Matrimonio – Divorcio - Recasamiento
UNA
Sola CARNE
_______________________________
_
Matrimonio -
Divorcio
Recasamiento
2019 por Joel Perdomo
2
UNA SOLA CARNE
¡IMPORTANTE!
ESTE LIBRO ES UNA OFRENDA A DIOS Y LOS
DERECHOS DE AUTOR HAN SIDO CEDIDOS A
LA IGLESIA DE CRISTO EN LA TIERRA.
POR TANTO:
• PUEDE SER COMPARTIDO GRATUITAMENTE
POR CUALQUIER MEDIO POSIBLE.
• PUEDE SER IMPRESO – SIN FINES DE LUCRO.
• PUEDE SER TRADUCIDO A CUALQUIER
IDIOMA – SIN ALTERAR SU CONTENIDO
ORIGINAL.
• ES UN REGALO DEL HNO. JOEL PERDOMO A LA
AMADA IGLESIA DE CRISTO EN LA TIERRA.
DANDO POR GRACIA, LO QUE POR GRACIA HA
RECIBIDO.
• ESTOS LIBROS TOMARON CASI 20 AÑOS
ESCRIBIRLOS. COMPARTALOS CON OTROS
CRISTIANOS, SERIA TODO LO QUE PIDO A
CAMBIO.
¡DIOS TE BENDIGA! JOEL PERDOMO
3
Matrimonio – Divorcio - Recasamiento
ÍNDICE
Capítulo 1 EL MATRIMONIO AL PRINCIPIO…9
a. La corona de la creación
b. La primera pareja
c. La formalidad del matrimonio en la Biblia
II. EL MATRIMONIO COMO UN PACTO ANTE DIOS…15
a. El valor de un pacto divino
b. Un pacto de amor eterno entre el hombre y la mujer
Capítulo 2 BREVE HISTORIA BIBLICA DEL
MATRIMONIO…23
a. Una sola carne
b. La carta de divorcio de Moisés
Capítulo 3 JESÚS Y EL MATRIMONIO…33
a. El divorcio en tiempos de Cristo
b. La fornicación y adulterio en la Biblia
Capítulo 4 DIFERENCIA ENTRE FORNICACIÓN Y
ADULTERIO…41
a. Fornicación y adulterio en la Ley
b. Jesús hizo diferencia entre fornicación y adulterio
c. La fornicación en el Nuevo Testamento
Capítulo 5 LA INSTITUCIÓN DEL MATRIMONIO…53
a. Consejos de Pablo a los solteros
b. El mandato divino del matrimonio
Capítulo 6 EL DIVORCIO Y EL RECASAMIENTO…61
a. El divorcio
b. El recasamiento
c. El adulterio de Herodes con la mujer de su hermano
Capítulo 7 LA PALABRA DE DIOS Y LA VOZ DEL
HOMBRE…69
a. Advertencia contra la falsa espiritualidad
4
UNA SOLA CARNE
b. Las leyes divinas y las terrenales
c. Los argumentos humanos y la Biblia
Capítulo 8 MATRIMONIO Y SEXUALIDAD…81
a. Relaciones sexuales en el matrimonio cristiano
b. Deberes conyugales
DEDICATORIA
Dedico este libro a mi amada esposa,
Rhodimari Guzmán,
quien me inspiró a escribir acerca de este tema, en
su gran interés de que muchas personas conozcan
la verdad bíblica en
5
Matrimonio – Divorcio - Recasamiento
relación al mandato divino del sagrado matrimonio
con ela fin de que se aperciban a tiempo de
permanecer en una sana relación
matrimonial que no les impida entrar al cielo, y
que no despierten en una eternidad, ante otra
realidad, donde no habrá tiempo para el
arrepentimiento.
Gracias mi amor... ¡Dios te bendiga!
Joel Perdomo
PREFACIO
Este libro no pretende imponer criterios acerca del matrimonio,
solo procura fortalecer las convicciones de los que creen en el
matrimonio, tal como está escrito en la Biblia. Al final, es decisión
6
UNA SOLA CARNE
de cada persona lo que ha de hacer con sus relaciones
personales.
Este libro es producto de un largo camino de análisis del tema
del matrimonio desde una perspectiva bíblica. Desde el principio
de nuestra vida cristiana nos hemos interesado en tener claro el
tema del matrimonio cristiano, con el fin de dar una respuesta
bíblica al pueblo de Dios.
El objetivo es que cada persona que lo lea o escuche pueda
analizar su vida a la luz de la revelación bíblica y decida, por sí
mismo, lo que hará en su caso personal.
Siendo que la Biblia es la Palabra de Dios, que rige la fe
cristiana, es nuestro deber como ministros de Dios enseñar lo que
está escrito en la Biblia. No obstante, al final es deber de cada
persona decidir lo que hará con su vida.
El tema del matrimonio es álgido, pero tiene implicaciones en
la eternidad del alma, por eso procuramos que sea la misma
Biblia que nos ilumine.
7
Matrimonio – Divorcio - Recasamiento
No tomamos lo aquí escrito como una opinión personal. Se
trata más bien, de traer a su consideración un estudio bíblico
profundo del tema del matrimonio.
Usted es libre para decidir y tiene el derecho de aceptarlo o
rechazarlo. Amen.
8
UNA SOLA CARNE
INTRODUCCIÓN
La humanidad se ha distanciado del plan original de Dios desde el
principio de la creación por causa de su desobediencia. Ese
distanciamiento del supremo Creador ha creado gran confusión
con relación a la voluntad de Dios para los seres humanos. La
Biblia es el único camino para conocer la voluntad divina revelada
a los hombres, es lo que conecta al ser humano con Dios. Dios le
dio su Palabra a Adán y a Eva para que la obedecieran. Él dijo:
16
Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del
huerto podrás comer; 17 mas del árbol de la ciencia del bien y
del mal no comerás; porque el día que de él comieres,
ciertamente morirás (Gn. 2:16-17).
De acuerdo al relato bíblico, Dios no estaba como un capataz
en el huerto del Edén, sino que estaba en su trono (Gn. 3:8). La
obediencia de la primera pareja a la Palabra de Dios los mantenía
en perfecta armonía con su Creador; pero, una vez que
desobedecieron, esa armonía se rompió. Eso muestra la
importancia de la obediencia a la Palabra de Dios, aunque no lo
veamos por ahora. Satanás no solo engañó a la primera pareja,
sino que sigue engañando al ser humano con relación a la
voluntad de Dios para que se pierda eternamente. El matrimonio
entre un hombre y una mujer es la base fundamental sobre la cual
se sostiene la sociedad y Satanás lo sabe, por esa razón tratará de
9
Matrimonio – Divorcio - Recasamiento
destruirlo. Satanás atacará continuamente al ser humano para
que se rebele contra Dios, pues es enemigo de Dios y padre de
toda mentira.
Satanás lanza toda su furia contra la humanidad, pues guarda
envidia contra seres tan pequeños, porque aún tienen posibilidad
de gozar de perfecta armonía con Dios por medio de Cristo y
pueden vivir eternamente con Dios. Posibilidad a la cual él no
tiene acceso debido al juicio que Dios le hizo por rebelarse en el
cielo (2 P. 2:4).
Satanás usa al ser humano para lograr sus propósitos
malignos de rebelión contra Dios, pervirtiendo sus mentes y
engañando sus corazones con relación a la voluntad de Dios
revelada en la Biblia. El usa los sentimientos e intereses
mezquinos de los seres humanos para engañarles a fin de que se
rebelen contra la Palabra de Dios.
El matrimonio se debe interpretar conforme está escrito en
la Biblia. Si se estudia con las emociones a flor de piel y
favoreciendo los intereses individuales, nos causará gran
decepción y rechazo por la Palabra de Dios.
El gran reto del ser humano en la tierra es ajustarse a la
voluntad divina revelada en la Biblia a cualquier precio a fin de
gozar de la vida eterna.
10
UNA SOLA CARNE
Capítulo 1 EL MATRIMONIO AL PRINCIPIO
____________________________________________________
___________
a. La corona de la creación.
El ser humano es la criatura más importante de la creación de
Dios sobre la tierra. A diferencia del resto de la creación, el ser
humano fue hecho a imagen y semejanza de Dios:
27
Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó;
varón y hembra los creó (Gn. 1:27).
Ninguna criatura en la tierra goza de tan distinguida
característica, de haber sido creado a imagen de Dios. Toda la
restante creación sobre la tierra fue hecha para que el ser
humano la gobernara y cuidara:
26
Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen,
conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del
mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra,
y en todo animal que se arrastra sobre la tierra (Gn. 1:26).
Desde que el pecado se introdujo en el mundo, el ser humano
perdió el poder que Dios le había dado al principio para gobernar
la tierra. A partir de la caída del ser humano en el pecado, las
verdades divinas han ido siendo diluidas y substituidas por las
mentiras de Satanás.
11
Matrimonio – Divorcio - Recasamiento
El plan original de Dios al principio de la creación ha sido
trastocado de su inicial propósito a causa del pecado. Por esa
razón nos es difícil entender y ajustarnos a la voluntad divina. La
humanidad vive enajenada de una falsa realidad que arropa la
tierra, aquella que ha producido el pecado y que el ser humano
no ha querido rechazar.
No obstante, desde el principio Dios ha querido que la
humanidad vuelva a gozar de una perfecta comunión con su
Creador. Esto solo se logra, si el ser humano escucha la voz de
Dios revelada en la Biblia y la obedece.
En la medida en que el ser humano se vuelva a la voluntad de
Dios encontrará paz y disfrutará de íntima comunión con su
Creador. Pero, sin obediencia a la Biblia no se puede restaurar la
relación con Dios.
Esto puede implicar grandes sacrificios y depende de cuanto
nos hayamos distanciado de Dios, pues ya sea que hayamos
tenido conciencia o no de la voluntad de Dios, todo pecado
acarrea sus consecuencias, pero todas serán dignas de enfrentar,
si implican la salvación eterna del alma.
b. La primera pareja.
12
UNA SOLA CARNE
El matrimonio entre un hombre y una mujer es la primera
institución social establecida por Dios sobre la tierra desde el
principio. El fin fue garantizar la reproducción y permanencia de
la raza humana para que gobernara sobre la tierra y produjera un
orden social.
Dios, en su sabiduría, creó los dos sexos (hombre y mujer) y
les dio la capacidad de reproducirse a fin de que la raza humana
permaneciera y gobernara sobre la tierra.
Es obvio que dos seres del mismo sexo no se podían
reproducir, por eso desde el principio Dios creo en su sabiduría
como modelo del matrimonio ideal a un hombre y una mujer, a
fin de cumplir ese propósito.
Desde el principio, Dios le dio el mandato a la primera pareja
de que se reprodujeran:
28
Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos;
llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar,
en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven
sobre la tierra (Gn.
1:28).
13
Matrimonio – Divorcio - Recasamiento
Dios ordenó el matrimonio entre un hombre y una mujer
desde el principio de la creación como una unión inseparable. La
Biblia dice:
24
Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se
unirá a su mujer, y serán una sola carne (Gn. 2:24).
El matrimonio entre un hombre y una mujer fue el orden
establecido por Dios, desde el principio. Ese modelo original no
ha cambiado para Dios, aunque los seres humanos bajo el engaño
de Satanás lo hayan distorsionado. Al principio, Dios mismo fue
quien unió al hombre y a la mujer en matrimonio. La Biblia dice:
22
Y de la costilla que Jehová Dios tomó del hombre, hizo
una mujer, y la trajo al hombre (Gn. 2:22).
El hecho de que Dios haya creado a la mujer a partir de la
costilla del hombre, muestra la unidad indivisible del matrimonio,
desde el principio. Adán dijo:
23
Dijo entonces Adán: Esto es ahora hueso de mis huesos
y carne de mi carne; ésta será llamada Varona, porque del
varón fue tomada (Gn. 2:23).
14
UNA SOLA CARNE
Dios mismo unió a la primera pareja en el huerto del Edén en
aprobación al matrimonio y sirven como modelo del matrimonio
establecido al principio por Dios, diciendo:
24
Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se
unirá a su mujer, y serán una sola carne (Gn. 2:24).
El matrimonio establecido y reconocido por Dios desde el
principio, es la unidad insoluble entre un hombre y una mujer. Él
los constituyó como una sola carne para siempre.
El hecho de que la mujer haya sido hecha de la costilla del
hombre, muestra que es parte de el mismo. “Una sola carne” no
se refiere únicamente a una unión copulativa; sino a la unión
inseparable de cada matrimonio.
“Una sola carne”, remarca la unión matrimonial y el hecho de
que jamás estarán completos, si se separan. Es la unidad entre un
hombre y una mujer que no admite separación alguna por
mandamiento divino. Aun si por cualquier razón no estanestán
juntos, ante Dios, un matrimonio es uno solo cuerpo para
siempre.
15
Matrimonio – Divorcio - Recasamiento
c. La formalidad del matrimonio en la Biblia.
Para que un matrimonio sea válido se debe hacer ante las leyes,
para testimonio a los demás. No puede ser solo religioso (Si hay
leyes seculares que exijan legalizar el matrimonio). Si un ministro
celebra una boda religiosa dentro de un marco de Ley o en un
país donde hay leyes que exijan certificar el matrimonio se deben
obedecer para que el matrimonio sea validado. Hay personas que
viven en pecado de fornicación, al no formalizar sus relaciones de
acuerdo con la Ley terrenal (Ver, Ro. 13). Si una pareja se casa por
las leyes terrenales, aunque no se casen religiosamente, ya están
casados ante Dios.
En diferentes casos bíblicos antiguos se nota la formalidad
pública de la ceremonia matrimonial. En el caso de Dina, hija de
Jacob, sus hermanos se enfurecieron porque un rey la tomó por
mujer, sin formalizar la relación. Esto fue considerado como una
afrenta para la familia y vergüenza para la joven. Ellos vengaron
ese acto contra su hermana matando a muchos hombres de ese
pueblo, señalando que a su hermana la habían tratado como una
fornicaria o prostituta, al no formalizar la relación (Gn. 34).
