83% encontró este documento útil (6 votos)
2K vistas2 páginas

Folleto Pautas de Crianza Ult

El documento describe varias habilidades sociales y hábitos que son importantes para que los niños desarrollen, como saludar, dar las gracias, disculparse, y establecer rutinas de estudio y autocuidado. También enfatiza la importancia de los límites claros en la crianza para enseñar conducta adecuada y preparar a los niños para la vida adulta. Finalmente, discute diferentes estilos de crianza como autoritario, democrático, negligente y permisivo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
83% encontró este documento útil (6 votos)
2K vistas2 páginas

Folleto Pautas de Crianza Ult

El documento describe varias habilidades sociales y hábitos que son importantes para que los niños desarrollen, como saludar, dar las gracias, disculparse, y establecer rutinas de estudio y autocuidado. También enfatiza la importancia de los límites claros en la crianza para enseñar conducta adecuada y preparar a los niños para la vida adulta. Finalmente, discute diferentes estilos de crianza como autoritario, democrático, negligente y permisivo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Es importante que le ayudes a

tus hijos a desarrollar

Habilidades sociales:
Importancia de los límites en
la crianza o educación Pautas
de
 Saludar.
 Dar las gracias y decir  Los límites, enseñan conductas
por favor.
adecuadas, para ello, deberán ser claros
 Pedir disculpas.
y no cambiar constantemente.

crianza
 Llamar a las personas por su nombre.
 Recibir las observaciones y las  Los niños deben saber si la conducta que
sugerencias con agrado. practican es la adecuada y también qué
Hábitos de autocuidado: consecuencias tendrá el incumplimiento
 Hábitos de higiene. de las normas. Las cosas que como padre
 Comer y degustar debes tener en cuenta.
 Al informar claramente como hacer las
alimentos variados.
 Amarrase los cosas y hasta donde se puede llegar,
cordones. convierte el mundo del niño mas
Hábitos de estudio: predecible y seguro.
 Establecer un sitio adecuado para
estudiar.  Los límites preparan para la vida adulta.
 Acompañar las tareas de El niño debe aprender que no siempre
tus hijos sin hacerlas por puede hacer lo que quiere.
ellos.
 Explicar a tu hijo dónde  Cuando los niños intenten saltarse los
está el error y hacerlo límites, una actitud serena, consecuente
consciente para corregir.
y firme por parte de los padres es
 Inculcar que las actividades que se
inician se deben finalizar. fundamental para superar los conflictos
que puedan surgir.
¿Qué son las Estilos de crianza
pautas de crianza?
Estilo autoritario: Las normas son minuciosas y
Las pautas de crianza son métodos
rígidas, castigan el fallo pero no refuerzan las
que existen para educar a los niños.
conductas adecuadas. La comunicación suele
Se debe tener en cuenta, que las
ser de arriba abajo, cerrada y con poco diálogo,
pautas de crianza van de acuerdo a promoviendo la afirmación de poder de los
la familia, las necesidades, la cultura padres sobre el hijo.
y la personalidad del niño.
Democrático: Se provee de un afecto constante
Las pautas de crianza no son hacia el hijo, los padres se muestran sensibles
recetas que están ante sus necesidades, se proporcionan las
proporcionalmente establecidas; explicaciones necesarias y se promueve la

son acuerdos que conciertan los conducta deseable. Las técnicas para corregir
las conductas son razonadas y se promueve la
padres que preparan y planean la
comunicación sin barreras.
llegada de sus hijos, con quienes
se comprometen con la Negligente: Los padres no se sienten

responsabilidad a acompañar y implicados afectivamente, ni en la tarea de


educar, suelen invierten en ellos el menor
a generar espacios que
Cra. 13 #51-25 oficina 413
tiempo posible.
potencien el desarrollo de sus
CEL: (57) 322 815 4626
hijos. Permisivo: se muestran indiferentes ante las
conductas positivas como las negativas de sus [email protected]
hijos, mostrándose pasivos y dedicándose sólo [email protected]
a atender las necesidades de los niños.
www.casadepsicologia.com.co
¿Cuál es tu estilo?

También podría gustarte