Hallazgos y recomendaciones del SG - SST
INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA
FECHA: 17-09-2021
EMPRESA: JMA LANDAZURI CONSTRUCCIONES SAS
NIT: 900831032
AFILIACIÓN: 208617
Nombre del representante legal: JOSE LANDAZURY
Nombre del responsable del SG-SST: JULIO ANTONIO RIVERA BERNATE
CIUDAD: Bogotá, D. C.
PROGRAMACIÓN
Categoría Liderazgo y organización
Subcategoría- Política de SST
Actividad Fecha Horas Responsable Observaciones
Subcategoría- Responsabilidades dentro del SG-SST
Actividad Fecha Horas Responsable Observaciones
Subcategoría- Objetivos de SST
Actividad Fecha Horas Responsable Observaciones
Realizar mediciones del cumplimiento de los objetivos de SST como 0919 JULIO ANTONIO
mínimo una vez al año. -- S1 RIVERA
Realizar análisis de los resultados de medición del cumplimiento de los 0919 JULIO ANTONIO
objetivos de SST, para identificar oportunidades de mejora. -- S1 RIVERA
Tener en cuenta los resultados de la medición y análisis del JULIO ANTONIO
cumplimiento de los objetivos de SST para elaborar el plan de mejora 0919 RIVERA
del año siguiente. -- S1
Subcategoría- Recursos
Actividad Fecha Horas Responsable Observaciones
Categoría Gestión estructural
Subcategoría- Requisitos normativos
Actividad Fecha Horas Responsable Observaciones
Informar a todos los trabajadores quiénes conforman el COPASST o 0919 JULIO ANTONIO
quién es el Vigía de SST con su respectivo periodo de vigencia. -- S2 RIVERA
Adoptar mecanismos de verificación y seguimiento de la gestión del 0919 JULIO ANTONIO
COPASST o Vigía en SST. -- S2 RIVERA
Ejecutar procesos de formación para capacitar al COPASST o Vigía en 0919 JULIO ANTONIO
SST y contar con las evidencias respectivas. -- S2 RIVERA
Elaborar los informes de gestión adelantada por el Comité de 0919 JULIO ANTONIO
Convivencia Laboral. -- S2 RIVERA
Conformar el Comité de Convivencia Laboral, de acuerdo al número de JULIO ANTONIO
trabajadores de la empresa y conservar las actas de convocatoria, 0919 RIVERA
elección y constitución. -- S2
Formalizar la conformación del Comité de Convivencia Laboral. -- S2 0919 JULIO ANTONIO
RIVERA
Elaborar los informes de gestión adelantada por el Comité de 0919 JULIO ANTONIO
Convivencia Laboral. -- S2 RIVERA
Ejecutar procesos de formación para capacitar al Comité de 0919 JULIO ANTONIO
Convivencia Laboral y contar con las evidencias respectivas. -- S2 RIVERA
Subcategoría- Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos
Página 1 de 9
Hallazgos y recomendaciones del SG - SST
PROGRAMACIÓN
Actividad Fecha Horas Responsable Observaciones
Subcategoría- Plan de trabajo anual en SST
Actividad Fecha Horas Responsable Observaciones
Subcategoría- Comunicación y participación de los trabajadores
Actividad Fecha Horas Responsable Observaciones
Categoría Gestión del riesgo
Subcategoría- Prevención de riesgos
Actividad Fecha Horas Responsable Observaciones
Implementar un programa para la identificación, capacitación, entrega, 0919 JULIO ANTONIO
mantenimiento, reposición y administración técnica de los EPP. -- S3 RIVERA
Incluir en el procedimiento de inspecciones de seguridad, directrices 0919 JULIO ANTONIO
para la ejecución de inspecciones planeadas y no planeadas. -- S3 RIVERA
Realizar mediciones higiénicas de los riesgos prioritarios asociados a JULIO ANTONIO
peligros químicos, físicos y/o biológicos y conservar los registros 0919 RIVERA
correspondientes. -- S3
Remitir al COPASST o Vigía de SST los resultados de las mediciones 0919 JULIO ANTONIO
higiénicas. -- S3 RIVERA
Consolidar y analizar los resultados de las evaluaciones médicas 0919 JULIO ANTONIO
ocupacionales del último año. -- S3 RIVERA
Definir y aplicar indicadores de seguimiento a los SVE implementados. -- 0919 JULIO ANTONIO
S3 RIVERA
-- S3 0919 JULIO ANTONIO
RIVERA
Subcategoría- Gestión de terceros y otras partes interesadas
Actividad Fecha Horas Responsable Observaciones
Definir y aplicar mecanismos para promover el desarrollo del SG-SST JULIO ANTONIO
por parte de los proveedores de la organización, y/o vincular 0919 RIVERA
proveedores que hayan desarrollado el SG-SST. -- S3
Definir y aplicar mecanismos para promover el desarrollo del SG-SST
por parte de los contratistas y /o subcontratistas de la organización, y/o 0919 JULIO ANTONIO
vincular contratistas y /o subcontratistas que hayan desarrollado el SG- RIVERA