16
UNA SOLA CARNE
Ellos inferían que el rey debió tomarla legalmente como su
esposa y no juntarse en fornicación con ella, sin formalizar la
relación. Eso muestra que, desde antes de la Ley, el matrimonio
debía ser un acto formal ante Dios y los hombres. Incluso, antes
que la ley fuese dada, Dios le advirtió al rey Abimelec que si
tocaba a Sara (esposa de Abraham) moriría conforme al juicio de
los adúlteros:
3
Pero Dios vino a Abimelec en sueños de noche, y le dijo: He
aquí, muerto eres, a causa de la mujer que has tomado, la cual
es casada con marido (Gn. 20:3).
La Ley solo formalizó el matrimonio. La Escritura dice:
5
Cuando alguno fuere recién casado, no saldrá a la guerra, ni
en ninguna cosa se le ocupará; libre estará en su casa por un
año, para alegrar a la mujer que tomó (Dt. 24:5).
En tiempos de Cristo se nota que las bodas estaban
formalizadas. Jesús fue invitado a las bodas de Caná a la que
asistió y donde hizo su primer milagro como muestra de que el
matrimonio es agradable ante Dios (Jn. 2).
Se debe hacer la salvedad que estas bodas antiguas, y sobre
todo en Israel, estaban enmarcadas dentro de las ceremonias
17
Matrimonio – Divorcio - Recasamiento
religiosas. No eran actos mundanos, separados de la religión
judía. Todo lo contrario, se celebraban con alegría dentro de un
marco espiritual.
II. EL MATRIMONIO COMO UN PACTO ANTE DIOS a. El valor de
un pacto divino.
Quizá uno de los temas de mayor relevancia dentro del
conocimiento del tema bíblico del matrimonio, es el
desconocimiento de lo que implica un pacto, ante Dios. En un
mundo que se ha alejado tanto del plan y del diseño original de
Dios para la humanidad, las verdades divinas casi se han diluido
con el paso del tiempo, y más vale que volvamos a reconocer el
valor de la Palabra de Dios.
La maldad del ser humano impulsada por las tinieblas han
oscurecido hasta las mentes de los mas devotos hijos de Dios. De
tal manera que, se nubla el entendimiento para no comprender
con claridad la voluntad divina.
Dios creo todas las cosas por el poder de su sola palabra. Su
palabra esta vigente por todas las edades, aunque el hombre le
18
UNA SOLA CARNE
reconozca o le niegue, su palabra permanecerá para siempre y
hará el efecto que le ordenó (Is. 55:11). Así es de poderosa la
palabra de Dios.
Si vamos a conocer el tema del matrimonio desde una
perspectiva bíblica, tenemos que conocer el carácter del Dios de
la Biblia. Nuestra comprensión de lo que significa el valor de la
palabra y de un pacto ante Dios, es el primer código que debemos
descifrar para comprender el significado del pacto matrimonial,
ante Dios.
Dios es el soberano creador de toda ley existente. El conoce
el valor de la palabra y del pacto matrimonial entre un hombre y
una mujer atestiguado y sellado en su presencia. Dios fue el que
creo y unió a la primera pareja en el paraíso, por tanto, nadie le
puede enseñar, ni decir como de se debe entender el
matrimonio, desde su
perspectiva.
Si perdemos de perspectiva que el matrimonio fue un diseño
original de Dios, habremos cometido el error mas craso para
19
Matrimonio – Divorcio - Recasamiento
entender el valor del pacto matrimonial y todo intento de
comprenderlo será fallido.
Nadie podrá entender cómo se rige el gobierno divino sobre
sus criaturas, si se ignora al creador y se actúa fuera de su
voluntad. Deberíamos confiar totalmente en su Palabra. De los
pactos ante Dios, la Biblia dice:
4
Cuando a Dios haces promesa, no tardes en cumplirla;
porque él no se complace en los insensatos. Cumple lo que
prometes. 5 Mejor es que no prometas, y no que prometas y
no cumplas.
6
No dejes que tu boca te haga pecar, ni digas delante del
ángel, que fue ignorancia. ¿Por qué harás que Dios se enoje a
causa de tu voz, y que destruya la obra de tus manos? (Ec.
5:4-6).
En este pasaje se hace una clara advertencia sobre los pactos que
se hacen ante Dios e incluye a todos. El pasaje señala lo siguiente:
1. Cuando a Dios haces promesa, no tardes en cumplirla. Si
prometes algo ante Dios, se diligente en cumplirlo pronto. No
tardes. Recuerda que tu debes esperar en Dios, porque Él
tiene un tiempo perfecto para actuar a tu favor, pero Él no
tiene que esperar por ti, porque es un Rey y tu prometiste.
20
UNA SOLA CARNE
2. Porque él no se complace en los insensatos. Dios llama
insensato al que promete y no cumple, porque el solo se hace
el daño de prometer y no cumplir, pues será tenido por
culpable, por abrir su boca ante Dios.
3. Mejor es que no prometas, y no que prometas y no cumplas.
La iniciativa de prometer está en la boca de cada persona.
Nadie le obliga. Pero, una vez que la palabra sale de nuestra
boca queda registrada en el reino de los cielos. No hay vuelta
atrás. Por eso es que es mejor no prometer, si no se va a
cumplir. Es añadir un pecado gratuito a la lista. Es insensatez.
4. No dejes que tu boca te haga pecar, ni digas delante del
ángel, que fue ignorancia. La prisa al prometer y no cumplir,
será contado como pecado ante Dios, aun cuando estemos
ante el juicio de Dios y digamos cualquier clase de excusa. No
valdrá.
5. ¿Por qué harás que Dios se enoje a causa de tu voz, y que
destruya la obra de tus manos? El insensato provoca la ira de
Dios porque cada ser humano debe ser responsable de sus
palabras ante Dios. Nuestros pensamientos son palabras ante
Dios, y nuestras palabras son gritos ante El.
21
Matrimonio – Divorcio - Recasamiento
Así de serio debemos concebir cada palabra que proferimos
ante Dios. Todas nuestras palabras están registradas en el cielo,
y son conocidas ante El. Los ángeles dan cuenta de nuestros actos
y promesas ante Dios (Mt. 18:10).
El matrimonio entre un hombre y una mujer es un pacto de
amor eterno entre la pareja y atestiguado por Dios. Un pacto es
firme como dice la Biblia:
15
Hermanos, hablo en términos humanos: Un pacto, aunque
sea de hombre, una vez ratificado, nadie lo invalida, ni le
añade (Gá. 3:15).
El hombre y la mujer que se unen en matrimonio están
comprometidos entre sí, y ante Dios, en un pacto inquebrantable
de amor eterno. Significa que, aunque se separen por la razón
que sea, su pacto permanece vivo ante Dios y no se puede
romper jamás, pues ya no son dos; sino uno solo ante Dios. Así
de sencillo.
La sociedad actual no le da el valor debido a las palabras, del
que Dios le da. Ese es nuestro problema, no el de Dios. Su palabra
se cumplirá, aunque le echemos a nuestras espaldas (Ez. 23:35).
22
UNA SOLA CARNE
Nos hemos acostumbrado a mentir y falsear las palabras.
Mienten los anunciantes al prometer cosas que no cumplen,
mienten los que venden, mienten los que compran. Si no
volvemos a reconocer el valor de nuestras palabras ante Dios,
estaremos en peligro constante de perder nuestra alma por toda
una eternidad.
En el relato bíblico resalta el valor y la firmeza que los
personajes bíblicos le daban a las palabras y sus promesas. Esa
debe ser nuestra referencia para entender el valor de una
promesa ante Dios. Tal como se hace cuando un hombre y una
mujer se casan.
Observemos los siguientes Casos:
1. Cuando Israel tomaba la tierra prometida en posesión, los
gabaonitas les hicieron entrar en un pacto ante Dios, para
que no los mataran. Aunque se descubrió luego que, los
gabaonitas habían mentido en su versión, los israelitas no los
pudieron matar a causa del pacto hecho ante Dios (Js. 9). Eso
demuestra que, aunque alguno rompa un pacto, el que es fiel
a Dios debe mantenerse firme en su parte del pacto.
23
Matrimonio – Divorcio - Recasamiento
2. David, salvo la vida de Mefi-boset, a causa de su pacto de
lealtad con su amigo Jonatan (1 S. 18:3; 21:7).
3. Ananías y Safira (Hch. 5) prometieron a Dios que darían todo
el precio de la venta de una propiedad que
les pertenecía, pero sustrajeron algo del precio a la hora de
ofrecerlo, y eso les fue contado como pecado y les costó la
vida. Es impresionante saber que, aunque la propiedad era
de ellos, al prometer darlo todo a Dios, ya no les pertenecía.
Dios lo tomó como un robo, un engaño y una mentira. Así de
serio es Dios y mas vale que lo conozcamos.
En la antigüedad, bastaba un compromiso verbal para que se
concretara un pacto inquebrantable entre dos personas. Así debe
ser de serio nuestro compromiso con los demás y más todavía,
ante Dios.
b. Un pacto de amor eterno entre el hombre y la mujer. Este
mandato divino de un matrimonio inseparable entre un hombre
y una mujer, es la que Dios establecido desde el principio. Un
24
UNA SOLA CARNE
ejemplo sencillo de que el matrimonio no admite separación
alguna, sería recordar el simbolismo que se utiliza en algunas
bodas, donde se mezclan dos copas de aguas, una con color y otra
natural. Después de unirlos no habrá manera de retornarlos a su
condición anterior, porque se han mezclado en uno solo. Sus
moléculas se han entrelazado de manera que, sería tarea
imposible separarlos de nuevo para volver a su estado anterior.
La Biblia dice:
14 Mas diréis: ¿Por qué? Porque Jehová ha atestiguado
entre ti y la mujer de tu juventud, contra la cual has sido
desleal, siendo ella tu compañera, y la mujer de tu pacto (Mal.
2:14).
El pacto matrimonial tiene el propósito de garantizar la
permanente unión de la pareja en matrimonio y de proteger el
núcleo familiar (hijos). Dios, siendo justo y amoroso lo estableció
así en su sabiduría, a fin de que el hombre no abandone a su
mujer y para la protección de los hijos, como afirma la Biblia:
15 ¿No hizo él uno, habiendo en él abundancia de espíritu?
¿Y por qué uno? Porque buscaba una descendencia para Dios.
25
Matrimonio – Divorcio - Recasamiento
Guardaos, pues, en vuestro espíritu, y no seáis desleales para
con la mujer de vuestra juventud (Mal. 2:15).
La Biblia dice que Dios aborrece el repudio o el divorcio:
16 Porque Jehová Dios de Israel ha dicho que él aborrece el
repudio, y al que cubre de iniquidad su vestido, dijo Jehová de
los ejércitos. Guardaos, pues, en vuestro espíritu, y no seáis
desleales (Mal. 2:16).
Acerca del peligro del adulterio, la Biblia advierte que su fin es la
condenación eterna:
19
Porque el marido no está en casa; se ha ido a un largo viaje.
25
No se aparte tu corazón a sus caminos; no yerres en sus
veredas. 26 Porque a muchos ha hecho caer heridos, y aun los
más fuertes han sido muertos por ella. 27 Camino al Seol es su
casa, que conduce a las cámaras de la muerte (Pr. 7:19, 26-27).
Este pasaje muestra que, el adulterio es una avenida ancha que
conduce hasta el infierno. Muchos van por ella desapercibidos de
su gran pecado, porque la carne fácilmente se adapta a sus
propios deseos e inhibe el temor reverente a Dios y su Palabra
escrita (Biblia).
Capítulo 2 BREVE HISTORIA BÍBLICA
DEL MATRIMONIO
____________________________________________________
___________
26
UNA SOLA CARNE
a. Una sola carne.
Al principio de la creación, Dios estableció el matrimonio entre un
hombre y una mujer como un pacto indivisible. Jesús lo afirmó
diciendo:
4
Él, respondiendo, les dijo: ¿No habéis leído que el que los hizo
5
al principio, varón y hembra los hizo, y dijo: Por esto el
hombre dejará padre y madre, y se unirá a su mujer, y los dos
serán una sola carne? 6 Así que no son ya más dos, sino una sola
carne; por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre (Mt.
19:4-6).
Desde el principio Dios estableció que, al unirse una mujer y
un hombre en matrimonio, son una sola carne. Jesús confirmó
que en el matrimonio de un hombre y una mujer ya no son dos,
sino uno solo y para siempre. Desde la perspectiva divina esa
unión es inseparable.
Ningún hombre o institución podrá abrogar un matrimonio
ante Dios, porque así lo establecido Dios desde el principio. Un
hombre solo puede tomar una mujer por esposa, y la mujer solo
un hombre por esposo. Ambos quedan unidos para siempre por
mandato divino.
27
Matrimonio – Divorcio - Recasamiento
Antes que la Ley le fuese revelada a Moisés, Dios le dio la
orden a la humanidad que se multiplicara (Gn. 1:28). Para que eso
sucediera es obvio que los primeros seres humanos se podían
casar entre sí, con sus familiares. No obstante, a medida que la
tierra se fue poblando no había necesidad de casarse entre
familiares. La Ley revelada a Moisés fue dada para crear un orden
en la humanidad. De tal manera que, en la Ley Dios prohibió las
relaciones entre familiares cercanos. La Biblia dice:
22
Maldito el que se acostare con su hermana, hija de su padre,
o hija de su madre. Y dirá todo el pueblo: Amén. 23 Maldito el
que se acostare con su suegra. Y dirá todo el pueblo: Amén
(Dt. 27:22-23).1
La Ley trajo un orden a las relaciones de pareja, estableciendo
el matrimonio entre un hombre y una mujer como una relación
única e indisoluble. Esto crea un orden que procura la justicia, al
1
Maldito. Significa que, bajo la Ley, el adulterio era penado con la
muerte inmediata. No obstante, Jesús eliminó la muerte inmediata en el
Pacto de la Gracia. Pero, el adulterio sigue siendo un pecado de
condenación eterna. Jesús le da oportunidad de arrepentimiento al
pecador, mientras vive (Ga. 3:13; Hb. 9:27; Jn. 8:3-11).
