CONSTRUCCIÓN
DE PILAS DE CIMENTACIÓN CON PERFORADORAS ROTATORIAS CON SISTEMA KELLY
Y HÉLICE CONTINUA
5. CONCLUSIONES
El presente trabajo tuvo como objetivo la descripción del proceso constructivo para
la construcción de pilas de cimentación profunda con sistema de kelly y hélice
continua.
Como conclusión de este estudio, el proceso constructivo en una obra de
construcción civil, y, específicamente, una obra de construcción de pilas con
sistema de kelly o hélice continua, necesita de un esquema de trabajo que sea
ordenado y minucioso, en el cual se tomen en cuenta los menesteres del proyecto
en cada una de sus etapas.
El proceso constructivo que se plantea es el siguiente:
1.Proyecto Ejecutivo
a. Revisión del proyecto e información geotécnica
b. Planeación
c. Programación
d. Presupuestación
2.Construcción
e. Ejecución de la perforación
f. Colocación del acero de refuerzo
g. Colocación del concreto hidráulico
3.Control de calidad
150
CONSTRUCCIÓN DE PILAS DE CIMENTACIÓN CON PERFORADORAS ROTATORIAS CON SISTEMA KELLY
Y HÉLICE CONTINUA
El objetivo de seguir de forma ordenada este proceso, es el de concebir, desde un
inicio, la idea clara de lo que se pretende obtener como resultado final y tenerlo
presente en cada una de las actividades que ayuden a cumplir con la meta
propuesta según lo planeado, programado y presupuestado; desde la
investigación de las características del sitio de trabajo, hasta el control de calidad
del elemento terminado.
Como cualquier proyecto, la construcción de pilas debe completarse según el
presupuesto preestablecido, para una fecha determinada, a satisfacción del cliente
y cumpliendo al cien por ciento con las normas de calidad requeridas. Dicha
circunstancia sólo es posible si en el proceso constructivo se establecen los
procedimientos correctos y la selección adecuada de los medios para realizar
dichos procedimientos constructivos.
Dentro del desarrollo de este trabajo, se estudian los procedimientos constructivos
para pilas con perforadoras con sistema de kelly y con hélice continua.
El método de perforación con sistema de kelly es el más socorrido en la
construcción de pilas de cimentación, pues es aplicable en todo tipo de suelos,
tanto en suelos cohesivos como no cohesivos, así como en roca, con o sin
presencia de agua.
Cuando el proyecto requiere de un soporte, tanto temporal como permanente, el
uso de ademes metálicos puede ser fácilmente implementado, pudiendo ser
hincado con el adaptador de ademes o con el uso adicional de la osciladora (para
grandes profundidades y/o diámetros).
Además del soporte mediante ademes metálicos, la perforación puede ser
estabilizada mediante fluidos que retengan las paredes; dicho fluido puede ser
lodo bentonítico, polímero o agua. Cuando hay presencia de agua en el sitio de la
151
CONSTRUCCIÓN DE PILAS DE CIMENTACIÓN CON PERFORADORAS ROTATORIAS CON SISTEMA KELLY
Y HÉLICE CONTINUA
perforación, es preciso mantener el fluido estabilizador por lo menos 1.50 m por
encima del nivel de agua circundante.
Los límites de la aplicación de este método de perforación surgen, por una parte,
del límite máximo de profundidad de perforación que puede ser alcanzado, de las
características del equipo seleccionado (dimensiones y sus capacidades de:
fuerza de empuje, jalón vertical y torque), herramientas de perforación, y por otro
lado, de las propiedades del subsuelo; es evidente que existe una relación directa
e inherente entre los factores limitantes mencionados.
Para garantizar la calidad de la pila terminada, es necesario tener control sobre
las actividades que se realizan en la obra, es decir, es necesario mantener bajo
observación el procedimiento constructivo, cualquiera que este sea. Las medidas
que deben tomarse en cuenta para lograr un resultado satisfactorio son:
1. Determinación precisa de las características del subsuelo, verificando que
el material previsto en el proyceto sea el mismo que el real.
