12.1.
2002 ES Diario Oficial de las Comunidades Europeas L 10/53
DIRECTIVA 2001/111/CE DEL CONSEJO
de 20 de diciembre de 2001
relativa a determinados azúcares destinados a la alimentación humana
EL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA, (5) Conviene proceder a una refundición de la Directiva
73/437/CEE para hacer más accesibles las normas sobre
las condiciones de elaboración y comercialización de
Visto el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea y, en determinados azúcares destinados a la alimentación
particular, su artículo 37, humana y también para adaptarla a la legislación comu-
nitaria general aplicable a todos los productos alimenti-
Vista la propuesta de la Comisión (1), cios, especialmente a la relativa al etiquetado, los colo-
rantes y otros aditivos autorizados, los disolventes de
extracción y los métodos de análisis.
Visto el dictamen del Parlamento Europeo (2),
(6) Las normas generales sobre etiquetado de los productos
Visto el dictamen del Comité Económico y Social (3), alimenticios que establece la Directiva 2000/13/CE del
Parlamento Europeo y del Consejo (6), deben aplicarse
Considerando lo siguiente: con determinadas condiciones.
(1) De acuerdo con las conclusiones del Consejo Europeo de (7) De acuerdo con los principios de subsidiariedad y
Edimburgo de los días 11 y 12 de diciembre de 1992, proporcionalidad establecidos en el artículo 5 del
confirmadas por el Consejo Europeo de Bruselas de los Tratado, los Estados miembros no pueden alcanzar
días 10 y 11 de diciembre de 1993, procede simplificar adecuadamente el objetivo de imponer definiciones y
determinadas Directivas verticales relativas a productos normas comunes para los productos contemplados y
alimenticios para limitarlas a los requisitos esenciales adaptar las disposiciones a la legislación comunitaria
que deben cumplir tales productos, de manera que éstos general aplicable a los productos alimenticios y que, por
puedan circular libremente en el mercado interior. tanto, gracias a la naturaleza de la Directiva, este obje-
tivo puede alcanzarse mejor a escala comunitaria. Que la
presente Directiva se limita a lo necesario para alcanzar
(2) La Directiva 73/437/CEE del Consejo, de 11 de dicho objetivo.
diciembre de 1973, relativa a la aproximación de las
legislaciones de los Estados miembros sobre ciertos
azúcares destinados al consumo humano (4), se justifi- (8) Las medidas necesarias para la ejecución de la presente
caba por el hecho de que las diferencias existentes entre Directiva deben ser aprobadas con arreglo a lo dispuesto
las legislaciones nacionales respecto a determinadas cate- en la Decisión 1999/468/CE del Consejo, de 28 de junio
gorías de azúcares podían crear condiciones de compe- de 1999, por la que se establecen los procedimientos
tencia desleal, lo que podía inducir a engaño a los para el ejercicio de las competencias de ejecución atri-
consumidores, y repercutían por ello de forma directa en buidas a la Comisión (7).
la realización y funcionamiento del mercado común.
(9) A fin de evitar la creación de nuevos obstáculos a la libre
(3) La Directiva 73/437/CEE tenía pues por objeto esta- circulación, los Estados miembros deberían abstenerse de
blecer definiciones y normas comunes sobre las caracte- adoptar, respecto a los productos contemplados, disposi-
rísticas de elaboración, envase y etiquetado de dichos ciones nacionales no previstas por la presente Directiva.
productos a fin de garantizar su libre circulación dentro
de la Comunidad.
(4) La Comisión tiene intención de proponer con la mayor
brevedad, y en todo caso antes del 1 de julio del año HA ADOPTADO LA PRESENTE DIRECTIVA:
2000, que se incluya en la Directiva 80/232/CEE del
Consejo, de 15 de enero de 1980, relativa a la aproxima-
ción de las legislaciones de los Estados miembros sobre
las gamas de cantidades nominales y de capacidades Artículo 1
nominales admitidas para ciertos productos en envases
previos (5), una gama de pesos nominales de los La presente Directiva se aplicará a los productos definidos en la
productos abarcados por la presente Directiva. parte A del anexo.
