TALLER DE MICROECONOMÍA
DAYANA RAMIREZ CRUZ – 1843528
PUNTO 5
La tabla muestra el esquema de producto total de Snowboards de Sue
Trabajo (Trabajadores a la semana) Producción (Snowboards a la semana)
1 30
2 70
3 120
4 160
5 190
6 210
7 220
a. Dibuja la curva de producto total
b. Calcule el producto promedio de trabajo y dibuja la curva de
producción media
c. Calcule el producto marginal del trabajo y dibuja la curva de
producción marginal
d. En qué rango de producción disfruta la empresa de mayor
especialización y división de la tarea
e. En qué rango de producción la empresa experimenta disminución
del producto marginal de trabajo?
f. En qué rango de producción experimenta la empresa un incremento
de la producción media de trabajo, pero una disminución de la
producción marginal de trabajo.
La empresa de Snowboards emplea trabajadores con un costo de
$500 por semana y su costo fijo total es de $1000 a la semana.
g. Calcule el costo total, el costo fijo total y el costo variable total para
cada producción y dibuja las curvas de costo total a corto plazo.
h. Calcule el costo total medio, el costo fijo medio, el costo variable
medio y costo marginal para cada producción dibuje las curvas e
interprételas.
i. Ilustre la conexión entre las curvas PP, PM, CVMe y CM de la
empresa como la figura del anexo.
R// a, b y c
Trabajo (Trabajadores a Producción (Snowboards
Producto marginal Producto medio
la semana) a la semana)
1 30 30 30
2 70 40 35
3 120 50 40
4 160 40 40
5 190 30 38
6 210 20 35
7 220 10 31.42857143
250
220
210
200
190
160
150
PRODUCCIÓN
120
100
70
50 50
40
35 40 40 38 35 31.4285714285714
30 30
20
10
0
1 2 3 4 5 6 7
TRABAJO (TRABAJADORES A LA SEMANA)
PRODUCTO TOTAL PRODUCTO MARGINAL PRODUCTO MEDIO
d) La empresa disfruta de mayor especialización y división de la tarea, en un rango de producción
de 0 a 120, es decir hasta donde el producto marginal va en aumento.
e) La empresa experimenta disminución del producto marginal del trabajo en un rango de
producción de 120 en adelante.
f) La empresa se mantiene en la mayor producción media y a la vez tiene una disminución de la
producción marginal en el rango de producción de 120 a 160.
La empresa de Snowboards emplea trabajadores con un costo de $500 por
semana y su costo fijo total es de $1000 a la semana.
g)
Trabajo
Producción (Snowboards
(Trabajadores a la Costo total Costo fijo Costo variable
a la semana)
semana)
1 30 1500 1000 500
2 70 2000 1000 1000
3 120 2500 1000 1500
4 160 3000 1000 2000
5 190 3500 1000 2500
6 210 4000 1000 3000
7 220 4500 1000 3500
5000
4500 4500
4000 4000
3500 3500 3500
3000 3000 3000
COSTO
2500 2500 2500
2000 2000 2000
1500 1500 1500
1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000
500 500
0
30 70 120 160 190 210 220
PRODUCCIÓN
COSTO TOTAL COSTO FIJO COSTO VARIABLE
h)
Trabajo
Producción (Snowboards
(Trabajadores a la Costo total Costo fijo Costo variable
a la semana)
semana)
1 30 1500 1000 500
2 70 2000 1000 1000
3 120 2500 1000 1500
4 160 3000 1000 2000
5 190 3500 1000 2500
6 210 4000 1000 3000
7 220 4500 1000 3500
TRABAJO PRODUCCIÓN COSTO
COSTO TOTAL COSTO FIJO COSTO
(TRABAJADORES A (SNOWBOARDS VARIABLE
MEDIO MEDIO MARGINAL
LA SEMANA) A LA SEMANA) MEDIO
1 30 50 33 16.66666667 50
2 70 29 14 14.28571429 12.5
3 120 21 8 12.5 10
4 160 19 6 12.5 12.5
5 190 18 5 13.15789474 16.6666667
6 210 19 5 14.28571429 25
7 220 20 5 15.90909091 50
60
50 50 50
40
33
COSTO
30
29
25
20 21 20
19 18 19
16.6666666666667 16.6666666666667 15.9090909090909
14.2857142857143
14 14.2857142857143
12.5 12.5 12.5 13.1578947368421
10 10
8
6 5 5 5
0
30 70 120 160 190 210 220
PRODUCCIÓN
COSTO TOTAL MEDIO COSTO FIJO MEDIO
COSTO VARIABLE MEDIO COSTO MARGINAL
*Los costos total totales medios van disminuyendo a la vez que los costos totales aumentan.
