0% encontró este documento útil (0 votos)
137 vistas4 páginas

Cesión o Venta de Derechos Hereditarios (Escritura Pública)

Este documento presenta una minuta de escritura pública para la cesión o venta de derechos hereditarios. En la escritura se describe el objeto de la cesión, los bienes involucrados, el precio de la transacción y la aceptación del comprador. Adicionalmente, se incluyen notas generales sobre la naturaleza jurídica de este tipo de contratos y recomendaciones para su formalización e inscripción.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como TXT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
137 vistas4 páginas

Cesión o Venta de Derechos Hereditarios (Escritura Pública)

Este documento presenta una minuta de escritura pública para la cesión o venta de derechos hereditarios. En la escritura se describe el objeto de la cesión, los bienes involucrados, el precio de la transacción y la aceptación del comprador. Adicionalmente, se incluyen notas generales sobre la naturaleza jurídica de este tipo de contratos y recomendaciones para su formalización e inscripción.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como TXT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

<!DOCTYPE html><html lang="es" xmlns="http://www.w3.

org/1999/xhtml"><head><meta
http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8" /><meta
name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0" /><meta
name="robots" content="index, nofollow, noarchive" /><title>Cesión o venta de
derechos hereditarios(escritura pública) - Minutas Y</title><meta
name="description" content="En LegisXperta te brindamos toda la información de
Cesión o venta de derechos hereditarios(escritura pública). Además encontrarás
otras normas como MINUTAS Y MODELOS" /><meta name="author" content="LegisXperta"
/><meta name="keywords" content="minuta, concepto, características, posesión legal,
, CESIÓN O VENTA DE DERECHOS HEREDITARIOS(Escritura pública)" /><script
type="application/ld+json">
{
"@context": "https://schema.org",
"@type": "CreativeWork",
"mainEntityOfPage": {
"@type": "WebPage",
"@id":
"https://xperta.legis.co/visor/minutas/minutas_fe113d68084f489583faffdf7ca2cd64/
minutas-y-modelos/cesion-o-venta-de-derechos-hereditarios(escritura-publica)"
},
"headline": "Cesión o venta de derechos hereditarios(escritura pública) -
Minutas Y Modelos",
"datePublished": "",
"author": {
"@type": "Organization",
"name": "LegisXperta"
},
"publisher": {
"name": "LegisXperta",
"@type": "Organization",
"logo": {
"@type": "ImageObject",
"url": "https://xperta.legis.co/assets/img/logo.svg"
}
},
"description": "En LegisXperta te brindamos toda la información de Cesión o
venta de derechos hereditarios(escritura pública) de . Además encontrarás otras
normas como MINUTAS Y MODELOS",
"isAccessibleForFree": "False",
"hasPart":
{
"@type": "WebPageElement",
"isAccessibleForFree": "False",
"cssSelector" : ".paywall"
}
}
</script><link rel="stylesheet"
href="https://static.legal.legis.com.co/resources/epub.css" /><meta
name="legis:last-update" content="2020-09-18T15:18:01" /></head><body><p
id="bf1fe113d68084f489583faffdf7ca2cd64nf9"><h2 class="nivel-3"> <span> CESIÓN O
VENTA DE DERECHOS HEREDITARIOS <br /> (Escritura pública)</span> </h2></p><p
id="bf1b350e195dd614f60911a50d6e01e0d35nf9" class="nueve"><span
class="codigointerno">[§ 2628] </span> En la ciudad de <span>...........
</span>departamento de <span>..........,</span> República de Colombia, a los
<span>...</span> <span>...</span> <span>.... </span>(fecha), ante
mi<span> .......... </span>Notario, <span>........ </span>del Círculo
de<span> .......... </span>compareció el señor <span>..........,</span> casado, con
sociedad conyugal vigente (o soltero), colombiano mayor de edad, domiciliado y
residente en <span>..........</span> identificado con la cédula de ciudadanía
Nº.<span>......... </span>de <span>..........</span>, y manifestó lo siguiente:
<strong>PRIMERO. Objeto.—</strong>Que por medio de este instrumento transfiere a
título de venta al señor <span>..........</span>, identificado con la cédula de
ciudadanía Nº<span>.......... </span>de <span>..........</span>, el derecho de
herencia y asignaciones a título singular que le correspondan o puedan
corresponderle en la sucesión del señor <span>..........</span>, quien falleció en
esta ciudad el (fecha) .......... y cuyo proceso de sucesión se está
tramitando .......... (juzgado o notaría). <strong>SEGUNDO. Adquisición del
