0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas6 páginas

A4 Informe Andrea Zambrano

Este documento describe conceptos básicos de computación como las partes de una computadora, la diferencia entre hardware y software, dispositivos periféricos, bytes y bits, y funciones básicas de una computadora.

Cargado por

alma carrasco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas6 páginas

A4 Informe Andrea Zambrano

Este documento describe conceptos básicos de computación como las partes de una computadora, la diferencia entre hardware y software, dispositivos periféricos, bytes y bits, y funciones básicas de una computadora.

Cargado por

alma carrasco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS

Alumna:
Andrea Daniela Andino Zambrano

N° Cuenta:
20171006017

Catedrática:
Sandra Quan

Asignatura:
Computación I

Sección:
0800

Actividad 04

Trabajo:
Informe Conceptos Básicos de Computación

Fecha de entrega:
01/02/2022
INTRODUCCIÓN
Las Computadoras son una herramienta esencial, prácticamente en casi todos los campos de
nuestras vidas; es útil, ayuda a la mejora y excelencia del trabajo y en nuestros estudios; lo que lo
hace mucho más fácil y práctico
En poco tiempo, las computadoras se han integrado de tal manera a nuestra vida cotidiana, puesto
que han transformado tareas complejas y de gran dificultad hacia una manera más eficiente de
resolver los problemas difíciles, buscándole una solución práctica.

PREGUNTAS

1. ¿Qué es una computadora?


Es un dispositivo informático que es capaz de recibir, almacenar y procesar
información de una forma útil. Una computadora está programada para realizar
operaciones lógicas o aritméticas de forma automática.

2. ¿Cuáles son las partes de una computadora?


 Monitor
 Placa base
 Microprocesador
 Memoria RAM
 Tarjeta de expansión
 Fuente de alimentación
 Unidad de disco óptico
 Disco duro, Unidad de estado solido
 Teclado
 Ratón/Mouse

3. ¿Cuál es la diferencia entre hardware y software?

Hardware: Software:

El hardware puede dividirse en 4 categorías


principales: El software puede dividirse en 2 partes
 Dispositivos de entrada. principales:
 Dispositivos de salida.  Software de aplicación.
 Dispositivos de almacenamiento secundario.  Software del sistema.
 Componentes internos.

El software puede instalarse sólo una


Las partes de hardware pueden ser reemplazadas
vez más, si se tiene una copia de
por otras nuevas, cuando se dañan.
seguridad.
Desarrollado con un lenguaje de
Consta de todos los materiales electrónicos.
programación.

Un programa que se instala en la


Una sustancia física que se puede pulsar y ver. computadora, no se puede pulsar, pero
sí ver.

No puede ser infectado por malware/virus. Puede ser afectado por malware/virus.

El hardware puede sobrecargarse y empezar a No tiene fecha de caducidad pero


funcionar mal con el tiempo. puede verse afectado por bugs y virus.

Las impresoras, la CPU, los monitores, los El navegador Chrome y el sistema


controladores y el ratón son ejemplos de operativo Windows son ejemplos de
dispositivos de hardware. software.

Tanto el hardware como el software son importantes para el sistema. Ninguno de ellos puede
funcionar sin los otros. Por lo tanto, el usuario debe considerar el mantenimiento de ambos para un
rendimiento óptimo del sistema.

¿Qué son los dispositivos periféricos de una computadora, dé ejemplos de cada tipo?

1. Periféricos de entrada. Aquellos que permiten introducir información en la computadora.


 Teclado. Permite ingresar instrucciones en la computadora. Cumple desde tareas tan
complejas como programar hasta tareas tan simples como encender o apagar. La
información que ingresa son símbolos y números que son interpretados de forma
particular por cada uno de los programas.
 Ratón (mouse). Permite guiar el puntero por la pantalla y seleccionar las acciones que
estén disponibles en la misma.
 Micrófono. Permite introducir sonidos en la computadora. También permite dar órdenes
a la computadora a través de un sistema de reconocimiento vocal.
 Scanner. Su función es fotografiar imágenes planas para introducirlas como información
en la computadora.
 Cámara. Las cámaras permiten tomar fotografías y almacenarlas directamente en el
ordenador. También permiten filmar videos. En combinación con periféricos de salida y
micrófono, permiten realizar videoconferencias.
 Lápiz óptico. Sustituye el mouse siendo utilizado para señalar puntos de la pantalla.
 Lector de CD y DVD. Permite ingresar en la computadora la información guardada en
cds o dvds.
 Joystick. Su función es facilitar el control de funciones en determinados programas,
principalmente juegos audiovisuales que se ejecutan en la computadora.
2. Periféricos de salida. Se utilizan para observar o reproducir la información contenida en la
computadora.
 Monitor. Su función es mostrar las acciones que el usuario está ejecutando en la
computadora (por ejemplo, al programar o al escribir un texto o al modificar un archivo
audiovisual). También permite observar o reproducir la información sin modificarla.
 Altavoz. Permite escuchar los sonidos almacenados.
 Impresora. Su función es plasmar en papel la información seleccionada para poder ser
observada fuera de la computadora. Pueden imprimirse desde códigos de
programación y mensajes de error hasta textos y fotografías.