(1) DO C 231 de 9.8.1996, p. 6.
(2) DO C 279 de 1.10.1999, p. 90. La presente Directiva no se aplicará a los productos definidos
(3) DO C 56 de 24.2.1997, p. 20. en la parte A del anexo cuando se trate de azúcar en polvo,
(4) DO L 356 de 27.12.1973, p. 71; Directiva modificada por el Acta azúcar cande y panes de azúcar.
de adhesión de 1985.
( 5) DO L 51 de 25.2.1980, p. 1; Directiva cuya última modificación la
constituye la Directiva 87/356/CEE (DO L 192 de 11.7.1987, p. (6) DO L 109 de 6.5.2000, p. 29.
48). (7) DO L 184 de 7.7.1999, p. 23.
L 10/54 ES Diario Oficial de las Comunidades Europeas 12.1.2002
Artículo 2 — las adaptaciones de la presente Directiva a las disposiciones
comunitarias generales aplicables a los productos alimenti-
La Directiva 2000/13/CE será aplicable a los productos defi- cios,
nidos en la parte A del anexo de la presente Directiva, con — las adaptaciones de la presente Directiva al progreso
arreglo a las condiciones y excepciones que figuran a continua- técnico.
ción:
1) Sin perjuicio de lo dispuesto en el punto 5 del presente
Artículo 5
artículo las denominaciones de venta previstas en la parte A
del anexo se reservarán a los productos que en él figuran y
se deberán utilizar en el comercio para designarlos. 1. La Comisión estará asistida por un Comité permanente de
productos alimenticios, creado mediante el artículo 1 de la
La denominación de venta contemplada en el punto 2 de la Decisión 69/414/CEE (1), denominado en lo sucesivo «el
parte A del anexo podrá utilizarse también para designar el Comité».
producto contemplado en el punto 3 de la parte A del
anexo. 2. En los casos en que se haga referencia al presente apar-
tado, serán de aplicación los artículos 5 y 7 de la Decisión
No obstante, 1999/468/CE.
— los productos definidos en la parte A del anexo podrán
llevar, junto con la denominación de venta obligatoria, El plazo a que se hace referencia en el apartado 6 del artículo 5
otros calificativos habituales utilizados en los diferentes de la Decisión 1999/468/CE queda fijado en tres meses.
Estados miembros,
— estas denominaciones de venta podrán ser utilizadas 3. El Comité aprobará su Reglamento interno.
también en denominaciones de venta compuestas para
designar otros productos, de acuerdo con los usos,
Artículo 6
siempre y cuando tales denominaciones no puedan inducir
a error al consumidor.
Queda derogada la Directiva 73/437/CEE con efecto a partir
2) Para los productos preenvasados de peso inferior a 20 g, no del 12 de julio de 2003.
se deberá indicar el peso neto en el etiquetado.
Las referencias a la Directiva 73/437/CEE se entenderán hechas
3) El etiquetado deberá indicar los contenidos de materia seca a la presente Directiva.
y de azúcar invertido cuando se trate de azúcar líquido,
azúcar líquido invertido o jarabe de azúcar invertido.
4) El etiquetado deberá indicar el calificativo «cristalizado» en Artículo 7
el caso del jarabe de azúcar invertido que contenga cristales
en la solución. Los Estados miembros adoptarán las disposiciones legales,
reglamentarias y administrativas necesarias para dar cumpli-
5) Cuando los productos definidos en los puntos 7 y 8 de la miento a lo establecido en la presente Directiva antes del 12 de
parte A del anexo contengan fructosa en un porcentaje julio de 2003. Informarán inmediatamente de ello a la Comi-
superior al 5 % en peso de materia seca, irán acompañados, sión.
con respecto a su denominación de venta y sus ingredientes,
de las palabras «jarabe de glucosa y fructosa» o «jarabe de Dichas disposiciones se aplicarán de forma que:
fructosa y glucosa» y «jarabe de glucosa y fructosa deshidra-
tado» o «jarabe de fructosa y glucosa deshidratado», respecti- — se autorice la comercialización de los productos definidos
vamente, para destacar si la proporción de glucosa es supe- en la parte A del anexo, si se ajustan a las definiciones y
rior a la de fructosa o viceversa. normas previstas en la presente Directiva, con efectos a
partir del 12 de julio de 2003,
— se prohíba la comercialización de los productos que no se
ajusten a la presente Directiva con efectos a partir del 12 de
Artículo 3 julio de 2004.
