0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas11 páginas

IQ.05.03 Trabajo Autónomo 04

Este documento presenta varios ejercicios sobre procesos de combustión. En el primer ejercicio, se determina la ecuación ajustada de reacción y el cociente aire-combustible para una mezcla gaseosa que se quema completamente con un 20% de exceso de aire. En el segundo ejercicio, se calcula el flujo molar de aire requerido para quemar completamente una mezcla de hidrocarburos con un 120% de aire teórico. Finalmente, el tercer ejercicio implica determinar el ajuste de re
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas11 páginas

IQ.05.03 Trabajo Autónomo 04

Este documento presenta varios ejercicios sobre procesos de combustión. En el primer ejercicio, se determina la ecuación ajustada de reacción y el cociente aire-combustible para una mezcla gaseosa que se quema completamente con un 20% de exceso de aire. En el segundo ejercicio, se calcula el flujo molar de aire requerido para quemar completamente una mezcla de hidrocarburos con un 120% de aire teórico. Finalmente, el tercer ejercicio implica determinar el ajuste de re
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD


CARRERA INGENIERÍA QUÍMICA
TERMODINÁMICA APLICA – IQ.05.03
IQ.05.03_TRABAJO AUTÒNOMO_04

Integrantes:

- Bejarano López Darwin Adrián


- Carpio Galarza Carlos Andrés
- Chamba Pacheco Kristel Yamileth
- Dota Espinoza Silvana Daniela
- Granda Sánchez Frank Anthony
- Largo Campoverde Gerson Adrián
- León Espinoza Carlos Javier
- Rodriguez Peñafiel Emilia Mishelle
- Valarezo Astudillo Zaida Anabel

Fecha de entrega: 11/02/2022

Curso: Quinto Semestre “A”

Grupo: Curso C sección

Docente: Ing. Quim Yánez Romero Maria Elena, Mgs.

Temas: Procesos de combustión


Ejercicios

13.4 Una mezcla gaseosa combustible tiene un análisis molar de 70%(𝑪𝑯𝟒), 20%CO, 5% 𝒅𝒆 𝑵𝟐,

5% 𝒅𝒆 𝑪𝑶𝟐, 2% 𝒅𝒆 𝑶𝟐. Determine si se quema completamente con un 20% de exceso de aire:

a) La ecuación ajustada de la reacción.

b) El cociente aire-combustible tanto en base molar como másico.

Consideraciones

- Combustión completa

- Gas ideal

- Cada mol de oxígeno del aire de combustión va acompañado de 3.76 moles de nitrógeno,

que es inerte.

Desarrollo

a) La ecuación ajustada de la reacción.

𝟎. 𝟕𝟎𝐂𝐇𝟒 + 𝟎. 𝟐𝐂𝐎 + 𝟎. 𝟎𝟓𝐎𝟐 + 𝟎, 𝟎𝟓𝐍𝟐 + 𝐚(𝐎𝟐 + 𝟑. 𝟕𝟔𝐍𝟐 )

→ 𝐛𝐂𝐎𝟐 + 𝐜𝐇𝟐 𝐎 + 𝐝𝐍𝟐

Reactivos Productos
C 0.70 + 0.2 b Coeficientes
H 0.70(4) 2C A 1.45
O 0.02 + 0.05(2) + 2a 2B + C B 0.9
N 00.05 + 3.76a D C 1.4
D 5.502

𝟎. 𝟕𝟎𝐂𝐇𝟒 + 𝟎. 𝟐𝐂𝐎 + 𝟎. 𝟎𝟓𝐎𝟐 + 𝟎, 𝟎𝟓𝐍𝟐 + 𝟏. 𝟒𝟓(𝐎𝟐 + 𝟑. 𝟕𝟔𝐍𝟐 )

→ 𝟎. 𝟗𝐂𝐎𝟐 + 𝟏. 𝟒𝐇𝟐 𝐎 + 𝟓. 𝟓𝟎𝟐𝐍𝟐

𝟐𝟎% 𝐝𝐞 𝐚𝐢𝐫𝐞 𝐞𝐧 𝐞𝐱𝐜𝐞𝐬𝐨

𝟎. 𝟕𝟎𝐂𝐇𝟒 + 𝟎. 𝟐𝐂𝐎 + 𝟎. 𝟎𝟓𝐎𝟐 + 𝟎, 𝟎𝟓𝐍𝟐 + 𝟏. 𝟐[𝟏. 𝟒𝟓(𝐎𝟐 + 𝟑. 𝟕𝟔𝐍𝟐 )]

