0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas1 página

Contaminacion A Costa de La Construccion

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas1 página

Contaminacion A Costa de La Construccion

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Ensayo 11 de enero modificación

Planteamiento de la problemática. Contaminación a costa de la construcción

La contaminación en la construcción siempre ha estado presenta, ya que en el


área constructivo se construye con materiales en todo momento, como lo son
cementos, arenas, polvos, generando residuos conocidos como mermas, las
cuales generan basura y residuos tóxicos de todo tipo, esto se traduce en
contaminación.

La mitad de los materiales empleados en la industria de la construcción proceden


de la corteza terrestre siendo el sector de construcción responsable del 50% de
los recursos naturales empleados,

En la actualidad se manejan distintos tipos de sistemas constructivos capaces de


utilizar con beneficios que puedan minimizar el consumo excesivo de material
residual y de qué manera se podrían implementar, como esto ayudaría al entorno.

En la actualidad se ha investigado que la mayoría de casas construidas en la


playa y cadenas de restaurantes no cuentan con un sistema correcto de drenaje,
no cuentan con biodigestores capaces de almacenar sus desechos, siendo así los
que más contaminan directamente al mar, siendo un factor muy importante del
área constructivo, este tema se deduce de la negligencia humana la cual no es
capaz de pensar en situaciones que puedan no perjudicar al medio ambiente.

También podría gustarte