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médico y


Productos Sanitarios.

o Decisión 706, armonización de legislaciones en materia de productos de


higiene doméstica y productos absorbentes de higiene personal.

o Decreto Supremo 014-2011 S.A y sus Modificatorias.

o Manual BPA-DIGEMID - R.M. 132-2015/MINSA


o Manual de BPD yT - R.M. N° 833-2015/MINSA”

119
PARACELSO PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN ESTANDAR

TITULO: PROCEDIMIENTO DE MEDIDAS DE HIGIENE Y


SEGURIDAD AL PERSONAL
ÁREA: Distribución y Transporte CÓDIGO: POE-DYT-005 VERSIÓN: 01

FECHA DE EMISIÓN: 24/01/2021 FECHA DE PROXIMA REVISIÓN: 30/01/2022

SUSTITUYE A VERSIÓN: NUEVO PÁGINA: x de x

9. CONTROL DE CAMBIOS

Adición
VERSION (A) o DESCRIPCION DEL FECHA DE AUTORIZADO
Supresión CAMBIO APROBACION POR
(S)
01 -------- Emisión versión 01 24/01/2017 Gerente
General

10. DISTRIBUCIÓN

 Director Técnico

 Gerente General

120

También podría gustarte