→ 𝐛𝐂𝐎𝟐 + 𝐜𝐇𝟐 𝐎 + 𝐝𝐍𝟐 + 𝐞𝐎𝟐


Reactivos Productos Coeficientes
C 0.70 + 0.2 b A 1.74
H 0.70(4) 2C B 0.9
O 0.02 + 0.05(2) + 2a 2B + C C 1.4
N 00.05 + 3.76a D D 6.5924
E 0.29

𝟎. 𝟕𝟎𝐂𝐇𝟒 + 𝟎. 𝟐𝐂𝐎 + 𝟎. 𝟎𝟓𝐎𝟐 + 𝟎, 𝟎𝟓𝐍𝟐 + 𝟏. 𝟕𝟒[(𝐎𝟐 + 𝟑. 𝟕𝟔𝐍𝟐 )]

→ 𝟎. 𝟗𝐂𝐎𝟐 + 𝟏. 𝟒𝐇𝟐 𝐎 + 𝟔. 𝟓𝟗𝟐𝟒𝐍𝟐 + 𝟎. 𝟐𝟗𝐎𝟐

b) El cociente aire-combustible tanto en base molar como másico.

̅̅̅̅
𝐀𝐂 = 𝐛𝐚𝐬𝐞 𝐦𝐨𝐥𝐚𝐫
𝐦𝐨𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐚𝐢𝐫𝐞
̅̅̅̅
𝐀𝐂 =
𝐦𝐨𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐛𝐮𝐬𝐭𝐢𝐛𝐥𝐞

1.74(1 + 3.76) 8.2824


̅̅̅̅
AC = → ̅̅̅̅
AC = → ̅̅̅̅
𝐀𝐂
0.7 + 0.2 + 0.05 + 0.05 1

𝐤𝐦𝐨𝐥 𝐝𝐞 𝐚𝐢𝐫𝐞
= 𝟖. 𝟐𝟖𝟐𝟒
𝐤𝐦𝐨𝐥 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐛𝐮𝐬𝐭𝐢𝐛𝐥𝐞

𝐀𝐂 = 𝐛𝐚𝐬𝐞 𝐦𝐨𝐥𝐚𝐫
𝐏𝐦 𝐝𝐞 𝐚𝐢𝐫𝐞
𝐀𝐂 = ̅̅̅̅
𝐀𝐂 ( )
𝐏𝐦 𝐜𝐨𝐦𝐛𝐮𝐬𝐭𝐢𝐛𝐥𝐞

kg de aire
kmol de aire 28.97 kmol de aire
AC = 8.2824 ( ) → A𝐂
kmol de combustible 19 kg de combustible
kmol de combustible

𝐤𝐠 𝐝𝐞 𝐚𝐢𝐫𝐞
= 𝟏𝟐. 𝟔𝟐
𝐤𝐠 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐛𝐮𝐬𝐭𝐢𝐛𝐥𝐞

13.5 Una mezcla combustible de composición molar 94,4% de CH4, 3,4% de C2H6, 0,6% de C3H8,

0,5% de C4H10 y 1,1% de N2 se suministra a un hogar donde se quema completamente con 120% de

aire teórico, si el flujo molar de combustible es 0,1 kmol/h. Determine el flujo molar del aire en

kmol/h.
Consideraciones:

 Cada mol de oxígeno va acompañado de 3,76 mol de nitrógeno.

 El nitrógeno es inerte.

 Combustión completa.

