0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas11 páginas

Contrato de Cindy Viviana - Monterrey

Este documento es un contrato de trabajo a término fijo entre Autoservicio Monterey y Cindy Viviana Noguera Rojas. Según el contrato, Cindy será empleada como cajera por Autoservicio Monterey por un valor mensual de un millón ciento diecisiete mil pesos. El contrato describe las responsabilidades y obligaciones específicas del cargo de cajera así como las obligaciones generales y especiales de Cindy como empleada de Autoservicio Monterey.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas11 páginas

Contrato de Cindy Viviana - Monterrey

Este documento es un contrato de trabajo a término fijo entre Autoservicio Monterey y Cindy Viviana Noguera Rojas. Según el contrato, Cindy será empleada como cajera por Autoservicio Monterey por un valor mensual de un millón ciento diecisiete mil pesos. El contrato describe las responsabilidades y obligaciones específicas del cargo de cajera así como las obligaciones generales y especiales de Cindy como empleada de Autoservicio Monterey.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

AUTOSERVICIO MONTEREY

CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO A TÉRMINO FIJO INFERIOR A UN


AÑO
(01 de enero de 2022)

EMPLEADOR: LUZ EMILCE MEDINA GUZMAN

TRABAJADOR: CINDY VIVIANA NOGUERA ROJAS

CARGO: CAJERA

VALOR MENSUAL: UN MILLON CIENTO DIECISIETE MIL CIENTO


SETENTA Y DOS PESOS ($1.000.000) M/CTE.

Las partes, que suscribimos el presente Contrato de trabajo a término fijo, lo


hacemos fundamentados en la Buena Fe, y en especial en el respeto a los principios
del Derecho de Trabajo.

Entre los suscritos LUZ EMILCE MEDINA GUZMAN, mayor de edad, identificada
con la cedula de ciudadanía No.40.779.876, expedida en Florencia, actuando en su
condición de Representante Legal de AUTOSERVICIO MONTEREY, debidamente
facultado para contratar, quien en adelante se denominará EL EMPLEADOR por
una parte y por la otra, CINDY VIVIANA NOGUERA ROJAS , identificado con
cédula de ciudadanía No. 1.117.265.463 expedida en solita , obrando en nombre
propio, quien manifiesta bajo la gravedad del juramento que no se encuentra incurso
en causal alguna de incompatibilidad para contratar, quien para efectos del presente
contrato se llamará EL TRABAJADOR, hemos convenido celebrar el presente
CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO A TERMINO FIJO que se especifica a
continuación,

CLÁUSULA 1 – DEFINICIONES. - Las expresiones utilizadas en el presente


Contrato con mayúscula inicial deben ser entendidas con el significado que se
asigna a continuación. Los términos definidos son utilizados en singular y en plural
de acuerdo con el contexto en el cual son utilizados. Los términos no definidos en
los documentos referenciados o en la presente cláusula, deben entenderse de
acuerdo con su significado natural y obvio.

CLAUSULA 2: OBJETO. – CAJERA, de acuerdo con el presente contrato de


trabajo.

Los Documentos del Proceso forman parte del presente Contrato y definen
igualmente las actividades, alcance y obligaciones del Contrato.

Calle 4 No 3 – 28 Solita – Caquetá - Colombia Celular: 3102579646 Email: [email protected]

¡Servicio – calidad y economía!


AUTOSERVICIO MONTEREY
PARAGRAFO PRIMERO: EL EMPLEADOR contrata los servicios personales del
TRABAJADOR y éste se obliga: a) A poner al servicio del EMPLEADOR toda su
capacidad normal de trabajo, en forma exclusiva en el desempeño de las funciones
propias del objeto contratado y en las labores anexas y complementarias del mismo,
de conformidad con las órdenes e instrucciones que le imparta EL EMPLEADOR o
sus representantes, y b) A no prestar directa ni indirectamente servicios laborales a
otros EMPLEADORES, ni a trabajar por cuenta propia en el mismo oficio u objeto
del presente contrato, ni realizar la misma actividad comercial del EMPLEADOR,
durante la vigencia de este contrato.

