0% encontró este documento útil (0 votos)
171 vistas5 páginas

Plan Lector 8 B Juegos Del Hambre y Rúbrica.

Una de las evaluaciones que debes saber es que en 8basico te pasarán un texto de los juegos del hambre siempre estudiado

Cargado por

pablo nunez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
171 vistas5 páginas

Plan Lector 8 B Juegos Del Hambre y Rúbrica.

Una de las evaluaciones que debes saber es que en 8basico te pasarán un texto de los juegos del hambre siempre estudiado

Cargado por

pablo nunez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Plan Lector: Los juegos del hambre de Suzanne Collins

Lengua y Literatura. Profesora Marcela Cortés.

Nombre: pablo nuñez ramirez Fecha: 07/11/2021 Curso: 8° Básico B.


Puntaje total: 40 puntos. Puntaje obtenido: ________________
Nota:

Instrucciones: Responda las siguientes preguntas, de manera completa y cuidando la


ortografía.
Recuerda que cada 3 faltas de ortografía y problemas graves de redacción, se descontará 1
décima del puntaje total.

Puntaje: Cada pregunta tiene 4 puntos. (Explicados en pauta de evaluación)

1. Describa a la familia de Katniss Everdeen, a su hermana y a su madre ¿Qué tragedia familiar


habían vivido? ¿Por qué el padre de Katniss no estaba? ¿Qué relación existe entre la
protagonista y su madre?
Katniss Everdeen: es la personaje principal de la historia , una adolescente sarcastica,
decidida, y de voluntad fuerte tiene 16 años al comienzo de la historia
primrose, prim everdeen : es la hermana menor de katniss en el inicio de la historia tiene 12
años , ella fue elejida para los juegos , y muere en los bombardeos del distrito 12
sra. everdeen : es la madre de la protagonista paso por una gran depresion, abandono a sus
hijas encerrandose en una habitacion para mirar las paredes, no comía durante días,
ignorando su hambre y la de su familia. dejando a katniss a cargo de su familia y deberes.
la primera trajedia que sufrieron fue la perdida de su padre en un accidente minero dandole
depresion a la sra.everdeen
el padre de katniss no estaba por la muerte en la mina , la relacion con su madre es rara por
que la historia nos entrega que dice que te quiero pero no mucho por que me duele pensar en
tu padre en si se odian y se quieren

2. Describa a Gale y refiérase a su relación con Katniss. Para esto, relate el cómo se conocen
los personajes, las características físicas de Gale y la relación con las familias.
Gale hawthorne es el mejor amigo de katniss ella y Gale se conocieron cuando ella tenía
sólo doce años y él tenía catorce años después de que sus padres murieron en la misma
explosión minera. Gale caza con Katniss en el bosque, casi todos los días, pero en En
llamas, sólo caza con ella los domingos.

3. Mencione el significado y origen de los nombres de Katniss y Primrose

katniss: significa en español saeta que es una planta acuatica perteneciente al genero
sagittaria (dato curioso del significado del nombre (los nombres saeta y sagittaria se debe a
la forma de flecha que tienen las hojas de esta planta ai que podriamos decir que katniss
tiene el tiro con arco hasta en el nombre ))
primrose : ( un nombre de flor para la familia )Primrose en español significa Prímula y es una
flor que florece en primavera. Es una de las primera flores que florece en Europa, de ahí su nombre
en inglés que proviene del francés primerose, que significa primera rosa. En la época
medieval, la llamaban primula veris o «primogénita de la primavera».

4. Refiérase a cómo Katniss conoce a Peeta y cómo él la salva de morir.

Peeta es hijo de un panadero. Ha estado enamorado de Katniss desde los cinco años, y una
vez la salvó de morir de hambre. Peeta se caracteriza por una personalidad simpática,
estrategia, y ser desinteresado.
le dio comida para que no muriera de hambre

5. ¿De dónde saca Katniss el prendedor de Sinsajo? ¿Qué es un sinsajo? ¿qué representa?
¿Cuál es su origen?

Originalmente pertenecía a la tía de Madge, Maysilee Donner, quién murió en los


50º Juegos del Hambre. El prendedor, elegido por Katniss como símbolo de su
distrito, representaba todo lo que odiaba el Capitolio.(el sinsajo es la union de un
charlajo y sinsonte Katniss usó el prendedor con esta ave durante los 74º Juegos
del Hambre, el Capitolio estaba furioso.

6. ¿A qué distrito pertenece Katniss y cuál es su especialidad?


