Nombre: Valderrabano Yepez Carlos Enrique
Grupo: 229
Asignatura: Química
¿Qué es la solvatación?
Por definición de la IUPAC, la solvatación es una interacción de un soluto con un solvente
que conduce a la estabilización de las especies del soluto en la solución. También puede
referirse a estado solvatado, donde un ion en una solución está complejado por moléculas
del solvente.
La solvatación es el proceso de interacción entre las moléculas de un solvente y las de un soluto formando
agregados. Algunos de estos agregados son estables y tienen un número determinado de moléculas de solvente
y otras no.
Soluciones en agua
Cuando el solvente es el agua, al proceso se le llama hidratación. Cualquier soluto covalente polar puede
interactuar con solventes polares. Cuando un cristal de un compuesto iónico como el cloruro de sodio se
introduce en agua, las moléculas de agua que son polares se autoorientan con relación a los iones de la
superficie del cristal de cloruro de sodio. La fuerza de atracción entre las moléculas de agua y los iones
superficiales del cloruro de sodio es suficientemente intensa para causar que los iones abandonen sus
posiciones en el cristal y que se muevan a situarse entre moléculas de agua, a tal proceso se le llama
solvatación de ambos iones. La naturaleza polar de las moléculas de agua es importante cuando se usa como
solvente. El agua disuelve con facilidad a muchos compuestos iónicos debido a la hidratación de los iones. Un
ion hidratado es un agregado formado por un ion y una o más moléculas de agua.
¿Cuáles son los factores que influyen en el grado de solvatación?
La solubilidad de una sustancia en otra está determinada por el equilibrio de fuerzas
intermoleculares entre el solvente y el soluto, y la variación de entropía que
acompaña a la solvatación. Factores como la temperatura y la presión influyen
en este equilibrio, cambiando así la solubilidad.
Por ejemplo:
“Teoría de Arrhenius de la disociación
electrolítica”
1. De los átomos totales que constituyen una sustancia electrolítica, una parte se va cargando de
electricidad a medida que se produce la disolución y el resto queda en estado de neutralidad.
2. La formación de iones es un proceso independiente del paso de la corriente eléctrica.
3. Los iones actúan independientemente unos de los otros y de las moléculas sin disociar, y son
diferentes en sus propiedades físicas y químicas.
4. La disociación electrolítica es un proceso reversible.
5. Las partículas con carga eléctrica son atraídas por el electrodo de signo contrario. 6. Cuando los
iones se dirigen a sus respectivos electrodos, pierden sus cargas eléctricas, se transforman en
átomos y adquieren propiedades químicas ordinarias.
¿Qué significa el término disociación?
Definición: Separación de la conciencia de determinados contenidos mentales. Es el
mecanismo propio de los trastornos de conversión y de los trastornos disociativos.
El concepto de disociación se debe a Pierre Janet, para este autor la esencia de
las psicosis histéricas era la disociación.
¿Qué es un electrolito según la teoría de Arrhenius?
Arrhenius definió los ácidos como electrolitos que contienen hidrógeno y que,
disueltos en agua, producen una concentración de iones hidrógeno o protones, H +,
mayor que la existente en el agua pura.
¿Qué son los electrolitos fuertes y débiles?
Un electrólito se describe como concentrado si tiene una alta concentración de
iones; o diluido, si tiene una baja concentración. Si una alta proporción del soluto
disuelto se disocia en iones, la solución es fuerte; si la mayor parte del soluto
permanece no ionizado la solución es débil.
https://youtu.be/UhZGE6hqIzY
http://upra.edu/acs/brochures/Brochure_Quimica_Idalia_Aquino_Soto.pdf
https://es.khanacademy.org/science/chemistry/acids-and-bases-topic/acids-and-bases/a/arrhenius-
acids-and-bases
http://recursostic.educacion.es/newton/web/materiales_didacticos/acidosbases/arrhenius.html
https://www.quimica.es/enciclopedia/Solvataci%C3%B3n.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Disociaci%C3%B3n_(qu%C3%ADmica)