CLÁUSULA 3 – ACTIVIDADES ESPECÍFICAS DEL CARGO. - Las actividades


específicas a desarrollar en la prestación de servicios son las siguientes:

CAJERA:
1. Recibe y entrega cheques, dinero en efectivo, depósitos bancarios y
otros documentos de valor.
2. Registra directamente operando una computadora o caja los
movimientos de entrada y salida de dinero.
3. Realiza arqueos de caja.
4. Suministra a su superior los movimientos diarios de caja.
5. Sellar, estampar recibos de ingresos por caja, planillas y otros
documentos
6. Cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad
integral, establecidos por la empresa.
7. Mantiene en orden equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier
anomalía.
8. Realiza cualquier otra tarea a fin que le sea asignada.
CLAUSULA 4 – ACTIVIDADES GENERALES.
1. Administrar adecuadamente los recursos tecnológicos económicos,
infraestructura física y talento humano.
2. Asistir puntualmente al trabajo.
3. Dedicar la totalidad de su jornada de trabajo a cumplir a cabalidad con sus
funciones.
4. Responder por los elementos, bienes, información, que se pongan a su
disposición para la ejecución del contrato, propendiendo, en todo caso, por su
conservación y uso adecuado.
5. Cumplir con el objeto de este contrato en defensa de los intereses jurídicos,
económicos o de cualquier otra naturaleza y aportar las capacidades,
conocimientos y aptitudes con la debida diligencia, oportunidad y
confidencialidad.
6. Obrar con seriedad, diligencia y cuidado en el manejo de la información o
documentos, implementos y materiales, bajo su cargo en desarrollo del presente
contrato y que sean realizados directamente por este o en las instalaciones y
con los equipos de Autoservicio Monterey.

Calle 4 No 3 – 28 Solita – Caquetá - Colombia Celular: 3102579646 Email: [email protected]

¡Servicio – calidad y economía!


AUTOSERVICIO MONTEREY
7. Responder por la deficiente e inadecuada o irregular prestación del servicio
objeto del presente contrato que haya atendido o esté atendiendo y salir en
defensa de Autoservicio Monterey en el evento que cualquier usuario accione
civil, administrativa, disciplinaria o penalmente por ocasión de la prestación del
servicio contratado; así como por los daños que ocasione a los equipos,
mobiliario, instrumentos y demás elementos puestos a su disposición para su
uso y ejercicio contractual y en caso de daño inherente a su responsabilidad
que no obedezca a circunstancias de fuerza mayor o caso fortuito, restituirlos
por otros de iguales o de superior calidad.
8. Colaborar y propender por el buen uso y cuidado de los recursos de la entidad
(físicos, técnicos y económicos) incluida la propiedad intelectual y derechos de
autor, y elementos entregados para la debida ejecución de las actividades
convenidas y a no utilizarlos para fines y en lugares diferentes a los contratados
y a devolverlos a la empresa a la terminación del presente contrato. Así mismo,
se responsabiliza de los daños o pérdida que sufran estos, a excepción del
deterioro natural por el uso, de acuerdo con lo estipulado en los artículos 2202,
2203, 2204 del Código Civil, pero no será responsable en los eventos de Caso
Fortuito y Fuerza Mayor. Los bienes que entregue la Entidad al TRABAJADOR
para el desarrollo de las tareas objeto del presente contrato, se hará mediante
inventario, el cual tendrá fecha de suscripción la misma en que se inicie el
contrato.
9. Guardar la reserva y confidencialidad frente a temas y asuntos tratados y
conocidos dentro del desarrollo y ejecución del presente contrato, así como la
información que le sea entregada y que se encuentre bajo su custodia o que por
cualquier otra circunstancia deba conocer o manipular en desarrollo del
presente contrato, respondiendo patrimonialmente por los perjuicios de su
divulgación y/o utilización indebida que por sí o por un tercero se cause a la
administración o a terceros; dicha reserva se hará extensiva a los derechos de
autor que de los mismos se deriven y abstenerse de divulgar por cualquier
medio el contenido parcial o total de la información que le sea encomendada o
que llegue a su poder en el desarrollo del objeto del presente contrato, salvo
autorización escrita de Luz Emilce Medina Guzmán; así mismo, devolver la
totalidad de los documentos o información que por cualquier medio sean
obtenidos.
10. Cumplir con las políticas de seguridad informática con el fin de evitar la fuga de
información y proteger la integración de la red nacional de datos así mismo
cumplir con las políticas de uso aceptable de los activos informáticos,
diligenciando los formatos correspondientes para su adecuado uso.
11. Contribuir con el desarrollo de Autoservicio Monterey, donde preste sus
servicios, revisando y mejorando los procesos de atención a fin de ofrecer un
servicio eficiente y de calidad a los usuarios.
12. Obrar con lealtad y buena fe en las distintas etapas contractuales, evitando
dilaciones que puedan presentarse.
13. Comunicar inmediatamente a Autoservicio Monterey, la ocurrencia de cualquier
evento que se presente en el desarrollo de prestación del servicio objeto de este
contrato.

