0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas2 páginas

El Origen de Dios en La Vida Familiar

Cargado por

jose castillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas2 páginas

El Origen de Dios en La Vida Familiar

Cargado por

jose castillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

El origen de Dios en la vida familiar

Ningún tema esta mas cerca del corazón de Dios que aquel que trae de nuevo la tentación de
todas las personas sensibles y llenas del Espíritu en nuestros días: la prioridad de la familia.
Cuando las lamas redimidas restablecen su relación co Dios a través de cristo, es necesario, según
las escrituras, que den prioridad al estudio de las enseñanzas bíblicas sobre el orden divino que
debe presidir la vida familiar. La Biblia desarrolla su relato con una exposición dual de la salud de
las relaciones familiares. Como es obvio, la primera pareja (Adán y Eva) se hallada paz, unida y
experimentando el perfecto propósito de Dios de que los dos fueran un solo ser en el matrimonio.
Pero otra familia aparece tambien, cuando se presenta a Dios, padre de toda familia en el cielo y
en la tierra (Ef. 3.14,15).

1) Dios creó al ser humano (varón y hembra) a su propia imagen


(Gn 1.26-28) Dios creó al ser humano hombre y mujer, no a individuo solitario, sino a dos
personas.

2) La identidad familiar está en Dios


(Ef 3.14,15) El nombre de la familia pertenece a Dios y Él lo extiende al hombre y a la mujer.

3) Jesus y el padre son un modelo de la relación para el matrimonio


(1 Co 11.13) Cuando la Biblia muestra cómo se relaciona Jesús y el padre, revela el tipo de
vinculo que debe existir entre esposo y esposa.

4) Cristo y la iglesia como modelo de las relaciones entre el esposo y la esposa


(Ef 5.22,23) El esposo divino sirve de modelo al marido; la iglesia sirve de modelo a la mujer

5) Las actitudes hacia Dios terminan las actitudes hacia el cónyuge


(1 p 3.1-7) Los cónyuges deben continuar desempeñando su papel, sin reparar en las
dificultades.

6) Los esposos y las esposas son llamados a actuar según el orden divino
(Col 3.18,19,23,24) Los papeles en el matrimonio no se escogen no los señalan las culturas.
Dios lo ha ordenado.

7) El perdón puede salvar y transformar un matrimonio


(Os 2.16,17,19,20) El matrimonio es un estado en que la gente imperfecta se hiere
mutuamente. El perdón puede hacer que el poder redentor de Dios transforme el
matrimonio.
8) Tres aspectos del sexo: unidad, símbolo de amor, reservado para el matrimonio
(1 Co 7.3,4) El sexo, poderoso símbolo de amor, es deleitoso, pero destructivo fuera del
matrimonio.

9) El esposo Protector y proveedor


(Is 54.5) Dios es el protector y proveedor; el esposo que alce su mirada a Dios encontrara
inspiración y poder para proteger y proveer a su familia.

10) Dios respalda el pacto matrimonial


(Mal 2.13,14,16) El poder y la autoridad de Dios detienen a Todo enemigo que intente
amenazar el matrimonio.

11) El divorcio es consecuencia a un corazón obstinado hacia Dios


(Mt 19.1-9) Detrás de cada divorcio hay un corazón obstinado hacia Dios y su cónyuge, lo
que permite al diablo exagerar los defectos del otro y entregarnos a la autocompasión

12) La voluntad divina une a las personas en familia


(Sal 68.5,6) formar parte de una familia no es algo accidental: es el designo divino.

13) E l corazón amoroso de Dios en los padres fluye hacia los niños
(Os 11.1,3,4) Dios permite que su compasión fluya a través de los padres y se derrame
sobre los hijos.

14) El cuidado y el amor por los niños honra a Dios


(Sal 127.3-5) cuidar a los niños es una de las principales maneras de honrar a Dios y edificar
su reino.

15) Los padres tienen la responsabilidad de criar a sus hijos


(Ef 6.4) Dios considera que los padres tienen la responsabilidad de educar a sus hijos e
inculcarles una buena formación y actitudes correctas.

16) La diciplina correctiva para los rebeldes


(prov 13.24) El niño dócil necesita dirección, el rebelde, corrección y diciplina.

17) La aceptación mutua es el camino que conduce a la unidad


(Ro 15.5-7) La capacidad de aceptar a otro puede transformar a dos personas imperfectas
en una sola entidad.

También podría gustarte