Casos Clinicos Relacionados Com La Ansie
Casos Clinicos Relacionados Com La Ansie
Estimados estudiantes
Resuelvan los Casos Clínicos que sé que se encuentran a continuación. El diagnóstico debe ser
elaborado en base al DMS-5 (sin ejes) y DSM-IV-TR (en formato de los cinco ejes), utilizando los
códigos correspondientes para cada trastorno. Es indispensable tomar en consideración los
especificadores para cada trastorno.
Los diagnósticos deberán ser entregados en el aula virtual y de manera impresa en el salón de
clases el día de la discusión de los mismos.
Casos 1
Susana, que tiene 7 años, fue derivada por su amenazado con saltar del coche si la fuerzan
pediatra para ser evaluada por su ansiedad y a ir a la escuela y ha intentado salir del coche
por negarse ir a la escuela. en movimiento en una ocasión.
Caso 2:
Suzie es una norteamericana de 17 años de tiene cuatro hermanos más. Tiene su propia
edad que está estudiando en un colegio. habitación. Describe las relaciones de sus
como armoniosas, pero también cuenta que
En los últimos 6 meses, Suzie ha estado
su padre muchas veces se enfadaba porque
aterrorizada por estar en el colegio y ha sido
creía que su madre tenía un sentimiento de
enviada a un servicio de tratamiento
sobreprotección sobre ella. La niña creció
psiquiátrico ambulatorio. Cada vez que un
normalmente, tanto en la infancia como
profesor le hace una pregunta en clase, Suzie
adolescencia. Parecía que era feliz y
queda totalmente confusa. Su corazón
solventaba bien sus problemas hasta la edad
empieza a latir rápidamente, comienza a
de 14 años. A esta edad Suzie pareció
sentirse mareada y piensa que va a
cambiar. Se hizo cada vez más crítica y
desmayarse. Ha tenido que dejar el coro del
estaba muy preocupada por saber lo que los
colegio. En los últimos 4 meses, no ha sido
demás pensaban de ella. Siempre creía que
capaz de reunirse con sus compañeros
los demás le ocultaban algo, se sentía
durante la hora de recreo para tomar la
inferior, le faltaba confianza y temía que su
merienda en la cafetería ya que se siente
comportamiento fuera extraño o que los
terriblemente ansiosa. Tiene grandes
demás pudieran pensar que estaba loca.
temblores y se asusta tanto que pierde el
control de la retención de la orina, en los Cuando tenía 15 años, comenzó a ir a una
últimos dos meses, se ha cada vez más infeliz escuela superior en un pueblo cercano y
y ha perdido todo interés por las cosas del obtenía unas notas bastantes buenas, hasta
colegio. que 6 meses antes del episodio actual,
comenzó a ir mal. Desde que empezó el
Suzie se siente muy cansada, especialmente
colegio Suzie se sentía mal y sus relaciones
por la mañana, y tiene dificultades para
no parecían buenas con el resto de los
concentrarse. Sus notas han descendido de
compañeros. Nunca fue capaz de tener
una manera considerable. Duerme muy poco
amigos íntimos, siempre había sido más baja
y se despierta por la mañana por lo menos 2
que el resto de sus compañeras. A los 15
horas antes de tener que levantarse. Su
recibió un tratamiento hormonal para
apetito nunca ha sido muy grande, pero en
regular su período menstrual que era muy
los últimos meses ha disminuido todavía
irregular. La madre de Suzie dijo que una de
más. Siente que su futuro es muy sombrío y
las tías de la niña también era muy nerviosa y
en ocasiones ha pensado que lo mejor sería
que también tuvo que ser ingresada en un
morirse. Los mejores momentos de Suzie son
centro psiquiátrico por una depresión.
por la noche, cuando todos los problemas del
día ya se han acabado y puede sentirse Suzie era una chica delgada y algo baja de
tranquila y sola en su habitación. estatura. Al comienzo de la entrevista, se
mostraba muy tensa y retraída, así como
Antecedentes:
bastante reticente. Más tarde, se fue
Suzie nació y creció en un pueblecito donde relajando y se mostraba con mayor
su padre era albañil. Vive con su padre y confianza. Parecía presentar anhedonia, pero
no estaba deprimida. No existían tendencia a dramatizar su situación, ni
sentimientos de autoinculpación, no de tampoco que hubiera problemas neuróticos
inhibición psicomotora ni signos de ni que se esforzara en solucionar el
pensamientos desordenados o rasgos problema. Suzie admitió que sus miedos eran
psicóticos. No se observó que hubiera excesivos.