Calle 4 No 3 – 28 Solita – Caquetá - Colombia Celular: 3102579646 Email: [email protected]

¡Servicio – calidad y economía!


AUTOSERVICIO MONTEREY
14. Las demás que surjan en el desarrollo del objeto contractual.

CLAUSULA 5 - OBLIGACIONES ESPECIALES DEL TRABAJADOR.


De acuerdo con el artículo 58 del código sustantivo del trabajo.

1. No revelar y/o difundir a ningún tercero o persona principalmente externa a la


empresa, información de costos, precios, ventas cartera, información financiera,
fiscal y de cualquier otra índole correspondiente a los procesos de la empresa.
2. Realizar personalmente la labor, en los términos estipulados; observar los
preceptos del reglamento, acatar y cumplir las órdenes e instrucciones que de
modo particular la impartan el empleador o sus representantes, según el orden
jerárquico establecido.
3. El trabajador deberá entregar los soportes de citas médicas y demás como
único soporte valedero para excusar su ausencia laboral.
4. No comunicar con terceros, salvo la autorización expresa, las informaciones que
tenga sobre su trabajo, especialmente sobre las cosas que sean de naturaleza
reservada o cuya divulgación pueda ocasionar perjuicios al empleador, lo que
no obsta para denunciar delitos comunes o violaciones del contrato o de las
normas legales del trabajo ante las autoridades competentes.
5. Conservar y restituir en buen estado, salvo el deterioro natural, los instrumentos
y útiles que le hayan sido facilitados.
6. Guardar rigurosamente la moral en las relaciones con sus superiores y
compañeros.
7. Comunicar oportunamente al empleador las observaciones que estime
conducentes a evitarle daños y perjuicios.
8. Implementar todas las acciones y estrategias posibles para realizar el cobro de
la cartera de difícil recaudo.
9. Prestar la colaboración posible en casos de siniestro o de riesgo inminente que
afecten o amenacen las personas o cosas de la empresa o establecimiento.
10. Observar con suma diligencia y cuidado las instrucciones y órdenes preventivas
de accidentes o de enfermedades profesionales.

CLAUSULA 6 - ASIGNACIÓN SALARIAL. – Un millón de pesos ($1.000.000)


M/CTE. Mas auxilio de transporte.

PARAGRAFO PRIMERO: El trabajador expresamente manifiesta que el salario que


actualmente devenga remunera de conformidad con el numeral primero del artículo
18 de la ley 50 de 1990, los servicios que preste dentro de la jornada máxima legal
indicada en el presente contrato.

