Examen Tercer Parcial Historia de Honduras
Examen Tercer Parcial Historia de Honduras
HUMANISMO EN EL SIGLO XV
Empezó a enseñarse en las escuelas y en las universidades y la medicina, agarra al hombre
como el centro del universo, y eso hace que haya un individualismo que favorece al
humanismo
MECANICISMO, el engranaje de las maquinas y surgen en el renacimiento, se inventa
el reloj de cuerda reemplazando a los de arena
INDIVIDUALISMO RELIGIOSO.
Un divorcio del hombre con Dios
En el renacimiento la iglesia católica se pagaba por perdonar pecados, esto hizo que se
levantaran hombres en contra como Martín Lutero
Al hombre ya no le interesa la vida eterna, no le importa evitar el pecado, es normal
acostarse con otro hombre, desee la mujer de otro etc.
MEDICINA DEL RENACIMIENTO
Leonardo Da Vinci
Leonardo Da Vinci
Escultor, pintor, poeta, musico y contribuyo a la
medicina
Manuscritos de
Anatomia
Lo escribio de derecha a izquierda
se podia entender con un espejo
Diseño el
Elicoptero, Mecanisismo
paracaidas
siglos antes de los hermanos Todo lo que invento fue
Wright gracias al mecanisismo
Medico toga larga era profesor, Medico toga corta era Barbero
La finalidad de la anatomía era que el medico se diera cuenta de los órganos de las
personas mediante las grandes clases de aristoteles Platón Hipócrates y galeno
La anatomía se daba en escuelas de Padua y Bolonia
Disección
Practica de la anatomía del renacimiento
Avances en las disecciones y se pone en práctica las autopsias dando gran aporte a la
práctica de la medicina
Los barberos hacían cataras acupuntura sacaban muelas amputaciones etc.
MEDICO PARASELSO (Theophrastus Phillippus Aureolus Bombastus von
Hohenheim)
Fue Religioso protestante
PARASELSO
Religioso Protestante
triquiasis renales
Nacimiento
Hiperhiperuricemia tambien las vesicales
Olanda
Enfermedad de las gotas
AMBROSIO PARE
Frances
nudos con hilos de
sutura (para parar
hemorragias)
El lo inventa
Conocimientos
Primer Medico y
científicos y de
Cirujano
cirugía
reconocimientos
• A finales de renacimiento se gradúa de medico y como era militar adquirido gran
destreza en la cirugía, inventa el nudo con hilos de sutura (para parar hemorragias),
la historia lo nombra como el primer médico y cirujano de la historia de la medicina
OBSTETRICIA (significa estar en espera)
Rama de la medicina que se interesa por la mujer, en el embarazo, parto y
puerperio, y aspectos psicológicos, sociales de la maternidad
EPIDEMIOLOGIA
Nace en la medicina moderna, por que las poblaciones crecieron mas que todo en las
ciudades, nace como una necesidad de poder ver donde se originaba la enfermedad que
atacaba a las comunidades para poder dar los medicamentos y poder contenerlos
Es la rama de la salud publica que tiene como propósito, descubrir y explicar la dinámica
de la salud poblacional, identificar los elementos que la componen, y comprender las
fuerzas que las gobiernan, a fin de intervenir en el curso de su desarrollo natural
En el siglo XX
CLIFFOR ALLCHIN GILL
La historia reconoce a Cliffor allchin gill como primer epidemiólogo, pero la
epidemiologia es viejísima, ya había historia en el papiro de Hebers, sobre la malaria en
Egipto 2000 años a.C, la medicina hebrea en la biblia, la medicina árabe etc; homero,
Herodoto, nos habla sobre fenómenos epidemiológicos, chinos hindúes Incluso Hipócrates
FRANCASTORIO
La historia de la medicina le da el honor de ser el padre de la
epidemiologia moderna, Cliffor Allchin El primer epidemiólogo DEL
SIGLO XX