0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas2 páginas

Ensayo de Sistema de Gestion, Segurdad y Salud en El Trabajo

Los sistemas de gestión, seguridad y salud en el trabajo consisten en un proceso para anticipar, reconocer, evaluar y controlar riesgos en el lugar de trabajo para proteger la salud y seguridad de los trabajadores. Estos sistemas se enfocan en planificar, implementar, verificar y mejorar continuamente mediante el ciclo PHVA. Implementar con éxito un sistema requiere compromiso en todos los niveles de la empresa y es responsabilidad de los encargados vigilar la salud de los trabajadores y proporcionar un ambiente de trabajo seg
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas2 páginas

Ensayo de Sistema de Gestion, Segurdad y Salud en El Trabajo

Los sistemas de gestión, seguridad y salud en el trabajo consisten en un proceso para anticipar, reconocer, evaluar y controlar riesgos en el lugar de trabajo para proteger la salud y seguridad de los trabajadores. Estos sistemas se enfocan en planificar, implementar, verificar y mejorar continuamente mediante el ciclo PHVA. Implementar con éxito un sistema requiere compromiso en todos los niveles de la empresa y es responsabilidad de los encargados vigilar la salud de los trabajadores y proporcionar un ambiente de trabajo seg
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Ensayo sistema de gestión, seguridad y salud en el trabajo

A través del tiempo el hombre siempre ha tenido que buscar las maneras de
subsistir y conseguir para satisfacer sus necesidades y la de su familia, debido a
que no todos cuentan con los recursos necesarios para llevar una vida digna, eso
influye que en las diversas actividades que realizan para obtenerlo estén
expuestos a toda clases de peligro que ponen en riesgo su salud y como tal hasta
la vida; hay quienes tienen precaución por instinto y son precavidos a la hora de
que vean expuesta su vida, lo peor es que en ocasiones estas actividades son
informales y no cuentan con ninguna protección, ni los rige norma alguna.
Sin embargo, basado en todo esto, el mismo hombre a buscado la manera de ir4
perfeccionando las condiciones y los ambientes de trabajo para evitar que pasen o
hallan situaciones nefatas donde se vean afectadas las personas que realizan las
actividades, proporcionando sitios de trabajos seguros y con personal especial
capacitar personal, el riesgo siempre esta latente, pero hay muchas maneras de
prevenirlo y evitarlo.
Hoy en día las compañías empresariales regidas por muchas leyes y normas que
se han impuesto han implementado programas que se encargan de promover y
proteger la salud de los trabajadores, controlando los riesgos que atenten contra la
salud de ellos, implementando actividades de concientización y control; ya que
estos son las bases fundamentales de la producción de las mismas, puesto que
son los encargados de realizar todos los procesos productivos de acuerdo a la
actividad económica que se desarrolle en cada empresa, por ende la necesidad de
velar por la salud de ellos.
Con el transcurrir del tiempo se ha venido implementando sistemas de gestión
para mejorar las condiciones de trabajo en las empresas.
Un sistema de gestión, seguridad y salud en el trabajo consiste en el desarrollo de
un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua, con el objetico de
anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la
seguridad y la salud en los espacios de trabajo, incluye política, organización,
planificación, aplicación, evolución, auditoria y acciones de mejora.

En estos sistemas de gestión se enfocan en (planificar, hacer, verificar, actuar) lo


que se conoce como ciclo PHVA. De acuerdo con todo esto, lo importante aquí es
el bienestar de los trabajadores.
Para implementar un sistema de gestión debe haber compromiso por parte de los
distintos niveles productivos de la empresa o entidad donde se vaya a desarrollar
para que este cumpla su finalidad, ya que no es fácil porque, así como se
implementa debe hacer que se cumpla y es obligatorio mantenerlo.
Es una gran responsabilidad para las personas encargadas de que se lleva a cabo
puesto que ellos se encargan de vigilar y preservar la salud de los trabajadores
proporcionándoles un ambiente de trabajo seguro.
Estos sistemas tienen muchas ventajas, lo mas importante es proporcionarle una
mejora del ambiente de trabajo, bienestar y calidad laboral, lo cual va a ser
influyente en el número de productividad por parte del trabajador.
Cabe resaltar que estamos hablando de personas que tienen familias que los
esperan al regresar a casa sanos y con vida, por eso el personal encargado de
implementar los SG-SST debe procurar que este sea el adecuado para la clase de
trabajo al cual se dedique la entidad, que tenga los controles preventivos de
acuerdo con el riesgo que se maneje y al cual esta expuesto el personal,
brindándole la respectiva protección física, concientización y charlas de promoción
y prevención para que ellos mismos estén al pendiente de cuidar su integridad y
su salud.

EDITH MARIA CALVO GUTIERREZ

También podría gustarte