Katniss y su familia viven en el Distrito 12, que se encarga de la minería de
carbón. Es el distrito más pobre y menos poblado en el ficticio país de Panem
7. ¿Por qué Katniss siente cariño por Rue?

Katniss tenía una conexión especial con Rue, porque le recordaba a su querida hermana
Prim.que habia muerto en los bombardeos

8. Describa las consecuencias físicas de Katniss y Peeta luego de haber participado en los
juegos del hambre. Señala tu posición, opinión o punto de vista crítico sobre estas
consecuencias.

En el tercer y último libro, Sinsajo, Peeta es hecho prisionero por el presidente


Snow, y en el Capitolio utilizan una nueva técnica de tortura con él llamado
Secuestro, para ponerle en contra de Katniss. Durante su cautiverio, es golpeado y
torturado de otras formas.
y a katniss Katniss se dirige hacia ella, pero una segunda bomba explota, matando
a Prim y dejando a Katniss inconsciente. Tras la recuperación, Katniss se entera de
que el Capitolio ha sido conquistado por los rebeldes, y que Snow ha sido
capturado.

9.- Investiga sobre el autor/a y el contexto de producción, y explica su visión de mundo,


relacionado con la novela.
la autora es suzane collins. La trilogía de Suzanne Collins: Los Juegos del Hambre[3] (2008),
En Llamas (2009) y Sinsajo (2010), han llegado a convertirse en best-seller entre la población
juvenil y ha llegado ser una de las sagas cinematográficas más exitosas de los últimos tiempos.
ella esta muy feliz de su logro

10.- Escoge un fragmento de la obra y realiza tu interpretación: Hecho de la novela y tu


punto de vista personal, es decir tu opinión sobre el texto. mi parte favorita es:
cuando me doy cuenta de que no habla nadie. Le doy un buen trago al zumo de
naranja y me limpio la boca.
—Bueno, ¿qué está pasando? Hoy nos prepararéis para las entrevistas, ¿no?
—Sí —respondió Haymitch.
—No tenéis que esperar a que acabe. Puedo escuchar y comer a la vez.
—Bueno, ha habido un cambio de planes con respecto al enfoque.
—¿Cuál?
No estoy segura de cuál es nuestro enfoque; la última estrategia que recuerdo es
intentar parecer mediocres delante de los demás tributos.
—Peeta nos ha pedido que lo entrenemos por separado —responde Haymitch,
encogiéndose de hombros.
estaban buscando una estrategia mientras comian (eso es un hecho segun yo)
Pauta de evaluación

ESCALA DE APRECIACIÓN: 
Puntaje 1  2  3  4
 

Nivel de  No cumple con el   Cumple Cumple Cumple  


logro indicador, parcialmente con con el   completamente
presentando  errores el indicador,   indicad con el
importantes  que evidenciando or,   indicador sin  
afectan la totalidad  algunos  errores aunque presentar
del trabajo de que afectan el  se   errores.
comprensión trabajo de present
lectora. comprensión an  
lectora. errores  
menore
s.

N MOMENTO  INDICADOR  Punt


° aje
 

1 Hablemos de la ficción  Realiza una síntesis de la obra y opina


  argumentadamente  acerca de su
contenido.

2 Hablemos del contexto y  del Posee conocimiento sobre el


  autor/a autor/a y el contexto de 
producción, y establece relación
con la ficción literaria.

3 Analicemos el texto  Analiza el texto en cuanto a


  tipología, propósito y sus 
diversos elementos narrativos. 

4 Interpretemos la obra  Establece relaciones entre los elementos


  del mundo narrado  y la realidad,
interpretando el mensaje literario.

5 Critiquemos el mensaje  Valora los elementos del relato y la


  visión de mundo de la  obra tomando
postura argumentada frente a su
propuesta.

6 Compartamos nuestra  Lee un fragmento significativo de


  experiencia de lectura la obra y comenta su  experiencia
personal de lectura.

7 Reflexionemos en grupo Establecen relaciones entre las obras


  (posterior a la evaluación leídas y valoran a través de una
escrita: comentan oralmente, representación simbólica la
participación) experiencia de conversación
literaria. 

8 Plenario  Comunican sus conclusiones frente al


  (Para metacognición se curso con lenguaje y actitud adecuados
comenta la obra en clases y al contexto de exposición oral. 
exponen sus visiones y
conclusiones en clases)

Puntaje Obtenido

También podría gustarte