0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas20 páginas

JARDIN DE NIÑOS REPUBLICA DE KENIA, PEMC Noviembre - Documentos de Google

Este documento presenta un programa escolar de mejora continua que tiene como objetivo fortalecer el aprovechamiento académico y la asistencia de los alumnos a través de una educación híbrida. El programa detalla varias acciones como diseñar situaciones de aprendizaje, implementar evaluaciones diagnósticas, y desarrollar planes de reforzamiento para garantizar que todos los alumnos tengan acceso a los aprendizajes fundamentales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas20 páginas

JARDIN DE NIÑOS REPUBLICA DE KENIA, PEMC Noviembre - Documentos de Google

Este documento presenta un programa escolar de mejora continua que tiene como objetivo fortalecer el aprovechamiento académico y la asistencia de los alumnos a través de una educación híbrida. El programa detalla varias acciones como diseñar situaciones de aprendizaje, implementar evaluaciones diagnósticas, y desarrollar planes de reforzamiento para garantizar que todos los alumnos tengan acceso a los aprendizajes fundamentales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA

Índice
Aprovechamiento académico y asistencia de los alumnos

Prácticas docentes y directivas

Formación docente

Avance de los planes y programas educativos

Participación de la comunidad

Desempeño de la autoridad escolar Infraestructura y equipamiento

Carga administrativa
JARDIN DE NIÑOS REPÚBLICA DE KENIA.
CCT 09DJN0319T CICLO ESCOLAR 2020-2021- TURNO MATUTINO

PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA

APROVECHAMIENTO Y ASISTENCIA DE LOS ALUMNOS


PROBLEMÁTICA 1. Los niños requieren fortalecer una vida saludable y el cuidado de la salud.
PROBLEMÁTICA 2. Se requiere favorecer una participación dinámica por parte de los docentes frente a grupo, docentes
especialistas, padres de familia y niños que coadyuve al logro de aprendizajes significativos a través de una educación híbrida.

OBJETIVO 1.
Diseñar situaciones didácticas acordes a las necesidades a partir de actividades que favorezcan el proceso de cada campo de
formación. Apoyándonos en los diferentes agentes educativos ofreciendo a los niños diversas estrategias acordes a las
necesidades para lograr los aprendizajes fundamentales.
OBJETIVO 2.
Garantizar que todos los alumnos tengan el acceso a los aprendizajes fundamentales a través de un aprendizaje híbrido de
acuerdo con su contexto familiar y económico, brindándoles estrategias diversificadas por parte de la docente y apoyadas de la
docente de UDEEI, Educación física, música y movimiento y vida saludable con el fin de que todos aquellos niños que se
encuentren en vulnerabilidad logren aprendizajes significativos para que nadie se quede atrás ni fuera del aprendizaje.
META
Que el 100% de las docentes diseñen e implementen situaciones de aprendizaje de manera colaborativa que favorezcan
aprendizajes significativos en una educación híbrida tomando en cuenta las diversas necesidades identificadas en el diagnóstico
para el ciclo escolar 2021-2022.
Garantizar que el 80 % de los alumnos accedan a los aprendizajes fundamentales durante este periodo híbrido. A través del apoyo
de los especialistas y trabajo colaborativo entre docentes.
SEGUIMIENTO Y COMUNICACIÓN
ACCIONES RESPONSABLES FECHA /PERIODO RECURSOS
EVALUACIÓN DE RESULTADOS
Creación de Medios electrónicos Retroalimentación
Docentes frente a
formulario con Conexión a internet
grupo y docentes Agosto Formulario Análisis de
Ítems dicotómicos y
especialistas resultados
abiertos
Rúbrica
Diseño de
situaciones de Seguimiento y
aprendizaje que evaluación Retroalimentación
Docentes frente a Del 23 de agosto al Computadora
coadyuven a la Análisis de
grupo 3 de Septiembre Conexión a internet Concentrado
integración de los resultados
niños a la nueva Semáforo
normalidad
Diagnóstico

Diseño e
implementación de
situaciones
didácticas a fin de
sensibilizar a los
niños sobre el uso Retroalimentación
Del 23 de agosto a Computadora
correcto del cubre Docentes frente a
lo largo del ciclo Evaluación Análisis de
bocas, gel grupo Conexión a internet
escolar resultados
antibacterial y el
respeto de la sana
distancia como
medidas para la
prevención de
enfermedades.