28
UNA SOLA CARNE
proteger cada familia, pues cuando hay separación matrimonial
toda la familia sufre las crueles consecuencias.
La sociedad actual se ha desviado lejos del plan original de
Dios acerca del único matrimonio establecido desde el principio
por Dios. De tal manera, que no les interesa lo que Dios dice
acerca del matrimonio. Aunque las consecuencias de sus actos
sean evidentes por el caos que produce la destrucción de las
familias en la tierra, tampoco quieren reconocerlo.
La desobediencia continua del ser humano a lo establecido
por Dios en la Biblia desde el principio, es lo que tiene destruida
a la sociedad. Dios, como diseñador del matrimonio, sabe lo que
le conviene al ser humano.
Por tanto, para restituir lnuestra relación con Dios y
conquistar la paz del corazón, solo resta obedecer a la Palabra de
Dios en medio del caos de este mundo, donde no existe respeto
por la palabra de Dios, pues ya de largo tiempo la humanidad
completa se ha ido desviando del propósito original de Dios para
la sociedad en todos los aspectos.
29
Matrimonio – Divorcio - Recasamiento
b. La carta de divorcio de Moisés.
El pueblo de Israel (que recibió el pacto de la Ley) se rebeló
obstinadamente contra Dios. De tal manera que, Dios se
desentendió de ellos y les dejó que vivieran a su propio antojo
(Jc. 17:6). La Biblia dice: 9 No como el pacto que hice con sus
padres el día que los tomé de la mano para sacarlos de la tierra
de Egipto; porque ellos no permanecieron en mi pacto, y Yo me
desentendí de ellos, dice el Señor (Hb. 8:9).
Dios dejó que Israel anduviera en sus propios caminos e
hicieran su propia voluntad, pero eso trajo duras consecuencias
al pueblo. En una ocasión, Dios le dijo a Moisés que ese era su
pueblo, dando a entender que no era pueblo de Dios: 7 Entonces
Jehová dijo a Moisés:
Anda, desciende, porque tu pueblo que sacaste de la tierra de
Egipto se ha corrompido (Éx. 32:7).
En ese momento de la historia, Dios no se agradó de llamar
su pueblo a Israel, sino que le llamó pueblo de Moisés. Como
consecuencia de la rebeldía de Israel, Moisés tuvo que hacer
concesiones al pueblo. Una de ellas fue que Moisés les permitió
30
UNA SOLA CARNE
dar carta de divorcio a sus esposas, en casos específicos, en
contra de la voluntad de Dios revelada en la Biblia:
1 Cuando alguno tomare mujer y se casare con ella, si no le
agradare por haber hallado en ella alguna cosa indecente, le
escribirá carta de divorcio, y se la entregará en su mano, y la
despedirá de su casa (Dt.
24:1).
Se debe aclarar que la carta de divorcio permitida poren
tiempos de Moisés no fue ordenada por Dios, simplemente el
pueblo de Israel se había tornado tan obstinado y rebelde que
Dios les desechó y les permitió vivir en sus propios deseos (Jc.
21:25)2. Moisés vivió en Egipto donde el pueblo de Israel había
aprendido costumbres ajenas al espíritu de la Ley divina. El
mandato de Moisés acerca de la carta de divorcio en casos
específicos (que no incluían el adulterio, el cual se castigaba con
la muerte) se había pervertido al extremo y se fue acomodando
para satisfacer los deseos pecaminosos de los hombres hasta
llegar a los tiempos de Cristo. CEso
2MOISES ya había profetizado y advertido que Israel se apartaría de
Dios y seria castigado: 29 Porque yo sé que después de mi muerte,
ciertamente os corromperéis y os apartaréis del camino que os he
mandado; y que os ha de venir mal en los postreros días, por haber
hecho mal ante los ojos de Jehová, enojándole con la obra de
vuestras manos (Dt. 31:29).
31
Matrimonio – Divorcio - Recasamiento
demuestra que cuando los seres humanos abren una
puerta para hacer concesiones con la Palabra de Dios, luego
puede repercutir en grandes aberraciones y herejías. Aun así, se
debe afirmar categóricamente que, la Ley no permitía la carta de
divorcio por adulterio bajo ninguna circunstancia, el adulterio se
penaba con la muerte de los pecadores:.
22
Si fuere sorprendido alguno acostado con una mujer
casada con marido, ambos morirán, el hombre que se acostó
con la mujer, y la mujer también; así quitarás el mal de Israel
(Dt. 22:22).
Moisés abrió la puerta al divorcio de su propia voluntad, pero
cuando una mujer era infiel a su marido
(siendo que solo el hombre podía dar carta de divorcio), la mujer
y el hombre adúlteros debían morir por su pecado:
10 Si un hombre cometiere adulterio con la mujer de su prójimo,
el adúltero y la adúltera indefectiblemente serán muertos (Lv.
20:10). Ver, Deuteronomio 22:22.
Incluso, Moisés abrió la puerta para que la mujer despedida
se casara con otro hombre: 2 Y salida de su casa, podrá ir y
32
UNA SOLA CARNE
casarse con otro hombre, Dt. 24:2. Por esa razón fue que Jesús
fue específico y aclaró que la mujer despedida tampoco se puede
casar (Mt. 5:32).
En adición a que la carta de divorcio concedida por Moisés a
Israel no procedía de Dios, en tiempos de Cristo se había llevado
al extremo de la depravación, donde se daba la carta de divorcio
hasta por cualquier causa. Esa fue la pregunta que le hicieron a
Jesús (Mt. 19:3). Cuando Jesús fue cuestionado por los judíos
acerca de la carta de divorcio, les respondió que ni la cosa
indecente ordenada por Moisés es causa válida para divorciarse
ante Dios, confirmando el mensaje de la Biblia.
El adulterio era penado con la muerte como se nota en el
caso de una mujer que encontraron en pleno acto de adulterio,
la cual trajeron ante Jesús:
4
Le dijeron: Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en el
5
acto mismo de adulterio. Y en la ley nos mandó Moisés
apedrear a tales mujeres. Tú, pues, ¿qué dices?
(Jn. 8:4-5).
33
Matrimonio – Divorcio - Recasamiento
Jesús explicó que solamente por causa de fornicación se
pueden divorciar, pecado que cometen los solteros; pero que, en
su aplicación genérica se aplica a matrimonios que están en una
relación ilegitima o prohibida en la Biblia.
En el contexto del matrimonio, fornicación se refiere a
matrimonios ilegítimos los cuales son prohibidos en la Biblia (Ver,
Levítico capítulos 18 y 20).
En esos casos de matrimonios ilegítimos, si se separan no
pecan porque se están librando de un matrimonio prostituido
que en el contexto del matrimonio significa, perverso. Para dar
algunos ejemplos de matrimonios fornicarios o pervertidos de
acuerdo a la Biblia, mencionaremos los siguientes casos con
respaldo en Levítico 18 y su contexto en el Nuevo Testamento.
1. BIGAMIA Y POLIGAMIA (Ver, Levítico 18).
El pecado de fornicación, en este caso de bigamia o poligamia, lo
constituye un matrimonio ilegitimo.
La bigamia y la poligamia se refiere a hombres que están
casados y conviven con dos o más mujeres a la vez (Ex. 21:10; Dt.
34
UNA SOLA CARNE
21:15), o a las mujeres que están casadas o conviven con dos o
más hombres a la vez, como sucede en algunas culturas.
De acuerdo a las enseñanzas de Jesús, ese matrimonio es
ilegitimo y constituye un pecado de fornicación en su sentido
genérico de un matrimonio pervertido. Por tal razón, si separan
no pecan como dijo
Jesús: “Salvo por causa de fornicación”.
Una persona casada en bigamia o poligamia que se divorcia
o se separa de las demás parejas que tiene y se queda con su
legítima esposa o esposo, estaría librándose de un matrimonio
ilegitimo o de fornicación en su matrimonio
, por eso no peca si se separa de las demás.
2.
INCESTO
El pecado de incesto constituye otro caso de fornicación o
perversión del que hablo Jesús: “Salvo por causa de
fornicación”. El incesto es el pecado de aquellas personas que
están casados o unidos en una relación con parientes cercanos
como prohíbe la Biblia:
35
Matrimonio – Divorcio - Recasamiento
6 Ningún varón se llegue a parienta próxima alguna, para
descubrir su desnudez. Yo Jehová (Lv. 18: 6). Ver, 1 Corintios
5.
El incesto es otro caso de fornicación o perversión del
matrimonio (1 Co. 5:13) y constituye un matrimonio ilegitimo
ante Dios.
A estos casos de matrimonios ilegítimos se aplica lo que Jesús
dijo: “Salvo por causa de fornicación”o perversión, pues si se
separan no pecan; porque ya estaban en pecado de incesto.
Antes bien, se están librando de ese matrimonio ilegitimo
prohibido en la Biblia.
Por talesa razón, no pecan al separarse, porque están
renunciando a un pecado de fornicación o perversión al unirse en
un matrimonio ilegitimo, prohibido en la Biblia.
3. HOMOSEXUALIDAD
Otro pecado actual de fornicación o prostitución en el
matrimonio es cuando las personas se casan con otras del mismo
sexo. La Biblia dice:
36
UNA SOLA CARNE
22
No te echarás con varón como con mujer; es abominación
(Lv. 18:22). 9 ¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino
de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los
adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones
(1 Co. 6:9).
En este caso de matrimonios del mismo sexo (aunque estén
casados) si se separan no pecan, porque se están librando de un
matrimonio ilegitimo, ya prohibido en la Biblia. Estos son casos
de fornicación o perversión dentro de un matrimonio ilegitimo.
Estos matrimonios prohibidos están claramente advertidos en la
Biblia, no hay que agregar, ni quitar (Ver, Levítico 18).
A estos casos aplican las palabras de Jesús: “Salvo por causa
de fornicación”, que significa, salvo que estén en un matrimonio
fornicario o pervertido, que es ilegitimo.
4. RECASAMIENTO
El recasamiento es un matrimonio invalido ante Dios, entra en la
categoría de pecado de fornicación o perversión del matrimonio.
El recasamiento es un concepto moderno, este pecado no existía
hasta el año 1,500 d. C.
37
Matrimonio – Divorcio - Recasamiento
Aunque las leyes humanas divorcien y recasen, ante Dios, el
recasamiento no existe. Un segundo matrimonio, es ilegitimo.
Por tanto, las personas recasadas que reconocen su pecado y se
separan se libran de ese pecado.
Si una de las dos personas recasadas que, al reconocer su
pecado se separa y no había sido casada antes, queda libre para
casarse, porque ese recasamiento no cuanta ante Dios. No
obstante, la persona que ya había sido casada antes, solo tiene
dos opciones, volver con su primera y legitima esposa(o) de su
primer matrimonio o quedarse solo. La Biblia dice:
10
Pero a los que están unidos en matrimonio, mando, no yo,
sino el Señor: Que la mujer no se separe del marido; 11 y si
se separa, quédese sin casar, o reconcíliese con su marido;
y que el marido no abandone a su mujer (1 Co. 7: 10-11).
El recasamiento o segundo matrimonio es un matrimonio ilegal
que se enmarca entre los pecados de porneia. Es imposible que
Jesús dijera que, por causa de un pecado de adulterio, la persona
se pueda separar, al decir:
38
UNA SOLA CARNE
9
Y yo os digo que cualquiera que repudia a su mujer, salvo
por causa de fornicación, y se casa con otra, adultera; y el
que se casa con la repudiada, adultera (Mt. 19:9).
Cuando Jesús dijo; salvo por causa de fornicación, no puede estar
justificando el adulterio como una razón valida para separarse. Es
un argumento en el que Jesús se estaría contradiciendo,
asimismo.
Si ese fuera el caso, que una persona casada se pudiera
separar por causa de un adulterio, sería una puerta abierta para
que toda persona casada que desee separarse tan solo adultere
para tener licencia para logarlo. Es ilógico.
Entonces, que quiso decir Jesús al señalar: 9 Y yo os digo que
cualquiera que repudia a su mujer, salvo por causa de
fornicación, y se casa con otra, adultera; y el que se casa con la
repudiada, adultera (Mt. 19:9).
Jesús está hablando del repudio y afirma que, si alguien se separa
de un pecado de fornicación o matrimonio ilegal no peca. Al
contrario, se libera del pecado. Los matrimonios ilegítimos que
viven en pecado de porneia son: Bigamia, poligamia, incesto,
homosexualidad, recasamiento.
39
Matrimonio – Divorcio - Recasamiento
Jesús vino a aclarar todos estos casos que se daban en el
contexto judío del Antiguo Testamento. Jesús afirma los
siguientes mandamientos con relación a la Ley:
_______________________________________________
________________
LA LEY. Moisés permitía el divorcio: 1 Cuando alguno tomare
mujer y se casare con ella, si no le agradare por haber hallado
en ella alguna cosa indecente, le escribirá carta de divorcio, y se
la entregará en su mano, y la despedirá de su casa (Dt. 24:1).
JESUS. Jesús afirmó que al principio no fue así, que el matrimonio
es indivisible. Moisés permitió el divorcio por la dureza del
corazón del pueblo judío, no por orden divina:
7
Le dijeron: ¿Por qué, pues, mandó Moisés dar carta de
divorcio, y repudiarla? 8 Él les dijo: Por la dureza de vuestro
corazón Moisés os permitió repudiar a vuestras mujeres; mas al
principio no fue así (Mt. 19:7-8).
Además, Jesús reafirmó el mandamiento del único
9
matrimonio, indivisible: Y yo os digo que cualquiera que
repudia a su mujer, salvo por causa de fornicación, y se casa con
otra, adultera; y el que se casa con la repudiada, adultera (Mt.
19:9).
_______________________________________________
40
UNA SOLA CARNE
_________________
LA L EY . Moisés abrió la puerta para que la mujer se
2
recasara: Y salida de su casa, podrá ir y casarse con otro
hombre (Dt. 24:2).
