100% encontró este documento útil (1 voto)
701 vistas7 páginas

Reglamento de Elecciones para Elegir Junta Directiva de La Asociacion Pro Vivienda San Roman de Interes Social Urbanizacion Cincuentenario Cancollani

El documento presenta el reglamento de elecciones para elegir la nueva junta directiva de la Asociación Pro Vivienda San Román de Interés Social en la urbanización Cincuentenario Cancollani en 2014. Establece las disposiciones generales y específicas para el proceso electoral, incluyendo la organización del comité electoral, requisitos para candidatos y listas, cronograma del proceso de votación, escrutinio y proclamación de la lista ganadora.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
701 vistas7 páginas

Reglamento de Elecciones para Elegir Junta Directiva de La Asociacion Pro Vivienda San Roman de Interes Social Urbanizacion Cincuentenario Cancollani

El documento presenta el reglamento de elecciones para elegir la nueva junta directiva de la Asociación Pro Vivienda San Román de Interés Social en la urbanización Cincuentenario Cancollani en 2014. Establece las disposiciones generales y específicas para el proceso electoral, incluyendo la organización del comité electoral, requisitos para candidatos y listas, cronograma del proceso de votación, escrutinio y proclamación de la lista ganadora.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

REGLAMENTO DE ELECCIONES PARA ELEGIR JUNTA DIRECTIVA DE LA

ASOCIACION PRO VIVIENDA SAN ROMAN DE INTERES SOCIAL


URBANIZACION CINCUENTENARIO CANCOLLANI - 2014

CAPITULO I

DISPOSICIONES GENERALES:

I. FINALIDAD:

I.1. El presente reglamento de elecciones generales, tiene por finalidad


normar, organizar y orientar el proceso de elecciones de la nueva junta
directiva de la Urbanización Cincuentenario Calcollani de esta ciudad de
Juliaca. Provincia de San Román, departamento de Puno.

II. OBJETIVOS:

II.1. Incentivar la participación de los habitantes, en el proceso de desarrollo


integral, en beneficio de los socios y organizaciones internas.
II.2. Mantener e incentivar las diferentes actividades, culturales, deportivas,
asambleas y otros de acuerdo a los estatutos de nuestra asociación.
II.3. Promover el desarrollo en las diferentes formas de ayuda mutua y
cooperación entre moradores, instituciones externas e internas,
conjuntamente con sus autoridades políticas y junta directiva.

III. BASES LEGALES:

III.1. Constitución política del Perú.


III.2. Estatuto de la Asociación Pro Vivienda Cincuentenario Cancollani San
Román de interés social.
III.3. Asamblea de socios del 27 de abril del 2014.
CAPITULO II
DISPOSICIONES ESPECÍFICAS:

ARTICULO 1º. DE LA ORGANIZACIÓN:

1.1. El presente comité electoral es elegido el 27 de abril del 2014, en asamblea


de socios de la Asociación Pro Vivienda Cincuentenario Cancollani San
Román de interés social, en asamblea convocada por el Sr. Pedro Ramos
Calsin vicepresidente de la Junta directiva cesante, en representación del
presidente, tal como lo estipula el estatuto de la asociación.
1.2. El comité electoral está conformado por los socios legalmente inscritos en
los padrones de la asociación que lo conforman.
Presidente : Prof. Víctor Raúl Huayta Choque.
Secretario : Sr. Jaime Huarilloclla Mamani.
Vocal : Sra. Andrea Quispe Vilca.