Los Estados miembros se abstendrán de adoptar para los No obstante, se admitirá la comercialización de productos que
productos previstos disposiciones nacionales más detalladas o no se ajusten a la presente Directiva, etiquetados antes del 12
no recogidas por la presente Directiva. de julio de 2004, de conformidad con la Directiva 73/437/CEE,
hasta que se agoten las existencias.
Cuando los Estados miembros adopten dichas disposiciones,
Artículo 4 éstas harán referencia a la presente Directiva o irán acompa-
ñadas de dicha referencia en su publicación oficial. Los Estados
Las medidas necesarias para la ejecución de la presente Direc- miembros establecerán las modalidades de la mencionada refe-
tiva en lo que respecta a las materias que se enumeran a rencia.
continuación serán aprobadas con arreglo al procedimiento de
gestión contemplado en el apartado 2 del artículo 5: (1) DO L 291 de 19.11.1969, p. 9.
12.1.2002 ES Diario Oficial de las Comunidades Europeas L 10/55
Artículo 8
La presente Directiva entrará en vigor el día de su publicación en el Diario Oficial de las Comunidades
Europeas.
Artículo 9
Los destinatarios de la presente Directiva serán los Estados miembros.
Hecho en Bruselas, el 20 de diciembre de 2001.
Por el Consejo
El Presidente
C. PICQUÉ
L 10/56 ES Diario Oficial de las Comunidades Europeas 12.1.2002
ANEXO
A. DENOMINACIONES DE VENTA Y DEFINICIONES DE LOS PRODUCTOS
1. Azúcar semiblanco
La sacarosa purificada y cristalizada, de calidad sana, limpia y comercial, que responde a las características
siguientes:
a) polarización no menos de 99,5° Z;
b) contenido de azúcar invertido no más del 0,1 % en peso;
c) pérdida en el secado no más del 0,1 % en peso.
2. Azúcar o azúcar blanco
La sacarosa purificada y cristalizada, de calidad sana, limpia y comercial, que responde a las siguientes caracterís-
ticas:
a) polarización no menos de 99,7° Z;
b) contenido de azúcar invertido no más del 0,04 % en peso;
c) pérdida en el secado no más del 0,06 % en peso;
d) tipo de color no más de 9 puntos, determinados de acuerdo con la letra a) de la parte
B.
3. Azúcar blanco refinado o azúcar extrablanco
El producto que responde a las características de las letras a), b) y c) del punto 2 y con un número de puntos,
determinado de acuerdo con las disposiciones de la parte B, que no supere 8 en total ni:
— 4 por el tipo de color,
— 6 por el contenido en cenizas,
— 3 por la coloración de la solución.
4. Azúcar líquido (1)
La solución acuosa de sacarosa que responde a las siguientes características:
a) materia seca no menos del 62 % en peso;
b) contenido de azúcar invertido (cociente de fructosa no más del 3 % en peso de la materia seca;
por dextrosa: 1,0 ± 0,2)
c) cenizas conductimétricas no más del 0,1 % en peso de la materia seca, determi-
nadas de acuerdo con la letra b) de la parte B;
d) coloración de la solución no más de 45 unidades Icumsa.
5. Azúcar líquido invertido (1)
La solución acuosa de sacarosa parcialmente invertida por hidrólisis, en la que la proporción de azúcar invertido
no es preponderante y que responde a las características siguientes:
a) materia seca no menos del 62 % en peso;
b) contenido de azúcar invertido (cociente de fructosa más del 3 % pero no más del 50 % en peso de la
por dextrosa: 1,0 ± 0,1) materia seca;
c) cenizas conductimétricas no más del 0,4 % en peso de la materia seca, determi-
nadas de acuerdo con la letra b) de la parte B.