JESÚS. Jesús ordenó que la mujer despedida, no se puede casar
31
de nuevo: También fue dicho: Cualquiera que repudie a su
32
mujer, dele carta de divorcio. Pero yo os digo que el que
repudia a su mujer, a no ser por causa de fornicación, hace que
ella adultere; y el que se casa con la repudiada, comete
adulterio (Mt. 5:31-32).
____________________________________________________
___________
LA LEY . En la Ley de Moisés había casos de poligamia:
10
Si tomare para él otra mujer, no disminuirá su alimento, ni su
vestido, ni el deber conyugal (Ex. 21:10).
JESUS. Jesús afirmó lo que Dios estableció desde el principio, que
el hombre y la mujer unidos en matrimonio, son un solo cuerpo:
4
Él, respondiendo, les dijo: ¿No habéis leído que el que los hizo
al principio, varón y hembra los hizo, 5 y dijo: Por esto el hombre
dejará padre y madre, y se unirá a su mujer, ¿y los dos serán
una sola carne? 6 Así que no son ya más dos, sino una sola carne;
por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre (Mt.
19:4-6).
41
Matrimonio – Divorcio - Recasamiento
Capítulo 3
JESÚS Y EL MATRIMONIO
____________________________________________________
___________
a. El divorcio en tiempos de Cristo.
Los maestros de la Ley del tiempo de Cristo le hicieron la pregunta
acerca de la carta de divorcio ordenada por Moisés, Jesús aclaró
que ese no fue el diseño original de Dios al principio, que Moisés
hizo esa concesión de su propia voluntad a causa de la dureza del
corazón de
Israel3:
3
Entonces vinieron a él los fariseos, tentándole y
diciéndole: ¿Es lícito al hombre repudiar a su mujer por
cualquier causa? (Mt. 19:3).
3Israel fue dejado a sus propias expensas por Dios. La Biblia dice: 9
Porque ellos no permanecieron en mi pacto, y Yo me desentendí de
ellos, dice el Señor (Hb. 8:9b). Dios le llama a Israel pueblo de Moisés,
no pueblo suyo a causa de la rebeldía: 7 Entonces Jehová dijo a Moisés:
Anda, desciende, porque tu pueblo que sacaste de la tierra de Egipto
se ha corrompido (Ex. 32:7).
42
UNA SOLA CARNE
Se debe hacer notar que, solo el hombre podía dar carta de
divorcio a la mujer en ese tiempo. La mujer no podía hacerlo
(aunque ambos podían repudiar o separarse sin carta de divorcio,
Mr. 10:11-12).
Los hombres habían llegado a tal extremo con su esposa, que
daban carta de divorcio hasta por cualquier causa. Significa que,
por cualquier desacuerdo, disgusto, etc., le daban carta de
divorcio a su mujer y la repudiaban o despedían de su casa.
Tremenda injusticia que había creado esa errada decisión de
Moisés.
Cuando Moisés abrió la puerta al divorcio en ciertos casos a
causa de la rebeldía del pueblo, Israel terminó pervirtiendo el
sagrado matrimonio establecido por Dios, al principio. El caos
sucede cuando se hacen concesiones con la palabra de Dios. Bien
dice la Biblia que, una pequeña zorra destruye grandes viñas
(Can. 2:15) Jesús rechazó la interpretación errada de la carta de
divorcio ordenada por Moisés (porque no fue ordenada por
voluntad divina, sino por causa de la dureza del pueblo de Israel).
En su respuesta, Jesús enfatizó el diseño original de Dios para el
matrimonio establecido al principio:
4
Él, respondiendo, les dijo: ¿No habéis leído que el que los
hizo al principio, varón y hembra los hizo, 5 y dijo: Por esto el
43
Matrimonio – Divorcio - Recasamiento
hombre dejará padre y madre, y se unirá a su mujer, y los dos
serán una sola carne? 6 Así que no son ya más dos, sino una
sola carne; por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el
hombre (Mt. 19:4-6).
Desde el momento que un hombre y una mujer se unen en el
sagrado vínculo del matrimonio ordenado por Dios, pasan a ser
un solo cuerpo. Si se separan, por la razón que sea, ese cuerpo
estará dividido, porque desde la perspectiva divina, ya no son dos
partes, son uno solo.
Así lo diseñó Dios desde el principio para crear una sociedad
sólida y justa. Jesús les hizo saber a los religiosos de su tiempo
que la carta de divorcio fue una decisión arbitraria de Moisés a
causa de la dureza del corazón del pueblo de Israel; no fue
ordenada por voluntad de Dios:
7
Le dijeron: ¿Por qué, pues, mandó Moisés dar carta de
divorcio, y repudiarla? 8 Él les dijo: Por la dureza de vuestro
corazón Moisés os permitió repudiar a vuestras mujeres; mas al
principio no fue así (Mt. 19:7-8). Jesús es la Verdad y no puede
estar equivocado en sus enseñanzas, y su respuesta fue diferente
a la de Moisés, al rechazar el divorcio. Él dijo:
9
Y yo os digo que cualquiera que repudia a su mujer, salvo
por causa de fornicación, y se casa con otra, adultera; y el
que se casa con la repudiada, adultera (Mt. 19:9).
44
UNA SOLA CARNE
Jesús reafirmó que el matrimonio es indivisible, tal como fue
establecido al principio. Él dijo que, quien repudia a su esposa y
se casa de nuevo adultera, y el que se casa con la repudiada,
adultera.
b. La fornicación y el adulterio en la Biblia.
La frase: “Salvo por causa de fornicación”, ha sido utilizada
como bandera de lucha por los que quieren justificar el divorcio
en ciertos casos matrimoniales.
Si Jesús explicó que el divorcio fue dado por Moisés a causa
de la dureza del Israel (no por voluntad de Dios), el divorcio sigue
siendo contrario a la voluntad de Dios.
Con el tiempo, la palabra fornicación ha sido interpretada y
acomodada a conveniencia de los hombres con el fin de justificar
el divorcio y con la intención de brindar una salida humana a los
conflictos matrimoniales.
Esta intención de justificar el divorcio y de diluir el
matrimonio ordenado por Dios al principio, suena hasta
congruente con un Dios de amor. Pero, a la luz de la Biblia, el
matrimonio es indivisible ante Dios.
45
Matrimonio – Divorcio - Recasamiento
Los que usan la palabra fornicación a su conveniencia
sugieren que se refiere a cualquier tipo de pecado, aun al
adulterio dentro del matrimonio, pero a la luz de las Escrituras
estas dos palabras aparecen juntas en diversos contextos de la
Biblia evidenciando que, adulterio y fornicación son dos pecados
diferentes.
Generalmente, la fornicación se refiere al pecado sexual de
los solteros4; e. En cambio, el adulterio es el pecado sexual en que
incurren los que están casados. La Biblia habla de la Ley de las
adúlteras, para hacer diferencia en la forma bíblica de juzgar
entre el adulterio y la fornicación:
32
Sino como mujer adúltera, que en lugar de su marido recibe
a ajenos. 38 Y yo te juzgaré por las leyes de las adúlteras, y de
las que derraman sangre; y traeré sobre ti sangre de ira y de
celos (Ez. 16:32, 38).
Pedro habla de la leche no adulterada (1 P. 2:2), en ningún
contexto de la Biblia se usa la palabra fornicada, porque adulterar
es alterar el estado original de algo, mientras que fornicar se
refiere al pecado sexual de los que no están casados. Aquí
4
La palabra fornicación es polisémica, tiene otras aplicaciones
que explicaremos más adelante.
46
UNA SOLA CARNE
algunos ejemplos donde aparecen las dos palabras como pecados
diferentes:
4
Honroso sea en todos el matrimonio, y el lecho sin mancilla;
pero a los fornicarios y a los adúlteros los juzgará Dios (Hb.
13:4).
¿Qué sentido tendría el escritor de ubicar dos pecados a la par
que signifiquen lo mismo? No tiene sentido.
Se debe advertir que, algunos ministros usan este verso para
decir que a los fornicarios y a los adúlteros los juzgará Dios, que
no se les debe juzgar. Pero, este verso no significa en ninguna
manera eso, solo exhorta a mantener puro el matrimonio,
porque los fornicarios y los adúlteros serán ya están juzgados por
la Palabra de Dios al castigo eterno, si no se arrepienten a tiempo
y se separan de su pecado como afirma la Biblia:
9
¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios?
No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros,
ni los afeminados, ni los que se echan con varones (1 Co. 6:9).
En este verso aparecen los dos pecados de adulterio y fornicación
en secuencia, en una misma lista, como dos pecados diferentes.
Los discípulos de Jesús, acostumbrados a la forma tradicional de
47
Matrimonio – Divorcio - Recasamiento
interpretar el matrimonio, siendo que Moisés les había permitido
dar carta de divorcio a sus mujeres, sintieron que el matrimonio
(tal como lo explicó Jesús) era muy fuerte de sobrellevar. Por
tanto, le dijeron a Jesús que, si el matrimonio era para siempre,
era mejor no casarse:
50
Le dijeron sus discípulos: Si así es la condición del hombre
con su mujer, no conviene casarse (Mt. 19:10).
Aprovechando la coyuntura, Jesús les afirmó que no casarse es la
única salida para evitar el matrimonio; pero les advirtió que no
todos son capaces de soportar una vida sin casarse o de eunuco:
11
Entonces él les dijo: No todos son capaces de recibir esto,
12
sino aquellos a quienes es dado. Pues hay eunucos que
nacieron así del vientre de su madre, y hay eunucos que son
hechos eunucos por los hombres, y hay eunucos que a sí
mismos se hicieron eunucos por causa del reino de los cielos.
El que sea capaz de recibir esto, que lo reciba (Mt. 19:11-12).
La única salida para aquellos que no quieran casarse es llevar una
vida de eunuco. Pero, el apóstol Pablo dice que, si no tienen don
de continencia para mantenerse puros sin casarse, es mejor que
se casen a causa del pecado de fornicación:
5 En cuanto a las cosas de que me escribisteis, bueno le sería al
hombre no tocar mujer; 2 pero a causa de las
48
UNA SOLA CARNE
fornicaciones, cada uno tenga su propia mujer, y cada una
tenga su propio marido (1 Co. 7:1-2).
Este verso nuevamente confirma que la fornicación se refiere a
personas sin casarse, al decir que, a causa de las fornicaciones,
es mejor que se casen.
Cuando Jesús dijo que, si separan por causa de fornicación no
pecan, está afirmando que las personas que viven en relaciones
pecaminosas se deben separar de ese pecado, porque están
casados ilegítimamente. En ninguna manera se refiere a que se
separen por causa del pecado de adulterio de uno de los dos.
Seria contradictorio que la Biblia o Jesús mismo dijera que
adulterar en el matrimonio es una licencia para divorciarse. Si
ese fuera el caso, cualquier cristiano que quisiera separarse de
su matrimonio, simplemente pecaría para encontrar una razón
válida para disolver su matrimonio. Semejante aberración no
puede proceder de Dios. Dios no tienta a nadie. Dios no puede
justificar un pecado para que se añada otro pecado.
Nadie puede utilizar el pecado de adulterio en su
matrimonio (ofensor u ofendido) para justificar un segundo
pecado de divorcio, y aun un tercero de recasamiento.
49
Matrimonio – Divorcio - Recasamiento
Capítulo 4 DIFERENCIA ENTRE FORNICACIÓN Y ADULTERIO
____________________________________________________
___________
a. Fornicación y adulterio en la Ley.
Adulterio y fornicación son dos pecados diferentes en la Biblia. El
adulterio se refiere a los pecados sexuales que cometen los
casados con cualquier persona que no sea su pareja. La
fornicación se refiere al pecado sexual de los que no son casados.
Desde al antiguo Testamento se muestra que estos dos pecados
son diferentes el uno del otro, como se puede notar en los
siguientes versos.
Acerca del adulterio, la Ley dice:
10
Si un hombre cometiere adulterio con la mujer de su
prójimo, el adúltero y la adúltera indefectiblemente serán
muertos (Lv. 20:10).
En este caso se puede notar que el adulterio se refiere a un
hombre que toma la mujer de otro. Se refiere a una relación
sexual con alguien casado. En el siguiente caso se nota que la
fornicación se refiere a los no casados:
24
Sucedió que al cabo de unos tres meses fue dado aviso a
Judá, diciendo: Tamar tu nuera ha fornicado, y ciertamente
50
UNA SOLA CARNE
está encinta a causa de las fornicaciones. Y Judá dijo: Sacadla,
y sea quemada (Gn. 38:24).
En este caso, Judá (que ya era viudo, Gn. 38:12), se juntó con
Tamar (que era viuda, Gn. 38: 10-11, 19). La Biblia menciona que
éste fue un pecado de fornicación, porque ninguno de los dos
eran casados en ese momento.
En la Biblia, y sobre todo en el Antiguo Testamento, el pecado
de fornicación se refiere a los no casados, como Dios lo dice en el
siguiente verso:
29
No contaminarás a tu hija haciéndola fornicar, para que no
se prostituya la tierra y se llene de maldad (Lv. 19:29).
En sentido general, la palabra fornicación también se aplica al
pecado sexual deliberado, con la connotación de prostitución. No
obstante, siempre se hace la diferencia entre los dos pecados
(adulterio y fornicación) cuando se aplican directamente a la
persona que lo practica, es decir, al adultero o al fornicario en la
forma singular o personal.
Para reafirmar la diferencia entre estos dos pecados se puede
hacer notar que, en la Ley se juzgaban de diferente manera aun
los casos específicos de fornicación.
51
Matrimonio – Divorcio - Recasamiento
En el caso de los adúlteros, ambos debían morir
irremisiblemente (Lv. 20:10). Así le dijeron los religiosos a Jesús
cuando encontraron una mujer en pleno adulterio:
4
Le dijeron: Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en el
5
acto mismo de adulterio. Y en la ley nos mandó Moisés
apedrear a tales mujeres. Tú, pues, ¿qué dices?
(Jn. 8:4-5).
Los religiosos del tiempo de Jesús sabían por el conocimiento de
la Ley, que el adulterio era penado con la muerte inmediata (Dt.
