Aprobado el nivel de educación básica primaria, básica secundaria y
media vocacional, modalidad académico diurno, de carácter privado,
según reconocimiento oficial No. 437 de junio 9 de 1999 y Resolución No.
2207 de 02 de agosto de 2011, emanada de la Secretaria de Educación
Departamental DANE: 476895000382.
Departamento de humanidades
Lengua castellana grado sexto - prueba diagnóstica 2022
Fecha: ______________________
Nombres y apellidos: _________________________________________________
Antes de empezar a responder, es importante que tengas en cuenta lo siguiente:
1. Lee cada pregunta cuidadosamente y elige UNA opción.
2. Por favor, responde TODAS las preguntas.
Lee con atención el siguiente texto:
Un amor demasiado grande
Desde pequeño fue un gigante. La talla más grande de zapatos. El más alto de la fila. El peso
pesado del equipo de básquet. Cuando Mauricio se caía, la tierra entera sonaba. Se estremecía con
el golpe.
Era exagerado, desproporcionado, colosal… desocupaba la nevera en cada comida y siempre se
quedaba con hambre. Un tipo fuera de lo común. Tenía quince años y no paraba de crecer.
Un día se enamoró. Como un loco. Del todo. Con sus manazas arrancaba las flores del jardín, y
luego, temblando las dejaba en la puerta de la casa de juanita. No se atrevía a poner la cara. No le
dirigía la palabra, de tanto amor que le tenía guardado. Solo le hablaba con los ojos. La miraba de
día y de noche. En la clase, ella sentía unos ojos fijos en su espalda. Cuando dormía, también tenía
la sensación que alguien la estaba espiando.
Y era cierta. El gigante se pasaba las horas en frente de su ventana. Detrás del árbol de cerezas, la
cuidaba. La acompañaba hacer tareas. Esperaba a que comiera y le contaba historias para dormir.
Cuando Juanita apagaba la luz, él le cantaba serenatas con su hermosa voz de tarro. No regresa a
casa hasta que presentía sus sueños. Nunca volvió hacer tareas ni a entrenar con el equipo. Rara
vez alguien se encontraba con él. Era apenas una sombra. Una sombra gigantesca.
Empezó a tener problemas. En el colegio, perdió siete materias. En la casa nadie sabía dónde
pasaba los atardeceres ni las noches heladas. Llegaba tardísimo, con sus enormes pasos de
fantasma. Escasamente dormía. Se veía cansado, ausente, en otro mundo. Y era cierto: vivía en el
mundo de Juanita. Escondido como un ladrón detrás de su ventana.
Entonces decidió ponerle fin a ese asunto. Tenía que buscar una forma de hablar con ella. Y justo
ahí empezaba el problema. Él era un hombre de pocas palabras. Todavía se ponía colorado cuando
le tocaba “participar” en clase. Ni pensar en lo que sería una conversación con Juanita. Quizás
podría empezar con una frase común y corriente… algo así como “Hola, Juanita. Hace un hermoso
día” … (¿era eso común y corriente?). Mauricio ensayaba y dudaba…
1. Según lo ocurrido a Mauricio, la historia C. La casa, en el barrio, y en el
transcurre de la siguiente manera: colegio.
D. La ciudad y en el campo.
A. Se enamoró, no paraba de crecer y
se casó. 3. En la historia, ¿Quién perdió siete
B. Desde pequeño era un gigante, a los materias?
quince años no paraba de crecer y se A. Juanita.
enamoró. B. Yolanda Reyes.
C. Era un hombre de pocas palabras, se C. Los compañeros de clase.
enamoró y puso fin al asunto. D. Mauricio.
D. Jugaba básquetbol, iba al colegio y
se ponía colorado cuando le tocaba 4. En el último párrafo, los signos de
participar. interrogación se utilizan para expresar
A. Sorpresa de quien cuenta la historia.
2. Se puede decir que la historia se B. Posibles preguntas que podría
desarrolla en hacer Mauricio.
A. La habitación y el campo. C. Temor hacia una posible
B. La habitación y en el colegio. conversación.
D. Admiración por la belleza de
Juanita.
5. En el texto el término colosal se puede reemplazar por
A. Pequeño
B. Minúsculo
C. Prematuro
D. Inmenso
Responde la pregunta 6 atendiendo la situación que se propone
6. El 22 de marzo a las 9:00am se celebrará el Día Mundial del Agua. Te piden elaborar un
anuncio publicitario que informe a la comunidad que habrá premios, bailes, refrigerios y
música, esto con el fin de
A. Promover el uso adecuado y responsable del agua.
B. Lograr una gran asistencia al evento.
C. Incentivar los grupos musicales.
D. Invitar a degustar la buena comida.
Lee el texto y responde las preguntas
Biografía de Nairo Quintana
Es un ciclista colombiano de la modalidad de ruta, miembro del equipo español Movistar Team de
categoría UCI Pro Team. Es considerado el mejor ciclista colombiano, destacándose principalmente
como uno de los mejores escaladores a nivel nacional e internacional. Nació en Tunja, Boyacá el 4
de febrero de 1990 y es hijo de Luis Quintana y Eloisa Rojas, ambos dedicados a labores
campesinas.
Nairo Quintana. En Historia y Biografía. (En línea). (2017)
Consultado el 15 de junio de 2017
disponible en http://bit.ly/2tt8a7a
7. Este texto es
A. Un texto lirico, porque se encuentra escrito en verso y estrofas.
B. Un texto informativo, porque contiene información de interés.
C. Un anuncio publicitario, porque intenta convencer al público de una idea.
D. Un texto teatral, porque hay personajes y diálogo.
8. En el texto se realiza principalmente
A. La descripción del origen del ciclismo.
B. La descripción de la importancia del deporte.
C. La exposición de aspectos de la vida del ciclista Nairo Quintana.
D. La exposición de la vida de los padres de Nairo Quintana.
9. En el enunciado “ambos dedicados a labores campesinas”, la palabra subrayada se puede
reemplazar por
A. Ocupados
B. Destinados
C. Brindados
D. Obligados
Responde la pregunta 10 atendiendo a la situación que se propone:
10. Sofía escribió el siguiente verso: “Amo el alguna ves estas verdes y hermosa colinas”. Al
leerlo le propones reescribirlo de la siguiente manera.
A. Amo el alguna vez estas verdes, y hermosas colinas.
B. B. Amó él alguna vez estas verdes y hermosas colinas.
C. C. Amo él alguna ves estas verdes y hermosas colinas.
D. D. Amó él alguna ves estas verdes y hermosa colinas.