0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas8 páginas

Plantilla Fase 1. Reconocimiento Del Contexto Actual Del Emprendimiento

Este documento presenta las instrucciones para la Fase 1 de un curso de emprendimiento en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Los estudiantes deben: 1) presentarse a sí mismos y a sus compañeros, 2) crear una infografía sobre una lectura asignada, 3) escribir un ensayo sobre la lectura y sus expectativas del curso, y 4) comentar el ensayo de un compañero. Finalmente, deben incluir una conclusión y referencias bibliográficas en el formato APA.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas8 páginas

Plantilla Fase 1. Reconocimiento Del Contexto Actual Del Emprendimiento

Este documento presenta las instrucciones para la Fase 1 de un curso de emprendimiento en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Los estudiantes deben: 1) presentarse a sí mismos y a sus compañeros, 2) crear una infografía sobre una lectura asignada, 3) escribir un ensayo sobre la lectura y sus expectativas del curso, y 4) comentar el ensayo de un compañero. Finalmente, deben incluir una conclusión y referencias bibliográficas en el formato APA.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de

Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_1141

Título del trabajo: Fase 1

ESTA ACTIVIDAD ES DE TIPO INDIVIDUAL

Nombre del estudiante,


cédula de ciudadanía del estudiante,
número de celular del estudiante,

nombre del curso,

cuenta de Skype,
presentado a (Nombre de su tutor asignado para el curso),

nombre del programa académico al que pertenece el estudiante,

fecha de entrega del trabajo.


Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_1141

Autoevaluación: Al finalizar la actividad deberá diligenciar la siguiente tabla en


donde de manera individual usted colocará una X en el espacio de cumplimiento.
CUMPLE: si desarrollo la actividad, NO CUMPLE: si no desarrollo la actividad:
CUMPLIMIENTO
NO
PASO ACTIVIDAD CUMP
CUMPL
LE
E

Ingresa al foro de trabajo y saluda a sus


compañeros y hace una pequeña presentación.
Ambientación
Se vincula al grupo de Skype mediante el
enlace: https://join.skype.com/gCMMG6VEFxis
Crea un grupo de WhatsApp con sus
compañeros.
Revisión de los Explora en el entorno de aprendizaje los
contenidos del contenidos de las unidades 1 y 2 del curso.
curso
Asocia situaciones
de las
Entrega la infografía en donde sintetiza de
problemáticas del
manera correcta aspectos relevantes de la
entorno regional y
lectura relacionada. En la infografía se puede
nacional, y las
acceder a través del enlace y se evidencia el
esquematiza de
nombre del estudiante y la fecha de realización
acuerdo con el nivel
de relevancia
Estructura del El contenido del producto final tiene la
Producto final-Fase estructura solicitada en la guía de actividades
1 (características de la Fase 1 “Productos a entregar por el
del formato, estudiante”.
portada, infografía, El archivo fue enviado con el nombre y formato
referencias) solicitado (Nombre.Apellido_Fase1.pdf.)

1. Hacer el reconocimiento de los actores del curso: Tutor y compañeros, para


ello:
- Descargue la App de Skype en su celular y vincúlese al grupo del curso por
medio del siguiente enlace: https://join.skype.com/gCMMG6VEFxis, Deberá
tomar una captura de pantalla de su vinculación a dicho grupo y presentarla
como evidencia.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_1141

- Haga una pequeña presentación al interior del foro y comparta su


información básica: nombre, wpp, código, Skype, ocupación, entre otros.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_1141

- Cree un grupo de wpp con sus compañeros para la realización de las


actividades futuras. Comparta la evidencia del grupo de wpp mediante un
pantallazo en donde se vean los participantes del equipo.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_1141

2. Realizar la lectura propuesta y a partir de la lectura, elaborar una infografía


en el que relacione los aspectos relevantes de la lectura.
Se solicita informar el recurso que usará para la elaboración de la infografía. Cada
opción no debe seleccionarse más de una vez:
RECURSO SELECCIONADO:

Se solicita compartir: - La imagen de la infografía directamente en el foro. - El


enlace en donde realizó la infografía como producto de su trabajo independiente.
En dicho enlace debe evidenciarse claramente el nombre y la fecha de la persona
que lo realiza.
Realizar la lectura propuesta en el Anexo 1 – Fase 1. La lectura para este
semestre tiene por título “Innovación y oportunidades de negocio en la empresa
del siglo XXI” Este documento lo encuentra en la carpeta Guía de actividades y
rúbrica de evaluación – Fase 1 - Reconocimiento del contexto actual del
emprendimiento, ubicada dentro del entorno de aprendizaje. A partir de la lectura,
elaborar una infografía (en donde se evidencie su nombre y la fecha de
realización al interior del recurso en donde lo desarrolle), en el que relacione
los aspectos relevantes de los conceptos estudiados y la lectura propuesta. Se
solicita que comparta el enlace en donde realiza la infografía.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_1141

El estudiante toma captura de pantalla de la infografía que compartió en el foro y


la pega en este espacio. Recuerde que en el recurso que empleó para hacer la
infografía se debe ver claramente su nombre y apellido y fecha de realización de
la actividad.

Enlace de la infografía

El estudiante debe garantizar que el enlace sea funcional y se pueda acceder


sin loguearse a él. La infografía debe cumplir con TODO lo solicitado en la guía
de actividades.

3. Una vez realizada la infografía en mínimo una página, realice un ensayo


argumentativo también llamado análisis crítico acerca de lo que percibió en la
lectura y sus expectativas del curso de Emprendimiento. Comparta su ensayo
directamente en el foro para que reciba retroalimentación de sus compañeros (el
análisis se comparte directamente en el foro y no en archivo adjunto).
Ensayo argumentativo:

¿Qué percibió de la lectura?

¿Cuáles son sus expectativas del curso Emprendimiento?


Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_1141

4. Realimente el ensayo argumentativo realizado por lo menos de uno de sus


compañeros.
Captura de pantalla de realimentación a uno de sus compañeros del grupo al
interior del foro de trabajo.

Conclusión

Tenga en cuenta que la conclusión debe ser argumentada de acuerdo con su


capacidad de interpretación y análisis de la lectura. Debe ser completa, objetiva
y con excelente redacción y ortografía.

Referencias bibliográficas (en formato APA)

Se espera que el estudiante indague fuentes adicionales a las encontradas en la


respectiva unidad. Por ello, se recomienda que en este espacio coloque todas
las referencias que empleó para la construcción de esta tarea. Es importante
que emplee las normas APAS para la referenciación de las fuentes. Puede
consultar las normas en: https://normas-apa.org/referencias/

RECORDATORIO
El producto final individual de la Fase 1 debe entregarse a más tardar en la fecha
que establece la Agenda del curso, en el espacio llamado: “Fase 1-
Reconocimiento del contexto actual del emprendimiento” que se encuentra en el
entorno de evaluación.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_1141

No envíe el trabajo si aún no ha realizado la autoevaluación que se encuentra al


principio de este formato.

También podría gustarte