0% encontró este documento útil (1 voto)
223 vistas2 páginas

Biografia de Juan

Juan el Bautista predicó y bautizó en el río Jordán para limpiar los pecados de la gente. Vivió en el desierto vistiendo una piel de camello y alimentándose de langostas y miel silvestre. Bautizó a Jesús y lo reconoció como el Mesías. Fue decapitado por orden de Herodes Antipas debido a que denunció su unión incestuosa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
223 vistas2 páginas

Biografia de Juan

Juan el Bautista predicó y bautizó en el río Jordán para limpiar los pecados de la gente. Vivió en el desierto vistiendo una piel de camello y alimentándose de langostas y miel silvestre. Bautizó a Jesús y lo reconoció como el Mesías. Fue decapitado por orden de Herodes Antipas debido a que denunció su unión incestuosa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Juan el bautista

Biografía
Alumna: Yulisa G. Uc Hercila
Aparece en los evangelios de Mateo, Marcos y Lucas.
Toda su infancia es un misterio hasta el año 27 de nuestra era, en el que
empieza a predicar y bautizar. Nació seis meses antes de Jesucristo.
Vivió toda su juventud dedicada a la oración. Como vestido sólo llevaba una
piel de camello, y como alimento, aquello que la Providencia pusiera a su
alcance: frutas silvestres, raíces, y principalmente langostas y miel silvestre.
Solamente le preocupaba el Reino de Dios. Era un hombre fuerte que se
alimentaba de langostas, miel silvestre y vestía una piel de camello.
Lucas dice de él que vivió en el desierto hasta el día de su manifestación a Israel. La
realidad es que bautizaba en la región del Jordán con el fin de limpiar los pecados de los
que acudían a él. También bautizó a Jesús y lo reconoció como Mesías, cuando el Espíritu
Santo descendió sobre él.
Fue quién denunció la unión incestuosa de Herodes Antipas con su sobrina Herodías,
mujer de su hermano. Esto causó gran odio y Salomé, hija de Herodías, a instancias de su
madre, solicitó la cabeza de Juan tras haber bailado ante el rey. Herodes le mandó ejecutar
en la prisión de Maqueronte, a orillas del Mar Muerto. Después su cabeza fue ofrecida a
Salomé en una bandeja de plata.

El apostol Juan
Biografía
El Apóstol Juan fue uno de los más cercanos a Jesús. Al ser testigo de uno de los milagros
del Señor, Juan decide dejarlo todo para seguirle. Realmente amaba al Señor y dedicó su
vida a predicar sobre el amor de Dios. Como los demás apóstoles, sufrió mucho bajo las
persecuciones de ese tiempo, pero Dios lo acompaño hasta su vejez.
Sin duda Juan conocía a Jesús. No fue hasta el milagro de la pesca milagrosa en Lucas 5
que decide dejar todo y seguir a Jesús. Dice el verso 9 y 10 que el milagro lo dejó pasmado
y sorprendido. Pedro y Jacobo también fueron llamados al ministerio ese día.  Estos tres se
convierten en el grupo íntimo de Jesús que tuvo el privilegio de estar presente en algunos
milagros de los cuales nadie más fueron testigos, tal como la resurrección de la hija de
Jairo y la transfiguración del Señor. 
Juan es conocido como “el teólogo” porque en su evangelio se propone a presentar a Jesús
como el verdadero hijo de Dios. Diferente a los evangelios de Mateo, Marcos y Lucas, el
evangelio de Juan no es cronológico, y no incluye todos los eventos que se encuentran en
los demás libros. Hay un enfoque en diálogos sobre la divinidad de Jesús, la razón por la
cual vino al mundo, y la esperanza de vida eterna. 
A Juan también se le conoce por la forma en que habla del amor, el tema central de las tres
epístolas que escribió. En 1 Juan 4:8 encontramos la simple, pero impactante, frase “Dios
es amor”. 
A Juan también le podemos atribuir el título de profeta, pues el libro de Apocalipsis
contiene revelaciones críticas acerca de los últimos tiempos, dadas al apóstol mientras
estaba en la isla de Patmos.  
Datos:
 El más joven de los 12 discípulos
 Conocido como “el discípulo amado”
 Jesús le puso el apodo “hijos de trueno” a él y Jacobo
 El único de los 12 que no sufrió el martirio
 Autor del evangelio y las epístolas que llevan su nombre, y de Apocalipsis.
 Pescador de profesión
 Su hermano Jacobo también era uno de los 12
 Pedro y Andrés eran compañeros en la pesca
 Primo de Jesús

También podría gustarte