0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas4 páginas

ELT3762 Redes Informáticas Examen Auxiliatura

Este documento presenta tres exámenes sobre redes informáticas y telecomunicaciones. El primer examen contiene 10 preguntas sobre temas como diagramas de cables, protocolos, direcciones IP, codificación de datos y capas del modelo OSI. El segundo examen repite las mismas 10 preguntas. El tercer examen final contiene preguntas obligatorias y opcionales sobre capas del modelo OSI/TCP, codificación de datos, tipos de paquetes, direcciones IP, topologías de red y otros temas de redes y telecomunicaciones.

Cargado por

Antonio Moya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas4 páginas

ELT3762 Redes Informáticas Examen Auxiliatura

Este documento presenta tres exámenes sobre redes informáticas y telecomunicaciones. El primer examen contiene 10 preguntas sobre temas como diagramas de cables, protocolos, direcciones IP, codificación de datos y capas del modelo OSI. El segundo examen repite las mismas 10 preguntas. El tercer examen final contiene preguntas obligatorias y opcionales sobre capas del modelo OSI/TCP, codificación de datos, tipos de paquetes, direcciones IP, topologías de red y otros temas de redes y telecomunicaciones.

Cargado por

Antonio Moya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

ELT3762 Redes informáticas Examen auxiliatura

Examen por etapas, entregan 2 y se recoge


1.- Dibujar el diagrama de un cable cruz y un cable directo bajo la norma correspondiente y mencionar además cuál de ellas se está
empleando.
2.- 8% Mencionar 7 funciones generales que puede tener un protocolo
3.- 15% Analizar y comentar las siguientes direcciones IP
192.168.0.10 1.2.3.4 128.0.0.0 193.8.1.255
4.- 40% Se desea enviar la cadena @FNI en ASCII. Codificar en los formatos:
a) HDB3 b) Miller c) Manchester diferencial d) NRZI
5.- 8% Explicar de forma resumida las funciones de cada una de las capas del modelo OSI
6.- 8% Que entiende por TCP, ICMP, UDP, DNS, HTML, HTTP, TELNET, PING, FTP, BPSK
7.- 8% Dibujar la forma típica del paquete de datos TCP/IP sobre Ethernet?
8.- 15% Explicar cada uno de los dispositivos de red que conozca detallando a que capa corresponde, los tipos de datos que maneja y la
forma en la que trabajan.
9.- 40% Explicar en qué consiste y como se conforma una dirección IP, la máscara correspondiente para cada clase de red.
10.- 30% Explicar en qué consiste el direccionamiento MAC y como se conforman las direcciones en este.
ELT3762 Redes informáticas Examen de mesa
Tiempo estimado 90 minutos
1.- Dibujar el diagrama de un cable cruz y un cable directo bajo la norma correspondiente y mencionar además cuál de ellas se está
empleando.
2.- 8% Mencionar 7 funciones generales que puede tener un protocolo
3.- 15% Analizar y comentar las siguientes direcciones IP
192.168.0.10 1.2.3.4 128.0.0.0 193.8.1.255
4.- 40% Se desea enviar la cadena @FNI en ASCII. Codificar en los formatos:
a) HDB3 b) Miller c) Manchester diferencial d) NRZI
5.- 8% Explicar de forma resumida las funciones de cada una de las capas del modelo OSI
6.- 8% Que entiende por TCP, ICMP, UDP, DNS, HTML, HTTP, TELNET, PING, FTP, BPSK
7.- 8% Dibujar la forma típica del paquete de datos TCP/IP sobre Ethernet?
8.- 15% Explicar cada uno de los dispositivos de red que conozca detallando a que capa corresponde, los tipos de datos que maneja y la
forma en la que trabajan.
9.- 40% Explicar en qué consiste y como se conforma una dirección IP, la máscara correspondiente para cada clase de red.
10.- 30% Explicar en qué consiste el direccionamiento MAC y como se conforman las direcciones en este.
ELT3863 REDES DE TELECOMUNICACIONES I EXAMEN FINAL
Preguntas obligatorias
1. Mencione las capas del modelo OSI y del modelo TCP/IP
2. Codificar el ASCII de ‘AC’ en: RZ, NRZ, Manchester diferencial, Miller, HDB3
3. Que son FRAME, PACKET, DATAGRAMA, SEGMENTO Y MENSAJE