SST. -- S3
Definir y aplicar mecanismos de seguimiento al cumplimiento normativo
en materia de SST por parte de los contratistas, subcontratistas, 0919 JULIO ANTONIO
trabajadores cooperados y en misión, conservar los registros RIVERA
correspondientes. -- S3
Definir y aplicar mecanismos de verificación de la afiliación y aportes al
Sistema General de Seguridad Social por parte de los contratistas, 0919 JULIO ANTONIO
subcontratistas, trabajadores cooperados y en misión, conservar RIVERA
registros correspondientes -- S3
Definir y aplicar mecanismos de seguimiento a la identificación de
peligros, evaluación y valoración de riesgos realizadas por los 0919 JULIO ANTONIO
contratistas y subcontratistas para la prestación de los servicios a su RIVERA
cargo. -- S3
Definir y aplicar mecanismos de seguimiento al establecimiento e JULIO ANTONIO
implementación de controles del riesgo, por parte de los contratistas y 0919 RIVERA
subcontratistas, para la prestación de los servicios a su cargo. -- S3
Subcategoría- Capacitación y formación
Actividad Fecha Horas Responsable Observaciones
Subcategoría- Prevención, preparación y respuesta ante emergencias
Página 2 de 9
Hallazgos y recomendaciones del SG - SST
PROGRAMACIÓN
Actividad Fecha Horas Responsable Observaciones
Categoría Evaluación del desempeño
Subcategoría- Medición y análisis de resultados de indicadores
Actividad Fecha Horas Responsable Observaciones
Realizar seguimiento a los indicadores del SG-SST. -- S4 0919 JULIO ANTONIO
RIVERA
Analizar, de manera periódica, los resultados obtenidos de la medición 0919 JULIO ANTONIO
de indicadores del SG-SST. -- S4 RIVERA
Identificar prioridades en SST relacionadas con las resultados de la 0919 JULIO ANTONIO
medición de indicadores del SG-SST. -- S4 RIVERA
Realizar auditorías internas al SG-SST, de acuerdo al alcance 0919 JULIO ANTONIO
establecido en el Decreto 1072 de 2015. -- S4 RIVERA
Involucrar al COPASST o Vigía de SST en la planificación de las 0919 JULIO ANTONIO
auditorías internas al SG-SST. -- S4 RIVERA
Analizar de forma periódica las estadísticas de accidentalidad y 0919 JULIO ANTONIO
morbilidad laboral, además de tener los respectivos indicadores. -- S4 RIVERA
Identificar prioridades en materia de SST relacionadas con las 0919 JULIO ANTONIO
estadísticas de accidentalidad y morbilidad laboral. -- S4 RIVERA
Subcategoría- Evaluación de conformidad
Actividad Fecha Horas Responsable Observaciones
Involucrar al COPASST o Vigía de SST en el diseño del programa anual 0919 JULIO ANTONIO
de auditoría al SG-SST. -- S4 RIVERA
Ejecutar el programa anual de auditoria del SG-SST. -- S4 0919 JULIO ANTONIO
RIVERA
Subcategoría- Acciones de mejora
Actividad Fecha Horas Responsable Observaciones
Definir mecanismos para la identificación y tratamiento de 0919 JULIO ANTONIO
oportunidades de mejora en SST. -- S4 RIVERA
Identificar oportunidades de mejora en SST a partir del seguimiento al 0919 JULIO ANTONIO
plan de trabajo anual. -- S4 RIVERA
Subcategoría- Revisión por la alta dirección
Actividad Fecha Horas Responsable Observaciones
Comunicar al responsable del SG-SST los resultados de las revisiones 0919 JULIO ANTONIO
del SG-SST por la alta dirección. -- S4 RIVERA
Comunicar al COPASST o Vigía de SST los resultados de las revisiones 0919 JULIO ANTONIO
del SG-SST por la alta dirección. -- S4 RIVERA
Categoría Impacto de la siniestralidad
Subcategoría- Impacto de la siniestralidad
Actividad Fecha Horas Responsable Observaciones
Analizar las estadísticas de IATEL así como las causas determinadas. -- 0919 JULIO ANTONIO
S5 RIVERA
Presentar los resultados del análisis estadístico y causal de los IATEL a 0919 JULIO ANTONIO
la alta dirección de la organización. -- S5 RIVERA
Utilizar el análisis estadístico y causal de los IATEL para el JULIO ANTONIO
establecimiento de acciones de mejora del SG-SST por parte de la alta 0919 RIVERA
dirección. -- S5
Página 3 de 9
Hallazgos y recomendaciones del SG - SST
TAREAS DE ALTO RIESGO
Trabajo en alturas
Actividad Fecha Horas Responsable Observaciones
Garantizar que a todo el personal que realice trabajo en alturas se le
practiquen los exámenes de aptitud laboral específicos para este tipo 0919 JULIO ANTONIO
de tareas, y asignar estas tareas únicamente a quienes cuenten con RIVERA
concepto médico laboral de "Apto".
