0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas2 páginas

9 Relativos Afirmativos, Interrogativos y Exclamativos

Cargado por

Rafael López
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas2 páginas

9 Relativos Afirmativos, Interrogativos y Exclamativos

Cargado por

Rafael López
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

“2022 Año de Ricardo Flores Magón, precursor de la Revolución Mexicana”

Secretaría de la Defensa Nacional

Subsecretaría 28 de febrero al 4 de marzo de 2022 Sec. Admtva.

Ortografía y Redacción

Acento diacrítico

Acento que se emplea para distinguir dos palabras diferentes que tienen el mismo
significado.

Relativos afirmativos

Relativos interrogativos y exclamativos

Afirmativos Interrogativos o exclamativos


Singular Plural Singular Plural
Que Que Qué Qué
Quien Quienes Quién Quiénes
Cual Cuales Cuál Cuáles
Cuánto Cuántos
Cuánta Cuántas

Como Cómo
Cuando Cuándo
Donde Dónde

La regla es sencilla:

Cada que uses una de estas palabras con sentido interrogativo o exclamativo,
ésta llevará acento ortográfico.

Cada que uses una de estas palabras con sentido afirmativo, ésta no llevará
acento ortográfico.
Qué y que

¿Qué estudiaste?

El alumno que estudie pasará el examen.

Quiénes y quienes

¿Quiénes estudiaron?

Quienes estudien aprobarán el examen.

Cuánto

¿Cuánto dinero tienes?

Omito el uso de cuanto sin tilde porque en la lengua española está prácticamente
en desuso.

Cómo y como

¿Cómo tengo que hacer la tarea?

Haz la tarea como te lo explicó el profesor.

Cuándo y cuando

¿Cuándo nos vemos?

Nos vemos cuando termine la tarea.

Dónde y donde

¿Dónde estás?

Estoy donde nos vimos la última vez.

La primera oración que escribí es interrogativa y la segunda es afirmativa. Si las


lees en voz alta la entonación deberás ajustarla de acuerdo a su intencionalidad.

Nota: Las oraciones que escribí de manera interrogativa, también pude haberlas escrito con signos
admiración y su escritura ortográfica sería la misma.

También podría gustarte