1.3. La asamblea de socios es la máxima autoridad.


1.4. El comité electoral es autónomo y sus fallos son inapelables.

ARTICULO 2º. DE LAS ELECCIONES:

2.1. Convocar a las elecciones generales para elegir la nueva junta directiva.
2.2. Confeccionar el reglamento de elecciones y hacer aprobar en asamblea
general de socios.
2.3. Difundir el cronograma de elecciones, publicar las listas inscritas para
tachas, absolver las tachas y publicar las listas aptas.
2.4. Recepcionar la lista de candidatos desde el lunes 05 de mayo, hasta el día
domingo 11 de mayo hasta las 6:00 p.m. en el domicilio del Presidente del
comité electoral, ubicado en la Av. Leonidas Hallasi Nº 369. De esta
Urbanización.
2.5. Llevar a cabo el proceso de las elecciones, proclamar a los ganadores y
juramentar a la nueva junta directiva por un periodo de dos años.
2.6. Convocar a una asamblea general de socios si no hubiera listas o solo una
lista de candidatos.
2.7. El presente comité electoral, culmina sus funciones luego de juramentar a la
junta directica electa, dando a conocer sus actos en la primera asamblea.

ARTICULO 3º. DE LAS LISTA Y CANDIDATOS:

3.1. Ser socio titular, activo y debidamente inscrito en el padrón.


3.2. Ser mayor de 18 años.
3.3. Acreditar mínimamente dos años de residencia permanente en la
urbanización.
3.4. No tener antecedentes negativos como procesos judiciales, penal policial
fuera y dentro de la urbanización.
3.5. No podrán integrar en una lista los parientes hasta segundo grado de
consanguinidad (padre, hijos y hermanos) y segundo grado de afinidad
(esposos, cuñados, hijos adoptivos)
3.6. Un candidato no podrá participar en dos listas al mismo tiempo.
3.7. Todos los candidatos serán acreditados con su inscripción en el padrón de
socios, copia de DNI, dirección domiciliaria debidamente firmada, además
del plan de trabajo en beneficio de la urbanización, símbolo, por ningún
motivo se aceptaran listas incompletas, además se acreditaran dos
personeros cuales harán los trámites ante el comité electoral.
3.8. La inscripción se recibirán en el domicilio del presidente del comité
electoral desde el lunes 05 de mayo, hasta el día domingo 11 de mayo de
6.00 a 7:00 a.m. y de 6:00 a 8:00 p.m. con excepción del día domingo 11 de
mayo que será solo hasta las 6:00 pm.
3.9. La junta directiva se compone por los siguientes cargos:
 Presidente.
 Vicepresidente.
 Secretario de actas y archivos.
 Secretario de economía.
 Secretario de organización.
 Secretario de prensa y propaganda.
 Secretario de educación y deporte.
 Secretario de defensa y disciplina.
 Secretario de bienestar social.
 Un vocal.

ARTICULO 4º. DE LA DIFUCION DEL PROCESO ELECTORAL.

4.1. Difusión e inscripción de candidatos hasta las 6:00 p.m. del día 11 de mayo.
4.2. Publicación de lista de candidatos el lunes 12 de mayo en el frontis del
salón comunal y mercado de la urbanización a las 6:00 a.m.
4.3. Presentación de tachas en forma documentada el martes 13 de mayo
hasta las 6:00 p.m.
4.4. Absolución de tachas el miércoles 14 de mayo a las 7:00 a.m en el domicilio
del presidente del comité electoral.
4.5. Publicación de listas aptas en el frontis del salón comunal y mercado de la
urbanización del día sábado 15 de mayo.
4.6. El día de las elecciones generales será el domingo 18 de mayo del 2014 a
partir de las 8:00 a.m. hasta las 3:00. P.m.

ARTICULO 5º DE LA ECONOMIA:

5.1. El día de las elecciones se aportara un nuevo sol por cada socio, para los
gastos del proceso electoral.
5.2. La lista de candidatos al momento de la inscripción aportara la suma de 10
nuevos soles.
5.3. Se recibirán aportes voluntarios de los socios.

