0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas2 páginas

Ficha Semana 5-1ero Bgu Fisica-Efren

Este documento presenta una ficha pedagógica semanal sobre el tema del movimiento en física para estudiantes de 5to año. Explica conceptos clave como posición, sistema de coordenadas, trayectoria, desplazamiento y distancia recorrida. Incluye ejemplos resueltos de cálculos relacionados a estos conceptos. El objetivo es que los estudiantes comprendan los conceptos básicos del movimiento y puedan aplicar estrategias lógicas para resolver problemas relacionados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas2 páginas

Ficha Semana 5-1ero Bgu Fisica-Efren

Este documento presenta una ficha pedagógica semanal sobre el tema del movimiento en física para estudiantes de 5to año. Explica conceptos clave como posición, sistema de coordenadas, trayectoria, desplazamiento y distancia recorrida. Incluye ejemplos resueltos de cálculos relacionados a estos conceptos. El objetivo es que los estudiantes comprendan los conceptos básicos del movimiento y puedan aplicar estrategias lógicas para resolver problemas relacionados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL

“Dr. Camilo Gallegos Domínguez”

Correo electrónico: [email protected] //calle 10 de agosto// Macas - Ecuador


FICHA PEDAGOGICA SEMANAL DE FISICA No 5

1.- DATOS INFORMATIVOS


Nivel: 5 Ficha número. 5

Docente: Téc. Efrén Ruilova Merchán Año Escolar 1ro BGU


Asignatura Física
Tema El Movimiento (Conceptos Generales)
Objetivo de Los estudiantes comprenderán que, para resolver problemas de la vida cotidiana
aprendizaje relacionada a temas sociales, ambientales, económicos, culturales, entre otros, es
semanal necesario aplicar estrategias de razonamiento lógico, creativo, crítico, complejo, y
comunicar nuestras ideas de forma asertiva para actuar con autonomía e
independencia.
Fecha de inicio 01 de octubre del 2021 Fecha de Término 07 de octubre del 2021
2.- PLANIFICACIÓN
Destreza con ORIENTACIONES METODOLÓGICAS
Criterio de
Desempeño
CN.F.5.1.1. EXPERIENCIA:
Determinar la Experimenta una imaginación sobre movimiento, desplazamiento y distancia.
posición y el REFLEXIÓN:
desplazamiento ¿Qué es movimiento?
de un objeto ¿Qué es un sistema de coordenadas?
(considerado ¿Qué es distancia?
puntual) que se CONCEPTUALIZACIÓN:
mueve, a lo largo EL MOVIMIENTO
de una trayectoria Se entiende por movimiento al cambio de posición que experimenta un cuerpo en
rectilínea, en un el espacio en un determinado período de tiempo. Llamamos sistema de referencia a
sistema de un cuerpo de referencia, un sistema de coordenadas asociado a él e instrumentos de
referencia medición del tiempo.
establecida y Un cuerpo está en movimiento si cambia de posición con respecto al sistema de
sistematizar referencia; en caso contrario, decimos que está en reposo.
información Posición y trayectoria
relacionada al Para describir el movimiento de un cuerpo, necesitamos conocer la posición que
cambio de ocupa en cada momento.
posición en La posición de un móvil en un instante determinado es el punto del espacio que ocupa
función del en ese instante.
tiempo, como Como sistema de referencia utilizaremos un sistema de coordenadas y la posición
resultado de la del móvil vendrá dada por su vector posición.
observación de Un sistema de coordenadas es un marco para definir las ubicaciones relativas de los
movimiento de objetos en un área determinada; por ejemplo, un área en la superficie de la tierra o la
un objeto y el superficie de la tierra en su totalidad.
empleo de tablas Trayectoria
y gráficas. Llamamos trayectoria a la línea imaginaria formada por los sucesivos puntos que
ocupa un móvil en su movimiento.
Desplazamiento y distancia recorrida
El vector desplazamiento entre dos puntos de la trayectoria es el vector que une
ambos puntos.
Página 1|2
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
“Dr. Camilo Gallegos Domínguez”

Correo electrónico: [email protected] //calle 10 de agosto// Macas - Ecuador


La distancia recorrida en un intervalo de tiempo es la longitud, medida sobre la
trayectoria, que existe entre las posiciones inicial y final.
EJERCICIOS RESUELTOS
1.- Una persona da una vuelta completa a una circunferencia de 25 cm de radio
en 20 segundos. Halle la distancia recorrida, su desplazamiento, velocidad y
rapidez.
DATOS: r = 25 cm, t = 20 s

a) Distancia recorrida (perímetro de la circunferencia)


                   = 2πR = 2π(25 cm) = 157.08 cm
b) Desplazamiento = 0 (porque llegó a la misma posición inicial)

c) Rapidez = distancia / tiempo = 157.08 cm/20s = 7.85 cm/s


d) Velocidad = desplazamiento / tiempo = 0/20s = 0

2.- Una persona trota avanzando hacia el este 300 m y luego al sur 400 m. El tiempo
empleado es de 9 minutos y 20 segundos. Halle la distancia recorrida, su
desplazamiento, velocidad y rapidez.

a) Distancia recorrida = 300 m + 400 m + 600 m = 1300 m


b) Tiempo empleado (convertir a segundos) = 9 minutos 20 segundos
= 540 s + 20 s = 560 s
Desplazamiento² = (400 m)² + (300 m)² = 250000 m²
c) Desplazamiento = 500 m

d) Rapidez = distancia / tiempo = 1300 m / 560 s = 2.32 m/s


e) Velocidad = desplazamiento / tiempo = 500 m / 560 s = 0.89 m/s
APLICACIÓN:
1. Ponga (V) si es verdadero y (F) si es falso
 El movimiento es el cambio de posición que experimentan varios cuerpos al
mismo tiempo en el espacio. ( )
 Llamamos sistema de referencia a un cuerpo de referencia, un sistema de
coordenadas asociado a él e instrumentos de medición del tiempo ()
 Un cuerpo está en reposo si no cambia de posición con respecto al sistema de
referencia. ( )
 Trayectoria es una línea imaginaria formada por los sucesivos puntos del
movimiento de un móvil en el espacio. ( )
2. Resuelva el siguiente ejercicio: Una persona da una vuelta completa a una
circunferencia de 57 cm de radio en 87 segundos. Halle la distancia
recorrida, su desplazamiento, velocidad y rapidez.
Evaluación. - los trabajos de los estudiantes se recibirá en digital o en físico, en la
institución o por medio de redes sociales
Realizado: DOCENTE Validado: DIRECTOR ÁREA Aprobado: VICERRECTOR

Ing. María Isabel Gómez Lic. Alberto Soldado


Téc. Efrén Ruilova Merchán
Fecha de entrega: 01/10/2021 Fecha de entrega:06/10/2021 Fecha de entrega:11/10/2021

Página 2|2

También podría gustarte