PARAGRAFO SEGUNDO: De conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 y


16 de la ley 50 de 1990, normas que subrogaron los artículos 128 y 129 del condigo
sustantivo del trabajo y con el artículo 17 de la ley 344 de 1996, las partes convienen
expresamente que no constituirán salario ni factor salarial para todos los efectos
legales o extralegales las sumas en dinero o en especie que el empleador

Calle 4 No 3 – 28 Solita – Caquetá - Colombia Celular: 3102579646 Email: [email protected]

¡Servicio – calidad y economía!


AUTOSERVICIO MONTEREY
reconozca al trabajador, tales como bonificaciones ocasionales, auxilios por pago
de medicina prepagada, auxilios médicos, primas de seguros del vehículo, seguro
de vida, bonificaciones ocasionales por cumplimiento de cuotas de ventas de
recaudos de cartera y/o cumplimiento de objetivos, auxilios o beneficios para
vivienda o habitación, suministro de vehículos, gastos de representación, reembolso
de gastos, medios de transporte, elementos de trabajo o cualquier otro tipo en
especie o en dinero, y en general todo beneficio que de manera extralegal y por
mera liberalidad reconozca el empleador al trabajador. Sin embargo, las partes
acuerdan que dentro de los beneficios y reconocimientos antes mencionados se
encuentre incluida la remuneración de los descansos dominicales y festivos de que
trata la legislación colombiana, sin que esto afecte la naturaleza no salarial de tales
reconocimientos.

PARAGRAFO TERCERO: Cuando por causa emanada directa o indirectamente de


la relación contractual existan obligaciones de tipo económico a cargo del trabajador
y a favor del empleador, este procederá a efectuar las deducciones a que hubiere
lugar en cualquier tiempo y más concretamente, a la terminación del presente
contrato, así lo AUTORIZA EXPRESAMENTE desde ahora el (la) trabajador (a),
entendiendo las partes que la presente autorización cumple las condiciones de
orden Escrita y Previa, aplicable para cada caso.

CLAUSULA 7 – DURACIÓN DEL CONTRATO. – El contrato de trabajo tendrá un


periodo de duración de tres meses (3), empezando desde el 01 de enero hasta el
31 de marzo del 2022 y se renovará automáticamente según lo contemplado en el
numeral 3 del artículo 46 del C.S.T.

CLAUSULA 8- LUGAR DE TRABAJO. – Calle 4 No. 3 – 20 barrio el Centro del


municipio de Solita - Caquetá, lo que no obsta para que esta labor la pueda
desempeñar en otros lugares, en los términos establecidos por la cláusula 19 de
este contrato.

CLAUSULA 9- JORNADA DE TRABAJO- EL TRABAJADOR se obliga a trabajar


la jornada ordinaria en los turnos y dentro de las horas señaladas determinadas por
EL EMPLEADOR, pudiendo hacer éste ajustes o cambios de horario cuando lo
estime conveniente. Por el acuerdo expreso o tácito de las partes, podrán
repartirse las horas de la jornada ordinaria en la forma prevista en el artículo 164
del Código Sustantivo del Trabajo, modificado por el artículo 23 de la Ley 50 de
1990, teniendo en cuenta que los tiempos de descanso entre las secciones de la
jornada no se computan dentro de la misma, según el artículo 167 ibídem. Así
mismo el empleador y el trabajador podrán acordar que la jornada semanal de
cuarenta y ocho (48) horas se realice mediante jornadas diarias flexibles de trabajo,
distribuidas en máximo seis (6) días a la semana con un (1) día de descanso
obligatorio, que podrá coincidir con el domingo. En éste, el número de horas de
trabajo diario podrá repartirse de manera variable durante la respectiva semana y
podrá ser de mínimo cuatro (4) horas continuas y hasta diez (10) horas diarias sin
lugar a ningún recargo por trabajo suplementario, cuando el número de horas de

Calle 4 No 3 – 28 Solita – Caquetá - Colombia Celular: 3102579646 Email: [email protected]

¡Servicio – calidad y economía!