3. Periféricos mixtos. Son aquellos que pueden ser utilizados tanto para introducir información en
la computadora como para llevar esa información hacia el exterior.
 Pantalla sensible al tacto. Su función es similar al mouse, ya que permite que
simplemente con las manos se seleccionen las funciones disponibles en la pantalla. Sin
embargo, por ser una pantalla, también permite observar y reproducir información
almacenada en el ordenador.
 Impresoras multifunción. Por ser una impresora, es un periférico de salida, pero por ser
también un scanner, es un periférico de entrada.
 Modem. Su función es conectar a Internet, permitiendo tanto la entrada como la salida
de información. Convierte la señal digital a analógica para transmitirse por línea
telefónica.
 Adaptador de red. Su función es conectar a Internet, permitiendo tanto la entrada como
la salida de información. Se utiliza con un servicio digital de Internet.
 Tarjeta Wireless. Su función es obtener una red inalámbrica por la cual se envía y recibe
información.

4. Periféricos de almacenamiento. Son aquellos dispositivos que permiten almacenar datos fuera
de la computadora pero también compartirlos con la computadora cuando sea necesario.
 Disco duro externo. Su función es guardar grandes cantidades de información de forma
móvil, ya que permite transportar físicamente esa información para ser consultada por
cualquier computadora. La información guardada puede modificarse.
 Memoria USB. Su función es guardar cierta cantidad de información de forma práctica, ya
que ocupa muy poco espacio. La información guardada puede modificarse.
 CD y DVD. Discos de diferente capacidad que permiten almacenar información pero no
modificarla.

4. ¿Cuál es la diferencia entre byte y bit?


 Un byte es la unidad más pequeña de datos que una computadora puede registrar. También
es una secuencia continua de bits en un flujo de datos en serie como en la
telecomunicación. Además, los bytes incluyen bits de inicio, parada, paridad y puede
contener hasta doce bits.
 Un bit es un digito que representa al sistema binario de numeración. Un bit puede ser 0 o 1,
y con frecuencia se utiliza para definirlo.
5. ¿Cuáles son las funciones básicas de una computadora?

 ALMACENAR INFORMACIÓN:
El computador tiene la capacidad de guardar, en un espacio reducido, gran cantidad de
información que de otro modo tendríamos que conservar en miles de hojas.
   ORGANIZAR INFORMACIÓN:
Esta función le ofrece al usuario la opción de ordenarla u organizarla de acuerdo a sus
propias necesidades y estilo, de tal forma que podamos encontrarla y examinarla cuantas
veces deseemos.
  RECUPERAR INFORMACIÓN:
Su gran capacidad de almacenar información sería inútil si no pudiéramos recuperarla y
examinarla rápida y fácilmente. Al respecto, el computador nos ofrece la posibilidad de
revisar de forma instantánea y precisa cualquier información que hayamos guardado
previamente en él.
 TRANSMITIR INFORMACIÓN:
Una de las funciones más importantes que posee el computador, es la posibilidad de
compartir información entre usuarios de manera rápida, segura y exacta. Esta fantástica
función dependerá si nuestro computador se encuentra conectado a Internet o a una red
local.
BIBLIOGRAFIA

https://www.sites.google.com/site/computacionepocass/partes-de-la-computadora
https://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-perifericos-y-su-funcion/#:~:text=Se%20denomina
%20%E2%80%9Cperif%C3%A9rico%E2%80%9D%20a%20cualquier,Perif%C3%A9ricos%20de
%20entrada.
https://www.google.com/search?q=3.+%C2%BFCu
%C3%A1l+es+la+diferencia+entre+hardware+y+software
%3F&rlz=1C1CHZN_esHN920HN920&oq=3.%09%C2%BFCu
%C3%A1l+es+la+diferencia+entre+hardware+y+software
%3F&aqs=chrome..69i57.1045j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8

También podría gustarte