derecho.—</strong>Que el derecho herencial objeto de esta venta, fue adquirido por
el vendedor a título gratuito dentro de la sociedad conyugal, <span class="anchor"
onclick="javascript:link(1, 'minutas',
'bf1bab12b69e11b4dfeaf97008d078dc286nf9');">(1)</span> y corresponde en la sucesión
del causante a su situación de .......... que tiene con relación al difunto y que
le ha sido conferido por la ley (o el testamento que pueda presentarse).
<strong>TERCERO. Vinculación.—</strong>Que los derechos que se transfieren en este
contrato, recaen sobre todos los bienes que conforman la sucesión ilíquida
mencionada y entre los cuales y para efecto de su inscripción en el registro de
instrumentos públicos se encuentra relacionado el siguiente bien inmueble: A. Una
finca rural de pastos y frutales denominada .......... que se halla ubicada en el
territorio del municipio de .........., departamento de .......... con una cabida
total de .......... <span class="anchor" onclick="javascript:link(1, 'minutas',
'bf156c19c1af1e54ba89ffa95868f6a23ccnf9');">(2)</span> aproximadamente, con sus
mejoras, anexidades, usos, costumbres y servidumbres, y comprendida dentro de los
siguientes linderos generales: .......... Bien inmueble identificado con cédula
catastral Nº .......... y con matrícula inmobiliaria Nº .......... Este inmueble lo
adquirió el causante por compra hecha a .........., según consta en la escritura
pública Nº .......... de (fecha) .......... <strong>CUARTO. Responsabilidad y
obligaciones.—</strong>Que responde al comprador de su calidad de heredero del
señor .......... y declara no haber enajenado antes el derecho objeto de la venta,
el cual se halla libre de gravámenes, derechos de usufructo, uso o habitación,
limitaciones o condiciones, embargos o litigios pendientes y de cualquier situación
que afecte el derecho enajenado, y se obliga a salir al saneamiento de lo vendido
en los casos previstos por la ley. <strong>QUINTO. Autorización.—</strong>El
comprador cesionario queda autorizado para solicitar la formación a su nombre, de
la hijuela correspondiente al derecho adquirido, pero si por cualquier motivo se
hiciere la hijuela a nombre del vendedor cedente, éste manifiesta su orden de
entender esta adjudicación como hecha al comprador-cesionario quien con el registro
de dicha hijuela será retroactivamente propietario de los inmuebles adjudicados.
<strong>SEXTA. Precio.—</strong>Que esta venta se realiza por la suma de ..........
pesos, ($ .....) que el vendedor manifiesta haber recibido a satisfacción del
comprador con la firma del a presente escritura. <strong>SÉPTIMO.
Posesión.—</strong>Que desde hoy transfiere la posesión legal de la herencia <span
class="anchor" onclick="javascript:link(1, 'minutas',
'bf18cfeee3a18b14001954dbe4611945bc2nf9');">(3)</span> con las facultades
inherentes a ella y las de comenzar la posesión material de los bienes herenciales
y administrarlos. Ellos son: .......... (describirlos) ..........
<strong>Aceptación.—</strong>Presente el comprador, señor .........., colombiano
casado, mayor de edad e identificado como aparece al pie de su firma, domiciliado
en .......... dijo: que acepta los términos del presente instrumento y la venta que
en ella se hace; que se encuentra en posesión de la herencia y de los bienes arriba
descritos y que no tiene ningún parentesco con el vendedor. Una vez leída.</p><p
id="bf1b016e0707eba46f79a8b6589d508d1b0nf9" class="nueve">Contratantes:
_________________________ __________________________</p><p
id="bf1bac7e805b5144695a07cc7fd17dfc683nf9" class="nueve">Notario:
________________________</p><div id="gp29bcd0165e85413a99ef60d5bdf7d2ca"
name="norma principal" class="norma-principal fake-group"><p
id="bf129bcd0165e85413a99ef60d5bdf7d2canf9"><h2 class="sintesis-negra">
<strong>NOTAS GENERALES</strong> </h2></p><p
id="bf1a017d00d095d4a0aa79a8bae2bf3451dnf9" class="nueve"><span
class="codigointerno">[§ 2629] </span> <strong> Descripción.—</strong>La cesión de
un derecho de herencia es el acto por el cual el titular transfiere a otro,
heredero o tercero, los derechos que le correspondan en una sucesión a título
oneroso o gratuito. Puede tener por causa uno cualquiera de los títulos
traslaticios de dominio, venta, permuta, donación, contrato de sociedad, por
ejemplo.</p><p id="bf1ec7dd969379d46f5999568e617de239enf9" class="nueve">El
heredero tiene un derecho de herencia que recae sobre la universalidad jurídica