ARTICULO 6º. DEL SUFRAGIO:

6.1. El día de las elecciones generales será el domingo 18 de mayo del 2014 a
partir de las 8:00 a.m. hasta las 3:00. P.m. en el salón comunal de la
urbanización.
6.2. Se votara en una sola cedula marcando con una cruz o una aspa sobre el
símbolo de su preferencia.
6.3. Se acondicionara dos mesas de votación.
6.4. Las votaciones serán mediante voto secreto, universal, obligatorio y
personal.
6.5. Antes de iniciar la votación se publicara la lista de candidatos en los
exteriores del local de votación.
6.6. Firmaran el presidente y personeros en las cedulas de votación antes de
iniciar el proceso, primero votaran los miembros de mesa y luego los
personeros.
6.7. Los electores se identificaran con sus DNI ante los miembros de mesa en
estricto orden de llegada.
6.8. Los electores se identificaran con su DNI, escrituras ante los miembros de
mesa, en estricto orden de llegada.
6.9. En caso de ausencia del socio titular podré votar la esposa o hijo mayor,
previa identificación.
6.10. Los miembros de mesa estarán constituidos por los miembros del comité
electoral y los personeros estarán solo de veedores garantizando la
transparencia de todo el proceso de elecciones.

ARTICULO 7º. DEL ESCRUTINIO PROCLAMACION DE LA LISTA GANADORA.

7.1. Luego de finalizar la votación se levantara un acta de finalización


inmediatamente se procederá a contar los votos en la mesa, luego de la
mesa 2, en un solo acto e ininterrumpido.

7.2. Los personeros podrán observar y tachar las cedulas mal utilizadas, el
mismo que se dará solución en el acto.
7.3. Concluido el conteo de votos se levantara un acta de escrutinio y se
publicara en un lugar visible resultado, el ganador será por simple mayoría y
el empate se decidirá por sorteo de moneda.
7.4. Los votos viciados serán por marcar dos símbolos, fuera del recuadro donde
se encuentra el símbolo, rotos o con enmendaduras o tener la firma del
presidente y personeros.
7.5. En caso de que solo haya una lista, se le proclamara como ganador absoluto
del proceso y se le hará la proclamación como tal, así lo estipula el estatuto
de la urbanización.
7.6. El presidente del comité electoral proclamara al candidato ganador e
inmediatamente de procederá a juramentar a la nueva junta directiva en acto
público, se le entregara la credencial para que se les reconozca como la
nueva Junta directiva, pudiendo este iniciar sus funciones al día siguiente de
su juramentación.

ARTICULO 8º. DE LAS PROHIBICIONES Y SANCIONES.

8.1. El comité electoral bajo su autonomía dispone que los socios deberán acatar
los acuerdos de asamblea y reglamento de elecciones.
8.2. Está prohibido que los candidatos de las diferentes listas utilicen insultos,
palabras soeces, problemas familiares o personales toda vez que estas
elecciones son vecinales, durante el proceso electoral, las listas o candidatos
infractores será multado con 100 nuevos soles o retirado de las elecciones
de acuerdo a la gravedad.
8.3. Queda prohibido hacer campaña a través de parlantes, medios de difusión
masiva, volantes antes de 24 horas de las elecciones, caso contrario será
multado con la suma de 100 nuevos soles.
8.4. El socio que no votes será acreedor a una multa de 20 nuevos soles, caso
contrario a trabajo de faena.
8.5. El socio que suplante o se presente en estado de ebriedad será multado con
20 nuevos soles y no podrá votar.
8.6. Las multas y sanciones de harán cumplir con la nueva junta directiva toda
vez que es mandato de asamblea general de socios.
ARTICULO 9º. DE LAS DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS.

9.1. La nueva junta directiva asumirá sus funciones a partir del día siguiente de
su juramentación.
9.2. Los casos no previstos en el presente reglamento serán definidos por el
comité electoral junto con los personeros de las listas.
9.3. El presente reglamento fue aprobado en una asamblea de socios el domingo
04 de mayo del 2014, convocado por el comité electoral en el salón comunal
de la urbanización.

Juliaca, 04 de mayo del 2014.

También podría gustarte