22: 22). No obstante, la fornicación se juzgaba diferente,
dependiendo de cada caso.
A continuación, exponemos algunos casos de fornicación que
involucran a una joven desposada. El desposorio significa que, la
joven estaba comprometida de palabra con un hombre; pero, aun
no era casada.
Estos ejemplos nos servirán como evidencia previa, para
luego comparar la clara diferencia que hace la Biblia entre el
pecado de fornicación y el de adulterio.
52
UNA SOLA CARNE
1. Primer caso de fornicación : Si la desposada pecaba
voluntariamente debía morir.
Si la mujer era deposada o comprometida en palabra con su
futuro esposo y fornicaba voluntariamente durante en ese
período de espera, debía morir juntamente con el hombre
fornicario:
23
Si hubiere una muchacha virgen desposada con alguno, y
24
alguno la hallare en la ciudad, y se acostare con ella;
entonces los sacaréis a ambos a la puerta de la ciudad, y los
apedrearéis, y morirán; la joven porque no dio voces en la
ciudad, y el hombre porque humilló a la mujer de su prójimo;
así quitarás el mal de en medio de ti (Dt. 22:23-24).
Aunque el propósito aquí es hacer notar la diferencia en la forma
que la Biblia juzga el adulterio y la fornicación, que demuestra
que son dos pecados diferentes, es importante observar el valor
del compromiso o pacto entre la pareja.
En este caso particular, la joven ya estaba comprometida en
palabra con su futuro esposo, eso muestra que, desde el
compromiso verbal, no se podía quebrantar el pacto entre
ambos. Aun el quebrantamiento del compromiso de desposorio
53
Matrimonio – Divorcio - Recasamiento
(previo al matrimonio) es un pecado de fornicación que, además
involucra otros pecados como la mentira, la traición y la
deslealtad ante el pacto de palabra. Si la joven desposada
fornicaba, debía morir. Pero, otros casos de fornicación, se
juzgaban de manera diferente.
2. Segundo caso de fornicación : Si la deposada era obligada a
pecar, solo moría el hombre.
Si la mujer siendo desposada o comprometida con varón, era
obligada por un hombre a fornicar, solo el hombre debía morir.
Ella no era culpada del pecado de fornicación:
25
Mas si un hombre hallare en el campo a la joven desposada,
y la forzare aquel hombre, acostándose con ella, morirá
solamente el hombre que se acostó con ella; 26 mas a la joven
no le harás nada; no hay en ella culpa de muerte; pues como
cuando alguno se levanta contra su prójimo y le quita la vida,
así es en este caso (Dt. 22:25-26).
3. Tercer caso de fornicación : Si la mujer no estaba desposada
con hombre y pecaba, no morían ambos, pero el hombre
debía hacerse cargo de ella.
54
UNA SOLA CARNE
En otro caso diferente de fornicación, si la mujer no era
desposada con varón alguno o no estaba comprometida y
fornicaba durante ese período, no morían por su pecado; pero al
hombre se le obligaba a tomarla por mujer:
16
Si alguno engañare a una doncella que no fuere desposada,
y durmiere con ella, deberá dotarla y tomarla por mujer (Éx.
22:16).
En todos estos casos se nota la diferencia en la forma de juzgar
entre los casos de adulterio y los de fornicación.
Los adúlteros eran condenados a una muerte irremisible.
Pero, en el caso de los fornicarios, su juicio dependía de cada
caso. Eso muestra que, el adulterio y la fornicación son dos
pecados diferentes en la Biblia.
b. Jesús hizo diferencia entre fornicación y adulterio. En el caso
de la mujer samaritana, Jesús le dijo por el Espíritu que ella había
tenido cinco maridos, y resaltó que el último marido era ajeno,
haciendo alusión a que era un hombre casado o un pecado de
adulterio:
55
Matrimonio – Divorcio - Recasamiento
16
Jesús le dijo: Ve, llama a tu marido, y ven acá. 17 Respondió
la mujer y dijo: No tengo marido. Jesús le dijo: Bien has dicho:
No tengo marido; 18 porque cinco maridos has tenido, y el que
ahora tienes no es tu marido; esto has dicho con verdad (Jn.
4:16-18).
La mujer samaritana trató de encubrirle su pecado a Jesús
mintiendo, al decir que no tenía marido. Quizá lo hizo por
vergüenza porque no era su marido, era ajeno.
Pero, Jesús la descubrió y le dijo que había dicho una verdad, pues
al decir que no tenía marido mentía; pero decía una verdad al
decir que no tenía porque el marido actual no era de ella.
Aunque la palabra fornicación se usa en sentido genérico
para referirse a pecados sexuales en la Biblia, cuando se alude al
adúltero o el fornicario de manera personal, se hace la diferencia
entre un término y el otro.
Si estos dos pecados fuesen los mismos en la Biblia, a la
fornicación también se le llamaría adulterio, caso que no sucede
en la Biblia.
Lo más importante acerca de la palabra fornicación es lo que
Cristo afirmó que, el matrimonio es indivisible desde el principio.
Por tanto, Jesús no puede afirmar lo contrario al decir: Salvo por
56
UNA SOLA CARNE
causa de fornicación. Jesús mencionó estos dos pecados como
diferentes. Él dijo:
21
Porque de dentro, del corazón de los hombres, salen los
malos pensamientos, los adulterios, las fornicaciones, los
homicidios (Mt. 7:21).
No tendría sentido que Jesús redundara mencionando dos
pecados continuos que significan lo mismo en esta lista (adulterio
y fornicación).
Jesús tampoco puede negar lo que enseña la misma Biblia
desde el principio, que el matrimonio es un pacto indivisible.
También se puede notar que, en la Ley estos dos pecados son
diferentes el uno del otro.
En los siguientes casos se nota que el adulterio se refiere a
casados:
27
¿Tomará el hombre fuego en su seno sin que sus vestidos
ardan? 28 ¿Andará el hombre sobre brasas sin que sus pies se
quemen? 29 Así es el que se llega a la mujer de su prójimo; no
quedará impune ninguno que la tocare. 32 Mas el que comete
adulterio es falto de entendimiento; corrompe su alma el que
33
tal hace. Heridas y verguenza hallará, y su afrenta nunca
será borrada (Pr. 6:27-29, 32-33).
57
Matrimonio – Divorcio - Recasamiento
En este pasaje se advierte el peligro de tomar la mujer ajena.
Además, advierte que el adúltero: a) No quedará sin castigo. b)
Corrompe el alma. c) Su vergüenza nunca será borrada. La Biblia
advierte que los adúlteros quedan atrapados en un pecado de
condenación eterna:
16
Serás librado de la mujer extraña, de la ajena que halaga con
17
sus palabras, La cual abandona al compañero de su
juventud, y se olvida del pacto de su Dios. 6 Por lo cual su casa
está inclinada a la muerte, y sus veredas hacia los muertos; 19
Todos los que a ella se lleguen, no volverán, ni seguirán otra
vez los senderos de la vida (Pr. 2:16-19).
No obstante, se debe que afirmar que, mientras hay vida hay
esperanza de soltarse del pecado y obedecer a Dios.
c. La fornicación en el Nuevo Testamento.
Hay pasajes del Nuevo Testamento que se utilizan para afirmar
que la fornicación es un pecado que se puede referir a casados,
en contradicción a todo el contexto de la Biblia y las enseñanzas
6 Huid de la fornicación. Cualquier otro pecado que el hombre
cometa, está fuera del cuerpo; mas el que fornica, contra su
propio cuerpo peca (1 Co. 6:18).
58
UNA SOLA CARNE
de Jesús. En el siguiente verso se les dice a los cristianos que
huyan de la fornicación:
Al leer el contexto de este verso, se puede notar que en este caso
se refiere a una relación con una ramera:
76
¿O no sabéis que el que se une con una ramera, es un cuerpo
con ella? Porque dice: Los dos serán una sola carne (1 Co.
6:16).
En los siguientes versos se nota que la fornicación se refiere a no
casados:
3
Pues la voluntad de Dios es vuestra santificación; que os
apartéis de fornicación; 4 que cada uno de vosotros sepa tener
su propia esposa en santidad y honor (1 Ts. 4:3-4).
Aquí se le advierte a los solteros del peligro de fornicar y la
necesidad de casarse para evitar ese pecado, afirmando que, el
pecado de fornicación lo cometen los solteros, no los casados.
Pablo lo reafirma de la siguiente manera:
7 En cuanto a las cosas de que me escribisteis, bueno le sería
al hombre no tocar mujer; 2 pero a causa de las fornicaciones,
cada uno tenga su propia mujer, y cada una tenga su propio
marido (1 Co. 7:1-2).
59
Matrimonio – Divorcio - Recasamiento
En este verso, Pablo afirma que los solteros fornican, no
adulteran. La solución bíblica planteada al pecado de la
fornicación de los solteros, es el matrimonio.
El siguiente verso pareciera señalar que la fornicación se
refiere a casados:
1
De cierto se oye que hay entre vosotros fornicación, y tal
fornicación cual ni aun se nombra entre los gentiles; tanto que
alguno tiene la mujer de su padre (1 Co. 5:1). Se sabe que los
Corintios eran gente muy liberada y en este caso un hijo está con
la mujer de su padre, pero no se sabe si este hombre era casado
o vivía en fornicación.
Además, cuando un verso o pasaje parezca contradecir el
resto de la Biblia, se debe comparar con todas las Escrituras. Si
toda la Biblia afirma que el adulterio y la fornicación son dos
pecados diferentes, este verso no puede decir lo contrario, Dios
no cambia su Palabra (Stg. 1:17).
En la Biblia la palabra fornicación se usa en sentido general
para referirse a toda perversión sexual, cuando no se alude a la
60
UNA SOLA CARNE
persona, sino al pecado como tal. En esos casos es sinónimo de
prostitución.
Como se puede notar en el verso anterior, al mencionar la
fornicación, Pablo alude al pecado de perversión sexual, no al
pecador per sé. Pablo no se refiere a alguna persona o caso
específico, sino al pecado en general.
La palabra fornicación no se usa en este verso como un
adjetivo (aludiendo directamente a la persona), sino a la
fornicación como pecado de manera amplia.
Este uso genérico de la palabra fornicación para referirse a la
perversión sexual, es muy común en la Biblia. No obstante,
cuando se aplica al individuo se hace la diferencia entre fornicario
y adúltero. Si estos dos pecados fuesen lo mismo, a los fornicarios
también se les llamaría adúlteros, cosa que no sucede en la Biblia.
Si no se entiende de manera clara la aplicación personal y la
genérica de la palabra fornicación se puede llegar a creer que
ambas palabras significan lo mismo. Eso les ha ocurrido a muchos
intérpretes de la Biblia, impulsados por el deseo de encontrar una
61
Matrimonio – Divorcio - Recasamiento
salida fácil a los conflictos del matrimonio, que es indivisible, pues
así lo estableció Dios desde el principio.
Se debe aclarar que,, el recasamiento es un concepto moderno
dentro del cristianismo. A y además, no es bíblico. Durante siglos,
el concepto del matrimonio único fue incuestionable.
En la historia moderna se conoce el caso del rey Enrique VIII
(1491-1547), quien fue el primero en anular su primer
matrimonio, para luego casarse con otra mujer, todo con el fin de
tener un hijo varón que le heredara en el trono. No obstante, los
cristianos evangélicos no adoptaron esa costumbre religiosa tan
fácil.
Pero, con el paso del tiempo todos los pecados encuentran
espacio en el corazón de aquellos que le dan cabida. Finalmente,
en épocas recientes el adulterio se metió a las iglesias y hasta en
los ministros del evangelio. Esto ha traído una gran perversión del
tema del matrimonio, de manera que este y un pecado que se ha
entronadohecho común entre los cristianos. Las iglesias han
llegado al grado de acomodarse a este pecado,
62
UNA SOLA CARNE
rechaza ndo y oponiéndose a la enseñanza bíblica.
63
Matrimonio – Divorcio - Recasamiento
Capítulo 5
LA INSTITUCIÓN DEL MATRIMONIO
_____________________________________________
_______
___________
a. Consejos de Pablo a los solteros.
Desde el principio de la creación, Dios creó a la primera pareja
(hombre y mujer) a fin de que se complementaran el uno al otro.
Después que Dios terminó la obra de la creación vio que todo era
bueno. No obstante, después de hacer al hombre, Dios vio algo
que no estaba bien y dijo: No es bueno que el hombre este solo.
Esa es la opinión de Dios acerca de la soltería y no puede estar
equivocada.
Si bien, cada uno tiene su propio don de Dios y pudiera ser
que alguien no sienta la necesidad de casarse porque Dios le dio
el don de continencia, sería un caso excepcional, pero el mandato
divino es que el hombre no debe estar solo.
64
UNA SOLA CARNE
A continuación, veremos lo que el apóstol Pablo les
responde a los hermanos de Corinto con relación a los solteros y
al matrimonio. Primero da su opinión personal diciendo:
1
En cuanto a las cosas de que me escribisteis, bueno le
sería al hombre no tocar mujer (1 Co. 7:1).
Pablo como siervo y ministro de Jesucristo, ve las implicaciones
del matrimonio desde la perspectiva ministerial y sabe lo difícil
que le hubiera sido sostener un matrimonio y cumplir su difícil
ministerio a la vez. Pero esa es solo su propia opinión, en nada
cambia el mandato divino que él mismo termina afirmando:
2
Pero a causa de las fornicaciones, cada uno tenga su
propia mujer, y cada una tenga su propio marido (1 Co.
7:2).
Por la misma naturaleza sexual con la que fue creado el ser
humano, Pablo advierte del peligro latente del pecado de
fornicación al que se expone el hombre que no se casa.
Así que, se debe hacer la diferencia entre la opinión de Pablo
y el mandato divino. Pablo mismo afirma que solo da su propia
opinión en cuanto a los que están solos, en las siguientes
palabras:
65
Matrimonio – Divorcio - Recasamiento
7
Quisiera más bien que todos los hombres fuesen como yo;
pero cada uno tiene su propio don de Dios, uno a la verdad de
un modo, y otro de otro. 8 Digo, pues, a los solteros y a las
viudas, que bueno les fuera quedarse como yo; 9 pero si no
tienen don de continencia, cásense, pues mejor es casarse
que estarse quemando (1 Co. 7:8-9).