4. La dirección 219.219.2.219 a que clase corresponde. Justifique su respuesta
5. Dibuje el conexionado de un cable cruz
Responda 3 de las siguientes preguntas:
1. Escriba las características principales de las topologías de red que conozca
2. Como se define una red de telecomunicaciones
3. Resuma cada una de las funciones de una red de telecomunicaciones
4. Detalle conmutación de paquetes y conmutación de circuitos
5. Citar cinco funciones de un protocolo
Responda 7 de las siguientes preguntas:
1. Como se define la capa física?
2. Cuales son las formas de multiplexación empleadas en telefonía
3. Cuales son las funciones que cumple la capa de enlace de datos?
4. Citar tres protocolos elementales de la capa de enlace de datos
5. Describa HDLC
6. Describa los servicios orientados a la conexión y servicios no orientados a conexión
7. Describa que es un algoritmo de ruteo
8. Que son TCP y UDP
9. Que son los Sockets de Berkely
10. Citar 2 distribuciones de Linux
11. Cuales son los puntos más importantes en la instalación de un email Server?
12. Mencione un demonio gestor del correo electrónico (en cualquier distrib.que conozca)
13. Que son NETX.EXE y IPX.COM
14. Citar las ventajas y desventajas de Novell Netware
15. Que son DNS y MAC?
16. Que es MIME
1.- Como se define la capa física?
Se la define como la interfase mecánica eléctrica y de temporizacion de la red.
2.- Existen tres regiones par poder colocar un satélite sin problema, cuales son? Explique cada uno
Satélites Geoestacionarios:
Los satélites modernos pueden ser bastantes grandes (4000 Kg) y consumir varios KW de energía producida por los paneles solares.
La gravedad del sol, la luna y los planetas tienden a desplazara los satélites de sus orbitas y orientación asignada. El ajuste se logra por
un control de la posición orbital.
Satélite de Orbita Terrestre Media:
Se encuentran alturas mas bajas, se desplaza lentamente y tarda 6 horas para dar vuelta la tierra. Se los rastrea conforme se desplazan.
Tienen una huella mas pequeña y se requieren menos potentes ara alcanzarlos.
Satélite de Onda Terrestre Baja:
De muy rápido movimiento, se encuentran cercanos a la tierra las estaciones terrestre no necesitan mucha potencia, el retarde de ida y
vuelta es de solo milisegundos.
3.- Cuales son las formas de multiplexación empleadas en telefonia
 por divisor de frecuencia FMD: se divide en dos bandas de frecuencia, y cada usuario posee exclusivamente un rango.
 por división de longitud de onda, es una variante del FDM
 por divisor de tiempo TDM: los usuarios esperan su turno, obtiene todo en ancho en un lapso.
4.- Describa conmutación de circuitos, de mensajes y de paquetes
 Conmutación de circuitos: El equipo de conmutación busca una trayectoria física que vaya al punto requerido. Cada oficina
tiene tres líneas de entrada y salida. Cuando una llamada pasa por la oficina de conmutación, se establece una conexión
física entre la línea por la que llego la llamada y una de las líneas de salida, representada por la línea punteada.
 Conmutación de mensajes: Cuando el emisor tiene un bloque de datos para enviar, este es almacenado en la primera oficina
de conmutación y después se reenvía, cada bloque se recibe en su totalidad, se inspecciona y se retransmite. Esta red es
conocida como de almacenamiento y reenvió.
 Conmutación de paquetes: No hay límite del tamaño de los bloques, los enrrutadores deben tener discos para almacenar en
forma temporal los bloques grandes. Un solo bloque puede acaparar una línea de enrrutador a enrrutador durante minutos.
No requiere un establecimiento previo, el primer paquete puede ser enviado tan pronto como sea posible. Es más tolerante
a las fallas que la conmutación de circuitos, si falla todos los circuitos se cancelan y no se puede enviar nada más.
5.- Cuales son las funciones que cumple la capa de enlace de datos?
Desempeña varias funciones específicas tales como:
