0% encontró este documento útil (0 votos)
130 vistas9 páginas

Actividades Gato

Este documento presenta una secuencia didáctica sobre el cuento "Mateo y su gato rojo". Los objetivos son reconocer la lectura y escritura como medio de comunicación, conocer fuentes bibliográficas, ejercer procesos de comunicación, y comprender y producir textos orales. Las actividades incluyen leer el cuento, discutirlo, crear títeres, y seis ejercicios relacionados con el cuento. El documento provee recursos e información sobre la evaluación.

Cargado por

Bartolome Mitre
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
130 vistas9 páginas

Actividades Gato

Este documento presenta una secuencia didáctica sobre el cuento "Mateo y su gato rojo". Los objetivos son reconocer la lectura y escritura como medio de comunicación, conocer fuentes bibliográficas, ejercer procesos de comunicación, y comprender y producir textos orales. Las actividades incluyen leer el cuento, discutirlo, crear títeres, y seis ejercicios relacionados con el cuento. El documento provee recursos e información sobre la evaluación.

Cargado por

Bartolome Mitre
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Secuencia Didáctica: Historias de gatos

“MATEO Y SU GATO ROJO”

Objetivos:

Reconocer y valorar la lectura y la escritura como medio para comunicarse, recrearse y


aprender

Conocer fuentes bibliográficas

Ejercer procesos de comunicación.

Comprender y producir textos orales

Participar en la planificación colectiva de narraciones, descripciones y dramatizaciones.

Contenidos:

Producción de textos escritos a través del dictado al maestro: cuentos.

Desarrollo de estrategias lectoras (prelectura, lectura y pos lectura) con la identificación de


elementos paratextuales: soporte material, titulo, tapa, contratapa

Escucha activa e intervención espontanea durante la lectura o narración de cuentos

Actividades: Antes de la lectura (por parte de la docente)

Lectura previa del docente, del libro para apreciarlo, lograr su apropiación y obtener una
buena interpretación a la hora de contarlo.

Tomar nota de lo que más le llamo la atención, lo que resulta original, divertido, extraño, ya
que esto servirá de insumo para pensar luego actividades o preguntas.

Inicio (con los niños)

Presentación del cuento “Mateo y su gato rojo”.

Mostrar el texto trabajando el elemento del paratexto, promoviendo las anticipaciones y la


formulación de hipótesis

A partir del título y de la tapa realizar preguntas como: ¿Por qué dirá que el “gato es rojo”?
¿Qué aspecto tiene el gato? ¿Por qué será rojo?

Desarrollo:
Lectura en voz alta por parte de la docente en forma expresiva.

En ronda de intercambio: Conversar sobre el cuento. Registro por parte del docente.

Escucha de poesías y canciones sobre gatos

Registro grafico del cuento. Empleo de técnicas graficas

Escritura de palabras significativas en una tarjeta y ubicarla en el abecedario según


corresponda su inicial

Cierre:

Construcción de títeres de varilla del personaje principal del cuento. Jugar a diálogos entre
gatos.

Estrategias:

Generar un clima agradable para la escucha atenta de la lectura del cuento

Promover la participación activa en la renarracion del cuento

Motivar a los niños para la construcción de títeres

Recursos: Libro de cuento – material grafo plástico – bolsas de papel

Evaluación:

Directa y continua a través del desarrollo de las actividades programadas.

Criterios de evaluación:

Indagación.

Participación.

Respeto por los tiempos, la palabra y las opiniones de los otros.

Tiempo: 4 días (24/4 al 27/4/18


Actividades – Mateo y su gato rojo

Actividad 1

El gato de Mateo está triste. A Mateo se le ocurren varias ideas para

alegrarle. Escribe en el libro qué regalos le dibuja Mateo para que

sonría:
¿Qué dibujo le hace sonreír?

¿Por qué le hace más feliz mirar las estrellas con el ratón que tener los

otros regalos?

Objetivo: Trabajar la lectura comprensiva. Fomentar la reflexión de los valores de la austeridad


y

la capacidad de admiración y de contemplación.

Tiempo estimado para la realización de la actividad: 15 minutos.

1
Actividades – Mateo y su gato rojo

Actividad 2

Mateo nos cuenta cómo son el cuaderno, el almohadón, etc. ¿Me puedes

ayudar a encontrar todos los adjetivos que utiliza?

Haz una lista escribiendo el adjetivo en color rojo y la palabra a la que

acompaña (el sustantivo) en color negro.

Sustantivo Adjetivo

Objetivo: Morfología. Reforzar la identificación de los adjetivos calificativos.

Tiempo estimado para la realización de la actividad: 15 minutos.

2
Actividades – Mateo y su gato rojo

Actividad 3

Continúa tú el cuaderno de Mateo. ¿Qué otros regalos le dibujarías a

su gato?

Dibuja el regalo que más te gustaría:

Objetivo: Creatividad y expresión emocional. Desarrollar la imaginación y fomentar la


capacidad

de expresar los propios deseos e ilusiones.

Tiempo estimado para la realización de la actividad: 30 minutos.

3
Actividades – Mateo y su gato rojo

Actividad 4

Mateo se despierta una noche preocupado. ¿Qué le pasa?

Hay animales, como el gato y el ratón, que son enemigos y que huyen

uno del otro. ¿Conoces otras parejas de animales que les pase?

Objetivo: Comprensión verbal y vocabulario.

Tiempo estimado para la realización de la actividad: 10 minutos.

4
Actividades – Mateo y su gato rojo

Actividad 5

¡Trabajemos la ATENCIÓN!

En varias páginas del cuento aparecen dibujadas estrellas en otros

objetos además de en la ventana. ¿Sabes decirme dónde están? Dibújalos

en el recuadro.

Objetivo: .Desarrollo de la atención y de la discriminación visual.

Tiempo estimado para la realización de la actividad: 10 minutos

5
Actividades – Mateo y su gato rojo

Actividad 6

¡Juguemos a pintar el gato! En el libro de Mateo el gato siempre es rojo.

¿Te atreves a pintarlo de otro color?

Objetivo: .Desarrollo de la atención y de la discriminación visual.

Tiempo estimado para la realización de la actividad: 10 minutos

Objetivo: Dibujo y psicomotricidad fina.

Tiempo estimado para la realización de la actividad: 10 minutos

También podría gustarte