*El costo fijo medio disminuye mientras que el costo fijo es estable cada semana.
*Se evidencia que el costo variable medio tiene su mínimo en un costo de 12.5.
*El costo marginal disminuye hasta la producción de 120 unidades, a partir de ese momento el
costo marginal aumenta con la cantidad de producción.
i)
60
50 50
40 40 40 40
38
35 35
PRODUCCIÓN
30 30 30 31.4285714285714
20 20
10 10
0
1 2 3 4 5 6 7
TRABAJO(TRABAJADORES A LA SEMANA)
PRODUCTO MARGINAL PRODUCTO PROMEDIO
Producto Marginal Máximo Producto Promedio Máximo
Costo Marginal Mínimo Costo Variable Medio Mínimo
60
50 50 50
40
COSTO
30
25
20
16.6666666666667 16.6666666666667 15.9090909090909
14.2857142857143 14.2857142857143
12.5 12.5 12.513.1578947368421
10 10
0
30 70 120 160 190 210 220
PRODUCCIÓN
COSTO VARIABLE MEDIO COSTO MARGINAL
*El máximo del producto marginal es decir donde inician los rendimientos decrecientes,
corresponde con el mínimo del costo marginal. Hasta el mínimo del costo marginal con cada
unidad de trabajo que se aumenta disminuye el costo marginal, después cada nuevo trabajador le
aporta menos a la producción total y le aumenta los costos totales.
*En el máximo del producto medio, es decir cuando se cruza el producto medio con el producto
marginal (optimo técnico), corresponde al costo variable medio mínimo, esto es donde se cruza
con el costo marginal.
PUNTO 6
De acuerdo con la siguiente función de producción: corto plazo
F (L)= 10 L 2 + 100 L – L3
a) Calcule la productividad media y la productividad marginal para L=5
b) Calcule el óptimo técnico
c) Calcule el máximo técnico
R//
a)
*Productividad media para L=5
( )( )( )
2 3
10 L 100 L L
PMe= + −
L L L
2
PMⅇ=10 L+100−L
2
PMⅇ=10 ( 5 )+100−( 5 )
PMⅇ=50+100−25
PMⅇ=125
R// La productividad media para L=5, es de 125.
*Productividad marginal para L=5
' 2
PM g =( 2 ) 100 L+100−3 L
' 2
PM g =20 L+100−3 L
' 2
PM g =20 ( 5 ) +100−3 ( 5 )
PM g' =100+100−3 ( 25 )
'
PM g =200−75
'
PM g =125
R//La productividad marginal para L=5, es de 125.
b)
* Óptimo técnico
2
PMⅇ=10 L+100−L
'
PM e =10−2 L
0=10−2 L
2 L=10
10
L=
2
L=5
El óptimo técnico, es decir el máximo de la productividad media se obtiene con L=5
c)
* Máximo técnico
20 L+100−3 L2=0
−3 L2+ 20 L+100=0
2
3 L −20 L−100=0
2
−(−20 ) ± (−20 ) ± 4 ( 3 ) (−100 )
L=
2 ( 3)
20 ± √ 400+1200
L=
6
20 ± √1600
L=
6
20 ± 40
L= L1=10 L2=−3.333
6
El máximo técnico se obtiene con L=10