6. Jarabe de azúcar invertido (1)
La solución acuosa, eventualmente cristalizada, de sacarosa parcialmente invertida por hidrólisis, en la que el
contenido de azúcar invertido (cociente de fructosa por dextrosa: 1,0+/-0,1) debe ser superior al 50 % en peso de
la materia seca y que responde, además, a los requisitos establecidos en las letras a) y c) del punto 5.
(1) El calificativo «blanco» se reserva para:
a) el azúcar líquido en el que la coloración no supere las 25 unidades Icumsa, determinadas con arreglo al método que se describe
en la letra c) de la parte B;
b) el azúcar líquido invertido y el jarabe de azúcar invertido
— con un contenido de cenizas conductimétricas que no supere el 0,1 %,
— en una solución cuya coloración no supere las 25 unidades Icumsa, determinadas con arreglo al método que se describe en
la letra c) de la parte B.
12.1.2002 ES Diario Oficial de las Comunidades Europeas L 10/57
7. Jarabe de glucosa
La solución acuosa purificada y concentrada de sacáridos nutritivos, obtenida a partir del almidón o de la fécula o
de la inulina, que responde a las siguientes características:
a) materia seca no menos del 70 % en peso;
b) equivalente en dextrosa no menos del 20 % en peso de la materia seca, expre-
sado en D-glucosa;
c) cenizas sulfatadas no más del 1,0 % en peso de la materia seca.
8. Jarabe de glucosa deshidratado
El jarabe de glucosa parcialmente desecado cuya materia seca constituye al menos el 93 % en peso y que
responde, además, a los requisitos establecidos en las letras b) y c) del punto 7.
9. Dextrosa o dextrosa monohidratada
La D-glucosa purificada y cristalizada que contiene una molécula de agua de cristalización y que responde a las
características siguientes:
a) dextrosa (D-glucosa) no menos del 99,5 % en peso de la materia seca;
b) materia seca no menos del 90 % en peso;
c) cenizas sulfatadas no más del 0,25 % en peso de la materia seca.
10. Dextrosa o dextrosa anhidra
La D-glucosa purificada y cristalizada que no contiene agua de cristalización, cuya materia seca constituye al
menos el 98 % en peso y que responde, además, a los requisitos establecidos en las letras a) y c) del punto 9.
11. Fructosa
La D-fructosa cristalina purificada que responde a las siguientes características:
Contenido de fructosa 98 % como mínimo;
Contenido de glucosa 0,5 % como máximo;
Pérdida en el secado no más del 0,5 % en peso;
Cenizas conductimétricas no más del 0,1 % en peso determinado con arreglo a la
letra b) de la parte B.
B. MÉTODO DE DETERMINACIÓN DEL TIPO DE COLOR, EL CONTENIDO DE CENIZAS CONDUCTIMÉTRICAS Y LA
COLORACIÓN DE LA SOLUCIÓN DEL AZÚCAR (BLANCO) Y EL AZÚCAR BLANCO REFINADO (EXTRABLANCO)
DEFINIDOS EN LOS PUNTOS 2 Y 3 DE LA PARTE A
Un «punto» corresponde:
a) en lo que se refiere al tipo de color, a 0,5 unidades, determinadas según el método del Instituto de tecnología
agrícola e industria azucarera de Brunswick, al que se refiere el apartado 2 del capítulo A del anexo del Reglamento
(CEE) no 1265/69 de la Comisión, de 1 de julio de 1969, relativo a los métodos de determinación de calidad
aplicables al azúcar comprado por los organismos de intervención (1);
b) en lo que se refiere al contenido en cenizas, al 0,0018 % determinado según el método de la «International
Commission for Uniform Methods of Sugar Analyses» (Icumsa), al que se refiere el apartado 1 del capítulo A del
anexo del Reglamento (CEE) no 1265/69;
c) en lo que se refiere a la coloración de la solución, a 7,5 unidades determinadas según el método de la Icumsa a que
se refiere el apartado 3 del capítulo A del anexo del Reglamento (CEE) no 1265/69.
(1) DO L 163 de 1.7.1969, p. 1.