Pablo afirma que en cuanto a las solteras no tiene ningún
mandamiento del Señor. Es obvio porque ya Dios ha dicho desde
el principio cuál es su mandato.
La Biblia muestra cuando Pablo habla por mandato divino y
cuando da su propia opinión. En respuesta a las preguntas de los
Corintios, él dijo:
25
En cuanto a las vírgenes no tengo mandamiento del Señor;
mas doy mi parecer, como quien ha alcanzado misericordia
del Señor para ser fiel. 26 Tengo, pues, esto por bueno a causa
de la necesidad que apremia; que hará bien el hombre en
27
quedarse como está. ¿Estás ligado a mujer? No procures
28
soltarte. ¿Estás libre de mujer? No procures casarte. Mas
también si te casas, no pecas; y si la doncella se casa, no peca;
pero los tales tendrán aflicción de la carne, y yo os la quisiera
29
evitar. Pero esto digo, hermanos: que el tiempo es corto;
resta, pues, que los que tienen esposa sean como si no la
tuviesen (1 Co. 7:25-29).
66
UNA SOLA CARNE
En esta opinión de Pablo se nota su preocupación por darle
prioridad a las cosas del reino de Dios por encima de las cosas
temporales. Lo que Pablo procura es que, tanto solteros como
casados entiendan queque, en Cristo, lo más importante son las
cosas espirituales.
La respuesta de Pablo a los Corintios es que, no se afanen
tanto por casarse o darse en casamiento como los gentiles que
no conocen a Dios (Mt. 24:38), sino que se aperciban del valor de
la vida espiritual.
b. El mandato divino del matrimonio.
Después que el apóstol Pablo aconseja a los que están sin casarse,
a quienes les da su opinión porque no tiene mandato de Dios,
cambia su tono y pasa a explicar el mandato del Señor en cuanto
al matrimonio:
10
Pero a los que están unidos en matrimonio, mando, no yo,
sino el Señor: Que la mujer no se separe del marido; 11 y si se
separa, quédese sin casar, o reconcíliese con su marido; y que
el marido no abandone a su mujer (1 Co. 7:10-11).
67
Matrimonio – Divorcio - Recasamiento
El matrimonio ante Dios es un pacto indivisible entre un hombre
y una mujer y Pablo solo se remite a confirmarlo, tal como Jesús
lo enseñó.
El mandamiento del Señor es que el hombre y la mujer unidos
en matrimonio no se pueden separar, y se separan, deben
permanecer solos. No se pueden casar con otra persona. Este
mandato demuestra que para Dios no existe el recasamiento o
segundo matrimonio.
Dios solo reconoce un matrimonio, el primero. La única
manera en que una persona queda libre del único y primer
matrimonio es cuando su pareja muere. La Biblia dice:
39
La mujer casada está ligada por la ley mientras su marido
vive; pero si su marido muriere, libre es para casarse con
quien quiera, con tal que sea en el Señor (1 Co. 7:39).
Existen algunos versos en 1 de Corintios 7 que pudieran ser
mal interpretados, como los siguientes.
1.
68
UNA SOLA CARNE
2. Cada uno permanezca en el estado que Dios lo llamó. El
primero es donde Pablo dice que cada uno permanezca como
Dios lo llamó:
24
Cada uno, hermanos, en el estado en que fue llamado, así
permanezca para con Dios (1 Co. 7:24).
Si se lee el contexto inmediato de este verso, es decir, los versos
anteriores y posteriores se puede notar que Pablo no está
hablando estrictamente acerca del matrimonio en este caso, sino
de otras inquietudes que los Corintios tenían, tal como los
esclavos que querían saber si ahora debían ser libres en Cristo o
si los incircuncisos se debían circuncidar (1 Co. 7:18-21). Pablo no
puede entrar en contradicción con el mandamiento del
matrimonio dado por Jesús, el que ha confirmado anteriormente.
Al decir que cada uno permanezca como fue llamado, no
puede sugerir que se queden en su pecado de fornicación o
adulterio porque es contrario a la Biblia.
Ya vimos que el recasamiento es un pecado moderno, Así
que. El verso no le puede estar sugiriendo a los recasados que se
queden en su pecado.
69
Matrimonio – Divorcio - Recasamiento
3. La persona separada de su primer matrimonio, no se puede
casar de nuevo.
El otro verso que se puede prestar a la confusión es donde Pablo
dice que, si un hombre incrédulo se separa de su mujer o
viceversa, que ella separe:
15
Pero si el incrédulo se separa, sepárese; pues no está el
hermano o la hermana sujeto a servidumbre en semejante
caso, sino que a paz nos llamó Dios (1 Co.
7:15).
Este verso no quebranta el mandamiento del matrimonio. No
significa que, si un marido incrédulo se separa de su mujer
cristiana, ella se puede volver a casar. Pablo solo afirma que, si el
marido incrédulo se separa de su mujer, no le queda otra salida
a la mujer que aceptarlo, pero debe permanecer sola. Así lo
enseñó Jesús diciendo:
18
Todo el que repudia a su mujer, y se casa con otra, adultera;
y el que se casa con la repudiada del marido, adultera (Lc.
16:18).
El mismo caso se aplica hoy día al hombre cristiano, si la mujer
incrédula lo repudia. No se menciona el caso de la mujer
70
UNA SOLA CARNE
incrédula que repudia al hombre en la Biblia porque en tiempos
de Pablo solo el hombre podía repudiar a la mujer.
4. La Ley confirma que la mujer repudiada, no se puede casar de
nuevo.
La condición de la mujer repudiada queda confirmada en el caso
de los votos voluntarios. Aquí se menciona el caso de la mujer
soltera, la casada y la repudiada. La Biblia dice que, si una
doncella hacía votos o promesas a Dios, su padre los podía
confirmar o vetar en su casa:
3
Mas la mujer, cuando hiciere voto a Jehová, y se ligare con
obligación en casa de su padre, en su juventud; 4 si su padre
oyere su voto, y la obligación con que ligó su alma, y su padre
callare a ello, todos los votos de ella serán firmes, y toda
obligación con que hubiere ligado su alma, firme será. 5 Mas si
su padre le vedare el día que oyere todos sus votos y sus
obligaciones con que ella hubiere ligado su alma, no serán
firmes; y Jehová la perdonará, por cuanto su padre se lo vedó
(Nm. 30:3-
5).
En el caso de la mujer casada, era su marido quien podía
confirmar o vetar el voto o promesa que hacía ante Dios:
71
Matrimonio – Divorcio - Recasamiento
6
Pero si fuere casada e hiciere votos, o pronunciare de sus
labios cosa con que obligue su alma; 7 si su marido lo oyere, y
cuando lo oyere callare a ello, los votos de ella serán firmes, y
la obligación con que ligó su alma, firme será. 8 Pero si cuando
su marido lo oyó, le vedó, entonces el voto que ella hizo, y lo
que pronunció de sus labios con que ligó su alma, será nulo; y
Jehová la perdonará (Nm. 30:6-8).
En el tercer caso, están las viudas y las repudiadas. Este es el caso
importante para este estudio, pues se nota que a ambas no hay
hombre que las pueda librar de los votos que hacen ante Dios,
porque no tienen marido. La viuda porque está sola (en este caso)
y la otra porque ha sido repudiada y no se puede casar:
9
Pero todo voto de viuda o repudiada, con que ligare su alma,
será firme (Nm. 30:9).
En el siguiente verso se nota que la mujer repudiada no se podía
casar de nuevo:
6
Porque como a mujer abandonada y triste de espíritu te llamó
Jehová, y como a la esposa de la juventud que es repudiada,
dijo el Dios tuyo (Is. 54:6).
72
UNA SOLA CARNE
Capítulo 6
EL DIVORCIO Y EL RECASAMIENTO
____________________________________________________
___________
a. El Divorcio.
La Biblia es clara en señalar que cuando una pareja se une en
matrimonio ante Dios, ya no son dos sino, uno solo. Por tanto, lo
que Dios unió, no lo puede separar el hombre:
4
Él, respondiendo, les dijo: ¿No habéis leído que el que los hizo
5
al principio, varón y hembra los hizo, y dijo: Por esto el
hombre dejará padre y madre, y se unirá a su mujer, y los dos
serán una sola carne? 6 Así que no son ya más dos, sino una sola
carne; por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre (Mt.
19:4-6).
Desde la perspectiva bíblica, el divorcio no existe. Las parejas que
se separan siendo casados, no se pueden volver a casar, al menos
que uno de los dos muera. Si se separan deben mantenerse solos
o volverse a reconciliar:
10
Pero a los que están unidos en matrimonio, mando, no yo,
sino el Señor: Que la mujer no se separe del marido; 11 y si se
73
Matrimonio – Divorcio - Recasamiento
separa, quédese sin casar, o reconcíliese con su marido; y que
el marido no abandone a su mujer (1 Co. 7:10-11).
Los siguientes versos muestran que Dios repudia el divorcio. El
profeta Malaquías dice:
14
Mas diréis: ¿Por qué? Porque Jehová ha atestiguado entre ti
y la mujer de tu juventud, contra la cual has sido desleal,
siendo ella tu compañera, y la mujer de tu pacto. 15 ¿No hizo
él uno, habiendo en él abundancia de espíritu? ¿Y por qué
uno? Porque buscaba una descendencia para Dios. Guardaos,
pues, en vuestro espíritu, y no seáis desleales para con la
mujer de vuestra juventud. 16 Porque Jehová Dios de Israel ha
dicho que él aborrece el repudio, y al que cubre de iniquidad
su vestido, dijo Jehová de los ejércitos. Guardaos, pues, en
vuestro espíritu, y no seáis desleales (Mal. 2:14-16).
Otra versión de este pasaje señala más claro que Dios no recibe
la adoración de aquellos que han quebrantado su pacto
matrimonial y se divorcian, cosa que Dios aborrece:
14
Claman: «¿Por qué el SEÑOR no acepta mi adoración?».
¡Les diré por qué! Porque el SEÑOR fue testigo de los votos que
tú y tu esposa hicieron cuando eran jóvenes. Pero tú le has
sido infiel, aunque ella siguió siendo tu compañera fiel, la
esposa con la que
hiciste tus votos matrimoniales.
74
UNA SOLA CARNE
15
¿No te hizo uno el SEÑOR con tu esposa? En cuerpo y
espíritu ustedes son de él. ¿Y qué es lo que él quiere? De esa
unión quiere hijos que vivan para Dios. Por eso, guarda tu
corazón y permanece fiel a la esposa de tu juventud (Mal.
2:13-16).
b. El recasamiento.
El recasamiento o pecado de adulterio se produce cuando un
hombre y una mujer se casan por segunda vez, aun
estando viva la pareja de su primer matrimonio.
75
Matrimonio – Divorcio - Recasamiento
Si el divorcio no es permitido por Dios en el matrimonio, el
recasamiento o segundo matrimonio no existe, ni es reconocido
ante Dios.
Aunque las leyes humanas permitan el segundo matrimonio,
las leyes divinas no lo permiten. Esto es muy duro de enseñar y
predicar, pero es lo que la Biblia enseña. Peor sería despertar en
una eternidad a una realidad distinta, a y saber, que nuestra
alma se perdió eternamente .
Habrá por nuestra desobediencia a la Biblia
personas que no
obedecerán a la Palabra de Dios porque sus sentimientos serán
más fuertes que su amor a Dios. En todo caso, eno es culpa de
nadie, pues sson el resultado de nuestras decisiones personales
al quebrantar la Palabra de Dios, ya sea que la conociéramos o
no (Ro.
76
UNA SOLA CARNE
2:12).8
Conocer la palabra de Dios y su voluntadla verdad acerca del
matrimonio reveladoa en la Biblia implicará un gran reto para las
personas recasadas en los últimos tiempos. Estos deberán
decidir entre quedarse solos o enfrentar el juicio de la Palabra
de Dios (1 Co. 6:9; Ga. 1921;); si no salen del pecado de adulterio
en que se encuentran.
¿Qué pasa si un recasado se apercibe de su pecado y se
separa para librar su alma del pecado del adulterio? Si ambos
fueron casados anteriormente con otra persona y se separan
deben permanecer solos, salvo que se reconcilien con su
primera pareja. La única manera en que se pueden casar de
nuevo, es si la primera pareja muere.
En personas recasadas, donde solo una de las personas fue
casada anteriormente y la otra no, si se separan porque han
8“ P orque todos los que sin ley han pecado, sin ley también
perecerán; y todos los que bajo la ley han pecado, por la ley serán
juzgados” (Ro. 2:12).
77
Matrimonio – Divorcio - Recasamiento
reconocido su pecado de adulterio, la persona que no fue
casada anteriormente en esa relación queda libre y puede
casarse porque Dios no reconoció esel segundo matrimonio o de
la persona recasamientoda.
La otra persona, que no había sido casada antes, queda libre
porque su matrimonio con un casado esfue nulo. Para Dios solo
existe un matrimonio, el primero, entre un hombre y una mujer
solteros o viudos. El recasamiento es inválido.
En un ejemplo bíblico de ordenar la vida matrimonial a Israel
se le prohibió tomar mujeres extranjeras:
12
Porque si os apartareis, y os uniereis a lo que resta de estas
naciones que han quedado con vosotros, y si concertareis con
ellas matrimonios, mezclándoos con ellas, y ellas con
vosotros, 13 sabed que Jehová vuestro Dios no arrojará más a
estas naciones delante de vosotros, sino que os serán por lazo,
por tropiezo, por azote para vuestros costados y por espinas
para vuestros ojos, hasta que perezcáis de esta buena tierra
que Jehová vuestro Dios os ha dado (Js. 23:12-13).
