Caso 4 - Grupo - 106016 - 11
Caso 4 - Grupo - 106016 - 11
PRESENTADO POR
GRUPO 106016_11
TUTOR
Toda entidad para el desarrollo de sus operaciones requiere de unos estados financieros,
los cuales serán las bases de su funcionamiento. Estos estados financieros deben ser
analizados de forma periódica para conocer su estado y así también poder tomar
decisiones que puedan afectar de manera positiva el curso de sus operaciones. Además de
esto se necesita de la implementación de un sistema de control interno que permita
identificar y evaluar los riesgos a los que se encuentra expuesto para poder controlarlo
tomando las medidas necesarias; por eso mediante la aplicación de un Modelo Estándar
De Control Interno (MECI), se logra conseguir que cada entidad no solo mejore su
funcionamiento, sino que a su vez pueda alcanzar las metas y los objetivos propuestos.
Es por eso que a través de este trabajo conoceremos el funcionamiento del MECI (Modelo
Estándar De Control Interno), así como también de las NICSP (Normas Internacionales de
Contabilidad para el Sector Público) y sus organismos de control.
Objetivos (general y específicos)
Objetivo General
Objetivos Específicos
Caso 4 de estudio
Características
Es que cuenta con una flexibilidad que le permite adaptarse a cualquier tipo de
organización.
- Módulo 1: Control de planeación y gestión.
- Módulo 2: Control de evaluación y seguimiento.
- Eje transversal de información y comunicación
Explique a los funcionarios de la Alcaldía, a través de una tabla donde enumere los
organismos de control del sector público, ¿cuáles son las principales funciones de cada
uno de ellos?
Se deben tener siempre en cuenta los diferentes riesgos que existen y a los que se puede
enfrentar una compañía, ya que su variedad es tanta, que cuando se detecta y corrige
uno, ya se puede estar generando otro, que podría ser igual o más grave que el anterior,
por lo que es fundamental que se realice un adecuado control y seguimiento a cada
decisión tomada, a cada actividad u operación realizada, y a cada transacción efectuada.
Referencias bibliográficas
- [C. DE CO., 1992]CÓDIGO DE COMERCIO. Ley 410 de 1971, Artículo 207. Bogotá: Legis
Editores. Santafé de Bogotá D.C. 1998.
- [GARCÍA, 1999] GARCÍA GONZALEZ, Jaime. El Sistema de Control Interno. Una forma
práctica de conceptualizarlo, aplicarlo y evaluarlo. Autoedición. Santiago de Cali:
1999.