ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS
N° 4
Institución Educativa: Colegio Pacairigua Dos Año Escolar: 2021 - 2022
Nombre del Docente: Yulmi González. - Yorima Pirela
Nivel Educativo: Educación Inicial - Grado que Atiende: II Grupo.
Áreas Académicas: Formación Personal y Social, Relación con el ambiente y Comunicación y
Representación.
Momento Pedagógico: II Tiempo de Desarrollo: Desde 10- 01 – 2022 hasta 21- 10 - 2022
Fecha de Entrega de las evidencias: 21 de Enero.
Coordinador Pedagógico: Profesora Sandra Rodríguez
Observaciones del Coordinador Pedagógico:
Aprendizajes Esperados
1. Adaptarse a la rutina escolar
2.- Relacionarse con niños/niñas y adultos de su ambiente escolar.
3.- Expresar sentimientos, ideas y opiniones
4.-Participar,compartir en actividades y juegos grupales.
5.-- Mostrar interés por realizar sus actividades.
8._ Agarrar el lápiz adecuadamente.
9 -. Agarrar la tijera adecuadamente.
10.- Recorta diferentes tipos de líneas.
10_ Colorear respetando el contorno de la línea.
11. _ Une puntos siguiendo la dirección del punto de inicio de la letra.
12_ Escribir ubicando sus trazos en la línea delimitada en la hoja.
13_ Identificar las consonantes M y S en mayúsculas y minúsculas.
14._ Identificar los números del 1 al 20
15 _ Establecer relación número - cantidad
15 - Manejar nociones de abierto y cerrado
16._ Discriminar figuras iguales
17._ Reconocer diferentes tipos de líneas: zig zag, onduladas en forma de montaña, de
escalera, etc.
16._Conocer Efemérides ( Día del maestro).
ASPECTOS A CONSIDERAR
Estimados Padres, Representantes y/o responsables. Es importante que tomen en
cuenta tanto las orientaciones generales enviadas por el grupo de WhatsApp, cómo las
sugerencias que se presentaron en la primera guía pedagógicapara el momento de
realizar las actividades con los estudiantes en el hogar, ya que este momento deben ser
no solo para facilitar el desarrollo cognitivo y destrezas de los niños y niñas sino también
afianzar su seguridad y confianza en si mismo y en sus capacidades.
¡ DIOS LOS BENDIGA Y LOS MANTENGA CON SALUD!
ORIENTACIONES PEDAGOGICAS
Estas cuartas actividades pedagógicas se realizaran en el cuaderno y en hojas multigrafiadas facilitadas por su docente.
Converse en casa para reforzar las normas en el uso de su cuadernos
Se realizaran dos actividades por día, le sugerimos seguir el orden establecido guiandose por las fechas para cada actividad
En la elaboración de estas actividades es necesario disponer en casa de materiales escolares como: lápices,
creyones, pega y tijeras.
En cada actividad estimule al niño/a a identificar sus trabajos colocando su nombre.
Es importante que tome en consideración las orientaciones de la docente para guiar el trabajo con el estudiante
ya que cada herramienta o estrategia sugerida cumple su objetivo pedagógico para el desarrollo de habilidades y
destrezas:
Chequee que el estudiante realice el agarre correcto del lápiz, creyones y tijera entre los dedos pulgar, índice
y medio (agarre en pinza).
Para la escritura y ejercicios de trazos siempre se usará el lápiz.
Para el coloreado indíquele que debe tratar de no salirse del borde del dibujo, rellenar todos los espacios y
colorear en una sola dirección. Evitar el uso de marcadores.
Cuando vayan a trabajar las consonantes, nombre para facilitar el proceso de aprendizaje asocie cada letra o
sílaba con algo significativo para el estudiante Ejemplo: M de mamá, etc y module bien el sonido de cada una de
estas para facilitar que puedan ir discriminando auditivamente el sonido de las letras.
En el desarrollo de habilidades numéricas es importante apoyarse primero con material concreto como juguetes
u objetos para contar.
Lea junto con el estudiante las indicaciones de cada actividad y chequee que comprendió las instrucciones.
Se envían actividades relacionadas con el Proyecto de aula que tiene por nombre:
En casa es importante conversar sobre el Abecedario, la unión de la consonante y las vocales, pronunciación y
escritura para identificarlo visual y oralmente y para reforzar el conocimiento de las efemérides que se estarán
trabajando en este periodo.
Recuerde que al final se presentan una serie de preguntas para el representante que son de importancia para
que el docente pueda evaluar las actividades planificadas
Lunes: 10 01 - 2023
Quiero saber que te trajo el niño Jesús. En una hoja blanca o de reciclaje vamos a dibujar, colorear
y escribir con las letras que ya conoces lo que te trajo de regalo en estás navidades.
Martes : 11- 01 - 2022
Área: Comunicación y Representación
Ya conoces las vocales, nombralas para refrescar la memoria a, e, i, o, u, muy bien vamos a
colorear en cada hilera los dibujos cuyos nombres comiencen con la vocal
correspondiente.
Área: Relación con el Ambiente.
Vamos a recordar los números del 1 al 10 , ahora nombralos tu solito siguiendo su orden. En tu
cuaderno escribe los números sin salirte de la línea del 11 al 20.
11 - 12 - 13 - 14 - 15
16 - 17 - 18 - 19 - 20
Miércoles: 12- 01 - 2022
Área: Comunicación y Representación
Conoces como se escribe tu nombre, ahora vamos a escribir tu apellido.Luego dibujate en tu lugar
favorito.
