Orellana Mariaazucena U1G2T3
Orellana Mariaazucena U1G2T3
FECHA: 19 DE SEPTIEMBRE
2
-Quien de los dos tiene ventaja absoluta para hacer una piza?
Pat posee la ventaja absoluta para producir 2 horas vs 4 horas de Kris.
c) El precio más alto de la pizza puede ser expresado en términos de galones de limonada.
¿Cuál es el precio más alto al que la pizza puede ser intercambiado por la limonada y que
harían que los dos estuvieran mejor? ¿cuál es el precio más bajo? Explique.
El precio más bajo alta seria de 0.66 lts.
El precio más bajo seria de 0.5 lst porque Pat no estaría en dar más ya que es ese el costo
de oportunidad que a él le cuesta.
Pares de medias rojas por trabajador, por hora pares de medias blancas por trabajador,
por hora
Boston 3 3
Chicago 2 1
-En Boston el precio de las blancas equivale al mismo precio de las medias rojas 1
-En Chicago las medias blancas seria 2/3 que equivale a 0.66 el par por par de
medias rojas.
c) Si las dos ciudades comercian entre sí, ¿qué color de medias debe exportar cada
una?-Boston debe de exportar medias blancas ya que son las que menos se
producen en Chicago.-Chicago debe exportar medias rojas porque son las que
menos costo de tiempo le llevan en producir.
d) En qué rango de precios debe darse el comercio? Los precios acorde el rango de
tiempo de producción y cantidad serian que en Boston a Chicago, esta daría las
medias blancas aproximadamente 0.66 por cada par de medias rojas; mientras
que Chicago tendría que aceptar porque así pudiera obtener al entregar 3 pares
rojas los 2 pares blancas.
La ventaja comparativa para producir café seria de Perú por que para que Brasil
pueda producir 1 Kg de café tiene que dejar de producir 3 Kg de soya, mientras que
para Perú el producir 1 Kg de café le costaría dejar de producir solo 1.5 Kg de soya.
c) Si los dos países se especializan y comercian uno con otro, ¿Quién importara
café? Explique.
4
d) Suponga que los dos países comercian entre sí y que el país que importa café lo
hace intercambiando 2 Kg de soya por 1 Kg de café. Explique por qué los dos
países se benefician con el comercio.
Al crearse un comercio directo entre los dos países, se pueden tener resultados
beneficiosos para ambos ya que Brasil obtendría 1 Kg de café por 2 Kg de soya,
esto implica que a Brasil le quedaría sobrando 1 Kg de soya y por consecuencia
saldría ganando con el cambio, y por lo tanto Perú también se vería beneficiado
con el comercio ya que obtendría ½ Kg más de soya que lo que producen el mismo
tiempo que le lleva producir 1 Kg de café.