Retroalimentación
Desarrollo de Del 23 de agosto al
situaciones de Diseño del Análisis de
3 de Septiembre
aprendizaje que Instrumento de resultados
permitan a las Docentes frente a Computadora evaluación
Semáforos
docentes la grupo Conexión a internet
Del 27 de Rúbrica
implementación de Diagnóstico
las fases del septiembre al 23 de
diagnostico noviembre Plan de
reforzamiento
Se desarrolla el plan
de reforzamiento a Retroalimentación
fin de valorar en Del 23 de agosto al
donde se Diseño del Análisis de
3 de Septiembre
encuentran los Instrumento de resultados
niños, qué Docentes frente a Computadora evaluación
Semáforos
aprendizajes se han grupo Conexión a internet
consolidado y Del 27 de
Diagnóstico
aquellos que septiembre al 23 de
requieren reforzarse noviembre Plan de
y los que son reforzamiento
necesarios construir

Retroalimentación
Diseño e Del 23 de agosto al
implementación de Diseño del Análisis de
3 de Septiembre
situaciones de Instrumento de resultados
aprendizaje Docentes frente a Computadora evaluación
Semáforos
basados en la grupo Conexión a internet
Del 27 de Rúbrica
evaluación Diagnóstico
diagnóstica y plan septiembre al 23 de
de reforzamiento noviembre Plan de
reforzamiento

Retroalimentación

Diseño del Análisis de


Priorización de Instrumento de resultados
aprendizajes Computadora evaluación
Docentes frente a
esperados Semáforos
grupo Del 27 de Conexión a internet
fundamentales por Rúbrica
grado septiembre al 23 de Diagnóstico
noviembre
Plan de
reforzamiento
Retroalimentación
Del 23 de agosto al
Desarrollo de Diseño del Análisis de
3 de Septiembre
situaciones de Instrumento de resultados
aprendizaje con Docentes frente a Computadora evaluación
Semáforos
base en los grupo Conexión a internet
Del 27 de Rúbrica
aprendizajes Diagnóstico
fundamentales septiembre al 23 de
noviembre Plan de
reforzamiento

Retroalimentación

Participación activa Diseño del Análisis de


de los niños en Instrumento de resultados
situaciones diversas Docentes frente a del 6 al 17 de evaluación
Diversos espacios Semáforos
a partir de talleres grupo diciembre
Rúbrica
con las diferentes Diagnóstico
maestras.
Plan de
reforzamiento

Retroalimentación

A través de 4 Diseño del Análisis de


talleres se logra el Instrumento de resultados
aumento de Docentes frente a Del 6 al 17 de evaluación
Diversos espacios Semáforos
asistencia y el grupo diciembre
Lista de asietencia
aprovechamiento Diagnóstico
de las actividades.
Plan de
reforzamiento
Retroalimentación

Análisis de
Implementación de Diseño del resultados
asistencia a los Docentes frente a Computadora Instrumento de
Enero y Febrero evaluación Semáforos
niños dos veces a la grupo Conexión a internet
semana Lista de asistencia Diagnóstico

Plan de
reforzamiento
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA

PRÁCTICAS DOCENTES
PROBLEMÁTICA 1.La educación hibrida brinda la posibilidad de trabajar de manera presencial y a distancia con padres de familia
y niños a través de diversos medios electrónicos de comunicación, sin embargo la falta continuidad y periodicidad en la asistencia
de los niños es poco favorecedora para el logro de los aprendizajes fundamentales y significativos.
PROBLEMÁTICA 2. Los padres de familia muestran apoyo sobre protector sobre sus hijos impactando directamente en la
participación y aprendizajes de los niños en un aprendizaje híbrido.

