0% encontró este documento útil (0 votos)
106 vistas5 páginas

Geog. Tur. Internacional (TUR-307) Unidad 5. África

Este documento presenta las actividades a realizar por una estudiante como parte de su curso de Geografía Turística Internacional. La estudiante debe marcar destinos turísticos naturales y culturales en un mapa de África, elaborar una lista de sitios africanos incluidos en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO e incluir su categoría, y analizar artículos sobre los riesgos y beneficios del turismo en África mencionando las fuentes consultadas.

Cargado por

Rosanna Garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
106 vistas5 páginas

Geog. Tur. Internacional (TUR-307) Unidad 5. África

Este documento presenta las actividades a realizar por una estudiante como parte de su curso de Geografía Turística Internacional. La estudiante debe marcar destinos turísticos naturales y culturales en un mapa de África, elaborar una lista de sitios africanos incluidos en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO e incluir su categoría, y analizar artículos sobre los riesgos y beneficios del turismo en África mencionando las fuentes consultadas.

Cargado por

Rosanna Garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Facilitador: Wilfredo Padrón Iglesias

Participante: Loana García Rodríguez

Matrícula: 2020-01325

Recinto: Santiago

Fecha: 2/18/2022

Geografía Turística Internacional


TUR-307

Cuaderno de Actividades - Unidad 5


Turismo Patrimonial en África
En el presente Cuaderno de Actividades, correspondiente a la Unidad 5, se analizará lo
relacionado con el turismo en África ubicando en un mapa algunos de sus destinos más
importantes, se elaborará un listado de sus sitios patrimoniales y se ofrecerán opiniones
personales sobre los riesgos y beneficios que puede traer la actividad turística a este
continente.
Finalmente, se mencionarán las fuentes (libros, revistas, páginas web, etc.) empleadas
en la realización de las actividades.
Actividades a realizar:
1. Estudia la Unidad didáctica IV, “África” del libro Geografía Turística
Internacional, disponible en la plataforma.
2. En el siguiente mapa de África señale cinco destinos turísticos naturales y
cinco destinos turísticos culturales. Apóyate en el video tutorial sobre cómo
señalar en los mapas que están en los Cuadernos.

Marrakech,
Pirámides de
Marruecos
Giza, Egipto

Lalibela, Etiopía

Djenné, Malí

CRÁTER DE
NGORONGORO

Lago
Malawi

Avenida de
los Baobabs

Namib
Naukluft
National
Park Victoria Falls,
Zimbabue

Ciudad del Cabo, Sudáfrica


3. Elabore un listado de los sitios del continente africano que están incluidos
en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Indicar la categoría a la
que pertenecen (turismo cultural, natural, etc.) 

- Cataratas Victoria: Turismo natural.


- Ciudad de piedra de Zanzíba: Turismo cultural.
- Tombuctú: Turismo cultural.
- Sangha Trinational: Turismo natural.
- Isla de Mozambique: Turismo natural.
- Desierto del Namib: Turismo natural.
- Cartago: Turismo cultural.
- Pluviselvas de Atsinanana: Turismo natural.
- Vestigios de Mbanza Kongo, capital del antiguo Reino del Kongo (Angola):
Turismo cultural.
- Asmara: ciudad modernista de África (Eritrea): Turismo cultural.
- Paisaje cultural de los ǂkhomani (Sudáfrica): Turismo cultural.
-
4. Realice un análisis de los artículos “El turismo en África, en peligro por la
caza furtiva” (https://www.efetur.com/noticia/africa-turismo-amenazas/) y
Turismo en África ¿oportunidad para el continente?
(http://blog.africavive.es/2018/07/turismo-en-africa-%C2%BFoportunidad-para-el-
continente/#:~:text=Turismo%20en%20%C3%81frica%3A
%20%C2%BFoportunidad%20para%20el%20continente%3F,y%20social
%20inclusivo%20y%20sostenible.) y plantee sus opiniones personales sobre
los riesgos y beneficios que puede traer la actividad turística a este
continente.

El turismo de observación de vida silvestre en África se ve amenazado por la


creciente tendencia de la caza furtiva, una lacra que registra los índices más
elevados de su historia, lo que está provocando serios problemas en el desarrollo
socioeconómico del continente.
Las recomendaciones que se hacen son:
– Mayor intervención en iniciativas contra la caza furtiva
– La integración y la evaluación sistemáticas de los datos disponibles
– La capacitación institucional para efectuar un seguimiento más coherente de los
visitantes de las áreas protegidas y de los ingresos que generan
El acceso a la financiación es otro factor que frena la inversión y desarrollo turístico
por el débil sistema financiero en África.
África es un continente especial y lleno de bienes materiales e inmateriales que
carecen los demás continentes y sus países, esto lo hace interesante y hace que las
personas se interesen en visitar tan peculiar continente con la variedad de cosas que
tiene por ofrecer.
Actualmente la caza de animales está haciendo que los turistas pierdan el interés en
visitar, pues no viven la experiencia de forma completa. Esto es porque, quizás, esta
acción no está regulada en el continente, o lo está, pero las penalidades y medidas
de seguridad necesarias no se están implementando.
Considero que para que exista un margen de riesgo bajo en el turismo y crecimiento
del mismo en África, las autoridades correspondientes se tienen que manejar de
mejor manera. Esto para poder preservar sus recursos naturales intactos y que estos
no se vean afectados por la cantidad de personas que los puedan visitar.
Una vez esto esté siendo manejado/controlado y las entidades financieras comiencen
a ofrecer oportunidades de crecimiento a negocios locales, la actividad turística tiene
grandes beneficios para este continente y su población. Beneficios económicos y
también culturales.
5. Bibliografía consultada para la elaboración del trabajo:

- 08/07/2017. Sitios de Angola, Eritrea y Sudáfrica ingresan en la Lista del


Patrimonio Mundial de la UNESCO. Recuperado de:
https://es.unesco.org/news/sitios-angola-eritrea-y-sudafrica-ingresan-
lista-del-patrimonio-mundial-unesco
- Mayo 05, 2021. ¿Qué Patrimonios de la Humanidad están en África?
Recuperado de: https://www.educo.org/blog/que-patrimonios-de-la-
humanidad-estan-en-africa
- José Alejandro Adamuz, 15 MARAVILLAS NATURALES DE ÁFRICA.
Recuperado de: https://viajes.nationalgeographic.com.es/a/15-maravillas-
naturales-africa_12294
- El turismo en África, en peligro por la caza furtiva.
https://www.efetur.com/noticia/africa-turismo-amenazas/
- 06 julio 2018 Navin Khemlani. Recuperado de:
https://www.esglobal.org/turismo-en-africa-oportunidad-para-el-
continente/#:~:text=%C2%BFPero%20existe%20realmente%20potencial
%20tur%C3%ADstico%20en%20el%20continente%20africano
%3F&text=Tal%20es%20su%20potencial%20que,actuales%20en
%20apenas%2012%20a%C3%B1os.

También podría gustarte