0,944 𝐶𝐻4 + 0,034 𝐶2 𝐻6 + 0,006 𝐶3 𝐻8 + 0,004𝐶4 𝐻10 + 0,011𝑁2 + 𝑎(𝑂2 + 3,76𝑁2 )

𝑏𝐶𝑂2 + 𝑐𝐻2 𝑂 + 𝑑𝑁2

Reactivos = Productos
C 0,944 + 2(0,034) + 3(0,006) + 4(0,004) = b Coeficientes
4(0,944) + 6(0,034) + 8(0,006) + 10(0,004) = a 2,063
H b 1,046
2c
O 2a = 2b + c c 2,034
N 0,011 + 3, 76a = 2d d 7,77

0,944 𝐶𝐻4 + 0,034 𝐶2 𝐻6 + 0,006 𝐶3 𝐻8 + 0,004𝐶4 𝐻10 + 0,011𝑁2 + 2,063(𝑂2 + 3,76𝑁2 )

1,046𝐶𝑂2 + 2,034𝐻2 𝑂 + 7,77𝑁2

0,944 𝐶𝐻4 + 0,034 𝐶2 𝐻6 + 0,006 𝐶3 𝐻8 + 0,004𝐶4 𝐻10 + 0,011𝑁2 + 1,2[2,063(𝑂2 + 3,76𝑁2 )]

𝑏𝐶𝑂2 + 𝑐𝐻2 𝑂 + 𝑑𝑁2 + 𝑒𝑂2

Reactivos = Productos Coeficientes


C 0,944 + 2(0,034) + 3(0,006) + 4(0,004) = b a 2,4756
4(0,944) + 6(0,034) + 8(0,006) + 10(0,004) = b 1,046
H
2c
c 2,034
O (1,2) (2,063)2 = 2b + c + 2e
d 9,32
N (0,011) + (1,2) (3,76) (2,063) = d
e 0,4126
0,944 𝐶𝐻4 + 0,034 𝐶2 𝐻6 + 0,006 𝐶3 𝐻8 + 0,004𝐶4 𝐻10 + 0,011𝑁2 + 2,4756(𝑂2 + 3,76𝑁2 )

1,046𝐶𝑂2 + 2,034𝐻2 𝑂 + 9,32𝑁2 + 0,4126𝑂2

𝑲𝒎𝒐𝒍 𝒅𝒆 𝒂𝒊𝒓𝒆 2,4756(1 + 3,76)


̅̅̅̅ =
𝑨𝑪 =
𝑲𝒎𝒐𝒍 𝒅𝒆 𝒄𝒐𝒎𝒃 1

𝐾𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝑎𝑖𝑟𝑒 𝑘𝑚𝑜𝑙 𝑘𝑚𝑜𝑙


̅̅̅̅
𝑨𝑪 = 11,78 𝑥 0,1 = 1,178 𝑎𝑖𝑟𝑒
𝐾𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑚𝑏 ℎ ℎ

13-8 Carbón de análisis elemental de 77.54%de C, 4.28% de H2, 1,46% de S, 7,72% de O2, 1,34%de

N y 7,66% de cenizas; incombustibles se quema completamente con el 120% de aire teórico.


Determine:

a) El ajuste de la reacción

b) La cantidad de SO2 productos en kg por kg de carbón

Consideraciones:

- El nitrógeno es inerte.

- El aire es considerado como gas ideal-

- Combustión complete

- Cada mol de oxígeno va acompañado de 3,76 mol de nitrógeno.

