Encabezado: [TÍTULO ABREVIADO DE HASTA 50 CARACTERES] 1
ACTIVIDAD #: 3 PRESENTACION REDICEÑO Y FUNCIONALIDADES
DE UN REC.
Damara Cristina gaviria montoya
Blanca Amelia Rhenals Vélez
Trabajo presentado al profesor:
Juan José Botello Castellano
Magister en Tecnología Educativa y medios innovadores para la Educación
Módulo Recursos Educativos Digitales
Especialización en aplicación de tic para la enseñanza
universidad de Santander udes
campus virtual cv-udes
ciudad (Landázuri Santander)
fecha: 14/12/2021
[TÍTULO ABREVIADO DE HASTA 50 CARACTERES] 2
INTRODUCCION
Los recursos educativas digitales son muy importantes para los procesos de
enseñanza aprendizaje ya que motivan y mejora los resultados.
En estos momentos la sociedad exige nuevas formas de enseñanza para responder
a los desafíos, problemáticas en su dinámica, los niños y jóvenes se motivan a en
su práctica educativa cuando el docente implementa en la planeación de sus clases
los recursos educativos digital, ya que estos le permiten ser más autónomos y
creativos, además de poder ejercer comunicación a través de las redes sociales
mostrando sus experiencias significativas.
La sociedad requiere estudiantes con formación en uso de las TIC que conozca y
usen los recursos digitales pues cada día se requiere casi para todas las actividades
que realizamos en la vida cotidiana.
Ya existe muchos RED que el docente puede adaptar a sus necesidades educativas
para mejorar el desarrollo de sus contenidos temáticos y lograr tener más
asertividad en los procesos de enseñanza aprendizaje de sus estudiantes.
En esta actividad en una presentación mostraremos la adaptación un RED para
implementar lo en clases de ciencias naturales.
[TÍTULO ABREVIADO DE HASTA 50 CARACTERES] 3
OBJETIVOS
optimizar los procesos de enseñanza aprendizaje en la asignatura de ciencias
naturales adaptando recursos educativos digitales, a las necesidades de
aprendizaje, para motivar a los estudiantes con nuevas metodologías que los
involucren de forma práctica, activa y comunicativa en sus experiencias formativas.
[TÍTULO ABREVIADO DE HASTA 50 CARACTERES] 4
CONCLUCION
Para adaptar un Recurso Educativo Digital el docente debe conocer las
necesidades ampliamente de los contenidos que desarrollara en su planeación,
saber plantear el objetivo de aprendizaje, saber definir las competencias que los
estudiantes deben aprender, saber definir los medios y procedimientos que
facilitarán la aproximación de los estudiantes al objeto de estudio, (presentación de
una situación problema, preguntas abiertas, elaboración de una hipótesis a
comprobar por parte de un estudiante, etc.)
En la tactación de la red el Aprendizaje debe centrarse en los intereses y
posibilidades del estudiante; que pueden estimular mejor el pensamiento crítico; usa
diversos medios para presentar la información.
Un aspecto importante es que la combinación de textos, gráficos, sonido,
fotografías, animaciones y videos transmite el conocimiento de forma más natural,
vívida y dinámica, algo importante, Por último, es importante evaluar el impacto del
recurso educativo digital en el desarrollo de los procesos de aprendizaje.
Implementar esta adaptación de este Recurso Educativo Digital debe mejorar el
desarrollo del conocimiento es un logro que va a impactar la forma como aprenden y
desarrollan los estudiantes de forma activa creativa motivándolos a ser mejores
cada día y a mejorar en su autonomía frente a los desafíos de la sociedad actual.
[TÍTULO ABREVIADO DE HASTA 50 CARACTERES] 5
Esta adaptación debe ser reflexiva mirar las ventajas y desventajas de los cambios
para mejorar el proceso y los resultados académicos por estos motivos debe ser
monitoreado los cambios para analizar si estos han temido un impacto positivo en la
actitud del estudiante en el desarrollo y apropiación de los contenidos del área de
aprendizaje.
[TÍTULO ABREVIADO DE HASTA 50 CARACTERES] 6
BIBLIOGRAFÍA
Libro Electrónico Multimedial - LEM: Gestión de Procesos de Diseño y
Desarrollo de Programas Educativos en Línea, en el capítulo 3,
lineamientos para la construcción de cursos para ambientes virtuales de
aprendizaje y en el capítulo 4, objetos virtuales de aprendizaje
Libro Electrónico Multimedia - LEM: Recursos TIC para la Enseñanza y
Aprendizaje, en el capítulo 1, plataforma de educación virtual, capítulo 2, la
web 2.0 en la educación y capítulo 3, herramientas colaborativas.
Diseño, producción e implementación de recursos educativos digitales en
entornos de formación virtual.
Chinchilla, Z. (2016). Libro Electrónico Multimedial - LEM: Recursos
Educativos Digitales.
Lizcano, R. N., & Maestre, G. P. (2013). Libro Electrónico Multimedial - LEM:
Gestión de procesos de diseño y desarrollo de programas educativos en
línea.
Arenas, E. C., Maiguel, M.P. & Lizcano, R.N. (2014). Libro Electrónico
Multimedial - LEM: Recursos de TIC para la Enseñanza y Aprendizaje.
[TÍTULO ABREVIADO DE HASTA 50 CARACTERES] 7
Atenas-Rivera, J., Rojas-Sateler F. y Pérez-Montoro M. (2012). Repositorios de
recursos educativos abiertos como herramientas de información académica. El
profesional de la información, Vol. 21, Núm. 2, pp. 190-
193. http://dx.doi.org/10.3145/epi.2012.mar.10.
Universidad de los Andes. Repositorios de recursos educativos
abiertos. https://conectate.uniandes.edu.co/index.php/recursos/repositorio
s-de-recursos-educativos-abiertos#:~:text=OER%20Commons%20es
%20un%20repositorio,y%20tecnolog%C3%ADa%2C%20matem
%C3%A1ticas%20y%20estad%C3%ADstica.
Vásquez, M.A., & Caro, C.A. (2021). Diseño, producción e implementación de
recursos educativos digitales en entornos de formación virtual. Facultad de
Educación y Ciencias
Humanas. https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/3936.