0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas17 páginas

Control Digital

Este documento presenta la información sobre el curso de Control Digital impartido por el Dr. Luis Francisco Corral Martínez. El objetivo del curso es diseñar e implementar sistemas de control discreto. Cubrirá temas como fundamentos matemáticos de sistemas discretos, análisis de sistemas discretos, diseño de controladores digitales y filtros digitales. El curso se impartirá de enero a junio a través de Teams y la plataforma ITCH.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas17 páginas

Control Digital

Este documento presenta la información sobre el curso de Control Digital impartido por el Dr. Luis Francisco Corral Martínez. El objetivo del curso es diseñar e implementar sistemas de control discreto. Cubrirá temas como fundamentos matemáticos de sistemas discretos, análisis de sistemas discretos, diseño de controladores digitales y filtros digitales. El curso se impartirá de enero a junio a través de Teams y la plataforma ITCH.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

CONTROL DIGITAL

Enero-Junio 2022
Dr. Luis Francisco Corral Martínez

Lunes a viernes 13 a 14 h – aula virtual Teams

Seguimiento del curso: Plataforma ITCH en línea


Objetivo del curso

• Diseñar e implementar un sistema de control discreto


Aportación del curso al perfil profesional
• Conocer las limitaciones de la representación digital de
datos debido a la precisión numérica inherente de los
sistemas digitales.

• Dominar el diseño de sistemas de control digital, en


particular los sistemas que se emplean en la industria
regional.

• Dar tratamiento a señales discretas en el tiempo


mediante filtros digitales.
Relación con materias y temas anteriores
• Conceptos básicos de control
• Estabilidad de sistemas
• Interpretar gráficas de respuesta en frecuencia y el
tiempo para diseñar compensadores
• Diseño de controladores clásicos
• Conocimiento y manejo de sensores y actuadores
• Principios básicos del amplificador operacional
• Manejo de periféricos tanto de un sistema mínimo a base
de microcontrolador o microprocesador como de una
computadora personal
Relación con materias y temas posteriores
• Proyectos
• Materias de especialidad
• Residencias profesionales
• Campo laboral
Temario del curso: Unidad 1
• FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS DE SISTEMAS
DISCRETOS

1.1. Introducción a sistemas de control digital.


1.2. Ecuaciones en diferencias.
1.3. Transformada Z y Transformada Z inversa.
1.4. Muestreo y reconstrucción de señales
Temario del curso: Unidad 2
• ANÁLISIS DE SISTEMAS DISCRETOS

2.1. Función de transferencia.


2.2. Diagrama de bloques
2.3. Respuesta transitoria y de estado estable
(primer y segundo orden).
2.4. Representación en espacio de estados
2.5. Identificación paramétrica de funciones de
transferencia.
Temario del curso: Unidad 3
• DISEÑO DE CONTROLADORES

3.1. Análisis de estabilidad (Criterios de


estabilidad)
3.2. Controladores discretos (P,PI,PD,PID)
3.3. Introducción a los sistemas de control en
espacio de estados
3.4. Introducción a la lógica difusa
3.5. Introducción a las redes neuronales artificiales
Temario del curso: Unidad 4
• FILTROS DIGITALES

4.1.Introducción a los filtros digitales


4.2. Filtros digitales IIR
4.3. Filtros digitales FIR
4.4. Aplicaciones
Bibliografía
• 1. K. Ogata. Sistemas de control en tiempo discreto, Prentice Hall, 1997
• 2. G.F. Franklin, J.D. Powell, M.L. Workman. Digital control of dynamic systems,
Addison-Wesley, 1994
• 3. Benjamín Kuo. Sistemas de control digital, Prentice Hall, 2008
• 4. M. Sami Fadali, Antonio Visioli, Digital Control Engineering, Academic Press,
2009
• 5. Chen, Chi-tsong. Analog & Digital Control System Design, Saunders College
Publishing Electrical Engineering, 1993
• 6. Kannan M. Moudgalya. Digital Control, Ed. John Wiley and Sons, 2007
• 7. M. Sam Fadali. Digital Control Engineering Analysis and Desing, Ed.
Elsevier,2009
• 8. D. Ibrahim. Microcontroller Based Applied Digital Control, Ed. John Wiley and
Sons, 2006
• 9. Charles L. Phillips, H. Troy Nagle. Digital Control System Analysis and Design
Third Edition, Ed. Prentice Hall, 1995
• 10. Joaquim Filipe. Informatics in Control, Automation and Robotics, Ed. Springer,
2007
• 11. Edgard W. Kamen, Bonnie S. Heck , FUNDAMENTOS DE SEÑALES Y
SISTEMAS, 3ra. Edición 2008.
Criterios de evaluación y acreditación
• Asistencia y participación
• Tareas
• Reportes de práctica de laboratorio
• Exámenes
• Portafolio de evidencias
• Proyecto final

* En cada unidad se definirá el valor de cada uno de los


criterios
Calendarización de trabajo semestral
FEBRERO 2022

Inicio del
curso

TEMAS UNIDAD 1
Calendarización de trabajo semestral
MARZO 2022

TEMAS UNIDAD 1

Suspensión
de labores Examen
Unidad 1
TEMAS UNIDAD 2
Calendarización de trabajo semestral
ABRIL 2022

TEMAS UNIDAD 2

Suspensión
de labores

Examen
TEMAS UNIDAD 3 Unidad 2
Calendarización de trabajo semestral
MAYO 2022

Suspensión
de labores

TEMAS UNIDAD 3

Examen
Unidad 3

TEMAS UNIDAD 4
Calendarización de trabajo semestral
JUNIO 2022

TEMAS UNIDAD 4
Revisión de
Proyecto
Final

Evaluaciones de 2da oportunidad

Entrega de Evidencias
CONTROL DIGITAL
Enero-Junio 2022
Dr. Luis Francisco Corral Martínez

Lunes a viernes 13 a 14 h – aula virtual Teams

Seguimiento del curso: Plataforma ITCH en línea

También podría gustarte