Garantizar que el personal que realice trabajo en alturas cuente con el
certificado vigente de capacitación de trabajo seguro en alturas o 0919 JULIO ANTONIO
certificado vigente de competencia laboral para trabajo seguro en RIVERA
alturas.
Identificar el personal que debe recibir la capacitación básica de JULIO ANTONIO
trabajo seguro en alturas, la capacitación avanzada de trabajo seguro 0919 RIVERA
en alturas y la capacitación de Coordinador de Trabajo en Alturas.
Garantizar que el personal que realiza trabajo en alturas para la
organización cuente con certificado de capacitación de trabajo seguro JULIO ANTONIO
en alturas o certificado vigente de competencia laboral para trabajo 0919 RIVERA
seguro en alturas, en el nivel requerido de acuerdo a las características
de las tareas asignadas.
Garantizar que el Coordinador de Trabajo en Alturas cuente con el 0919 JULIO ANTONIO
certificado correspondiente, RIVERA
Contratar la capacitación de trabajo seguro en alturas con proveedores
incluidos en el "Listado de inscritos en el Registro de proveedores del
servicio de capacitación y entrenamiento en protección contra caídas 0919 JULIO ANTONIO
de trabajo en alturas" del Ministerio del Trabajo y/o implementar RIVERA
mecanismos para garantizar que el personal contratado esté certificado
por dichos proveedores.
Implementar mecanismos para garantizar que las personas naturales JULIO ANTONIO
que avalan los certificados de capacitación de trabajo seguro en alturas 0919 RIVERA
estén certificados como entrenadores para trabajo seguro en alturas.
Garantizar la disponibilidad de sistemas de acceso a las superficies o JULIO ANTONIO
áreas de trabajo en las que se realiza trabajo en alturas para la 0919 RIVERA
organización.
Garantizar que los sistemas de acceso para trabajo en alturas cumplan JULIO ANTONIO
con los requisitos establecidos en la Resolución 1409 de 2012, o la 0919 RIVERA
norma que la adicione, modifique o sustituya.
Identificar las tareas de alto riesgo desarrolladas por su personal 0919 JULIO ANTONIO
directo e indirecto, que impliquen trabajo en alturas. RIVERA
Establecer y divulgar los requisitos o directrices para la realización de 0919 JULIO ANTONIO
análisis de trabajo seguro en alturas. RIVERA
Realizar el análisis de trabajo seguro en alturas para todas las tareas en JULIO ANTONIO
las que sea aplicable, según los requisitos o directrices establecidos por 0919 RIVERA
la organización.
Diseñar y documentar un plan de rescate para trabajo en alturas o JULIO ANTONIO
implementar mecanismos para garantizar que sus proveedores y/o 0919 RIVERA
contratistas cuenten con este plan.
Incluir el plan de rescate para trabajo en alturas en el "Plan de 0919 JULIO ANTONIO
prevención, preparación y respuesta ante emergencias". RIVERA
Trabajo en espacios confinados
Actividad Fecha Horas Responsable Observaciones
Determinar las condiciones psico-físicas necesarias pera la ejecución de
trabajos en espacios confinados, con base en la magnitud de los riesgos 0919 JULIO ANTONIO
valorados y en criterios de un profesional médico con licencia para la RIVERA
prestación de servicios en SST.
