Informe Practicas Modelo 3
Informe Practicas Modelo 3
ri
E D·
L
INTRODUCCIÓN .......................................................................................................................... 2
1.1. OBJETIVOS ...... ..................... ............. . ..................... . . ..... ...... . ................... . .. . ......... ..... . .... 4
1.2. IMPORTANCIA ........... . .... ............... .. . ... .............. .... .. . ....... . ...... . ... ..... .................. ..... .... .. ... 4
1.3. ALCANCE Y LIMITACIONES .. . . .. .. ............. . . ........................ . ....... ......... ........ . .. . . ....... . .... 4
1.4. INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA .... ...... ............ ......... . . ........ ... ........ ....... 5
1.5. RESUMEN .................... ... ............... .. ...... ..... ........ ............ . ............... ... .... . . ............ .... ....... . 6
11. DEL TRABAJO DESARROLLADO POR EL PRACTICANTE . ... ..... ......... . ...... .. .. ... . ...... 7
2.1 DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DESARROLLADO ......... ... . . .......................... .... . . ..... . 7
CONCLUSIONES ........... ......... .. ......... . .......... .. ........... ................ ....... ...... ...... ...... ........... . . ..... ..... 10
RECOMENDACIONES ... .... ........................ . .. ..... ...... . ....... . . . .... .. ........ ....... ... . ..... ... ... .. . ... .... .... .... 10
ANEXOS . . .......... . . .. . . .... .. .. .... .. . .. .......... .................. . ......... ... ................... .... �...... .. ............ .. ...... . . ... . 11
A.1 GLOSARIO DE TÉRMINOS ..... ..... ................ ......... ............... . ... ......... . ................ .. ...... ..... 12
A.2 DIAGRAMAS Y/0 FIGURAS COMPLEMENTARIAS ........... . .. .. ... ............ .. ............... ... 13
A.3 FORMATOS TÉCNICOS ....... ........ ......... ................................. . ........... . ................ ... . . ... . .... 14
A.4 EQUIPOS TECNICOS . . .... ...... .... . . ............ . . ... ........ ... . ...... ...... . ...... .......... ... ... ..... . .. . . ..... ...... 17
\...."
L
INTRODUCCIÓN
Las prácticas se realizaron en el centro comercial del Jockey Plaza donde se realizó el
estudio, diseño e implementación de un sistema de cobertura celular lndoor Entel para
todas las tiendas y las áreas comunes del Jockey Plaza (1].
El Jockey Plaza es el Centro Comercial más grande y concurrido de Lima donde hay
una gran demanda llamadas y de uso de internet (2].
..
1.1. OBJETIVOS
1.2. IM PORTANCIA
Misión
'\....
Desde el año 2016 la empresa EDETEL ha tenido como misión servir a sus clientes bajo
los más altos estándares de calidad, operando con excelencia bajo los más altos
estándares éticos.
Visión
Desde el año 2016 la empresa EDETEL ha tenido como visión ser reconocidos por sus
clientes como socios estratégicos que aporta valor a su negocio, así como posicionarse
como una de las organizaciones de referencia en el sector.
RUC: 20601529867
Siglas: EDETEL
DIRECCIÓN: Jr. Túpac Amaru Nro. 182A Urb. San Juanito, San Juan de Miraflores
Teléfono 1: 955606940
Teléfono 2: 929355981
Página WEB: www.edetel.com.pe
Facebook: www.facebook.com/Edetel-215984955746789/
'-
..
\...-·
1.4.3 FUNCIONES DE EDETEL
�·
NOMBRES Y Joseph Walter Alvarado Castillo
APELLIDOS
1.5. RESUMEN
El presente informe de prácticas pre profesionales tiene como finalidad describir las
actividades que desarrollo del alumno en un entorno laboral aplicando los conocimientos
teóricos y prácticos que se aprenden en la universidad, los ingenieros con quienes labore
'
\....
\....
\..,..-
11. DEL TRABAJO DESARROLLADO POR EL PRACTICANTE
\....
\.....
A. Realizar visitas técnicas en el Jockey Plaza donde se va a implementar el
Sistema lndoor (UMTS+LTE).
\.....·
B. Coordinar la recepción de las antenas y los equipos para Entel (marca Huawei,
\..... Andrew, etc).
\..... C. Supervisar la implementación del Sistema lndoor(UMTS+LTE) dentro del Jockey
Plaza según el estudio de diseño.
\....
D. Supervisar los tendidos de Fibra Optica lndoor en el Jockey Plaza según el
\....
estudio de diseño.
\.....
E. Supervisar los empalmes de Fibra Optica en los ODFs y verificar el buen estado
\.....
con el equipo OTDR.
\....
\,....-
F. Realizar un informe diario sobre los avances del Sistema lndoor y enviarles al
....._
Ingeniero responsable de ENTEL.
'-·
G. Reunirme semanalmente con el coordinador de Entel para discutir los avances
de proyecto.
H. Reunirme con el Ingeniero del Jockey Plaza en caso haya algunas
modificaciones en el Sistema lndoor con respecto al diseño inicial.
l. Verificar que los técnicos estén permanentemente en sus labores durante el
horario de servicio.
J. Configuración (cargar Script) y puesta en servicio del Sistema lndoor .
K. . Prueba de llamadas y de datos (Orive Test) al Sistema de Cobertura Celular
Las actividades realizadas durante los 3 meses, septiembre- noviembre del 2019
fueron:
-·
...