AUTOSERVICIO MONTEREY
trabajo no exceda el promedio de cuarenta y ocho (48) horas semanales dentro de
la jornada ordinaria de 6 a.m. a 9.00 p.m. (IUS VARIANDI, PRINCIPIO QUE LE DA
LA FACULTAD A EL EMPLEADOR DE MODIFICAR LAS CONDICIONES DEL
TRABAJO).

CLAUSULA 10 – PERIODO DE PRUEBA. - Las partes acuerdan un periodo de


prueba de dieciocho (18) días calendario.

CLAUSULA 11 - INVENCIONES Y DERECHOS DE AUTOR. - Las invenciones o


descubrimientos realizados por el trabajador contratado para investigar pertenecen
al empleador, de conformidad con el artículo 539 de Código de Comercio, así como
el artículo 20 y concordantes de la ley 23 de 1982 sobre derechos de autor. En
cualquier otro caso el invento pertenece al trabajador, salvo cuando éste no haya
sido contratado para investigar y realice la invención mediante datos o medios
conocidos o utilizados en razón de la labor desempeñada, evento en el cual el
trabajador, tendrá derecho a una compensación que se fijara de acuerdo al monto
del salario, la importancia del invento o descubrimiento, el beneficio que reporte al
empleador u otros factores similares.

CLAUSULA 12 - VIGILANCIA Y CONTROL DE LA EJECUCIÓN DEL


CONTRATO. - Será ejercida por quien ejerza como Representante Legal de
Autoservicio Monterey, o quien haga sus veces.

CLAUSULA 13 - FORMA DE PAGO. - El contrato resultante del presente proceso


se cancelará de la siguiente manera: mensual pagará al TRABAJADOR por la
prestación de sus servicios el salario indicado, pagadero a más tardar el quinto día
hábil de cada mes, dentro de este pago se encuentra incluida la remuneración de
los descansos dominicales y festivos de que tratan los capítulos I y II del título V del
Código Sustantivo del Trabajo.

CLÁUSULA 14 – DERECHOS DEL TRABAJADOR


1. Recibir la remuneración del contrato en los términos pactados en la Cláusula 6
del presente Contrato.
2. Los establecidos en la Constitución Nacional, el Código Sustantivo del Trabajo y
normatividad que regule la relación laboral.

CLÁUSULA 15 – PROHIBICIONES DEL TRABAJADOR


De acuerdo con el artículo 60 del código sustantivo de trabajo y demás normas
concordantes:
1. Sustraer de la fábrica, taller o establecimiento, los útiles de trabajo y las
materias primas o productos elaborados. Sin permiso del empleador.
2. Presentarse al trabajo en estado de embriaguez o bajo la influencia de
narcóticos o drogas enervantes.
3. Conservar armas de cualquier clase en el sitio del trabajo, a excepción de las
que con autorización legal puedan llevar los celadores (D.2478/48).

Calle 4 No 3 – 28 Solita – Caquetá - Colombia Celular: 3102579646 Email: [email protected]

¡Servicio – calidad y economía!