Área: Relación con el Ambiente
Colorea los objetos según el número que te indica y une los puntos.
Jueves: 13- 01 - 2022
Área: Comunicación y Representación
Vamos a conocer las otras letras que componen el abecedario, iniciaremos con la letra M m.
Colorea la M mayúscula con color anaranjado y la M minúscula con color verde.La letra M suena
ummm vamos a pronunciarla
Escribe la letra M mayúscula sin salirte de la línea delgada del cuaderno observa el punto de
inicio.
M M M M
Área: Relación con el Ambiente
A continuación, conoces las figuras geométricas cómo cuadrado, círculo, triángulo y corazón, en
cada hilera continúa la serie y colorea.
Viernes: 14 - 01 - 2022
Área: Relación con el Ambiente
Observa el dibujo y dime qué ves?.Vamos a unir los puntos de los animalitos escondidos, cada uno
con un color diferente.
Lunes: 17 - 01 - 2022
Área: Relación con el Ambiente
Este 15 de Enero se celebró el Día de Maestro vamos a escribir
un mensaje con la letras que ya conoces y dibuja tus maestras.
Área: Relación con el Ambiente
Cuenta, une con una la línea la cantidad de objetos que corresponde con el número y colorea.
Martes: 18 - 01- 2022
Área: Comunicación con el Ambiente
Vamos a unir la letra M con las vocales a,e,i,o,u, podemos parcticar como suena con cada vocal,
escucha y repite ma, me, mi, mo, mu. Ahora vamos a escribir en el cuaderno cada sílaba
respetando el contorno de la línea. Luego une con una línea cada objeto con la inicial de cada
sílaba.
ma me mi mo mu
Luego une con una línea cada objeto con la sílaba que inicia cada objeto.
Área: Relación con el Ambiente
Observa la imagen es una sombrilla colorea el que está abierto y encierra en un círculo el que está
cerrado
Miércoles: 19 - 10-. 2022
Área: Comunicación y Representación
La próxima letra que trabajaremos es la S, que es como una culebrita y suena como si se desinflara
un globo. Rellena con papelitos de revista la S mayúscula y la minúscula coloreala, luego escribe en
tu cuaderno la letra S s evitando salirte de la línea.
S S S S S
Rodea y colorea los objetos que inician por la letra S.
Área: Relación con el Ambiente
Colorea la caja cerrada y encierra en un círculo la caja abierta.
Jueves: 20 - 01 - 2022
Área: Comunicación y Representación
Unimos la letra S con cada vocal como lo hicimos con la letra M. Escribe en tu cuaderno cada sílaba
respetando el límite de la línea.
Sa Se Si So Su
Une con una linea cada dibujo con la sílaba inicial de su nombre ycolorea.
Sa se
So Si
Su
Área: Relación con el Ambiente
Ya conoces el nombre es estás figuras geométricas. Cuenta, escribe la cantidad y colorea.
Viernes: 21 - 01 - 2022
Área: Relación con el Ambiente
Busca tus implementos de trabajo cómo creyones, lápiz tijera. Colorea y luego vamos a
recortar siguiendo la línea punteada recuerda hacerlo despacio.
MIS NIÑOS CON ENTUSIASMO Y PERSEVERANCIA LOGRARÁN ALCANZAR EL ÉXITO.
Encuesta a los padres
Para las docentes es importante conocer su opinion en relaciòn a las actividades
planificada para nuestros niñas y niñas, por lo cual le invitamos a responder:
1.¿ Cuál es su opinión acerca de la actividades enviadas en esta 1 era guía pedagógica?
2.¿ Le pareció sencilla, compleja, acordé a la edad del niño o niña?
3.¿ Las instrucciones estaba claras fácil de entender?
4.¿ Que observaciones,sugerirencias se le puede recomendar al docente para que
implemente en las próximas guías de trabajo?.
U.E.P COLEGIO PACAIRIGUA DOS
Estimados padres y representantes de II grupo. Le enviamos la siguiente lista de
cotejo con los siguientes aspectos a evaluar: (contenidos, capacidades, habilidades,
conductas, entre otros) al lado de las cuales podrán marcar con una “X” lo observado en
el niño, de acuerdo al proceso en que se encuentre.
Att la Maestra Yulmi González
Lista de Cotejo INICIADO EN LOGRADO
PROCESO
Adaptarse a la Rutina escolar
Cuida la presentación de sus producciones.
Expresar sentimientos, ideas y opiniones
Participar y comparte actividades y juegos grupal
Muestra interés por realizar sus actividades.
.
Agarrar el lápiz adecuadamente
. Colorea respetando el contorno de la línea.
Une los puntos siguiendo la dirección del punto de inicio de la
letra, número o objeto.
Ubica sus trazos en la línea delimitada en la hoja.
Rasgar y hace pelotita haciendo el movimiento adecuado. (en
pinza)
dentificar las consonantes M, S.
Reconoce consonantes mayúsculas y Minúsculas
Reconoce los números del 1 al 20
Maneja nociones de abierto, cerrado.
Hacer uso adecuado de la pega: utilizar el dedo pincel (indice).
Rellena el dibujo o letra con diferentes materiales respetando el contorno de la
línea.
Hacer uso adecuado de la pintura, dactilopintura: utilizar el dedo
pincel.
Maneja conceptos de caliente - frío.
Conocer efemérides del mes ( Día del Maestro).