 Proporcionar una interfaz de servicio bien definida con la capa de red.
 Manejar los errores de transmisión.
 Regular el flujo de datos para que receptores lentos no sean saturados por emisores rápidos.
6.- Mencione los servicios más usuales que proporciona la capa de enlace
- SERVICIO NO ORIENTADO A LA CONEXIÓN SIN CONFIRMACIÓN DE RECEPCIÓN: Consiste en hacer que la máquina de origen envíe
tramas independientes a la máquina de destino sin pedir que ésta confirme la recepción. Si se pierde una trama, no se realiza ningún
intento por detectar la perdida ni por recuperarse de ella. Esta clase de servicio es apropiada cuando la tasa de errores es muy baja, por
lo que su recuperación se deja a capas superiores. Es apropiada para el tráfico en tiempo real. La mayoría de las LAN’s utilizan este
servicio.
- SERVICIO NO ORIENTADO A LA CONEXIÓN CON CONFIRMACIÓN DE RECEPCIÓN: Tampoco utiliza conexiones lógicas, pero se
confirma de manera individual la recepción de cada trama enviada. De tal manera el emisor sabe si la trama llegó bien o no. Este
servicio es útil en canales inestables (sistemas inalámbricos). El proporcionar confirmaciones de recepción en la capa de enlace de
datos es solo una optimización, nunca un requisito.
- SERVICIO ORIENTADO A LA CONEXIÓN CON CONFIRMACIÓN DE RECEPCIÓN: Las maquinas de origen y de destino establecen una
conexión antes de transferir datos. Cada trama enviada a través de la conexión está numerada y la capa de enlace de datos garantiza
que cada trama enviada llegue a su destino en el orden adecuado. Proporciona a los procesos de la capa de red el equivalente de un
flujo de bits confiable. Las transferencias tienen tres fases distintas, las cuales son:
 1ra Fase: La conexión se establece haciendo que ambos lados inicialicen las variables y los contadores para seguir la pista de
las tramas que fueron recibidas y las que no.
 2da Fase: Se transmiten una o más tramas.
 3ra Fase: La conexión se cierra liberando las variables, búferes y otros recursos utilizados para mantener la conexión.
7.- Citar tres protocolos elementales de la capa de enlace de datos
5.1 PROTOCOLO SIMPLEX SIN RESTRICCIONES.-
Los datos solo se transmiten en una dirección. Las capas de red del Tx y Rx siempre estan listas, el tiempo de procesamiento puede
ignorarse. Hay un espacio infinito de búfer. El canal de comunicación entre las CED nunca tiene problemas ni pierde tramas. Pero este
protocolo es irreal. Consiste en 2 procedimientos diferentes uno Tx y uno Rx. El Tx se ejecuta en la CED de la maquina de origen y el Rx
en la CED de la maquina de destino. No se usan nros de secuencia ni confirmaciones de recepción. El Tx esta en ciclo while infinito que
solo envía datos a la línea tan rápidamente como puede. El cuerpo del ciclo consiste en: obtener un paquete de la capa de red,
construir una trama de salida usando la variable s y enviar la trama a su destino. Este protocolo solo utiliza el campo info. El Rx espera
que algo ocurra, siendo la única posibilidad la llegada de una trama sin daños. La trama llega y el procedimiento wait_for_event
regresa, conteniendo event el valor frame_arrival. La llamada a from_physical_layer elimina la trama recién llegada del búfer de
hardware y la coloca en la variable r, donde el codigo receptor puede obtenerla. Finalmente la parte de datos se pasa a la capa de red y
la CED se retira para esperar la siguiente trama.
5.2 PROTOCOLO SIMPLEX DE PARADA Y ESPERA.-
El Rx proporciona realimentación al Tx, el protocolo exige que el Tx espere hasta que llegue la confirmación de recpeción para poder
transmitir la siguiente trama. El canal de comunicación entre las dos CED necesita tener capacidad de transferencia de información
bidireccional. El emisor comienza obteniendo un paquete de la capa de red usandolo para construir una trama y enviarla a su destino.