AUTOSERVICIO MONTEREY
4. Faltar al trabajo sin justa causa de impedimento o sin permiso del empleador,
excepto en los casos de huelga, en los cuales deben abandonar el lugar del
trabajo.
5. Disminuir intencionalmente el ritmo de ejecución del trabajo, suspender labores,
promover suspensiones intempestivas del trabajo o excitar a su declaración o
mantenimiento, sea que participe o no en ellas.
6. Hacer colectas, rifas y suscripciones o cualquier clase de propaganda en los
lugares de trabajo.
7. Coartar la libertad para trabajar o no trabajar, o para afiliarse o no a un sindicato
o permanecer en él o retirarse.
8. Usar los útiles o herramientas suministradas por el empleador en objetos
distintos del trabajo contratado.
9. Prestar directa ni indirectamente servicios laborales a otros empleadores, ni a
trabajar por cuenta propia en el mismo oficio, durante la vigencia de este
contrato.
10. La no asistencia puntual al trabajo (siempre y cuando esta exceda de 10
minutos), sin excusa suficiente a juicio de la empresa, por dos veces dentro de
un mismo mes calendario.
11. La revelación de secretos y datos reservados de la empresa.
12. El abandono por parte del trabajador del sitio de trabajo, sin el permiso de sus
superiores, o sin justa causa.
13. La no asistencia a una jornada de trabajo completa, sin excusa suficiente a juicio
de la empresa.
14. Agredir de palabra o de hecho a compañeros, clientes, o no atenderlos con
cuidado, respeto, esmero y agrado que requieran los servicios que preste el
establecimiento.
15. Alterar los precios de los servicios o cobrar recargos a las cuentas, sin
autorización alguna.
16. Perder tiempo durante el trabajo sin causa justificada o utilizarlo para asuntos
ajenos al trabajo.
17. Utilizar o alterar documentos contables de uso exclusivo de la empresa tales
como recibos de caja o facturas con el fin de obtener un beneficio propio o causar
fraude.
18. Recibir visitas de familiares, amigos o largas charlas personales o con los
mismos clientes.
19. El uso de equipos móviles de carácter personal dentro de la empresa.

Cualquier incumplimiento a las prohibiciones anteriores será considerado como falta


grave.

Calle 4 No 3 – 28 Solita – Caquetá - Colombia Celular: 3102579646 Email: [email protected]

¡Servicio – calidad y economía!


AUTOSERVICIO MONTEREY
CLÁUSULA 16 – OBLIGACIONES GENERALES DEL EMPLEADOR. - Además
de las enumeradas en el artículo 57 del código sustantivo del trabajo “obligaciones
especiales del empleador”
1. Ejercer el respectivo control en el cumplimiento del objeto del contrato.
2. Pagar el valor del contrato de acuerdo con los términos establecidos.
3. Suministrar al TRABAJADOR todos aquellos documentos, información e
insumos que el TRABAJADOR requiera para el desarrollo de la actividad
encomendada.
4. Prestar su colaboración para el cumplimiento de las obligaciones del
TRABAJADOR.

CLÁUSULA 17 – TERMINACIÓN. El EMPLEADOR y el TRABAJADOR podrán


dar por terminado el presente contrato de trabajo por común acuerdo. Para efectos
de modificación se procederá de igual forma.

Son justas causas para dar por terminado unilateralmente este contrato por
cualquiera de las partes, las enumeradas en el artículo 7 del Decreto 2351 de 1965;
y, además, por parte del trabajador, las que para el efecto se establezcan como
graves previstas en la cláusula quince del presente contrato.

De acuerdo con el artículo 62 del código sustantivo del trabajo “terminación del
contrato por justa causa”

A). Por parte del Empleador:

1. No reportar un pago realizado por un cliente en el cruce de cartera respectivo


(todos los sábados) seria causal de despido.
2. Vender algún producto y/o articulo y servicio de terceros o personas ajenas a la
empresa
3. El haber sufrido engaño por parte del trabajador, mediante la presentación de
certificados falsos para su admisión o tendientes a obtener un provecho indebido.
4. Todo acto de violencia, injuria, malos tratamientos o grave indisciplina en que
incurra el trabajador en sus labores, contra el empleador, los miembros de su
familia, el personal directivo o los compañeros de trabajo.
5. Todo acto grave de violencia, injuria o malos tratamientos en que incurra el
trabajador fuera del servicio, en contra del empleador, de los miembros de su
familia o de sus representantes y socios, jefes de taller, vigilantes o celadores.
6. Todo daño material causado intencionalmente a los edificios, obras, maquinarias
y materias primas, instrumentos y demás objetos relacionados con el trabajo, y
toda grave negligencia que ponga en peligro la seguridad de las personas o de
las cosas.
7. Todo acto inmoral o delictuoso que el trabajador cometa en el taller,
establecimiento o lugar de trabajo o en el desempeño de sus labores.
8. Cualquier violación grave de las obligaciones o prohibiciones especiales que
incumben al trabajador de acuerdo con los artículos 58 y 60 del Código Sustantivo

Calle 4 No 3 – 28 Solita – Caquetá - Colombia Celular: 3102579646 Email: [email protected]

¡Servicio – calidad y economía!


