0% encontró este documento útil (0 votos)
299 vistas3 páginas

Componentes de Una Prenda

El hilo de costura es esencial en la confección de prendas y viene en una variedad de números y tipos como algodón, poliéster y recubierto. Los hilos también varían en características como ser preencogidos o estiramiento. Se usan uniones como cremalleras, botones y hebillas para mantener los paneles de ropa juntos. Materiales como telas y avíos complementan las prendas dándoles forma y realce. Los fabricantes usan sistemas de inspección para evaluar y caracterizar defectos en la tela.

Cargado por

Sandra QC
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
299 vistas3 páginas

Componentes de Una Prenda

El hilo de costura es esencial en la confección de prendas y viene en una variedad de números y tipos como algodón, poliéster y recubierto. Los hilos también varían en características como ser preencogidos o estiramiento. Se usan uniones como cremalleras, botones y hebillas para mantener los paneles de ropa juntos. Materiales como telas y avíos complementan las prendas dándoles forma y realce. Los fabricantes usan sistemas de inspección para evaluar y caracterizar defectos en la tela.

Cargado por

Sandra QC
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Hilos de Costura

El hilo de costura es esencial en la confección para cualquier prenda de vestir. Los


hilos se fabrican en una amplia variedad de números para
acomodarse a la diversidad de usos finales. Al escoger un hilo para
una determinada aplicación, el tipo de hilo (algodón, poliester de
fibra cortada, recubierto etc.) y el grosor o número de etiqueta
deben especificarse.

Respecto a la presentaciones de los hilos

Estos poseen de características como son preencogidos para evitar que se frunzan
cuando la prenda es lavada, mientras que otros se encojen al mismo tiempo que la
prenda. Otra característica útil del hilo es el stretch o estiramiento. Algunos hilos están
hechos con una sóla fibra mientras que otros son combinaciones de varias fibras y/o
tipos de hilos. Por ejemplo, los hilos corespun o con alma llevan por fuera fibras
cortadas que se tuercen alrededor de centros altamente resistentes como fibra de vidrio,
poliéster o nailon.
Textura y aspecto del hilo: un hilo de buena calidad tiene su hebra limpia (no
despeluchada), continua y brillante. Siempre hablando de hilos que tengan el mismo
grosor-. El tema de la calidad de los hilos es relativo, todo depende de
lo que vayamos a confeccionar.

Uniones, Cierres o Cremalleras, Botones,


etc.
La mayoría de las prendas requieren un tipo de sistema para
mantener los paneles de la ropa juntos. Para cerrar y sujetar la
mayoría de las prendas, o Cuando sobreponemos el lado derecho
en el lado izquierdo de una prenda. Para todo esto es necesario
es uso de cierres o cremalleras, botones, hebillas, botones de
presión, remaches, ganchillos, velcro, etc.
Componentes estructurales, Avíos o
Habilitaciones
Se denominan avíos en confección textil a los materiales que complementan una
prenda y le dan mayor realce, durante el proceso de confección o en el producto
terminado. Por ejemplo: Colgantes de cartón, Etiquetas bordadas, Etiquetas de
pretina, etc. ¿Qué tipos de avíos existen?
 Flecos (2)
 Forreria (1)
 Galones (11)
 Hebillas (9)
 Hilos (20)
 Hombreras (1)
 Pasamaneria (2)
 Puntillas (4)

Materiales que dan forma


Los materiales que dan forma son capas de tela usadas en el interior de la capa externa
de la prenda que mantienen la forma de las mismas añadiendo estabilidad, resistencia,
lisura y soporte en áreas clave.

INSPECCIÓN
Los fabricantes de ropa para cuantificar y caracterizar los defectos usan un sistema de
evaluación de defectos para darle grado a la tela. Estos sistemas asignan puntos de penalidad
basados en el número de defectos encontrados en una cierta cantidad de tela. El sistema más
común es el Graniteville o también conocido como manual estándar de defectos de tela en la
industria textil. Es un sistema de 4 puntos, clasifican los defectos por categoría, para ayudar a
detectar los defectos incluye fotografías de ejemplos, una escala para establecer un umbral
para nudos y partes gruesas, un sistema para hacer evaluaciones visuales y un diccionario de
términos importantes.

También podría gustarte