Página 4 de 9
Hallazgos y recomendaciones del SG - SST
Implementar mecanismos de seguimiento a las condiciones psico-
físicas del personal que ejecuta trabajos en espacios confinados, JULIO ANTONIO
incluyendo la realización de exámenes de aptitud laboral específicos 0919 RIVERA
para la labor y, en caso de considerarse pertinente, el diligenciamiento
de reportes de autovaloración por parte de los trabajadores.
Designar las responsabilidades y autoridades pertinentes para el 0919 JULIO ANTONIO
desarrollo de trabajos en espacios confinados. RIVERA
Desarrollar las actividades de capacitación, formación y/o
entrenamiento pertinentes para asegurar la competencia del personal 0919 JULIO ANTONIO
que realiza trabajos en espacios confinados, conservando las evidencias RIVERA
correspondientes.
Diseñar y documentar planes de rescate para los diferentes escenarios 0919 JULIO ANTONIO
de actividades que incluyan trabajos en espacios confinados. RIVERA
Involucrar a rescatistas industriales o personal competente certificado
en técnicas de rescate industrial, en el diseño de los planes de rescate 0919 JULIO ANTONIO
para trabajo en espacios confinados, conservando las evidencias RIVERA
correspondientes.
Trabajo con sustancias químicas
Actividad Fecha Horas Responsable Observaciones
Inventariar las sustancias químicas incorporadas a los procesos 0919 JULIO ANTONIO
productivos y se soporte de la organización. RIVERA
Mantener actualizado el inventario de las sustancias químicas JULIO ANTONIO
incorporadas a los procesos productivos y se soporte de la 0919 RIVERA
organización.
Garantizar que los proveedores de sustancias químicas entreguen las JULIO ANTONIO
hojas de datos de seguridad y mantenerlas disponibles en los puntos 0919 RIVERA
de uso.
Identificar (etiquetar y rotular) todas las sustancias químicas 0919 JULIO ANTONIO
incorporadas a los procesos productivos y de soporte. RIVERA
Adoptar un sistema universalmente aceptado y reconocido para la 0919 JULIO ANTONIO
identificación de las sustancias químicas (SGA - NFPA - UN). RIVERA
Realizar el almacenamiento de las sustancias químicas de acuerdo a 0919 JULIO ANTONIO
una matriz de compatibilidad. RIVERA
Documentar e implementar estándares de trabajo seguro para la 0919 JULIO ANTONIO
manipulación de sustancias químicas. RIVERA
Documentar y comprobar como parte del plan de prevención,
preparación y respuesta ante emergencias, procedimientos operativos 0919 JULIO ANTONIO
normalizados (PON) para la atención de eventos asociados al riesgo RIVERA
químico.
Trabajo de desplazamiento en vías
Actividad Fecha Horas Responsable Observaciones
Establecer y mantener documentada una política de seguridad vial. 0919 JULIO ANTONIO
RIVERA
Comunicar y divulgar la política de seguridad vial a todos los niveles de JULIO ANTONIO
la organización, y garantizar que sea conocida por cada nuevo 0919 RIVERA
trabajador vinculado.
Documentar e implementar un Plan Estratégico de Seguridad Vial 0919 JULIO ANTONIO
(PESV) ajustado a las características de la organización. RIVERA
Realizar los ajustes necesarios al PESV con el fin de obtener el aval de 0919 JULIO ANTONIO
la Superintendencia de Puertos y Transporte. RIVERA
Identificar los peligros viales asociados a los desplazamientos del 0919 JULIO ANTONIO
personal. RIVERA
Valorar los riesgos derivados de los peligros viales identificados. 0919 JULIO ANTONIO
RIVERA
Página 5 de 9
Hallazgos y recomendaciones del SG - SST
Incluir los exámenes y paraclínicos establecidos en la "Guía
metodológica para la elaboración del Plan Estratégico de Seguridad JULIO ANTONIO
Vial", en los exámenes de aptitud ocupacional practicados a los 0919 RIVERA
conductores y otros cargos que en el ejercicio de sus funciones deban
conducir vehículos automotores.
