Hipoclorito de Calcio Especificaciones
Hipoclorito de Calcio Especificaciones
1. UBICACIÓN:
REGION: MOQUEGUA
PROVINCIA: MARISCAL NIETO
DISTRITO: TORATA
2. FINALIDAD PÚBLICA:
El presente proceso de selección busca adquirir insumos químicos para el proceso de
tratamiento de agua para consumo humano del sistema Torata, para así brindar agua de
calidad a la población de Torata.
3. DENOMINACION DE LA CONTRATACION
Adquisición de HIPOCLORITO DE CALCIO GRANULADO 65 - 70%
4. SISTEMA DE CONTRATACION
Precios Unitarios
A. DESCRIPCION DE PRODUCTO
B. PROPIEDADES:
C. MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO
Para atacar el incendio se puede usar agua, No utilice extintores que contengan
compuestos amoniacales, tetracloruro de carbono, polvo químico, espuma o
CO2.
Los envases del contenido del producto envasado, deben ser de primer uso, de
material que asegure el insumo químico y a la vez lo proteja contra golpes o
cualquier otro daño físico durante el transporte y distribución.
Se debe tener autorización sanitaria o registro sanitario, expedido por DIGESA y/o en
la que debe indicarse el nombre del producto
7. PLAZO DE ENTREGA
El plazo de entrega será de acuerdo al siguiente cronograma
N° MES DESCRIPCION CRONOGRAMA DE ENTREGAS CANT. UNIDAD DE
ATENCION MEDIDA
HIPOCLORITO
Kilogramo
3 SETIEMBRE DE CALCIO La primera semana del mes de 980
GRANULADO Setiembre
65 - 70%
TOTAL 1980 Kilogramo
8. LUGAR DE ENTREGA
La entrega del bien será en la Planta de Tratamiento de Agua Potable – Torata – Sector
Labramani.
9. FORMA DE ENTREGA DEL BIEN
El contratista al momento de internar los bienes deberá entregar la documentación
siguiente: copia simple del Certificado de calidad del producto, registro sanitario y hoja
técnica de seguridad, durante todas las entregas según cronograma.
10. FORMA DE PAGO
El pago se efectuará en 02 pagos periódicos de acuerdo al cronograma de entregas,
debiendo el contratista presentar lo siguiente:
- Recepción del Área de Almacén Central de la Entidad
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TORATA
Copia de Validación Técnica Oficial del Plan HACCP a nombre del fabricante, expedido
por DIGESA vigente a la fecha de presentación de propuestas.
Acreditación:
- Copia de Validación Técnica Oficial del Plan HCCP a nombre del fabricante, expedido por
DIGESA vigente a la fecha de presentación de propuestas.
- Copia del Certificado de Saneamiento Ambiental de la planta productora y almacenes que
utiliza, vigente a la fecha de presentación de propuestas.
- Copia del Certificado de Inspección Técnico Productivo de planta, con carácter No
Oficial ,Vigente a la fecha de presentación de propuestas emitido por una certificadora
acreditada ante INACAL.
Importante:
En el caso de Consorcios, cada integrante del consorcio que se hubiera comprometido a
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TORATA
El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a S/. 60,000.00 (setenta
y dos mil con 00/100 soles), por la venta de bienes iguales o similares al objeto de la
convocatoria, durante los ocho (8) años anteriores a la fecha de la presentación de ofertas
que se computarán desde la fecha de la conformidad o emisión del comprobante de pago,
según corresponda.
Acreditación:
La experiencia del postor en la especialidad se acreditará con copia simple de (i) contratos u
órdenes de compra, y su respectiva conformidad o constancia de prestación; o (ii)
comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente con
voucher de depósito, nota de abono, reporte de estado de cuenta, cualquier otro documento
emitido por Entidad del sistema financiero que acredite el abono o mediante cancelación en
el mismo comprobante de pago1, correspondientes a un máximo de veinte (20)
contrataciones.
En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola
contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario,
se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo
caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones
indicadas en el Anexo Nº 8 referido a la Experiencia del Postor en la Especialidad.
En el caso de suministro, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya
sido ejecutada durante los ocho (8) años anteriores a la fecha de presentación de ofertas,
debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los
respectivos comprobantes de pago cancelados.
En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa
1
Cabe precisar que, de acuerdo con la Resolución N° 0065-2018-TCE-S1 del Tribunal de Contrataciones del
Estado:
“… el solo sello de cancelado en el comprobante, cuando ha sido colocado por el propio postor, no puede
ser considerado como una acreditación que produzca fehaciencia en relación a que se encuentra
cancelado. Admitir ello equivaldría a considerar como válida la sola declaración del postor afirmando que el
comprobante de pago ha sido cancelado”
(…)
“Situación diferente se suscita ante el sello colocado por el cliente del postor [sea utilizando el término
“cancelado” o “pagado”] supuesto en el cual sí se contaría con la declaración de un tercero que brinde
certeza, ante la cual debiera reconocerse la validez de la experiencia”.
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TORATA
Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 8 referido a la
Experiencia del Postor en la Especialidad.