integrada por el patrimonio del causante. Sin embargo es frecuente que un heredero
ceda a un tercero, no su derecho de herencia como cuota sobre la universalidad,
sino los derechos que como heredero le puedan corresponder en un bien específico de
la sucesión. La jurisprudencia ha sostenido que pueden cederse derechos herenciales
vinculándolos a bienes determinados de la comunidad universal (C.C., arts. 1967 y
1168)<span class="plantilla">". (CSJ, Sent., oct/61).</span></p><p
id="bf1933a6f48802b493f90ca35f27629d195nf9" class="nueve"><span
class="codigointerno">[§ 2630] </span> <strong> Requisitos de forma.—</strong>El
contrato de cesión de derechos herenciales, es una compraventa, por tanto, goza de
todas las características de este negocio jurídico.</p><p
id="bf1b790cb6e9a6b4ef0a38eb4956daa5d54nf9" class="nueve">De acuerdo con lo
anterior, este contrato es solemne, es decir, se requiere escritura pública de
acuerdo con lo dispuesto por el artículo 1857, Código Civil, y es aleatoria pues
por anticipado no se sabe qué beneficio recibirá el cesionario y además el partidor
de la herencia puede adjudicar a un heredero distinto al vendedor el bien al cual
se vincularon los derechos cedidos.</p><p
id="bf173da69ee7fbc4650a2cef3c4ab85950enf9" class="nueve">La Corte Suprema de
Justicia ha sostenido que cuando se conocen los elementos del patrimonio herencial
y los valores de los bienes relictos la cesión es conmutativa (CSJ, ago./54).</p><p
id="bf123161774e42b4d4cb291d4fa293c0f7cnf9" class="nueve"><span
class="codigointerno">[§ 2631] </span> <strong> Recomendaciones.—</strong>a) Es
conveniente que el cesionario se haga reconocer dentro de la sucesión y sustituya
al cedente en el proceso. El reconocimiento se hace mediante un memorial dirigido
al juez de la causa anexando la escritura pública de cesión.</p><p
id="bf1ef0145c7fc9644f98763c0152c47ea73nf9" class="nueve">b) La escritura de cesión
debe inscribirse en el registro de instrumentos públicos competente, o sea, el del
lugar de ubicación del inmueble al cual se vinculan los derechos. La inscripción se
hará en la sexta columna del folio de matrícula inmobiliaria.</p><p
id="bf1fc4317b5c0a640a28fddf7f14926022dnf9" class="nueve"><span
class="codigointerno">[§ 2632] </span> <strong> Tarifa cobrada por autorización de
escritura pública.—</strong>(§ <span class="concordancias"><span title="Tarifa
cobrada por autorización de escritura pública.—() la tarifa por la autorización de
una escritura pública es una tasa que se cobra al usuario como contraprestación por
el servicio notarial que imprime fe pública y garantía de autenticidad a las
declaraciones de voluntad; está llamada a cubrir los gastos de funcionamiento del
servicio; y sus tarifas contemplan una variación porcentual justificada, teniendo
en cuenta criterios distributivos que la propia figura permite..."><span
class="anchor" onclick="javascript:link(1, 'minutas',
'bf1f59e273e24b3449db9f340d546d64ffanf9');">Tarifa cobrada por autorización de
escritura pública...</span></span></span>).</p> <p
id="bf192fd4de8e73b4cf2afc50c571c0b91c0nf9"><h2 class="sintesis-negra"><span
class="codigointerno">[§ 2638] </span> LLAMADAS</h2></p><p
id="bf1bab12b69e11b4dfeaf97008d078dc286nf9"><h2 class="nueve"> (1) <strong>Derecho
propio.—</strong>Las adquisiciones hechas por cualquiera de los cónyuges, a título
de donación, herencia o legado, se agregarán a los bienes del cónyuge donatario,
heredero o legatario; y las adquisiciones hechas por ambos cónyuges
simultáneamente, a cualquiera de estos títulos, no aumentarán el haber social sino
el de cada cónyuge (C.C., art. 1782).</h2></p><p
id="bf156c19c1af1e54ba89ffa95868f6a23ccnf9"><h2 class="nueve"> (2) <strong>Cabida.—
</strong>Siempre que se exprese la cabida se empleará el sistema métrico decimal
(D.L. 960/70, art. 31).</h2></p><p id="bf18cfeee3a18b14001954dbe4611945bc2nf9"><h2
class="nueve"> (3) <strong>Posesión legal.—</strong>Es
una manera de poseer que recae sobre la herencia, o sea, sobre la universalidad.
Se le confiere al heredero por ministerio de la ley desde el momento en que el
causante fallece y no requiere de ninguno de los elementos que estructuran la
posesión material (C.C., arts. 757 y 783).</h2></p> </div><script
src="https://static.legal.legis.com.co/resources/epub-grouped.js" /><script
src="https://static.legal.legis.com.co/resources/epub-api.js" /></body></html>

También podría gustarte