AUTOSERVICIO MONTEREY
del Trabajo, o cualquier falta grave calificada como tal en pactos o convenciones
colectivas, fallos arbitrales, contratos individuales o reglamentos.
9. La detención preventiva del trabajador por más de treinta (30) días, a menos que
posteriormente sea absuelto.
10. El que el trabajador revele los secretos técnicos o comerciales o dé a conocer
asuntos de carácter reservado, con perjuicio de la empresa.
11. El deficiente rendimiento en el trabajo en relación con la capacidad del trabajador
y con el rendimiento promedio en labores análogas, cuando no se corrija en un
plazo razonable a pesar del requerimiento del empleador.
12. La sistemática inejecución, sin razones válidas, por parte del trabajador, de las
obligaciones convencionales o legales.
13. Todo vicio del trabajador que perturbe la disciplina del establecimiento.
14. La renuencia sistemática del trabajador a aceptar las medidas preventivas,
profilácticas o curativas, prescritas por el médico del empleador o por las
autoridades para evitar enfermedades o accidentes.
15. La ineptitud del trabajador para realizar la labor encomendada.
16. El reconocimiento al trabajador de la pensión de la jubilación o invalidez estando
al servicio de la empresa.
17. La enfermedad contagiosa o crónica del trabajador, que no tenga carácter de
profesional, así como cualquiera otra enfermedad o lesión que lo incapacite para
el trabajo, cuya curación no haya sido posible durante ciento ochenta (180) días.
El despido por esta causa no podrá efectuarse sino al vencimiento de dicho lapso
y no exime al empleador de las prestaciones e indemnizaciones legales y
convencionales derivadas de la enfermedad.

En los casos de los numerales 9 a 15 de este artículo, para la terminación del


contrato, el empleador deberá dar aviso al trabajador con anticipación no menor de
quince (15) días.

B). Por parte del trabajador:

1. El haber sufrido engaño por parte del empleador, respecto de las condiciones
de trabajo.
2. Todo acto de violencia, malos tratamientos o amenazas graves inferidas por
el empleador contra el trabajador o los miembros de su familia, dentro o fuera
del servicio, o inferidas dentro del servicio por los parientes, representantes
o dependientes del empleador con el consentimiento o la tolerancia de éste.
3. Cualquier acto del empleador o de sus representantes que induzca al
trabajador a cometer un acto ilícito o contrario a sus convicciones políticas o
religiosas.
4. Todas las circunstancias que el trabajador no pueda prever al celebrar el
contrato, y que pongan en peligro su seguridad o su salud, y que el
empleador no se allane a modificar.
5. Todo perjuicio causado maliciosamente por el empleador al trabajador en la
prestación del servicio.

Calle 4 No 3 – 28 Solita – Caquetá - Colombia Celular: 3102579646 Email: [email protected]

¡Servicio – calidad y economía!


AUTOSERVICIO MONTEREY
6. El incumplimiento sistemático sin razones válidas por parte del empleador,
de sus obligaciones convencionales (Cláusula 3 – Actividades Específicas
Del Cargo) o legales.
7. La exigencia del empleador, sin razones válidas, de la prestación de un
servicio distinto, o en lugares diversos de aquél para el cual se le contrató, y
8. Cualquier violación grave de las obligaciones o prohibiciones que incumben
al empleador, de acuerdo con los artículos 57 y 59 del Código Sustantivo del
Trabajo, o cualquier falta grave calificada como tal en pactos o convenciones
colectivas, fallos arbitrales, contratos individuales o reglamentos.

