0% encontró este documento útil (0 votos)
280 vistas3 páginas

DE180 - Ficha de Trabajo Integral - SEM 5, 6, 10, 11 y 13

Este documento describe el trabajo final del curso DE180 Contabilidad para abogados. El trabajo final consiste en la entrega de 4 trabajos individuales en las semanas 5, 6, 10 y 11, y un trabajo integrado en la semana 13. Cada trabajo presenta transacciones y registros contables de diferentes cuentas contables. El trabajo final integra la información de los trabajos anteriores para presentar los estados financieros. El documento también incluye criterios de evaluación y fechas límite para la entrega de cada trabajo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
280 vistas3 páginas

DE180 - Ficha de Trabajo Integral - SEM 5, 6, 10, 11 y 13

Este documento describe el trabajo final del curso DE180 Contabilidad para abogados. El trabajo final consiste en la entrega de 4 trabajos individuales en las semanas 5, 6, 10 y 11, y un trabajo integrado en la semana 13. Cada trabajo presenta transacciones y registros contables de diferentes cuentas contables. El trabajo final integra la información de los trabajos anteriores para presentar los estados financieros. El documento también incluye criterios de evaluación y fechas límite para la entrega de cada trabajo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Curso: DE180 Contabilidad para abogados

TRABAJO FINAL Semanas: 5, 6, 10, 11 y 13 – Sesión online

Trabajo Integral

Tema Trabajo Integral


Tipo de participación Individual
Plazo de entrega Semanas 5, 6, 10, 11, y 13
Medios de entrega Aula virtual
Calificación Promedio de 4 entregas (1-20 puntos) de acuerdo a rúbrica

Evidencia de aprendizaje

El estudiante entregará las transacciones y registros contables en cada una de las semanas
requeridas. En la semana 13 se deberá integrar la información de todas las semanas, presentando
el trabajo final.

 Trabajo 1 (Semana 5): Cuentas del activo.


• Plantear 3 transacciones vinculadas a cuentas del activo y registrar sus asientos
contables.
 Trabajo 2 (Semana 6): Cuentas del pasivo y patrimonio.
• Plantear 3 transacciones vinculadas a cuentas del pasivo y registrar sus asientos
contables.
• Plantear 1 transacción vinculada a cuentas del patrimonio y registrar el asiento
contable.
 Trabajo 3 (Semana 9): Cuentas de ingresos.
• Plantear 2 transacciones vinculadas a cuentas de ingresos y registrar sus asientos
contables.
 Trabajo 4 (Semana 11): Cuentas de gastos.
• Plantear 2 transacciones vinculadas a cuentas de gastos y registrar sus asientos
contables.
 Trabajo final (Semana 13): Estados financieros.
• Elaborar el Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados dando
consideración a las transacciones y registros contables y mayorización de los
trabajos 1, 2, 3 y 4.
Indicaciones

1. Considerando lo trabajado en clase, desarrolle individualmente cada uno de los cuatro


trabajos planteados.
2. Condiciones para el envío de los casos:
a. Desarrolle sus respuestas utilizando archivos Word o Excel
b. Grabe el archivo con el siguiente formato: [Tú Sección]_Caso(#) TF_ Apellido
c. Incluya datos completos: nombre y apellidos
3. El caso debe ser presentado en un archivo Word y Excel en la semana correspondiente a
través del aula virtual.

Anexos

o Materiales de clase
o Lecturas obligatorias y recomendadas

Criterios de evaluación

La asignación del puntaje máximo a cada criterio es aplicable solo si este se cumple a nivel
satisfactorio. De no ser así, el docente determinará el puntaje del ítem de acuerdo a su juicio
profesional y a la complejidad de la casuística planteada.

Nivel
Criterios
Satisfactorio En proceso En inicio

El entregable carece de la
utilización de conceptos
Se aproxima a utilizar
contables.
Interdisciplinariedad: Utiliza conceptos contables al conceptos contables al
No hay conexión de los
Conceptos elaborar la casuística planteada. elaborar la casuística
conocimientos vistos en
planteada.
[9 puntos] [9 a 8 puntos] clase con el caso
[7 a 6 puntos] propuesto.
[5 a 0 puntos]

Describe la información
Describe la información cuantitativa contenida en la El entregable carece de
Razonamiento cuantitativa contenida en la casuística formulada, y relación entre los datos
cuantitativo: casuística formulada, y establece relación con los cuantitativos de la
Interpretación establece relación con los conceptos contables; casuística formulada con
conceptos contables. aproximándose al resultado los conceptos contables.
[6 puntos] con ciertos errores.
[ 6 a 4 puntos] [1 a 0 puntos]
[3 a 2 puntos]
Efectúa las operaciones
No efectúa las
Efectúa las operaciones aritméticas aritméticas requeridas,
Cálculo operaciones aritméticas
requeridas, llegando al resultado. aproximándose al resultado
[3 puntos] requeridas.
con ciertos errores.
[3 a 2 puntos]
[0 puntos]
[1 punto]

La coherencia en la estructura
El documento presenta una
del documento puede ser
estructura coherente.
mejorada. Poca organización El entregable no cumple
Presentación La información está desarrollada
de la información. con lo esperado.
[2 puntos] de manera organizada, y abarca
No se desarrollaron todos los
todos los puntos solicitados. [0 puntos]
puntos solicitados.
[2 puntos]
[1 punto]

También podría gustarte