MES DE SETIEMBRE
1ra. Semana
-Capacitación sobre el sistema indoor UMTS + LTE.
-Estudiar el diseño de implementación del Proyecto Jockey Plaza lndoor.
\.._.,
Coordinar los ingresos al Jockey Plaza y presentar el plan de trabajo, plan de seguridad,
SCTR, Listado Medico Ocupacional, Prevención de Riesgos, IPERC y Cronograma de
Obra.
2da Semana
-Accesos autorizados, visita técnica al Jockey Plaza.
-Identificar el espacio para guardar todos los materiales y equipos que se van a instalar,
previa coordinación con el Jockey Plaza.
-Recojo y traslado de todos los equipos y andamios que se van a utilizar en el proyecto.
3 era Semana
-Inicio de la implementación.
-Supervisar el inicio de la instalación de las antenas(pRRU) en las ubicaciones que
indican el diseño.
-Supervisé el inicio de la instalación de los Switchs (rHUB) en las ubicaciones que
indican el diseño.
4ta Semana
-Supervisé la instalación de los Tableros Eléctricos para los Switchs (rHUB) en las
ubicaciones que indican el diseño.
-En paralelo supervisé el inicio de la implementación de la Fibra Óptica para cada Swich
(ODF-Switch)
MES DE OCTUBRE
1era Semana
-Se culminó con la instalación de las antenas(pRRU) y supervise el inicio los cableados
UTP CAT6 (pRRU-rHUB).
-Se culminó con la instalación de los Switch(rHUB) y supervise los tendidos de Fibra
Óptica (ODF-SWITCH)
2da Semana
-Supervise la instalación de un rectificador APM Huawei para energizar una BBU que va
brindar servicios UMTS+LTE.
-Seguí supervisando los cableados UTP (rHUB-pRRU) y los tendidos de Fibra Óptica
(ODF-rHUB)
3 era Semana
..
Realice las pruebas de llamado e hice la entrega del proyecto al ingeniero de ENTEL y
al ingeniero del Jockey Plaza.
Fue realizado en el Jockey Plaza como parte del Proyecto Jockey Plaza lndoor
ENTEL.
'- '
\...."':.
..__-
..
CONCLUSIONES
'
--
Considero que realizar las prácticas pre-profesionales en el área de ingeniería de
Telecomunicaciones me ayudó a desarrollar y mejorar diferentes cualidades tanto
personales como profesionales, así como entender técnica y teóricamente los
sistemas de telecomunicaciones presentes en el Perú del operador ENTEL
-...
RECOMENDACIONES
'
�..
..
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
[1] RADIO FREQUENCY SYSTEMS 2013 RFS In-Building Solutions [diapositivas]. Lima:
RFS.
URL:< https:l/carrier.huawei.com/en/products/IT>
'
[7] ERICSSON
\......, 2011 LTE: an introduction. Informe. Stocolmo: Ericsson AB, 2011. pp. 5.
\.....·
l.
L
'
ANEXOS
Fibra Óptica. - Las fibras ópticas se utilizan más comúnmente como un medio para
transmitir luz entre dos puntas de una fibra y tienen un amplio uso en las comunicaciones
por fibra óptica, donde permiten la transmisión en distancias y en un ancho de banda
(velocidad de datos) más grandes que los cables eléctricos.
Switch.- Son los encargados de la interconexión de equipos dentro de una misma red,
o lo que es lo mismo, son los dispositivos que, junto al cableado, constituyen las redes de
área local o LAN.
Antena.- Una antena es un dispositivo diseñado con el objetivo de emitir y/o recibir ondas
electromagnéticas hacia/desde el espacio libre.
'
GERENTE GENERAL
......
"-
Técnico Técnico Técnico
'
·hstalación de Router;
.
·Ma"'ltenlffi iento e l éctrico !ie redes en baja y
CÓ<I{&o: SA+Wl
11J!O DE OOC:UMnffO:
I�OIU'IlA'i Versíóm: 'F a V!g cia:
e> en l TT
Í ULO:
1� M•
2
, t.iACROPROCES'O!
1�/H/lO
,, -
NombJ'� q� ���:
.. ,,. . .
!ltpfáV - ltlüE-t fi:�:; '
Dimito: Surco
CetrliO E:�a<tt.Wco:
'
-l!omal!�(Olll D! -
.,)·O:aÍ�¡ do (oniatt9 tn Sitio;
" "
'
51 ÑO
IRE®iatt lnsta'il(iÓft <le M.,:di<!or Et4etmo !Cortador) )
cont1ctos
IPau!a ;¡Cifian - CCC«fin a�ord e Openci:>n�� · SS�i9lg
'tr<!lQl �Q e�tln ���(ll'll tó! (9�00,.¡ . '55SOOS1')S
l�eman �� <krvnlf G<:neriil ·
• j$:SO:SS761
r
¡¡ o
o
fEC!!A tlt; �CiiHl!: atT ��O� 1.
�& �
· ----------�·· ¡·
1 1
• 1! -,: Clo�· •
"'
� :¡¡
o; ,' !,
'
'-'
'
\._
Figura 8. RHUB
'
.
...._
Figura 10. lnstalacion de ODF
\....·
\....·