PARAGRAFO. La parte que termina unilateralmente el contrato de trabajo debe


manifestar a la otra, en el momento de la extinción, la causal o motivo de esa
determinación. Posteriormente no pueden alegarse válidamente causales o motivos
distintos.

CLAUSULA 18 - MODIFICACIONES DE LAS CONDICIONES LABORALES. - Las


partes podrán convenir que el trabajo se preste en lugar distinto del inicialmente
contratado, siempre que tales traslados no desmejoren las condiciones laborales o
de remuneración del trabajador, o impliquen perjuicios para él. Los gastos que se
originen con el traslado serán cubiertos por el empleador de conformidad con el
numeral 8 del artículo 57 del Código Sustantivo del Trabajo. El trabajador se obliga
a aceptar los cambios de oficio que decida el empleador dentro de su poder
subordinante, siempre que se respeten las condiciones laborales del trabajador y
no se le causen perjuicios. Todo ello sin que se afecte el honor, la dignidad y los
derechos mínimos del trabajador, de conformidad con el artículo 23 del Código
Sustantivo del Trabajo modificado por el artículo 1° de la Ley 50 de 1990.

CLÁUSULA 19 -CASO FORTUITO Y FUERZA MAYOR. - Las partes quedan


exoneradas de responsabilidad por el incumplimiento de cualquiera de sus
obligaciones o por la demora en la satisfacción de cualquiera de las prestaciones a
su cargo derivadas del presente Contrato, cuando el incumplimiento sea resultado
o consecuencia de la ocurrencia de un evento de fuerza mayor y caso fortuito
debidamente invocadas y constatadas de acuerdo con la ley y la jurisprudencia
colombiana.

CLÁUSULA 20 – NOTIFICACIONES. - Los avisos, solicitudes, comunicaciones y


notificaciones que las partes deban hacer en desarrollo del presente Contrato,
deben constar por escrito y se entenderán debidamente efectuadas sólo si son
entregadas personalmente o por correo electrónico a la persona y a las direcciones
indicadas a continuación:

 Para el empleador en Calle 4 no. 3 – 28 barrio el Centro del municipio de


Solita, y en el correo electrónico [email protected].

 Para el trabajador, municipio de Solita – Caquetá.

Calle 4 No 3 – 28 Solita – Caquetá - Colombia Celular: 3102579646 Email: [email protected]

¡Servicio – calidad y economía!


AUTOSERVICIO MONTEREY
CLAUSULA 21- AUTORIZACIONES. - el trabajador autoriza al empleador, a
efectuar sorpresivamente pruebas de alcohol y drogas por cualquier medio, sea que
las realice el empleador a través de un contratista o las realice cualquier contratante
del empleador.

CLAUSULA 22 – EFECTOS. - El presente contrato reemplaza en su integridad y


deja sin efecto alguno cualquiera otro contrato verbal o escrito celebrado entre las
partes con anterioridad. Las modificaciones que se acuerden al presente contrato
se anotarán a continuación de su texto.

CLAUSULA 23 - PERFECCIONAMIENTO, EJECUCIÓN Y LEGALIZACIÓN. - El


presente contrato se perfecciona con la firma de las partes.

CLAUSULA 24 - DOMICILIO CONTRACTUAL. - Las partes acuerdan como


domicilio contractual el Departamento del Caquetá.

Para constancia se firma en Solita - Caquetá, el primer (01) día del mes de enero
del 2022.

EMPLEADOR: TRABAJADOR:

LUZ EMILCE MEDINA GUZMAN CINDY VIVIANA NOGUERA ROJAS


C.C. 40.779.876 de Florencia C.C. 1.177.265.463. de Ecuador

Calle 4 No 3 – 28 Solita – Caquetá - Colombia Celular: 3102579646 Email: [email protected]

¡Servicio – calidad y economía!

También podría gustarte