Incluir actividades en materia de seguridad vial dentro del programa 0919 JULIO ANTONIO
de capacitación anual en SST. RIVERA
Implementar mecanismos de control de los conductores con respecto a 0919 JULIO ANTONIO
los documentos de ingreso. RIVERA
Implementar mecanismos de control de los conductores con respecto a 0919 JULIO ANTONIO
los comparendos. RIVERA
Establecer y documentar un programa de mantenimiento vehicular. 0919 JULIO ANTONIO
RIVERA
Implementar las medidas de control y seguimiento que sean necesarias JULIO ANTONIO
para garantizar la ejecución del programa de mantenimiento vehicular 0919 RIVERA
establecido.
Evaluar las condiciones de infraestructura en las instalaciones propias 0919 JULIO ANTONIO
y/o del cliente. RIVERA
Implementar mecanismos para la evaluación de las zonas y/o rutas por 0919 JULIO ANTONIO
donde se realizan los desplazamientos del personal. RIVERA
Trabajo con energía eléctrica
Actividad Fecha Horas Responsable Observaciones
Garantizar que el personal autorizado cuenta con matrícula CONTE. 0919 JULIO ANTONIO
RIVERA
Desarrollar capacitaciones sobre prevención y control del peligro JULIO ANTONIO
eléctrico, dirigidas al personal autorizado, como parte del programa de 0919 RIVERA
capacitación anual en SST.
Desarrollar capacitaciones sobre las cuatro ( reglas de oro del JULIO ANTONIO
electricista, dirigidas al personal autorizado, como parte del programa 0919 RIVERA
de capacitación anual en SST.
Mantener registros de las capacitaciones adelantadas en materia de 0919 JULIO ANTONIO
peligro eléctrico. RIVERA
Adoptar mecanismos para la emisión de permisos para el desarrollo de 0919 JULIO ANTONIO
trabajos con exposición a energía eléctrica. RIVERA
Incluir en la matriz de elementos de protección personal, EPP 0919 JULIO ANTONIO
específicos para los trabajos con exposición a energía eléctrica. RIVERA
Suministrar herramientas dieléctricas para el desarrollo de trabajos con 0919 JULIO ANTONIO
exposición a energía eléctrica. RIVERA
Inventariar las herramientas dieléctricas y mantener actualizado el 0919 JULIO ANTONIO
inventario. RIVERA
Implementar un un programa de mantenimiento preventivo y correctivo 0919 JULIO ANTONIO
que cobije las herramientas dieléctricas. RIVERA
Trabajo con radiaciones ionizantes
Actividad Fecha Horas Responsable Observaciones
Documentar y desarrollar un programa de protección radiológica. 0919 JULIO ANTONIO
RIVERA
Incluir en el profesiograma de la organización los paraclínicos de 0919 JULIO ANTONIO
seguimiento a trabajadores expuestos a radiaciones ionizantes. RIVERA
Realizar dosimetrías al personal expuesto a radiaciones ionizantes. 0919 JULIO ANTONIO
RIVERA
Página 6 de 9
Hallazgos y recomendaciones del SG - SST
Izaje mecánico de cargas
Actividad Fecha Horas Responsable Observaciones
Documentar y desarrollar un programa o estándares de trabajo seguro 0919 JULIO ANTONIO
para el izaje mecánico de carga. RIVERA
Identificar y aplicar las normas técnicas para el izaje mecánico de 0919 JULIO ANTONIO
cargas (ANSI, ASME, OSHA, etc.). RIVERA
Garantizar que los equipos y aparejos para el izaje mecánico de cargas 0919 JULIO ANTONIO
estén debidamente certificados. RIVERA
Garantizar la disponibilidad de supervisores de izaje certificados. 0919 JULIO ANTONIO
RIVERA
Garantizar la disponibilidad de operarios de equipo (torre grúa, grúa 0919 JULIO ANTONIO
telescópica, puente grúa, entre otros) certificados. RIVERA
Garantizar la disponibilidad de aparejadores certificados. 0919 JULIO ANTONIO
RIVERA
Designar las responsabilidades y autoridades pertinentes para el 0919 JULIO ANTONIO
desarrollo de trabajos con exposición a energía eléctrica. RIVERA
Ejecutar las actividades de capacitación y formación programadas para JULIO ANTONIO
los supervisores de izaje, operarios de izaje y aparejadores, conservando 0919 RIVERA
los registros correspondientes.