Solo que ahora el Tx debe esperar hasta que llegue una trama de confirmación de recepción antes de reiniciar el ciclo y obtener el
siguiente paquete. La CED emisora no necesita inspeccionar la trama entrante ya que la trama siempre será de confirmación de
recepción.
5.3 PROTOCOLO SIMPLEX PARA UN CANAL CON RUIDO.-
El Tx y Rx tienen una variable cuyo valor se recuerda mientras la CED esta en estado de espera. El Tx recuerda el nro de secuencia de la
siguiente trama a enviar, el Rx recuerda el número de secuencia de la siguiente trama esperada. Tras transmitir una trama, el Tx arranca
el temporizador si este no recibe la confirmación, ni el búfer ni el nro de secuencia cambia con el fin de que se pueda enviar un
duplicado. Los duplicados y las tramas dañadas no se pasan a la capa de red.
7.- Que es el entramado?
8.- Describa HDLC
Protocolo clásico orientado a bits cuyas variantes se han utilizado durante décadas en muchas aplicaciones. IBM desarrolla el SDLC
(control sincrono de enlace de datos). ANSI lo modifico y lo convirtió en ADCCP (procedimiento avanzado de control de comunicación
de datos). ISO lo modifico para convertirlo en HDLC. CCITT adopto y modifico HDLC para LAP (procedimiento de acceso al enlace) parte
del estándar de interfaz de X.25. Nuevamente lo modifico a LAPB compatible con la versión posterior de HDLC. Son orientados a bits y
usan el relleno de bits para lograr transparencia de los datos. Utilizan la siguiente estructura:
9.- En base a que objetivos se han diseñado los servicios de la capa de red?
Los servicios de la capa de red se han diseñado con los siguientes objetivos:
1.Los servicios deben ser independientes de la tecnología del ruteador.
2.La capa de transporte debe estar aislada de la cantidad, tipo y topología de los ruteadores presentes.
3.Las direcciones de red disponibles para la capa de transporte deben seguir un plan de numeración uniforme, aun a través de varias
LAN’s y WAN’s
10.- Describa brevemente servicios orientados a la conexión y servicios no orientados a la conexión
11.- Que es datagrama?
12.- Describa que es un algoritmo de ruteo
13.- Describa las primitivas del servicio de transporte
14.- Que Son TCP Y UDP
15.- Describa recuperación de caidas en la capa de transporte
16.- Que son los Sockets de Berkely
17.- Quien es el creador del nucleo de Linux?
18.- Que es linux?
19.- Citar 3 características de Linux
20.- Citar 2 distribuciones de Linux
21.- Como funciona un servidor de correo electrónico
22.- Cuales son los puntos más importantes en la instalación de un email Server?
23.- Que es un MTA
24.- Cual es el demonio gestor del correo electrónico (en cualquier distribución que conozca)
25.- Que es Novell Netware?
26.- Que son NETX.EXE Y IPX.COM?
27.- Citar dos distribuciones de Novell Netware
28.- Citar ventajas y desventajas de Novell Netware
29.- Que es DNS?
30.- Citar brevemente 10 componentes del contenido de la RFC822
31.- Que es MIME?
32.- Describa las diferencias y similitudes entre HTTP Y PHP.
Preguntas obligatorias
6. Dibuje el conexionado de un cable cruz TIA568B
7. Dibuje las diferentes topologías que conozca y detalle sus características más importantes.
8. Mencione las capas del modelo OSI y del modelo TCP/IP
9. Que son FRAME, PACKET, DATAGRAMA, SEGMENTO Y MENSAJE
10. En sus términos, que entiende usted por un protocolo?
11. Cuantos bytes tiene el paquete TCP/IP sobre Ethernet?
12. Las clases A, B y C de direccionamiento IP que rangos de direcciones tienen?
13. Dibuje una red de por lo menos 6 equipos con sus diferentes direcciones
14. La dirección 219.219.2.219 a que clase corresponde. Justifique su respuesta
Responda 7 de las siguientes preguntas:
17. Como se define la capa física?
18. Cuales son las formas de multiplexación empleadas en telefonía
19. Cuales son las funciones que cumple la capa de enlace de datos?
20. Citar tres protocolos elementales de la capa de enlace de datos
21. Describa HDLC