Cuando el pueblo de Israel regresó de la esclavitud
babilónica comenzaron a leer la Ley y encontraron que
78
UNA SOLA CARNE
muchos judíos habían pecado contra Dios tomando mujeres que
no eran judías y debieron despedirlas:
2
Entonces respondió Secanías hijo de Jehiel, de los hijos de
Elam, y dijo a Esdras: Nosotros hemos pecado contra nuestro
Dios, pues tomamos mujeres extranjeras de los pueblos de la
tierra; mas a pesar de esto, aún hay esperanza para Israel. 3
Ahora, pues, hagamos pacto con nuestro Dios, que
despediremos a todas las mujeres y los nacidos de ellas,
según el consejo de mi señor y de los que temen el
mandamiento de nuestro Dios; y hágase conforme a la ley
(Esd. 10:2-3).
Este evento debió ser muy doloroso, pues de acuerdo al relato
bíblico los judíos debieron despedir a las mujeres con sus hijos
nacidos de esas relaciones. Ellos debieron obedecer la ley de
Dios por encima de sus propios sentimientos.
c. El adulterio de Herodes con la mujer de su hermano. En la
antigüedad no se conocía el concepto de l divorcio, ni del
recasamiento. Explicamos que es un concepto moderno. Implica
79
Matrimonio – Divorcio - Recasamiento
que, si un hombre y una mujer estaban unidos, esa unión era
concebida como algo inseparable.
El caso del adulterio de Herodes con la mujer de su hermano
revela aspectos importantes de esa verdad:
17
Porque el mismo Herodes había enviado y prendido a Juan,
y le había encadenado en la cárcel por causa de Herodías,
mujer de Felipe su hermano; pues la había tomado por
mujer. 18 Porque Juan decía a Herodes: No te es lícito tener la
19
mujer de tu hermano. Pero Herodías le acechaba, y
deseaba matarle, y no podía; 20 porque Herodes temía a Juan,
sabiendo que era varón justo y santo, y le guardaba a salvo;
y oyéndole, se quedaba muy perplejo, pero le escuchaba de
buena gana (Mr. 6:17-20).
Aspectos importantes de este caso de adulterio de los tiempos
de Cristo:
1. Juan, como profeta de Dios, denunció un pecado de
adulterio muy sonado en su tiempo, nada menos que el
del sanguinario Herodes, quien había tomado a la mujer
de su hermano, Felipe.
80
UNA SOLA CARNE
2. Juan le hizo ver a Herodes que estaba en pecado al
tomar una mujer ajena. No se habla de divorcio, ni de
recasamiento porque esos conceptos no existían en esa
época. Solo dice que tomó la mujer de su hermano. Lo
cual constituyees un pecado de adulterio.
3. El adulterio de Herodes nos da una tenue luz acerca del
pecado del adulterio en la antigüedad, pues Juan ya
denunciaba ese pecado en Israel, donde existía un
marco legal. EPero, en los casos excepcionales, donde
no exista un marco de leyes para legalizar un
matrimonio, si un hombre y una mujer constituyen una
pareja unida por primera vez, ya están unidos ante Dios
y deben permanecer juntos (Ro. 2:12-16).
4. Es de hacer notar que, cuando el pecado se denuncia, a
muchos no les va agradar y pueden llegar al punto del
rechazo e incluso al odio enconado del que les advierte
el peligro de su pecado y de la condenación eterna. A
Herodías, la adultera, su pecado le llevó al odio y
asesinato de Juan el bautista, el profeta mas grande en
la Biblia.
81
Matrimonio – Divorcio - Recasamiento
Por tanto, todo predicador debe tener conciencia que,
al predicar la verdad se ganará el rechazo y el odio de
mucha gente y del mismo infierno.
5. La acción de Herodías muestra también que, las
personas que resistan la palabra de Dios, harán hasta lo
último para defender sus pecados, pues el pecado del
adulterio y la fornicación tocan de manera particular los
sentimientos de las personas, y a algunos les conducirá
a resistir la palabra de Dios, y a defender sus ideas,
aunque estén errados.
6. Juan representa al líder religioso que no le pasa la mano
al pecado de los políticos o corruptos, y que tampoco
teme las consecuencias por decir la verdad, ni le
importan los beneficios que le puedaen dejar devengar
de las posiciones o influencias. Las Iglesia necesita
hombres y mujeres como Juan el bautista, que no le
teman al hombre, solamente a Dios.
82
UNA SOLA CARNE
Capítulo 7
LA PALABRA DE DIOS Y LA VOZ DEL HOMBRE
a. a. Advertencia contra la falsa espiritualidad. Uno de los
argumentos de las personas que están en una relación adúltera
o de recasamiento es que se justifican asimismos, señalando que
nadie va a comprender las circunstancias en que ellos llegaron a
ese pecado. Esto les conduce a justificarse y guardar silencio
para que nadie sepa la condición en que viven, aunque Dios lo
sabe todo.
Usualmente, estas personas al escuchar que ellos viven en
adulterio se resisten a aceptar su condición de pecado y se
justifican señalando que Dios les utiliza en diversos ministerios.
Muchos de ellos son pastores, evangelistas, predicadores,
profetas, maestros, cantantes, músicos, etc., ayunan y oran y por
esa razón se justifican asimismos y se resisten a salir de una
83
Matrimonio – Divorcio - Recasamiento
relación de adulterio o recasamiento. Estos temen lo que
puedan decir los demás y no quieren enfrentarse a la realidad de
su pecado. Incluso, temen una vergüenza pública, aunque eso
implique la salvación o perdición eterna de sus almas.
El orgullo no les permite reconocer su pecado y temen por
sus futuros económicos, familiares, ministeriales, etc., sin
entender que una vez que se suelten de sus pecados serán libres
para servir a Dios sin ataduras.
En muchos casos arguyen escuchar la voz de Dios, aunque es su
propia voz interior, diciéndoles que no le comenten a nadie de
su condición de adulterio porque no los van a comprender. Sin
duda, esa es la voz del diablo porque Dios, no puede contradecir
su Palabra escrita.
No cabe duda que su propio corazón les engaña (Jr. 17:9) y
un espíritu de confusión se apodera de ellos a causa de su
negativa de aceptar con humildad la Palabra de Dios, tal como
está escrita en la Biblia. Estos enfrentarán el juicio divino y será
84
UNA SOLA CARNE
muy tarde, si no arreglan sus vidas antes de enfrentarse al trono
del juicio de Dios (Hb. 13:4).
La Biblia es clara en señalar que, los adúlteros y fornicarios,
junto con otros pecados de la carne, no heredarán el reino de
Dios:
9
¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios?
No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros,
ni los afeminados, ni los que se echan con varones (1 Co. 6:9).
Esta Palabra es de advertencia, no tiene el fin de condenar; pero
es necesario que los que viven en esa condición de pecados se
aperciban de su pecado y tomen en serio la Palabra de Dios, que
es infalible. Muchos buscarán el consejo de sus líderes o
denominación, que no está mal, pero la mayoría les justificarán
sus pecados con sus interpretaciones privadas de la Biblia.
No obstante, se debe recordar que la Biblia dice que es
necesario obedecer a Dios, antes que a los hombres (Hch. 4:19,
5:29). El hombre te puede dar licencia para vivir en pecado, pero
85
Matrimonio – Divorcio - Recasamiento
no te podrá librar del gran juicio divino, ni te sacará del castigo
eterno que les espera a los adúlteros.
b. Las leyes divinas y las terrenales.
Muchos cristianos que viven en adulterio y se niegan a aceptar
la Palabra de Dios, tal como está escrita, arguyen que como ellos
se recasaron en el mundo, su pecado no cuenta. Se debe afirmar
que, no importa como haya sucedido el caso, el matrimonio es
indivisible ante Dios.
Las personas que se casan por primera vez no se pueden
separar de su pareja, pues están unidos para siempre ante Dios.
Si separan, deben permanecer solos o juntarse de nuevo. Pero,
no se pueden recasar.
Si por alguna razón, personal o ajena a su voluntad alguna
pareja se separa de su primer matrimonio (donde ambos no
hayan sido casados antes) deben permanecer solos o volverse a
juntar. La Palabra de Dios dice:
86
UNA SOLA CARNE
10
Pero a los que están unidos en matrimonio, mando, no yo,
sino el Señor: Que la mujer no se separe del marido; 11 y si se
separa, quédese sin casar, o reconcíliese con su marido; y que
el marido no abandone a su mujer (1 Co. 7:10-11).
Algunos cristianos en resistencia a la voluntad divina y
rechazo a la Palabra de Dios tratan de justificar su pecado de
adulterio o recasamiento arguyendo que, si ellos se casaron o
recasaron en el mundo o en otra religión eso no cuenta en Cristo.
El primer argumento que utilizan es que, si se casaron en el
mundo, Dios no los unió de su propia voluntad. También arguyen
que, si se casaron en otra religión, eso no cuenta en Cristo. Pero,
se les debe advertir que, si ellos se casaron en cualquier
circunstancia por las leyes, están casados ante Dios. Hay quien
utiliza hasta textos bíblicos separados o fuera de contexto para
6
justificar su pecado. Tal es el caso del siguiente verso: Lo
que Dios juntó, no lo separe el hombre (Mt. 19:6).
Algunos usan este verso a su conveniencia y como excusa
para separarse, señalando que Dios no fue quien los junto en
matrimonio, y por tal razón, se dan licencia asimismos para
87
Matrimonio – Divorcio - Recasamiento
divorciarse. Pero, el verso anterior procura afirmar todo lo
contrario, al decir que Dios los junto, significa que cada unión
matrimonial tiene el sello de aprobación divina porque así lo
estableció desde el principio. Independientemente de la persona
que uno haya elegido para esposo o esposa.
Se debe advertir que, hay casos específicos extremos en
que las relaciones matrimoniales terminan en una separación
involuntaria o inevitable. En ese caso, las personas separadas
deberán permanecer solas o reconciliarse con su pareja. No se
pueden casar de nuevo, ni la persona culpable, ni la inocente,
porque el matrimonio es un pacto inseparable ante Dios.
c. Los argumentos humanos y la Biblia.
En su resistencia a la infalible palabra de Dios muchos cristianos
tratarán de justificar su pecado de adulterio con argumentos casi
convincentes, pero inválidos ante Dios.
De acuerdo a la realidad bíblica solo existe un matrimonio
(el primero) y la única manera de permanecer en la voluntad de
Dios, es que la persona que se ha recasado se separe de esa
88
UNA SOLA CARNE
relación adúltera y se vuelva a juntar con su primera pareja o que
se quede solo.
Escenarios del adulterio:
a. Si un hombre y una mujer se recasan, habiendo sido
ambos casados anteriormente con otra persona, solo
existe una salida para ambos, que se separen y se
vuelvan a juntar con la primera pareja de su primer
matrimonio o que permanezcan solos, viviendo para
Dios. De lo contrario incurren en pecado de adulterio.
No se pueden casar de nuevo con nadie, porque ambos
ya fueron casados anteriormente con otras personas,
aunque haya sido en el mundo, antes de conocer a Jesús
como salvador. El mandato divino es que toda persona
solo se puede casar una solo vez, si se vuelve a casar, no
importando las circunstancias peca (salvo que muera su
primera pareja).
89
Matrimonio – Divorcio - Recasamiento
b. Si una persona enviuda o si su primera pareja murió se
puede casar de nuevo si desea y no peca, siempre que la
persona con que se case no sea casada(o) antes.
c. La persona que no había sido casado(a) y se casa por
primera vez con una persona que fue casado(a) antes,
cae en pecado de adulterio. Salvo que la pareja de la
persona que fue casado antes haya muerto, pero si vive
es adulterio. La salida para la persona que no había sido
casado(a) antes,
en este matrimonio es que se separe y queda libre del
adulterio. En ese caso, la persona que no había sido
casado(a) antes, se puede casar de nuevo porque su
matrimonio con un recasado fue inválido ante Dios. No
obstante, el que fue casado antes, en esta relación, solo
tiene dos salidas: Puede volver con su primera esposa(o)
o quedarse solo, viviendo para Dios.
90
UNA SOLA CARNE
d. Si un matrimonio en que ambos se casaron por primera
vez y se divorciaron, y se vuelven a juntar, se pueden
casar nuevamente ante las leyes a fin de legalizar su
matrimonio que había sido divorciado.
e. Se sebe recordar que, aunque las leyes recasan, ante
Dios no existe el recasamiento, solo el primer
matrimonio, el cual es indivisible. Por esa razón es que,
quien ha sido casado por primera vez no se puede volver
a casar.
ARGUMENTOS HUMANOS PARA NO SALIR DEL PECADO
DEL ADULTERIO O RECASAMIENTO:
1. Que se casaron en el mundo...…
El matrimonio es válido ante Dios, aun cuando el hombre y la
mujer se hayan casado sin el conocimiento de la Biblia, pues el
mandamiento divino es para toda la humanidad. Dios juzgará a
cada persona por lsau obediencia a su Palabra. S. Si una persona
peca, sin conocer la Biblia, siempre es pecado (Ro. 2:12-16).
91
Matrimonio – Divorcio - Recasamiento
2. Que Dios no fue quien los juntó...
Cuando la Biblia dice: “Lo que Dios junto, no lo separe el
hombre”, no se refiere a que Dios toma de la mano a un hombre
y una mujer para obligarlos a casarse.
Se refiere más bien a que, cuando un hombre y una mujer
toman la decisión de casarse, tienen la bendición divina y
quedan unidos para siempre, como dice el verso
92
Matrimonio – Divorcio - Recasamiento
que antecede:“ 6Así que no son ya más dos, sino una sola
carne” (Mt. 10ª:6a).
3. Que les obligaron a casarse...
Nadie es obligado casarse. S. Se puede resistir a obedecer al
pecado y soportar el castigo. La Biblia dice:
“4Porque aún no habéis resistido hasta la sangre, combatiendo
contra el pecado” (Hb. 12:4). Si una persona fue obligada a
casarse y cae en una relación pecaminosa, tales como: adulterio,
incesto, poligamia, matrimonios del mismo sexo y se separa para
salir del pecado, no peca. A esto se refiere el verso que dice: “
9
Salvo por causa de fornicación” (Mt. 19:9).
4. Que nadie conoce las circunstancias en que se
cascasó..aron...
