0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas1 página

1º Secuencia 4º Materiales

Este documento presenta una secuencia de actividades sobre los materiales para el 4to grado de primaria. Incluye objetivos como responder preguntas investigables mediante observaciones y experimentos sobre las propiedades de los materiales como conductores de calor y electricidad. Propone situaciones como analizar por qué se usan cucharas de madera al cocinar y realizar experimentos para identificar buenos y malos conductores térmicos. También incluye actividades como armar un circuito eléctrico para ver cómo funciona y concluir sobre materiales conductores y aislantes de la electricidad

Cargado por

Nahir Del Buono
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas1 página

1º Secuencia 4º Materiales

Este documento presenta una secuencia de actividades sobre los materiales para el 4to grado de primaria. Incluye objetivos como responder preguntas investigables mediante observaciones y experimentos sobre las propiedades de los materiales como conductores de calor y electricidad. Propone situaciones como analizar por qué se usan cucharas de madera al cocinar y realizar experimentos para identificar buenos y malos conductores térmicos. También incluye actividades como armar un circuito eléctrico para ver cómo funciona y concluir sobre materiales conductores y aislantes de la electricidad

Cargado por

Nahir Del Buono
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Secuencia de actividades 4to A, B y C- EP 2– Ciencias naturales

Responsables: BONGIORNO NATALIA, DEL BUONO NAHIR, SALERNO MARIANA

Bloque Los Materiales


Objetivos Responder preguntas investigables mediante distintas estrategias, como la realización de observaciones sistemáticas, de exploraciones, el diseño de actividades
experimentales y la búsqueda de información en diversas fuentes.
Trabajar en forma colaborativa, realizando exploraciones y/o experimentaciones para responder a posibles preguntas de investigación escolar.
Interpretar los resultados de las actividades experimentales e identificar que existen buenos y malos conductores del calor y de la electricidad.
Interpretar la capacidad de conducción del calor y de la electricidad como una propiedad de los materiales.
Reconocer las propiedades de los materiales y clasificarlos en familias.
Contenidos Propiedades de los materiales: Los materiales y el calor. Los materiales y la electricidad.
¿Por qué se utilizan cucharas de madera para revolver el guiso en la cacerola cuando se está cocinando? ¿Qué pasaría si uso una de metal?
Preguntas ¿Por qué sirven el café recién hecho en vasos de telgopor? ¿Por qué crees que los cables de la luz están recubiertos de material plástico?
investigables

Presentación de imágenes de diferentes objetos o seres (árbol, mueble de madera, un objeto de plástico, un objeto de metal). Conversamos sobre los objetos que
nos rodean, sus cualidades, su forma, tamaño, color y de qué materiales los componen. A partir de eso obtendremos los conceptos de material y de objeto, para
2 clases diferenciarlos y concluiremos en que existen materiales naturales y artificiales. Realizaremos un cuadro conceptual.
Actividad en carpeta: Mirando las imágenes presentadas armar un cuadro con Materiales Artificiales Materiales Naturales y anotarán cada uno donde corresponda.

Presentamos las siguientes preguntas investigables: ¿Por qué se utilizan cucharas de madera para revolver el guiso en la cacerola cuando se está cocinando? ¿Qué
pasaría si uso una de metal?;
Situaciones de enseñanza

Conversamos sobre los objetos presentados en la pregunta y registramos las ideas de los niños.
Actividades y organización grupal

2 clases
Lectura de información sobre la Conductividad térmica para contrastar con las ideas de los niños (Naturales Planteo 4 Mandioca p. 22), concluimos en que “La
conducción del calor es una propiedad característica de todos los materiales”.
Elaboramos a modo de conclusión un cuadro en el que se diferencien los Conductores Térmicos de los Aislantes Térmicos.
Realizamos una experiencia para comprobar cuáles son los Buenos y Malos conductores del Calor entre el plástico, la madera y el metal, con un vaso de agua
caliente, 3 cucharitas de los diferentes materiales nombrados, y 3 confites sujetados por manteca en la punta del mango del cubierto. Veremos quién se desliza
2 clases
primero. Analizamos y registramos lo observado, respondemos entre todos: ¿qué confite cayó primero, por qué crees que sucedió?
A modo de conclusión elaboramos un cuadrito de buenos y malos conductores (Ciencias Naturales 4 Aique p.22).
Se presenta una viñeta (p.18 Naturales Planteo 4 de Mandioca) en la que un niño siente dolor al recibir una descarga eléctrica.
Responden en sus carpetas: ¿A qué se refiere uno de los chicos al decir que su amigo recibió una descarga eléctrica? ¿En qué situaciones se podría recibir una
2 clases descarga eléctrica? Luego socializamos las respuestas.
Leemos información sobre las cargas eléctricas (p.18 Planteo 4 Mandioca) y realizamos una conclusión: Los objetos tiene partículas pequeñas e invisibles llamadas
cargas eléctricas, que se diferencian en positivas y negativas. Los cuerpos con cargas opuestas se atraen y aquellos con cargas iguales se repelen.
Lectura de información sobre las propiedades eléctricas de los materiales (p.19 Planteo Mandioca 4). Análisis y comprensión de la lectura.
Elaboramos un esquema conceptual sobre los conductores eléctricos y los aislantes eléctricos. En la carpeta realizamos la actividad 2 p.19 en la que indicarán si el
2 clases
material es conductor o aislante.
Experiencia: Armado de un circuito eléctrico. Miramos un video y realizamos el armado del circuito en grupos. Registramos lo observado.
Tic: Uso de computadora y proyector para visualizar videos sobre el circuito eléctrico.
Esi: El cuidado del cuerpo: ¿Por qué no deben abrir la heladera descalzos y con las manos mojadas? La importancia de cuidar mi cuerpo y el de los demás.

También podría gustarte