22. Describa los servicios orientados a la conexión y servicios no orientados a conexión
23. Describa que es un algoritmo de ruteo
24. Que son TCP y UDP
25. Que son los Sockets de Berkely
26. Citar 2 distribuciones de Linux
27. Cuales son los puntos más importantes en la instalación de un email Server?
28. Mencione un demonio gestor del correo electrónico (en cualquier distrib.que conozca)
29. Que son NETX.EXE y IPX.COM
30. Citar las ventajas y desventajas de Novell Netware
31. Que son DNS y MAC?
32. Que es MIME
ELT3863 REDES DE TELECOMUNICACIONES I SEGUNDO EXAMEN PARCIAL
Todas las preguntas tienen igual puntuación. Tiempo estimado 40 minutos
1.- Codificar los bytes 3B 50 00 2A en los siguientes formatos de codificación:
a) Manchester Diferencial
b) HDB3
c) NRZ-I
d) Miller
e) RZ
2.- Explicar en que consisten cada una de las codificaciones 8B6T, B8ZS, 4B3T.
3.- Que significan, en qué consisten y cuales son las formas de las señales en cada uno de los métodos de modulación FSK,
ASK, PSK.
4.- Que son PAM y PCM? Detalle su respuesta.
5.- Cuales son los parámetros de un codec. Detalle cada uno.
6.- Detalle las características de una interfaz.
ELT3863 REDES DE TELECOMUNICACIONES I SEGUNDO EXAMEN PARCIAL
Todas las preguntas tienen igual puntuación. Tiempo estimado 40 minutos
1.- Codificar los bytes 3f 40 02 en los siguientes formatos de codificación:
NRZ-L
HDB3
Manchester Diferencial
2.- Explicar en que consisten cada una de las codificaciones 8B6T, B8ZS, 4B3T.
Que significan, en qué consisten y cuales son las formas de las señales en cada uno de los métodos de modulación FSK, ASK, PSK.
3.- Que son PAM y PCM? Detalle su respuesta.
Que son FRAME, PACKET, DATAGRAMA, SEGMENTO Y MENSAJE
La dirección 219.219.2.219 a que clase corresponde. Justifique su respuesta
Dibuje el conexionado de un cable cruz
ELT3762 Redes informáticas Primer examen parcial
Todas las preguntas tienen igual puntuación
1.- Describa que es un algoritmo de enrutamiento y esboce sus características
2.- Cuales son las mejoras que impone IPV6
3.- Resuma algoritmos de congestión
4.- Explique cada uno de los siguientes términos
Qos, MPLS, IETF, MAC, ATM, NAT, ARP
1.- En sus términos explique que es una primitiva (relativa a la capa de transporte)
2.- Cuales son los aspectos de desempeño de la red más importantes a la hora de encarar su diseño, resuma brevemente cada una de
ellas.
3.- Citar 4 primitivas y explicar para que sirve cada una de ellas
4.- Explique cada una de las abreviaturas siguientes (relativo a la capa de red) TCP, TPDU, UDP, RTP, DNS
ELT3762 Redes informáticas Primer examen parcial
1.- 8% Que tipos de redes existen y cuales son sus delimitaciones
2.- 8% Explicar de forma resumida las funciones de cada una de las capas del modelo OSI
3.- 8% Las clases A, B y C de direccionamiento IP que rangos de direcciones tienen?
4.- 8% Que entiende por TCP, ICMP y UDP
5.- 8% A que se refieren los términos datagrama, mensaje, segmento y celda
6.- 8% Dibujar la forma típica del paquete de datos TCP/IP sobre Ethernet?
7.- 8% Mencionar 7 funciones generales que puede tener un protocolo
8.- 15% Dibuje el conexionado de un cable cruz TIA568B
9.- 15% Completar todos los valores que faltan en el siguiente diagrama
10.- 15% Analizar y comentar las siguientes direcciones IP
192.168.0.10 127.0.0.0 128.0.0.0 162.8.1.255
ELT3762 Redes informáticas Segundo examen parcial
1.- 40% Se desea enviar la palabra FNI en formato ASCII. Codificar en los formatos:
a) HDB3 b) Miller c) Manchester diferencial
2.- 30% Explicar detalladamente TDM, FDM y WDM.
3.- 30% Explicar detalladamente las diferentes técnicas de conmutación
4.- 40% Un multiplexor combina 5 canales de 64 Kbps como se muestra en la figura, utilizando una ranura de tiempo de 2 bits.
Determinar:
a) El flujo de salida
b) Calcular la tasa de bits de enlace
c) Calcule la duración de la trama
d) Calcule la duración de cada bit

También podría gustarte