Garantizar la aplicación de un plan de izaje para cada operación. 0919 JULIO ANTONIO
RIVERA
Página 7 de 9
Hallazgos y recomendaciones del SG - SST
Categoría Observaciones adicionales
Subcategoría- Observaciones personalizadas
Actividad Fecha Horas Responsable Observaciones
Página 8 de 9
Hallazgos y recomendaciones del SG - SST
NOTA FINAL:
Estas recomendaciones son elaboradas por la empresa JMA LANDAZURI CONSTRUCCIONES SAS para dar
cumplimiento al Decreto 1072 de 2015 ( Parte 2, Libro 2, Título 4 y Capítulo 6 ) y para facilitar la toma de
decisiones por parte del empleador y del responsable del SG-SST, a partir de los resultados del diagnóstico
aplicado en esta herramienta RADAR.
JOSE LANDAZURY JULIO ANTONIO RIVERA
BERNATE
Representante legal Responsable del SG-SST
Página 9 de 9
ESTÁNDARES MÍNIMOS SG-SST
TABLA DE VALORES Y CALIFICACIÓN
PUNTAJE POSIBLE CALIFICACION DE LA
PESO
CICLO ESTÁNDAR ÍTEM DEL ESTÁNDAR VALOR CUMPLE NO APLICA EMPRESA O
PORCENTUAL NO CUMPLE
TOTALMENTE JUSTIFICA NO JUSTIFICA CONTRATANTE
1.1.1. Responsable del Sistema de Gestión
0,5 0,5 0 0 0 0,5
de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST
1.1.2 Responsabilidades en el Sistema de
Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo – 0.5 0,5 0 0 0 0,5
SG-SST
Recursos financieros, técnicos, 1.1.3 Asignación de recursos para el Sistema
humanos y de otra índole requeridos de Gestión en Seguridad y Salud en el 0,5 0,5 0 0 0 0,5
para coordinar y desarrollar el Sistema Trabajo – SG-SST 4
de Gestión de la Seguridad y la Salud 1.1.4 Afiliación al Sistema General de
0,5 0,5 0 0 0 0,5
en el Trabajo (SG-SST) (4%) Riesgos Laborales
1.1.5 Pago de pensión trabajadores alto
0,5 0 0 0,5 0 0,5
riesgo
1.1.6 Conformación COPASST / Vigía 0,5 0,5 0 0 0 0,5
RECURSOS (10%)
1.1.7 Capacitación COPASST / Vigía 0,5 0 0 0 0 0
1.1.8 Conformación Comité de Convivencia 0,5 0 0 0 0 0
1.2.1 Programa Capacitación promoción y
2 2 0 0 0 2
prevención PYP
1.2.2 Capacitación, Inducción y Reinducción
Capacitación en el Sistema de Gestión en Sistema de Gestión de Seguridad y Salud
2 2 0 0 0 2
de la Seguridad y la Salud en el Trabajo en el Trabajo SG-SST, actividades de 6
(6%) Promoción y Prevención PyP
1.2.3 Responsables del Sistema de Gestión
de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST 2 2 0 0 0 2
con curso (50 horas)
Sub-Total 9
2.1.1 Política del Sistema de Gestión de
I. PLANEAR Política de Seguridad y Salud en el Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST
1 1 0 0 0 1
Trabajo (1%) firmada, fechada y comunicada al
COPASST/Vigía
Objetivos del Sistema de Gestión de la 2.2.1 Objetivos definidos, claros, medibles,
Seguridad y la Salud en el Trabajo SG- cuantificables, con metas, documentados, 1 1 0 0 0 1
SST (1%) revisados del SG-SST
2.3.1 Evaluación e identificación de
Evaluación inicial del SG-SST (1%) 1 1 0 0 0 1
prioridades
2.4.1 Plan que identifica objetivos, metas,
Plan Anual de Trabajo (2%) responsabilidad, recursos con cronograma y 2 2 0 0 0 2
firmado
2.5.1 Archivo o retención documental del
GESTION INTEGRAL Conservación de la documentación
Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en 2 2 0 0 0 2
DEL SISTEMA DE (2%)
el Trabajo SG-SST
GESTIÓN DE LA Rendición de cuentas (1%) 2.6.1 Rendición sobre el desempeño 1 15 1 0 0 0 1
SEGURIDAD Y LA Normatividad nacional vigente y
SALUD EN EL aplicable en materia de seguridad y 2.7.1 Matriz legal 2 2 0 0 0 2
TRABAJO (15%) salud en el trabajo (2%)
2.8.1 Mecanismos de comunicación, auto