Desarrollo
1kmolC
𝐂 = 0.7754 kgC ( 13kgC ) → 𝐂 = 𝟎. 𝟎𝟔𝟒𝟔𝟐𝐤𝐦𝐨𝐥 𝐂

1kmolH
𝐇 = 0.0428 kgH ( ) → 𝐂 = 𝟎. 𝟎𝟔𝟒𝟐𝟖𝐤𝐦𝐨𝐥 𝐇
12kgH

1kmolS
𝐒 = 0.0146 kgS ( 32kgS ) → 𝐂 = 𝟎. 𝟎𝟎𝟎𝟒𝟔𝐤𝐦𝐨𝐥 𝐒

1kmolO
𝐎 = 0.0772 kgO ( ) → 𝐂 = 𝟎. 𝟎𝟎𝟒𝟖𝟑𝐤𝐦𝐨𝐥𝐎
16kgO

1kmolN
𝐍 = 0.0134kgN ( ) → 𝐂 = 𝟎. 𝟎𝟎𝟎𝟗𝟔𝐤𝐦𝐨𝐥 𝐍
14kgN

𝟎, 𝟎𝟔𝟒𝟔𝟐𝐂 + 𝟎, 𝟎𝟒𝟐𝟖𝐇 + 𝟎, 𝟎𝟎𝟎𝟒𝟔𝐒 + 𝟎, 𝟎𝟎𝟒𝟖𝟑𝐎 + 𝟎, 𝟎𝟎𝟎𝟗𝟔𝐍

+ 𝐚(𝐎𝟐 + 𝟑. 𝟕𝟔𝐍𝟐 ) → 𝐛𝐂𝐎𝟐 + 𝐜𝐇𝟐 𝐎 + 𝐝𝑺𝑶𝟐 + 𝐞𝐍𝟐

Reactivos Productos
C 0,06462 𝑏 Coeficientes
H 0,0428 2c A 0,07337
O 0,00483 + 2𝑎 2b + c + 2d B 0,06462
C 0,0214
N 0,00096 + 2𝑎 (3,76) 2e D 0,00046
E 0,2764
S 0,00046 𝑑

𝟎, 𝟎𝟔𝟒𝟔𝟐𝐂 + 𝟎, 𝟎𝟒𝟐𝟖𝐇 + 𝟎, 𝟎𝟎𝟎𝟒𝟔𝐒 + 𝟎, 𝟎𝟎𝟒𝟖𝟑𝐎 + 𝟎, 𝟎𝟎𝟎𝟗𝟔𝐍

+ 𝟎, 𝟎𝟕𝟑𝟑𝟕(𝐎𝟐 + 𝟑. 𝟕𝟔𝐍𝟐 )

→ 𝟎, 𝟎𝟔𝟒𝟔𝟐𝐂𝐎𝟐 + 𝟎, 𝟎𝟐𝟏𝟒𝐇𝟐 𝐎 + 𝟎, 𝟎𝟎𝟎𝟒𝟔𝑺𝑶𝟐 + 𝟎, 𝟐𝟕𝟔𝟒𝐍𝟐


𝟎, 𝟎𝟔𝟒𝟔𝟐𝐂 + 𝟎, 𝟎𝟒𝟐𝟖𝐇 + 𝟎, 𝟎𝟎𝟎𝟒𝟔𝐒 + 𝟎, 𝟎𝟎𝟒𝟖𝟑𝐎 + 𝟎, 𝟎𝟎𝟎𝟗𝟔𝐍

+ 𝟏, 𝟐[𝟎, 𝟎𝟕𝟑𝟑𝟕(𝐎𝟐 + 𝟑. 𝟕𝟔𝐍𝟐 )] → 𝐛𝐂𝐎𝟐 + 𝐜𝐇𝟐 𝐎 + 𝐝𝑺𝑶𝟐 + 𝐞𝐍𝟐 + 𝐟𝐎𝟐

Reactivos Productos
C 0,06462 𝑏 Coeficientes
H 0,0428 2c A 0,08804
O 0,00483 + 2(0,03804)(2) 2b + c + 2d B 0,06462
C 0,0214
N 0,00096 + 2(0,08804) (3,76) 2e D 0,00046
E 0,33153
S 0,00046 𝑑 F 0,01468

𝟎, 𝟎𝟔𝟒𝟔𝟐𝐂 + 𝟎, 𝟎𝟒𝟐𝟖𝐇 + 𝟎, 𝟎𝟎𝟎𝟒𝟔𝐒 + 𝟎, 𝟎𝟎𝟒𝟖𝟑𝐎 + 𝟎, 𝟎𝟎𝟎𝟗𝟔𝐍

+ 𝟎, 𝟎𝟖𝟖𝟎𝟒(𝐎𝟐 + 𝟑. 𝟕𝟔𝐍𝟐 )

→ 𝟎, 𝟎𝟔𝟒𝟔𝟐𝐂𝐎𝟐 + 𝟎, 𝟎𝟐𝟏𝟒𝐇𝟐 𝐎 + 𝟎, 𝟎𝟎𝟎𝟒𝟔𝑺𝑶𝟐 + 𝟎, 𝟑𝟑𝟏𝟓𝟑𝐍𝟐

+ 𝟎, 𝟎𝟏𝟒𝟔𝟑𝐎𝟐

𝟏𝐤𝐦𝐨𝐥 𝐝𝐞 𝐂 𝐪𝐮𝐞𝐦𝐚𝐝𝐨 = 𝟎, 𝟎𝟎𝟒𝟔𝐒𝐎𝟐

64,06kg SO2 𝐊𝐠𝐒𝐎𝟐


0,0046kmolSO2 ( ) → 𝟎, 𝟎𝟐𝟗𝟒𝟔𝟕𝟔
1kmolSO2 𝐊𝐠𝐂 𝐪𝐮𝐞𝐦𝐚𝐝𝐨

13-15 Se quema carbono con el 80% de aire teórico y solo se forma 𝑪𝑶𝟐, 𝑪𝑶 𝒚 𝑵𝟐. Determine:

a. La ecuación ajustada de la reacción.