Diagnóstico:
Caso 3
Andrés es un niño de 8 años, muy deportista, elegido pero que se le cayó al suelo y estaba
que iba muy bien en segundo grado hasta “demasiado sucio” para ponérselo. La
que en empezó a quejarse de “no poder hermana pequeña de Andrés se echó a reír
estar limpio”. ante la explicación, lo que lo hizo llorar
nuevamente. Al final su madre lo convenció
Los padres de Andrés lo llevaron a consulta y
para sentarse a la mesa y desayunar. Se
decían que sus síntomas empezaron una
percató de que Andrés se bajaba las mangas
semana antes, un sábado por la mañana,
del pijama hasta las manos para agarrar la
cuando se negó a vestirse porque no tenía
cuchara y solo comió un poco de cereales y
“nada limpio” que ponerse. Su madre justo
un trocito de pan, antes de decir que “en
había terminado de lavar toda su ropa, por lo
realidad no tenía mucha hambre” y pidió
que fue a la cesta de ropa limpia. Cuando
permiso para levantarse de la mesa. El niño
entró a la habitación del niño, se sorprendió
se quedó en su habitación el resto día,
al ver que había tirado toda su ropa por todo
rechazando la comida porque “no tengo
el suelo de la habitación y se sorprendió aún
hambre”, pero se unió a su familia en la
más cuando explicó: “Están todas sucias. ¡No
cena, solo durante unos minutos antes de
me las puedo poner!”. Su madre sabía que su
pedir permiso para levantarse otra vez “para
ropa no podía estar sucia porque la tarde
ver su programa de televisión preferido”.
anterior se había llevado toda la ropa sucia;
sin embargo, dado que estaba muy enfadado Los padres de Andrés estaban demasiados
con la situación no rebatió su preocupados por su comportamiento del
comportamiento ilógico y simplemente dijo a sábado, porque muchas veces pasaba horas
Andrés que eligiera un conjunto limpio de la solo en su habitación, jugando video juegos y
cesta de ropa. Andrés se bajó las mangas del viendo TV. Sin embargo el domingo por la
pijama hasta las manos y empezó a elegir en mañana, después de otra discusión sobre
la cesta descartando una prenda de ropa tras ropas “sucias” y “limpias” y que rechazara a
la otra por “suciedad” o “una mancha”. desayunar porque “todavía no tenía
Desesperada, su madre eligió un conjunto y hambre”, los padres de Andrés empezaron a
le mandó a ponérselo “al instante” y bajar a pensar que alga andaba mal. Sus
desayunar. Andrés empezó a llorar, conducta preocupaciones aumentaron cuando Andrés
poco típica en él, pero aceptó vestirse. rechazó una invitación de su mejor amigo
Apareció a desayunar 25 minutos después, para jugar en el parque “porque el parque
con una camisa del hermano por encima de está asqueroso. No podré estar limpio nunca
su pijama. Explicó que había intentado más si voy allí”.
ponerse el conjunto que su madre le había
Los padres lo llevaron a cita con el psiquiatra, que su casa estaba llena de suciedad.
este por su vez pudo constatar durante la Parecía que sus hermanos eran fuentes de
entrevista que Andrés no solo estaba contaminación y no salía de su habitación
preocupado por estar limpio, sino que hasta que ellos se habían marchado a la
también tenía miedo de que su comida escuela. Solamente salía para ir al baño ay
estuviera contaminada. “Ha podido caer después se estaba hasta 25 minutos
suciedad en mi plato”, razón por la cual lavándose las manos para eliminar los
había rechazado todas las comidas el fin de contaminantes imaginarios. Los miedos de
semana. Además decía que se sentía contaminación aumentaron a tal grado, que
enfermo, había estado reclamando de dolor se quedaba a la par de su madre para verla
en el estómago y la cabeza. lavar las botellas de agua y las latas de jugo.
Aun así creía que podría haber caído
Andrés entró a la clínica del Dr. con
suciedad y contaminado el líquido.
desconfianza y se hizo el disimulado al
momento que el médico le ofreció la mano Antecedentes:
para saludarlo. Se sentó en el borde de la
Andrés había sido un niño feliz en su corta
silla, y mirando con nerviosismo por toda la
infancia, hasta que todo cambió. No tenía
habitación. Después de unos minutos se
antecedentes de abuso de sustancia, ni
levantó y se quedó mirando por la ventana
historia de enfermedad clínica médica
con cara de fatigado.
significativa, solamente historia recurrente
Sus padres mencionaron que los síntomas se de infecciones en la garganta. El médico
habían intensificado, y que el niño refería descartó cualquier problema neurológico.