Comunicación (1%) reporte en Sistema de Gestión de Seguridad 1 1 0 0 0 1
y Salud en el Trabajo SG-SST
2.9.1 Identificación, evaluación, para
adquisición de productos y servicios en
Adquisiciones (1%) 1 1 0 0 0 1
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en
el Trabajo SG-SST
Contratación (2%) 8 2 2 0 0 0 2
2.11.1 Evaluación del impacto de cambios
Gestión del cambio (1%) internos y externos en el Sistema de Gestión 1 1 0 0 0 1
de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST
Sub-Total 15
3.1.1 Evaluación Médica Ocupacional 1 1 0 0 0 1
3.1.2 Actividades de Promoción y Prevención
1 0 0 0 0 0
en Salud
3.1.3 Información al médico de los perfiles de
1 0 0 0 0 0
cargo
3.1.4 Realización de los exámenes médicos
1 1 0 0 0 1
ocupacionales: preingreso, periódicos
3.1.5 Custodia de Historias Clínicas 1 1 0 0 0 1
Condiciones de salud en el trabajo (9%) 3.1.6 Restricciones y recomendaciones 9
1 1 0 0 0 1
médico laborales
3.1.7 Estilos de vida y entornos saludables
(controles tabaquismo, alcoholismo, 1 0 1 0 0 1
farmacodependencia y otros)
3.1.8 Agua potable, servicios sanitarios y
1 1 0 0 0 1
disposición de basuras
3.1.9 Eliminación adecuada de residuos
1 1 0 0 0 1
sólidos, líquidos o gaseosos
3.2.1 Reporte de los accidentes de trabajo y
enfermedad laboral a la ARL, EPS y 2 2 0 0 0 2
Dirección Territorial del Ministerio de Trabajo
Registro, reporte e investigación de las
GESTIÓN DE LA
enfermedades laborales, los incidentes 3.2.2 Investigación de Accidentes, Incidentes 5
SALUD (20%) 2 2 0 0 0 2
y accidentes del trabajo (5%) y Enfermedad Laboral
3.2.3 Registro y análisis estadístico de
Incidentes, Accidentes de Trabajo y 1 1 0 0 0 1
Enfermedad Laboral
3.3.1 Medición de la severidad de los
1 1 0 0 0 1
Accidentes de Trabajo y Enfermedad Laboral
3.3.2 Medición de la frecuencia de los
Incidentes, Accidentes de Trabajo y 1 1 0 0 0 1
Enfermedad Laboral
3.3.3 Medición de la mortalidad de Accidentes
1 1 0 0 0 1
Mecanismos de vigilancia de las de Trabajo y Enfermedad Laboral
condiciones de salud de los 6
3.3.4 Medición de la prevalencia de
II. GESTION trabajadores (6%)
incidentes, Accidentes de Trabajo y 1 1 0 0 0 1
DEL CAMBIO Enfermedad Laboral
3.3.5 Medición de la incidencia de Incidentes,
1 1 0 0 0 1
Accidentes de Trabajo y Enfermedad Laboral
3.3.6 Medición del ausentismo por incidentes,
1 1 0 0 0 1
Accidentes de Trabajo y Enfermedad Laboral
Sub-Total 18
4.1.1 Metodología para la identificación,
4 4 0 0 0 4
evaluación y valoración de peligros
4.1.2 Identificación de peligros con
participación de todos los niveles de la 4 4 0 0 0 4
empresa
Identificación de peligros, evaluación y
4.1.3 Identificación y priorización de la 15
valoración de riesgos (15%)
naturaleza de los peligros (Metodología 3 0 0 3 0 3
adicional, cancerígenos y otros)
4.1.4 Realización mediciones ambientales,
4 0 0 0 0 0
químicos, físicos y biológicos
GESTIÓN DE 4.2.1 Se implementan las medidas de
2,5 2,5 0 0 0 2,5
PELIGROS Y prevención y control de peligros
RIESGOS (30%) 4.2.2 Se verifica aplicación de las medidas de
2,5 2,5 0 0 0 2,5
prevención y control
4.2.3 Hay procedimientos, instructivos,
2,5 2,5 0 0 0 2,5
fichas, protocolos
Medidas de prevención y control para
4.2.4 Inspección con el COPASST o Vigía 2,5 15 2,5 0 0 0 2,5
intervenir los peligros/riesgos (15%)
4.2.5 Mantenimiento periódico de
instalaciones, equipos, máquinas, 2,5 2,5 0 0 0 2,5
herramientas
4.2.6 Entrega de Elementos de Protección
Persona EPP, se verifica con contratistas y 2,5 2,5 0 0 0 2,5