SEGUIMEINTO Y COMUNICACIÓN
ACCIONES RESPONSABLES FECHA /PERIODO RECURSOS
EVALUACIÓN DE RESULTADOS
Realización de Realización de
grupos de grupos de
Docentes frente a Docentes frente a
Whatsapp para Whatsapp para
grupo y Agosto Medios electrónicos grupo y
cada grupo a fin cada grupo a fin
especialistas especialistas
de establecer de establecer
comunicación comunicación
Trabajo Realización de
colaborativo entre grupos de
docentes a través Whatsapp para
Medios electrónicos
de talleres Docentes frente a cada grupo a fin Docentes frente a
planeación
navideños con el grupo y Diciembre de establecer grupo y
Recursos materiales
objetivo de que los especialistas comunicación especialistas
niños logren
desarrollar diversas
competencias
Comunicación con Realización de
padres de familia a grupos de
Docentes frente a Docentes frente a
través de diversos Diciembre Whatsapp para
grupo y Medios electrónicos grupo y
medios para cada grupo a fin
especialistas especialistas
fomentar la de establecer
comunicación, comunicación
participación y
asistencia regular
Diseño de planes Realización de
para trabajar de grupos de
Docentes frente a Docentes frente a
manera presencial Whatsapp para
grupo y Diciembre Medios electrónicos grupo y
y la asignación de 1 cada grupo a fin
especialistas especialistas
clase virtual a la de establecer
semana comunicación
Implementación de Realización de
la asistencia 2 grupos de
Docentes frente a Docentes frente a
veces por semana Whatsapp para
grupo y Enero Medios electrónicos grupo y
y ampliación del cada grupo a fin
especialistas especialistas
horario de entrada de establecer
y salida comunicación
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA

FORMACIÓN DOCENTE
PROBLEMÁTICA 1. Que las docentes se apropien de los documentos en cuanto a la nueva normalidad (hibrido)
OBJETIVO: lograr que las docentes y especialistas dispongan de insumos y materiales necesarios para consolidar su práctica
docente
META: que el 100% de las docentes y especialistas analicen los documentos que mande la sep. durante todo el ciclo escolar
SEGUIMEINTO Y COMUNICACIÓN
ACCIONES RESPONSABLES FECHA /PERIODO RECURSOS
EVALUACIÓN DE RESULTADOS

Cuadro de la sesión 2 del Docentes Septiembre y Medios Toma de decisiones


Sistematización
CTE y especialistas Octubre electrónicos en colectivo

Guía de actividades de
desarrollo Medios Toma de decisiones
Docentes Octubre Sistematización
socioemocional para el electrónicos en colectivo
contexto escolar.
Docentes Medios Toma de decisiones
Fichero de actividades Octubre Sistematización
Especialistas electrónicos en colectivo
didácticas

Aprendo en casa
Docentes frente a Medios Intercambio en
recursos para el Noviembre Sistematización
grupo, electrónicos colegiado
aprendizaje en la
especialistas
modalidad mixta
Observación a docentes Docentes Medios Acompañamiento
Noviembre Sistematización
de tercer grado ATP electrónicos pedagógico
Entrega de informe
Docentes Noviembre Medios Toma de decisiones
general y por docente 4 Sistematización
ATP Diciembre electrónicos en colectivo
individuales y 1 general
Actualización de los Sistematización
docentes a través
Docentes frente a
de los talleres, Intercambio en
grupo, Diciembre Medios electrónicos
diplomados y colegiado
especialistas
maestrías en línea y
presencial.
Participación de Sistematización
docentes en una Docentes frente a
Intercambio en
comunidad grupo, Diciembre Medios electrónicos
colegiado
profesional de especialistas
aprendizaje.
Implementación Docentes frente a Sistematización
Toma de decisiones
del trabajo por grupo, Diciembre Medios electrónicos
en colectivo
grado especialistas
Intercambio de Sistematización
estrategías para el
Docentes frente a
trabajo docente de Toma de decisiones
grupo, Enero Medios electrónicos
manera colegiada en colectivo
especialistas
por grado y
especialistas

PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA

AVANCES EN LOS PLANES Y PROGRAMAS


PROBLEMÁTICA: se requiere de la apropiación de los nuevos documentos relacionados con la nueva normalidad educativa
OBJETIVO: Analizar de manera sistemática los planes y programas y nuevos documentos que nos permita tener una intervención
congruente con la nueva realidad educativa a fin de responder a las nuevas necesidades educativas
META que el 100% del colectivo docente se apropie de la información pertinente para afrontar la nueva normalidad durante este
ciclo escolar
SEGUIMEINTO Y COMUNICACIÓN
ACCIONES RESPONSABLES FECHA /PERIODO RECURSOS
EVALUACIÓN DE RESULTADOS
Lectura de Material impreso
DOCENTES frente a Durante el primer Bitácora de Seguimiento de los
acuerdos en el red de internet
grupo periodo escolar seguimiento análisis
Diario Oficial computadora
Selección de
Docentes de Fichero de
actividades del
segundo y Durante el primer actividades Bitácora de Seguimiento de los
fichero de
docentes de periodo escolar computadora red seguimiento análisis
actividades
tercero de internet
didácticas
Implementación de Bitácora de
actividades de Fichero de seguimiento Avances en el
Docentes frente a Durante el primer
fichero de actividades evidencias primer periodo de
grupo periodo escolar
actividades didácticas fotográficas y plan evaluación
didácticas de trabajo
Bitácora de
Selección de
Septiembre seguimiento
aprendizajes Docentes frente a Planeación Evaluación de los
Octubre evidencias
fundamentales por grupo seguimiento aprendizajes
Noviembre fotográficas y plan
grado
de trabajo
Bitácora de
Análisis de Septiembre seguimiento
Docentes frente a Planeación Evaluación de los
actividades de Octubre evidencias
grupo seguimiento aprendizajes
aprende en casa Noviembre fotográficas y plan
de trabajo
Implementación de Bitácora de
actividades de Septiembre seguimiento
Docentes frente a Planeación Evaluación de los
aprende en casa Octubre evidencias
grupo seguimiento aprendizajes
para el trabajo con Noviembre fotográficas y plan
padres de familia de trabajo
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA

PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD
PROBLEMÁTICA: concientizar a las familias respecto a la importancia de conocer y aplicar las medidas de higiene y seguridad
necesarias para evitar propagación del SARS-CoV 19
OBJETIVO: lograr que todos los factores escolares desarrollen una actitud y participación corresponsable que permita frenar la
propagación sars cov 2 covid 19 en el plantel escolar y de forma general en la comunidad
META: implementar acciones de comunicación y concientización dirigidos hacia los factores responsables que permita que el
100% de ellos actúen con corresponsabilidad ante la apertura de la escuela lo cual permita garantizar la escuela libre de
contagios durante el ciclo escolar 2021-2022

SEGUIMEINTO Y COMUNICACIÓN
ACCIONES RESPONSABLES FECHA /PERIODO RECURSOS
EVALUACIÓN DE RESULTADOS
docentes frente a SEPTIEMBRE Medios electrónicos Comunicación EVIDENCIAS DE LA
capacitación a los grupo, subdirectora continua INFORMACION
integrantes del y padres de familia
comité de salud
docentes frente a Septiembre Medios electrónicos Comunicación Evidencia de la
cronograma de grupo, subdirectora continua información
días en que y padres de familia
corresponderá a la
limpieza de la
escuela en general
filtros de padres de familia Ciclo escolar Seguimiento y Comunicación Evidencia de la
corresponsabilidad sistematización continua información
en la casa

docentes y Ciclo escolar Seguimiento y Comunicación Evidencia de la


protocolo de subdirectora sistematización continua información
acciones para niños
con síntomas de
sarscov 2
Implementación de
formularios a partir
de Google forms
para conocer e
identificar Computadora
comentarios y Conexión a internet
Docentes frente a Agosto Retroalimentación
opiniones por parte Formulario por Formulario
grupo Análisis de
de los padres de grado y de manera
resultados
familia respecto al escolar
regreso a clases
para el diseño de
situaciones y
logística
Computadora
docentes frente a
Conexión a internet Retroalimentación
Realización por grupo, subdirectora
Septiembre Formulario por seguimiento Análisis de
tequios y padres de familia
grado y de manera resultados
escolar
Computadora
docentes frente a
Conexión a internet Retroalimentación
Sanitización de los grupo, subdirectora
ciclo escolar Formulario por seguimiento Análisis de
espacios y padres de familia
grado y de manera resultados
escolar
Comunicación por
medio de
Computadora
whatsaap con docentes frente a
Conexión a internet Retroalimentación
respecto a grupo, subdirectora
ciclo escorlar Formulario por seguimiento Análisis de
información y padres de familia
grado y de manera resultados
respecto a los
escolar
contagios por
Sars-Cov 19
Conformación de
mesa directiva y
cepse.
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA

DESEMPEÑO DE LA AUTORIDAD ESCOLAR


PROBLEMÁTICA: Falta de claridad en la información que nos dan las autoridades superiores

OBJETIVO: Contar con la información clara y oportuna que nos permita tomar las decisiones que guiarán las acciones de nuestro
programa.

META: Que el 90% de la comunidad escolar enfrente los retos en este ciclo escolar estando informados, que se respeten los
acuerdos internos que son pensados en las necesidades de nuestra comunidad.