b. El coeficiente aire-combustible en base másica.

c. El análisis de los productos en base molar.

Consideraciones:

 Cada mol de oxígeno va acompañado de 3,76 mol de nitrógeno.

 El nitrógeno es inerte.

 El aire es considerado como gas ideal.

LITERAL A

𝑪 + 𝟎. 𝟖 (𝑶𝟐 + 𝑵2 ) → 𝒂 𝑪𝑶𝟐 + 𝒃 𝑪𝑶 + 𝟑. 𝟎𝟎𝟖 𝑵2


REACTIVOS = PRODUCTOS
C a + b=1
O 2a+b=2(0.8)
COEFICIENTES
a 0.6
b 0.4

𝑪 + 𝟎. 𝟖 (𝑶𝟐 + 𝑵2 ) → 𝟎. 𝟔 𝑪𝑶𝟐 + 𝟎. 𝟒 𝑪𝑶 + 𝟑. 𝟎𝟎𝟖 𝑵2

LITERAL B

𝐾𝑚𝑜𝑙 𝑎𝑖𝑟𝑒
̅̅̅̅
𝐴𝐶 = 𝐵𝑎𝑠𝑒 𝑚𝑜𝑙𝑎𝑟 = 0.8(1 + 3.76 𝑘𝑚𝑜𝑙 𝑎𝑖𝑟𝑒) = 3.808
𝐾𝑚𝑜𝑙 𝐶𝑜𝑚𝑏

28.97 𝑘𝑔 𝑎𝑖𝑟𝑒
̅̅̅̅ = 𝐵𝑎𝑠𝑒 𝑚𝑎𝑠𝑖𝑐𝑎 = (3.808) (
𝐴𝐶 ) = 9.19
12.01 𝐾𝑔 𝐶𝑜𝑚𝑏

LITERAL C

0.6
𝑪𝑶𝟐 → 0.6 𝑘𝑚𝑜𝑙 → → 15%
4.008

0.4
𝑪𝑶 → 0.4 𝑘𝑚𝑜𝑙 → → 10%
4.008

3.008 𝑘𝑚𝑜𝑙 3.008 75%


𝑵2 → → →
4.008 𝑘𝑚𝑜𝑙 4.008 100%

13.18 Los componentes del gas expulsado de un motor de gasolina que utiliza un combustible que

se puede representar como C8H17, representa un análisis molar en base seca del 8.7%de CO2, 8,9%

de CO, 0.3%de O2, 3.7% de H2, 0.3% de CH4 y 78.1% de N2. Determine el dosado relativo

Consideraciones:

- Cada mol de oxígeno del aire de combustión va acompañado de 3.76 moles de nitrógeno, el

cual es inerte.

- Los productos forman una mezcla de gases ideales.

Desarrollo
A partir de 100kmol de productos secos

𝐚𝑪𝟖 𝐇𝟏𝟕 + 𝐛(𝐎𝟐 + 𝟑. 𝟕𝟔𝐍𝟐 )

→ 𝟖. 𝟗𝐂𝐎 + 𝟎. 𝟑𝐎𝟐 + 𝟑. 𝟕𝐇𝟐 + 𝟎. 𝟑𝑪𝑯𝟒 + 𝟕𝟖. 𝟏𝐍𝟐 + 𝐜𝐇𝟐 𝐎

Reactivos Productos
C 8𝑎 8.7 + 8.9 + 0.3 Coeficientes
H 17a (3.7)(2) + (0.3)(4) + 2c A 2.2375
N 3.76𝑏 78.1 B 20.77128
C 14.71875
𝟐. 𝟐𝟑𝟕𝟓𝑪𝟖 𝐇𝟏𝟕 + 𝟐𝟎. 𝟕𝟕𝟏𝟐𝟖(𝐎𝟐 + 𝟑. 𝟕𝟔𝐍𝟐 )