2. Realizar una ejecución adecuada de la perforación: referencia topográfica,
verticalidad, profundidad, diámetro, control de longitud ademada,
observación de la estabilidad del terrerno, nivel de fluído de estabilización,
entre otros.
3. Control de calidad de los materiales que se utilizarán (acero, concreto,
mortero, etc.)
4. Vigilar la instalación de los materiales; es decir, profundidad y centrado del
acero de refuerzo, nivel de tope de concreto, la correcta extracción de los
ademes metálicos o de lodos estabilizadores.
Se debe elaborar un plan de verificación de todas las actividades que intervienen
en el procedimiento constructivo, divulgándolo entre la fuerza de trabajo.
Por otro lado, la construcción de pilas de cimentación con hélice continua, de gran
aplicación en Europa, Asia y EE. UU., ha ido cobrando presencia en México, ya
152
CONSTRUCCIÓN DE PILAS DE CIMENTACIÓN CON PERFORADORAS ROTATORIAS CON SISTEMA KELLY
Y HÉLICE CONTINUA
que por sus características de procedimiento, representa un resultado positivo en
cuestiones de tiempo y beneficio económico.
La perforación con hélice continua es aplicable en suelos blandos, sueltos, no
cohesivos y rocas sumamente intemperizadas.
Por las características del método, en el que la operación debe realizarse de
manera constante, este método resulta ser susceptible a los obstáculos que se
puedan encontrar en el suelo, ya que no es posible recurrir a una herramienta de
perforación auxiliar distinta durante la ejecución. Si dicha obstrucción es
insuperable, entonces la perforación se debe abortar.
Las ventajas y características de este método de perforación y construcción de
pilas son las que se enuncian a continuación:
Relativamente bajas cantidades de material son removidas durante la perforación;
esto depende del diámetro del alma de la hélice, la capacidad de desplazamiento
del suelo, entre otros. Lo cual puede representar la disminución de tiro libre de
material producto de perforación y, en consecuencia, menor costo.
No es necesario el uso de soporte temporal durante la perforación, ya que el
mismo material que va llenando las alas de la hélice hace ese papel.
Este método de perforación es de alto rendimiento, lo cual es reflejado en el alto
costo del equipo necesario.
Los altos costos de producción son justificables por la relación costo-beneficio
favorable que se obtiene de la rapidez del método.
Los niveles de vibración son muy bajos, en consecuencia, su aplicación es
recomendable en circunstancias donde el hundimiento, la deformación y la
vibración son factores limitantes.
Las limitantes de este método de perforación surgen de las características propias
de la máquina y su aplicación; es decir, del diámetro y de la posible profundidad
153
CONSTRUCCIÓN DE PILAS DE CIMENTACIÓN CON PERFORADORAS ROTATORIAS CON SISTEMA KELLY
Y HÉLICE CONTINUA
de perforación según las características del subsuelo. Para llevar a cabo este
método, es necesario contar con la máquina portante adecuada según las
características de la perforación (diámetro y longitud).
Las medidas de control de procedimiento para asegurar la calidad del producto
terminado, son en general los mismo que los descritos para la construcción con
sistema de kelly, salvo que con este método, la inyección del concreto debe
llevarse a cabo de manera cuidadosa y a velocidad baja, la cual garantice que la
punta de inyección del concreto de la hélice, siempre este embebida en el
concreto ya colocado.
Respecto al control de calidad, hoy en día éste juega un papel sumamente
importante, en cualquiera que sea el método aplicado, debiendo cumplir con los
estándares de calidad que la normatividad vigente solicita, de los materiales
comúnmente usados en la construcción de pilas de cimentación, en los
procedimientos constructivos y en las exigencias del producto terminado.
154