Este argumento es un señuelo que constituye una de las trampas
más peligrosas de satanás para engañar a los adúlteros y
recasados a fin de que no salgan de su pecado.
93
Matrimonio – Divorcio - Recasamiento
LSe trata de que la persona llega a seres tan
condescendiente consigo misma, que el amor propio le ciega
para no reconocer su pecado, y . La persona guarda silencio ante
los demás para quey su pecado quedea oculto ante los hombres,
pero no ante Dios.
LPero, los propios sentimientos y conceptos humanos de
justicia y amor que creamos, no son una buena regla para guiar
nuestra vida cristiana. La Biblia dice que el corazón humano es
perverso (Jr. 17:9).
El cristiano debe confiar absolutamente, en la Palabra de
Dios. Hay buenos sentimientos que pueden estar sinceramente
errados. Dios no puede ser burlado. Enganoso y perverso.
Donde nos esconderemos. Encubre su pecado.
94
UNA SOLA CARNE
5. Que Dios los utiliza con dones y ministerios...
El engaño de que Dios utiliza conen dones y ministerios a
personas que viven en pecado ha hecho que ministros
pecadores y sus seguidores sean engañados por satanás. La
Biblia dice que la regla para conocer a los verdaderos profetas,
no son las señales, ni los milagros; sino, los
20
frutos: “ Así que, por sus frutos los conoceréis” (Mt.
7:20).
Jesús dijo:
22
“ Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no
profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera
23
demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros? Y
entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí,
hacedores de maldad (Mt. 7: 22-23).
6. Que“Dios”les dijo que su expareja se va a morir...
Hay parejas que viven en adulterio bajo la excusa de que Dios les
ha dicho que su expareja se va a morir. Dios no le puede decir a
una persona que se quede en pecado, hasta que muera su
95
Matrimonio – Divorcio - Recasamiento
legítima(o) esposo(a). Dios no participa del pecado. La Biblia
dice: Dios no oye a pecadores.
96
UNA SOLA CARNE
3
P ues la voluntad de Dios es vuestra santificación; que os
4
apartéis de fornicación; que cada uno de vosotros sepa
tener su propia esposa en santidad y honor; 5 no en pasión
de concupiscencia, como los gentiles que no conocen a Dios; 7
Pues no nos ha llamado Dios a inmundicia, sino a
8
santificación. Así que, el que desecha esto, no desecha a
hombre, sino a Dios, que también nos dio su Espíritu Santo (1
Ts. 4:3-5; 7-8).
7. Que Dios es amor y no los va a condenar...
El amor de Dios esta ligado a su justicia. Dios es todo amor, pero
es fuego consumidor (Hb. 12:29). N, y no tendrá por inocente al
culpable (Nm. 14:18).
Todos estos argumentos, y otros más, no serán válidos ante
Dios. No, ni tendrán algún valor ante el juicio del trono blanco
(Ap. 20:11). Dios no cambia su palabra. La Biblia dice:
17 Toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto,
del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra
de variación (Stg. 1:17).
No hay mudanza, ni sombra de variación, significa que, Dios no
cambia. No hay ni un ápice de cambio en El. Aunque una persona
97
Matrimonio – Divorcio - Recasamiento
se sienta feliz en su relación adúltera o fornicaria, no implica que
Dios este agradado. Ni aun la felicidad o satisfacción personal es
sinónimo de ser agradable a Dios. El pecado es abominable ante
Dios.
Existe el peligro de acomodarse al pecado y llegar a creer que
los sentimientos son una buena señal de que a Dios le agrada una
relación pecaminosa.
Recuerde que, los seres humanos viven la vida a su manera,
felices en la práctica de su pecado, pero no implica que a Dios le
agrade su pecado.
Dios ama al ser humano.
8.
Que a los adultero y fornicarios los juzgará Dios Uno de los
versos de la Biblia que más se pervierte para justificar el pecado
de fornicación y adulterio es el siguiente:
98
UNA SOLA CARNE
4
Honroso sea en todos el matrimonio, y el lecho sin mancilla;
pero a los fornicarios y a los adúlteros los juzgará Dios (Hb.
13:4).
Durante mucho tiempo se ha utilizado este verso para pervertir
la Biblia y justificar los pecados de adulterio y
. Este verso solo afirma que,
los adúlteros y
fornicación fornicarios serán juzgados por la palabra de Dios en el
juicio final y serán condenados a perdición eterna; sino se
arrepienten y se apartan del pecado en vida.
La Biblia afirma que los no heredaran
el reino de Dios:
adúlteros y fornicarios
9
¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino
de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni
los adú lteros , ni los afeminados, ni los que se echan
con varones (1 Co. 6:9).
19
Y manifiestas son las obras de la carne, que son:
20
adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, idolatría,
hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas,
disensiones, herejías, 21 envidias, homicidios, borracheras,
orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os
amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican
tales cosas no heredarán el reino de Dios (Ga. 5:19-21).
99
Matrimonio – Divorcio - Recasamiento
Los que confíen en el ser humano mas que en la palabra de Dios,
llevarán gran decepción en la eternidad. Es de recordar que el
ser humano nos puede conducir al infierno con sus
interpretaciones erradas, pero de allí no nos podrán sacar. La
Biblia dice:
5
Así ha dicho Jehová: Maldito el varón que confía en el
hombre (Jr. 17:5) .
100
UNA SOLA CARNE
Capítulo 8
MATRIMONIO Y SEXUALIDAD
____________________________________________________
___________
a. Relaciones sexuales en el matrimonio cristiano. El sexo fue
creado por Dios y el cristiano debe disfrutar de las relaciones
sexuales dentro del matrimonio de forma natural. Eso significa
que no se debe imitar las costumbres del mundo. La Biblia dice:
4
Que cada uno de vosotros sepa tener su propia esposa en
santidad y honor; 5 no en pasión de concupiscencia, como los
gentiles que no conocen a Dios (1 Ts. 4:4-5).
La palabra importante en este texto es concupiscencia.
Palabra que en su original significa un deseo desordenado que va
más allá de un amor apasionado. Es cuando la pasión amorosa se
desvía de su cauce y termina en una aberración sexual.
La Biblia explica que la concupiscencia nace del propio
corazón humano, cuando se le da cabida y termina concibiendo
el pecado (Stg. 1:14-15). Por tanto, las relaciones sexuales fuera
del orden natural, son pecado.
101
Matrimonio – Divorcio - Recasamiento
El sexo oral y anal se salen de lo natural, al igual que toda
aberración que no sea natural. El sexo anal en la pareja cristiana
es igual al pecado sodomita.
Las pasiones desordenadas, que son producto de la
concupiscencia o deseos incontrolados del corazón, conducen a
pecados sexuales cada vez más aberrantes.
La Biblia dice que, a causa de la perversión humana, Dios los
entrega a una mente reprobada:
24
Por lo cual también Dios los entregó a la inmundicia, en las
concupiscencias de sus corazones, de modo que deshonraron
26
entre sí sus propios cuerpos. Por esto Dios los entregó a
pasiones vergonzosas; pues aun sus mujeres cambiaron el uso
27
natural por el que es contra naturaleza, y de igual modo
también los hombres, dejando el uso natural de la mujer, se
encendieron en su lascivia unos con otros, cometiendo
hechos vergonzosos hombres con hombres, y recibiendo en sí
mismos la retribución debida a su extravío. 28 Y como ellos no
aprobaron tener en cuenta a Dios, Dios los entregó a una
mente reprobada, para hacer cosas que no convienen (Ro.
1:24-28).
102
UNA SOLA CARNE
Cuando la persona se deja llevar por su propia
concupiscencia o deseos desordenados puede llegar a toda
aberración sexual. El cristiano debe tener dominio propio en
todas las áreas de su vida, no se debe dejar dominar por deseos
sexuales desordenados, fuera de lo natural.
Los hijos de Dios no podemos vivir en concupiscencia,
complaciendo los deseos de nuestra carne, como hacíamos antes
de conocer a Cristo. La Biblia dice:
2
Para no vivir el tiempo que resta en la carne, conforme a las
concupiscencias de los hombres, sino conforme a la voluntad
de Dios. 3 Baste ya el tiempo pasado para haber hecho lo que
agrada a los gentiles, andando en lascivias, concupiscencias,
embriagueces, orgías, disipación y abominables idolatrías (1 P.
4:2-3).
La Biblia advierte que el cristiano no debe permitir que el
pecado esclavice su cuerpo, mas debe presentar los miembros de
su cuerpo como instrumentos para honrar a Dios:
12
No reine, pues, el pecado en vuestro cuerpo mortal, de
modo que lo obedezcáis en sus concupiscencias; 13 ni tampoco
presentéis vuestros miembros al pecado como instrumentos
de iniquidad, sino presentaos vosotros mismos a Dios como
vivos de entre los muertos, y vuestros miembros a Dios como
instrumentos de justicia (Ro. 6:12-13).
103
Matrimonio – Divorcio - Recasamiento
b. Deberes conyugales
La Biblia dice que cuando el hombre y la mujer se unen en
matrimonio no se deben negar el uno al otro:
3
El marido cumpla con la mujer el deber conyugal, y asimismo
la mujer con el marido. 4 La mujer no tiene potestad sobre su
propio cuerpo, sino el marido; ni tampoco tiene el marido
potestad sobre su propio cuerpo, sino la mujer (1 Co. 7:3-4).
Este verso reafirma que en el matrimonio la pareja viene a
constituir un solo cuerpo, al señalar que ninguno de los dos tiene
potestad sobre sus propios cuerpos, sino que se pertenecen al
uno al otro.
La única razón por la que la pareja casada pudiera no tener
relaciones íntimas es cuando se hayan puesto de mutuo acuerdo
para dedicarse al ayuno y la oración. Eso se debe hacer con
consentimiento de ambos, pero la Biblia advierte que se deben
juntar inmediatamente para que el diablo no les tome ventaja:
5
No os neguéis el uno al otro, a no ser por algún tiempo de
mutuo consentimiento, para ocuparos sosegadamente en la
104
UNA SOLA CARNE
oración; y volved a juntaros en uno, para que no os tiente
Satanás a causa de vuestra incontinencia (1 Co. 7:5).
Esto es importante saberlo, pues en todos los matrimonios
existen dificultades y a veces a uno de los dos se le ocurre
solucionar los enojos rechazando a su pareja en la intimidad y eso
puede ser una puerta abierta a la tentación. Para la persona
rechazada o para ambos. El texto bien señala que no deben
rechazarse el uno al otro. Es obvio que también se deben
comprender cuando haya períodos como de enfermedad u otros
casos extremos.
CONCLUSION
• El matrimonio es un mandamiento de Dios para e l hombre
y la mujer unidos en pareja:
24
Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y
se unirá a su mujer, y serán una sola carne (Gn.
2:24).
105
Matrimonio – Divorcio - Recasamiento
• Una sola carne implica que el matrimonio es una unidad
indivisible. La Biblia afirma que a un hombre y una mujer
unidos en matrimonio, nadie los puede separar:
6
Así que no son ya más dos, sino una sola carne; por tanto,
lo que Dios juntó, no lo separe el hombre (Mt. 19:6).
• Si un hom bre y un a mujer se separan una vez casados por
primera vez, solo tienen dos opciones: Se quedan solos o
vuelven con su primera pareja:
10
Pero a los que están unidos en matrimonio, mando,
no yo, sino el Señor: Que la mujer no se separe del marido;
11
y si se separa, quédese sin casar, o reconcíliese con su
marido; y que el marido no abandone a su mujer (1 Co.
7:10-11).
• Si una pareja es recasada y al reconocer su pecado de
adulterio se separan, no pecan. Eso fue lo que Jesús dijo en
el siguiente verso:
106
UNA SOLA CARNE
9
Y yo os digo que cualquiera que repudia a su mujer, salvo
por causa de fornicación, y se casa con otra, adultera; y el
que se casa con la repudiada, adultera (Mt. 19:9).
S alvo por causa de fornicación se refiere a matrimonios
ilegítimos y a los que están unidos sin casarse (fornicarios),
porque si una de las dos personas unidas en matrimonio
(hombre o mujer) peca, no se llama fornicación; si no adulterio.
107
Matrimonio – Divorcio - Recasamiento
LIBROS CRISTIANOS ESCRITOS POR
JOEL PERDOMO
1. NO HAY MALDICIÓN PARA LOS CRISTIANOS
2. EL DIEZMO DESDE ABRAHAM A CRISTO
3. LA PROFECIA COMO MINISTERIO DE LA IGLESIA
4. LA ORACIÓN EFICAZ
5. LA LEY Y LA GRACIA
6. EL LLAMADO AL MINISTERIO
7. LOS MINISTERIOS DE LA IGLESIA
8. ADORADODES EN ESPÍRITU Y EN VERDAD
9. FE SIN LÍMITES
10. SIN SANTIDAD, NADIE VERÁ AL SEÑOR
11. VIDA Y MINISTERIO (autobiography).
12. LA IGLESIA E ISRAEL COMO SEÑALES DEL FIN
13. LA AUTORIDAD – El desafío cristiano
14. HUMILLACIÓN Y EXALTACIÓN DEL CRISTIANO
15. RESPUESTAS A PREGUNTAS DIFÍCILES DE LA BIBLIA
16. TEMAS INTERESANTES DE LA BIBLIA
17. JESÚS, NOMBRE SOBRE TODO NOMBRE
18. EL ESPÍRITU SANTO EN LA IGLESIA
108
UNA SOLA CARNE
19. LOS PRIMEROS PASOS – Guía para nuevos cristianos
20. UNA SOLA CARNE - Matrimonio, Divorcio, Recasamiento.
21. SOLTERO – Como esperar en Dios.
22. ADOLEASCENCIA - Como enfrentar los cambios
23. VIDA CRISTIANA – Reflexiones
24. TESOROS DE LA BIBLIA
25. LA SABIDURIA DIVINA
26. DISCIPULADO DE DOCTRINAS BASICAS
(Búsquelos escritos y en audio en internet, gratis).
109
Matrimonio – Divorcio - Recasamiento
110