→ 𝟖. 𝟗𝐂𝐎 + 𝟎. 𝟑𝐎𝟐 + 𝟑. 𝟕𝐇𝟐 + 𝟎. 𝟑𝑪𝑯𝟒

+ 𝟕𝟖. 𝟏𝐍𝟐 + 𝟏𝟒. 𝟕𝟏𝟗𝐇𝟐 𝐎

̅̅̅̅
𝐀𝐂 = 𝐛𝐚𝐬𝐞 𝐦𝐨𝐥𝐚𝐫
𝐤𝐦𝐨𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐚𝐢𝐫𝐞
̅̅̅̅
𝐀𝐂 =
𝐤𝐦𝐨𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐛𝐮𝐬𝐭𝐢𝐛𝐥𝐞

2.237 𝐤𝐦𝐨𝐥 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐛𝐮𝐬𝐭𝐢𝐛𝐥𝐞


̅̅̅̅
AC = → ̅̅̅̅
𝐀𝐂 = 𝟎. 𝟎𝟐𝟐𝟔𝟑
20.77128(1 + 3.76) 𝐤𝐦𝐨𝐥 𝐝𝐞 𝐚𝐢𝐫𝐞

Nota: La ecuación química de la combustión completa de 𝑪𝟖 𝐇𝟏𝟕 con aire estequiométrico.

𝐂𝟖 𝐇𝟏𝟕 + 𝐚(𝐎𝟐 + 𝟑. 𝟕𝟔𝐍𝟐 ) → 𝐛𝐂𝐎𝟐 + 𝐝𝐇𝟐 𝐎 + 𝐞𝐍𝟐

Reactivos Productos
C 8 b Coeficientes
H 17 2d A 12.25
O 2a 2𝑏 + 𝑑 B 8
N 3.76a 𝑒 D 8.5
E 46.06

𝑪𝟖 𝐇𝟏𝟕 + 𝟏𝟐. 𝟐𝟓(𝐎𝟐 + 𝟑. 𝟕𝟔𝐍𝟐 ) → 𝟖𝐂𝐎𝟐 + 𝟖. 𝟓𝐇𝟐 𝐎 + 𝟒𝟔. 𝟎𝟔𝐍𝟐

̅̅̅̅
𝐀𝐂 = 𝐛𝐚𝐬𝐞 𝐦𝐨𝐥𝐚𝐫
𝐤𝐦𝐨𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐚𝐢𝐫𝐞
̅̅̅̅
𝐀𝐂 =
𝐤𝐦𝐨𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐛𝐮𝐬𝐭𝐢𝐛𝐥𝐞

1 𝐤𝐦𝐨𝐥 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐛𝐮𝐬𝐭𝐢𝐛𝐥𝐞
̅̅̅̅
AC = → ̅̅̅̅
𝐀𝐂𝒕𝒆ò𝒓𝒊𝒄𝒐 = 𝟎. 𝟎𝟏𝟕𝟏𝟓
12.25(1 + 3.76) 𝐤𝐦𝐨𝐥 𝐝𝐞 𝐚𝐢𝐫𝐞
𝐃𝐞𝐭𝐞𝐫𝐦𝐢𝐧𝐚𝐜𝐢ò𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐝𝐨𝐬𝐚𝐝𝐨 𝐫𝐞𝐥𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨

kmol de combustible
0.02263
dosado relativo = kmol de aire → 𝐝𝐨𝐬𝐚𝐝𝐨 𝐫𝐞𝐥𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨 = 𝟏, 𝟑𝟏𝟗𝟓𝟑
kmol de combustible
0.01715
kmol de aire

13.19 Un gas natural con análisis volumétrico del 97,3% de CH4, 2,3% de C02 y 0,4% de N2 se

quema con aire en un horno, y produce gases de combustión cuya composición molar en base seca

es del 9,20% de C02, 3,84% de O2, 0,64% de CO y el resto de N 2.

Calcule:

a) El porcentaje de aire teórico.

b) La temperatura de rocío de los productos de combustión, en ·C, a 1atm.

