67% encontró este documento útil (3 votos)
4K vistas2 páginas

Guia de La Cultura Wari

El documento proporciona información sobre la cultura Wari. 1) Los Wari dominaron el centro de Perú entre los años 600-1000 d.C. y tuvieron una sociedad teocrática que luego se volvió militarista. 2) Cultivaron maíz, papa y quinua, y criaron llamas y alpacas. Construyeron grandes ciudades planificadas y produjeron obras de arte representando dioses, personas y animales. 3) Usaron quipus, hicieron canales de riego, y fabricaron chaquiras para collares
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
67% encontró este documento útil (3 votos)
4K vistas2 páginas

Guia de La Cultura Wari

El documento proporciona información sobre la cultura Wari. 1) Los Wari dominaron el centro de Perú entre los años 600-1000 d.C. y tuvieron una sociedad teocrática que luego se volvió militarista. 2) Cultivaron maíz, papa y quinua, y criaron llamas y alpacas. Construyeron grandes ciudades planificadas y produjeron obras de arte representando dioses, personas y animales. 3) Usaron quipus, hicieron canales de riego, y fabricaron chaquiras para collares
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

“INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA “SAN JUAN BOSCO”

NIVEL PRIMARIA – PERSONAL SOCIAL

“Educar es cosa del corazón” Docente: Lic. Angela Carhuachín Abal


GUÍA DE APRENDIZAJE
5tº grado FECHA: 17/11/2021

CULTURA WARI
Competencia: Construye interpretaciones históricas.
Capacidad: Comprende el tiempo histórico

 Completa el siguiente mapa conceptual:

La sociedad Huari La ganadería y la
inicio su sociedad de agricultura fueron
forma teocrática, pero las bases de una
al ir aumentando la economía capaz de
población termino mantener a miles
siendo militarista. de personas.

Fue la combinación de
las cerámicas Nazca,
Los Wari dominaron Tiahuanaco y Mochica; Se edificaron grandes
diversas expresiones representaron a sus ciudades, las cuales
artísticas, llegando a dioses , rostros humanos estaban construidas con
producir obras de gran , cabezas de animales y una planificación de
calidad y belleza.  escenas de caza y antemano. 
agricultura
 Responde las siguientes preguntas:

1. Busca en tu diccionario el significado de:

 Quipus : El Quipu era una herramienta que utilizaban los Incas.


 Árido: Que se caracteriza por ser muy seco, carente de humedad.

2. ¿Qué cultivaron los Wari y que piedras usaron para hacer sus collares y adornos?
Cultivaron :el maíz, la papa y la quinua, así como en la ganadería de llamas y alpacas.
chaquiras, con las que crearon collares y otros adornos.

3. De los Wari podemos afirmar que:


1. Se originaron en Ayacucho
2. Usaron los quipus
3. Su dios era el degollador
4. Sembraban pallares y lúcuma
5. Usaron piedras de colores

Son ciertas:
a) 1, 3 y 5 b) 1, 2 y 5 c) 4 y 5 d) 3 y 4 e) Todas

5. Verdadero “V ” o Falso “ F ”
1. Wari es igual a Tiahuanaco (v)

2. Hicieron canales, drenajes y andenes (v)

3. Fabricaron Chaquiras (v)

4. Las cuentas de los Tiahuanaco eran llevadas en los quipus (v)

5. Wari es de la misma época que Chavín (f)

TAREA DOMICILIARIA
1. Averigua qué son los quipus, para qué se usaron y qué otra cultura peruana los empleó
después de los Huari.

2. Pega algunas láminas (en tu cuaderno) sobre textiles Wari

3. Investiga cómo fueron enterrados los hombres de Wari, y copia en tu cuaderno.

También podría gustarte