0% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas8 páginas

Arranque y Parada de Un Motor Trifásico

Este documento presenta el plan de trabajo de un estudiante para su proyecto final de curso sobre simulaciones con Arduino y Raspberry. El proyecto consiste en crear una simulación para el arranque y parada de un motor trifásico utilizando Arduino. El documento incluye información general del estudiante, la planificación del proyecto, preguntas guía sobre conceptos clave, respuestas a las preguntas, la planificación del proceso, un diagrama del circuito, y el código de programación de Arduino para la simulación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas8 páginas

Arranque y Parada de Un Motor Trifásico

Este documento presenta el plan de trabajo de un estudiante para su proyecto final de curso sobre simulaciones con Arduino y Raspberry. El proyecto consiste en crear una simulación para el arranque y parada de un motor trifásico utilizando Arduino. El documento incluye información general del estudiante, la planificación del proyecto, preguntas guía sobre conceptos clave, respuestas a las preguntas, la planificación del proceso, un diagrama del circuito, y el código de programación de Arduino para la simulación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: Taipe Garcia Jose Alfredo Jonathan ID: 1190100


Dirección Zonal/CFP: Arequipa
Soporte y Mantenimiento de
Carrera: Semestre: IV
Equipos de Computación
Curso/ Mód. Formativo Programación de Arduino y Raspberry
Tema del Trabajo: Soluciones con Arduino y Raspberry

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO


N ACTIVIDADES/
CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
° ENTREGABLES
Crear una simulación para el
1 arranque y parada de un motor 05/09/21
trifásico con Arduino.
2
3
4
5
6
7
8
9
10

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS
1 ¿Qué es una simulación?
2 ¿En qué consiste un motor trifásico? 
3 ¿Cuáles son los componentes de un motor trifásico?
4 En qué consiste una programación en Arduino y qué lenguaje utiliza
¿Qué software nos permita realizar una simulación para el arranque y parada de un motor
5
trifásico con Arduino?
6
7
8
9
10
11
12

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. ¿Qué es una simulación?


Experimentación con un modelo que imita ciertos aspectos de la realidad. Esto
permite trabajar en condiciones similares a las reales, pero con variables controladas
y en un entorno que se asemeja al real pero que está creado o acondicionado
artificialmente. La idea es que la simulación permita comprobar el comportamiento de
una persona, de un objeto o de un sistema en ciertos contextos que, si bien no son
idénticos a los reales, ofrecen el mayor parecido posible. Así, es posible corregir
fallos antes de que la experiencia, efectivamente, se concrete en el plano de lo real.

2. ¿En qué consiste un motor trifásico?


En transformar energía eléctrica en energía mecánica por medio de interacciones
electromagnéticas. Algunos de los motores eléctricos son reversibles, pueden
transformar energía mecánica en energía eléctrica funcionando como generadores.

3. ¿Cuáles son los componentes de un motor trifásico?


Estator: parte fija que opera como la base del motor.
Rotor: parte móvil que se sitúa en el interior del estator.
Escudos/carcasa: parte exterior del motor trifásico.

4. ¿En qué consiste una programación en Arduino y qué lenguaje utiliza? 


La programación de Arduino, consiste en traducir a líneas de código las tareas
automatizadas que queremos hacer leyendo de los sensores y en función de las
condiciones del entorno programar la interacción con el mundo exterior mediante
unos actuadores,
Se programa con un lenguaje propio basado en el lenguaje de programación de alto
nivel Processing, lo que significa que es similar a C++.

5. ¿Qué software nos permita realizar una simulación para el arranque y


parada de un motor trifásico con Arduino?
Arranque y parada de motor con Arduino. La versión 4 de CADe_SIMU nos permite
incluir un Arduino en el circuito para que interactúe con los elementos simulados.

Aporte: https://www.profetolocka.com.ar/2021/02/08/cade_simu-4-arranque-y-
parada-de-motor-con-arduino/

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
Arranque y parada de motor con Arduino

Utilicé el programa CADe_SIMU, la versión 4.

El circuito tiene un contador K1 que es el que actúa


sobre el motor trifásico.

La bobina de este contador está conectada a


la salida 2 del Arduino, al Arduino además se
conectan dos pulsadores de control del
motor: S2 (entrada 9) para ponerlo
en marcha y S1 (entrada 8) para pararlo.

Como medida de protección, el motor tiene un relé


térmico que cierra el contacto F (entrada 10) si se
produce una sobrecarga, situación en la cual vamos
a abrir el contador y encender la luz de
alarma H (salida 3)

La condición de alarma se mantendrá aunque se


desactive la entrada del relé térmico (entrada 10) y
sólo podremos arrancar de nuevo el motor si
actuamos sobre el pulsador CLEAR (entrada 11).

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

[NOMBRE DEL TRABAJO]

[APELLIDOS Y NOMBRES] [ESCALA]

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

Codigo

//Ejemplo Arranque y parada

define MOTOR 2
define PILOTO 3
define STOP 8
define START 9
define TERMICO 10
define CLEAR 11

#include <PC_SIMU.h>
PC_SIMU Arduino;

boolean AlarmaTermico;

void setup() {

pinMode(MOTOR, OUTPUT); //Salida Motor


pinMode(PILOTO, OUTPUT); //Indicador Error

digitalWrite(MOTOR, 0); //Arranca motor parado


digitalWrite(PILOTO, 0); //Arranca lampara apagada

pinMode (STOP, INPUT); //Entrada pulsador STOP


pinMode (START, INPUT); //Entrada pulsador START
pinMode (TERMICO, INPUT); //Entrada contacto aux relé térmico
pinMode (CLEAR, INPUT); //Entrada CLEAR de alarma

AlarmaTermico = false;

Arduino.INI();

void loop() {

//Ver pulsador START


if (digitalRead (START) && (AlarmaTermico==false)) {
digitalWrite(MOTOR, 1);
}

//Ver pulsador STOP


if (digitalRead (STOP)) {
digitalWrite(MOTOR, 0);
}

//Ver contacto del térmico


if (digitalRead (TERMICO)) {
digitalWrite (MOTOR,0);
digitalWrite (PILOTO,1);
AlarmaTermico = true;
}

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO
//Ver pulsador de CLEAR
if (digitalRead (CLEAR)) {
digitalWrite (PILOTO,0);
AlarmaTermico = false;
}
}

7
TRABAJO FINAL DEL CURSO

También podría gustarte