SEGUIMIENTO Y COMUNICACIÓN
ACCIONES RESPONSABLES FECHA /PERIODO RECURSOS
EVALUACIÓN DE RESULTADOS
Toma de acuerdos Subdirectora Durante el ciclo Cronogramas En los Consejos Retroalimentación
y compromisos con escolar Técnicos Escolares Análisis de
la comunidad Docentes resultados
escolar

Cronogramas con Docentes frente a Durante el ciclo Seguimiento y lista Bitácora de Retroalimentación
la organización de grupo, subdirectora escolar de asietencia seguimiento Análisis de
asistencia diaria de y docentes evidencias resultados
los pequeños especialistas fotográficas y plan
de trabajo

Revisión de planes Docentes frente a Octubre Planes por grupo y Bitácora de Retroalimentación
grupo, subdirectora Noviembre por grado seguimiento Análisis de
y docentes Diciembre evidencias resultados
especialistas fotográficas y plan
de trabajo
Devolución de Docentes frente a Noviembre Bitácora Bitácora de Retroalimentación
aportaciones grupo, subdirectora Diciembre seguimiento
respecto a la y docentes evidencias Análisis de
revisión de los especialistas fotográficas y plan resultados
planes de trabajo

Implementación de Docentes frente a Enero Planes por grupo y Bitácora de


planes respecto a grupo, subdirectora por grado seguimiento
Lenguaje y y docentes evidencias
comunicación con especialistas fotográficas y plan
tercer grados de trabajo
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA

INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO
PROBLEMÁTICA: se requiere acondicionar los diversos espacios dentro del plantel para proporcionar las condiciones necesarias
para construir aprendizajes significativos para la comunidad educativa

OBJETIVO: Generar espacios idóneos que permitan la apropiación de aprendizajes

SEGUIMIENTO Y COMUNICACIÓN
ACCIONES RESPONSABLES FECHA /PERIODO RECURSOS
EVALUACIÓN DE RESULTADOS
Reacomodo de la Docentes Primeras semanas Artículos de Mantenimiento Fotografías
bodega y Subdirectora de integración limpieza constante del
organización de Personal de apoyo plantel
espacios
Conformación de Docentes Octubre y Seguimiento de las Seguimiento
mesa directiva y Subdirectora noviembre Acta constitutiva acciones y de los Acciones a realizar
cepse. Bitácora miembros Implementación de
Acciones un plan de trabajo
Recorrido para Docentes Noviembre y Fotografías Sistematización de Seguimiento y
identificaru Subdirectora Diciembre Lista de Acciones para sistematización
necesidades del necesidades trabajar sobre las para la mejora de
plantel. necesidades las necesidades
Con el programa Docentes Diciembre y Enero Factura Factura Uso efectivo del
de AGE se compro Subdirectora Lista de materiales material
pintura para Bitácora Fotografías
escuela.
Se solicitó a la Docentes Diciembre y Enero Escrito Seguimiento al Seguimiento
alcaldesa el apoyo Subdirectora Copias escrito
Maya ciclónica y
barda .
Comité de salud Docentes Diciembre y Enero Recursos Seguimiento
junta virtual Subdirectora electrónicos Acciones
Acta constitutiva Acta constitutiva
Comités de CEPSE Docentes Febrero Acta constitutiva Pendiente
Subdirectora Marzo
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA

CARGA ADMINISTRATIVA
PROBLEMÁTICA: No existe una organización congruente en donde se respetan nuestros espacios y tiempos laborales para la
realización de toda la documentación administrativa que nos solicitan

OBJETIVO: Que se respete, organice e implemente el trabajo administrativo en tiempo y forma.

META: Que el 100% de las docentes respete los tiempos establecidos de cada jornada escolar, así como las autoridades
educativas para la realización de toda la documentación administrativa.

SEGUIMIENTO Y COMUNICACIÓN
ACCIONES RESPONSABLES FECHA /PERIODO RECURSOS
EVALUACIÓN DE RESULTADOS
Establecer tiempos —-
anticipados para la
entrega de reportes Durante todo el Entrega en tiempo
de evaluación. ciclo escolar y forma
Docentes Reportes de
evaluación
Directora

Utilizar el día de Docentes Durante todo el Organización de Entrega en tiempo —-


descarga ciclo escolar tiempos y forma
administrativa para Directora
elaboración de
reportes

Sintetizar Docentes Durante todo el Organización de Entrega en tiempo —-


información para la ciclo escolar tiempos y forma
toma de decisiones Directora
escolares Medios electronicos

También podría gustarte