Consideraciones:

• Por casa mol de oxígeno presente va acompañado de 3.76 mol de nitrógeno.

• El nitrógeno es inerte.

• Proceso de combustión completa.

• El aire es considerado como un gas ideal.

ℎ𝑐 = 𝐻𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜𝑠 − 𝐻𝑟𝑒𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠
0.973𝐶𝐶4 + 0.023𝐶𝐶2 + 0.004𝐶2 + 𝐶 (𝐶2 + 3.76𝐶2)
→ 𝐶 (0.092𝐶𝐶2 + 0.0384𝐶2 + 0.0064𝐶𝐶 + 0.8632𝐶2) + 𝐶𝐶2𝐶

C 0.973+0.023=b (0.0920+0.0064) b=10.122

H4 0.973=1/2 c c=1.946

O2 a+0.023=b(0.0920+0.0384+0.0064/2)+1/2c a=2.302
(0.973𝐶𝐶4 + 0.023𝐶𝐶2 + 0.004𝐶2) + 2.302(𝐶2 + 3.76𝐶2)

→ 10.122(0.092𝐶𝐶2 + 0.0384𝐶2 + 0.0064𝐶𝐶 + 0.8632𝐶2) + 1.946𝐶2𝐶

2,302 (1 + 3,75)
̅̅̅̅
𝐴𝐶 =
1
𝐾𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑎𝑖𝑟𝑒
̅̅̅̅
𝐴𝐶 = 10,957
𝑘𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑚𝑏𝑢𝑠𝑡𝑖𝑏𝑙𝑒

Reacción en combustión completa:

(0.973𝐶𝐶4 + 0.023𝐶𝐶2 + 0.004𝐶2) + 𝐶 (𝐶2 + 3.76𝐶2) → 𝐶𝐶𝐶2 + 𝐶𝐶2 + 𝐶𝐶2𝐶

C 0.973+0.023=b b=0.996

H4 0973=1/2d d=1.946

O2 0.023+a=1/2d a=1.946

N2 3.76a=c c=7.32

(0.973𝐶𝐶4 +0.023𝐶𝐶2 + 0.004𝐶2) +1.946(𝐶2+3.76𝐶2) → 0.996𝐶𝐶2 + 7.32𝐶2 + 1.946𝐶2𝐶

𝑘𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑎𝑖𝑟𝑒
̅̅̅̅𝑇𝑒ó𝑟𝑖𝑐𝑜 =
𝐴𝐶
𝑘𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑚𝑏𝑢𝑠𝑡𝑖𝑏𝑙𝑒

1,946 ( 3,76 )
̅̅̅̅
𝐴𝐶𝑇𝑒ó𝑟𝑖𝑐𝑜 =
1

𝑘𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑎𝑖𝑟𝑒
̅̅̅̅𝑇𝑒ó𝑟𝑖𝑐𝑜 = 9,2629 6
𝐴𝐶
𝑘𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑚𝑏𝑢𝑠𝑡𝑖𝑏𝑙𝑒
̅̅̅̅
𝐴𝐶
% 𝐴𝑖𝑟𝑒 𝑡𝑒ó𝑟𝑖𝑐𝑜 = ̅̅̅̅
𝐴𝐶𝑇𝑒ó𝑟𝑖𝑐𝑜

10,9575
% 𝐴𝑖𝑟𝑒 𝑡𝑒ó𝑟𝑖𝑐𝑜 =
9,26296

% 𝐴𝑖𝑟𝑒 𝑡𝑒ó𝑟𝑖𝑐𝑜 = 1,18 (118%)


LITERAL B

𝑃𝑣 = 𝑦𝑣𝑃

1,946
𝑃𝑣 = ∗ 1 𝑎𝑡𝑚
100 + 1,946

𝑃𝑣 = 0, 0191 𝑎𝑡𝑚

𝑃𝑣 = 0,0 1935 𝑏𝑎𝑟

Se realiza la interpolación a 0,01935 bar en la tabla A2

T (·C) P (bar)
16 0.01818
y=? 0.01935

17 0.01938

𝑦1 − 𝑦0
𝑦 = 𝑦0 + (𝑥 − 𝑥0 )
𝑥1 − 𝑥0
𝑦 = 16,975°𝐶

También podría gustarte