subcontratistas
Sub-Total 26
5.1.1 Se cuenta con el Plan de Prevención y
5 5 0 0 0 5
Plan de prevención, preparación y Preparación ante emergencias
GESTION DE 10
respuesta ante emergencias (10%) 5.1.2 Brigada de prevención conformada,
AMENAZAS (10%) 5 0 0 0 0 0
capacitada y dotada
Sub-Total 5
6.1.1 Indicadores estructura, proceso y
1,25 0 0 0 0 0
resultado
6.1.2 Las empresa adelanta auditoría por lo
1,25 1,25 0 0 0 1,25
menos una vez al año
VERIFICACIÓN DEL Gestión y resultados del SG-SST (5%) 5
III. VERIFICAR 6.1.3 Revisión anual por la alta dirección,
SG-SST (5%) 1,25 1,25 0 0 0 1,25
resultados y alcance de la auditoría
6.1.4 Planificar auditoría con el COPASST 1,25 1,25 0 0 0 1,25
Sub-Total 3,75
7.1.1 Definir acciones de Promoción y
Prevención con base en resultados del
2,5 2,5 0 0 0 2,5
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en
el Trabajo SG-SST
7.1.2 Toma de medidas correctivas,
Acciones preventivas y correctivas con 2,5 2,5 0 0 0 2,5
preventivas y de mejora
MEJORAMIENTO base en los resultados del SG-SST 10
IV. ACTUAR 7.1.3 Ejecución de acciones preventivas,
(10%) (10%)
correctivas y de mejora de la investigación de
2,5 2,5 0 0 0 2,5
incidentes, accidentes de trabajo y
enfermedad laboral
7.1.4 Implementar medidas y acciones
2,5 2,5 0 0 0 2,5
correctivas de autoridades y de ARL
Sub-Total 10
TOTAL 86,75
TOTALES 100
INTERPRETACIÓN ACEPTABLE
RECURSOS
30
25
MEJORAMIENTO 20 GESTION INTEGRAL SG-SST
15
10
5
ESTANDAR
0
RESULTADO
VERIFICAICION DEL SG-SST GESTION DE LA SALUD
GESTION DE PELIGROS Y
GESTION DE AMENAZAS
RIESGOS
CRITERIO VALORACION ACCIÓN
Pealizar y tener a disposición del Ministerio del Trabajo un Plan de
Mejoramiento de inmediato.
* Enviar a la respectiva Administradora de Riesgos Laborales a la
que se encuentre afiliada la empresa o contratante, un reporte de
Si el puntaje obtenido es menor al 60% CRITICO
avances en el término máximo de tres (3) meses después de
realizada la autoevaluación de Estándares Mínimos.
* Seguimiento anual y plan de visita a la empresa con valoración
crítica, por parte del Ministerio del Trabajo.
Realizar y tener a disposición del Ministerio del Trabajo un Plan de
Mejoramiento.
* Enviar a la Administradora de Riesgos Laborales un reporte de
Si el puntaje obtenido esta entre el 61% y 85% MODERADAMENTE ACEPTABLE
avances en el término máximo de seis (6) meses después de
realizada la autoevaluación de Estándares Mínimos.
* Plan de visita por parte del Ministerio del Trabajo.
Mantener la calificación y evidencias a disposición del Ministerio del
Si el puntaje obtenido es mayor o igual al 86% ACEPTABLE Trabajo, e incluir en el Plan de Anual de Trabajo las mejoras
detectadas.
Cuando se cumple con el ítem del estándar la calificación será la máxima del respectivo ítem, de lo contrario su calificación será igual a cero (0).
Si el estándar No Aplica, se deberá justificar la situación y se calificará con el porcentaje máximo del ítem indicado para cada estándar. En caso de no justificarse, la calificación el estándar será igual a cero (0)
El presente formulario es documento público, no se debe consignar hecho o manifestaciones falsas y está sujeto a las sanciones establecidas en los artículos 288 y 294 de la Ley 599 de 2000 (Código Penal Colombiano)
FIRMA DEL EMPLEADOR O CONTRATANTE
JOSE HERMENEGILDO LANDAZURI CUERO
CC 87430957
REPRESENTANTE LEGAL
FIRMA DEL RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN DEL SG-SST
JULIO ANTONIO RIVERA
PROFESIONAL SST
LICENCIA No 13746 DE 2012