Diagnóstico:
Caso 4:
Ethan, un chico de 9 años, fue enviado a la En casa, explicaba la madre, Ethan parecía
consulta por su profesor, al notar este que su últimamente más emotivo: A veces parece
atención flaqueaba. En aquel momento, lloriquear, lo que es raro en él. Negó que
Ethan estaba en cuarto grado en un colegio hubiera problemas en casa y describió que su
privado de educación normal para chichos. El marido, su hijo, su hija de 8 años y ella
profesor les dijo a sus padres que, aunque el misma formaban una familia feliz. Sin
chico había sido uno de los mejores alumnos embargo, había notado que a Ethan le
de su clase durante el otoño, sus notas intranquilizaba quedarse solo. Se había
habían empeorado durante el semestre vuelto pegajoso, siguiendo a menudo a sus
primaveral. Tendía a no estarse quieto y a padres por toda la casa, y detestaba estar
distraerse cuando el trabajo de clase se hacía solo en ninguna habitación. Ethan también
más exigente, y el profesor sugirió a los había empezado a meterse en la cama con
padres que llevaran a Ethan a hacerle una sus padres durante la noche, algo que nunca
evaluación con el psicólogo. había hecho antes. Aunque tenía buenos
amigos en el barrio y en el colegio, y le
gustaba que otros niños fueran a casa, él se
negaba a quedarse a dormir en casa de los La madre de Ethan veía a su hijo
demás. como un chico dócil pero sensible. Había sido
fruto de un embarazo deseado y sin
La madre de Ethan admitió que su hijo
complicaciones, y había alcanzado los
parecía estar menos quieto. Había notado
distintos hitos del desarrollo en el momento
que se encogía de hombros, hacia muecas y
preciso.
guiñaba los ojos con frecuencia, lo que había
considerado una señal de ansiedad. Estos No tenía antecedentes personales de
movimientos empeoraban cuando estaba enfermedades físicas ni de infecciones
cansado o frustrado y su frecuencia recientes, pero la madre contó que había
disminuía al realizar actividades tranquilas empezado a visitar con frecuencia la
que requiriesen concentración, como tocar el enfermería del colegio aduciendo dolor de
clarinete o hacer los deberes, sobre todo si estómago.
ella lo ayudaba.
En la exploración, Ethan fue descrito como
La madre refirió también que Ethan se había un chico de complexión delgada, piel blanca
vuelto de repente supersticioso. Siempre que y pecosa, y pelo rubio. Parecía algo nervioso,
pasaba por una puerta, avanzaba y ajustándose a los pantalones y cambiando de
retrocedía hasta tocar las dos vigas con las postura en la silla. El hecho de oír a su madre
manos al mismo tiempo, dos veces en rápida hablar de sus nuevos movimientos parecía
sucesión. Esperaba que los hábitos más provocarlos y el examinador observó que, en
visibles de Ethan hubieran cedido para el ocasiones, Ethan también apretaba los
verano, en el momento de las vacaciones párpados, ponía los ojos en blanco y
anuales de la familia. Creía que era el mejor carraspeaba. Ethan dijo que a veces le
año para ir a Disneylandia, pero el padre preocupaba que a sus padres les pasaran
había sugerido a la posibilidad de llevarse a cosas malas. Sin embargo, sus
Ethan de pesca mientras ella y la hija preocupaciones eran vagas y parecía temer
visitaban a unos parientes en Nueva York. únicamente que pudieran entrar ladrones en
casa.
Diagnóstico
Caso 5
Problemas escolares
Daphne, una chica de 13 años de noveno grado, fue traída para efectuarle una evaluación
psiquiátrica por presentar problemas académicos y conductuales. Le costaba especialmente
empezar y terminar sus deberes escolares y seguir instrucciones, y la habían suspendido
repetidamente en matemáticas. Al pedirle que realizase tareas, Daphne se ponía a discutir y se
volvía irritable. Cada vez se resistía más a ir al colegio, pidiendo quedarse en casa con su madre.
Las pruebas indicaron que Daphne tenía una inteligencia por encima de la media, rendimientos
adecuados para su edad en todas las asignaturas excepto en matemáticas y alguna dificultad con
sus capacidades viso espaciales. Varios años antes, el pediatra le había diagnosticado un trastorno
por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y le había recetado un estimulante. Tomó el
medicamente durante 1 semana, pero los padres dejaron de dárselo porque parecía agitada.
En casa, la atenta supervisión de los deberes escolares de Daphne por sus padres solía acabar en
discusiones con llantos y gritos. Tenía dos amigas desde hacía mucho tiempo, pero llevaba varios
años sin hacer amistades nuevas. Normalmente prefería jugar con niñas más jóvenes que ella.
Cuando las amigas escogían la actividad o no seguían sus normas, tendía a retraerse. En general
era callada en los grupos y en el colegio, pero se mostraba más atrevida con la familia.
Desde la primera infancia, a Daphne le había costado siempre dormirse, necesitando una luz
encendida y que los padres la tranquilizaran. Reconociendo los cambios la perturbaban con
facilidad, los padres rara vez la había forzado a realizar actividades nuevas. Le iba bien en el
verano, que pasaba con sus abuelos en una casa situada junto a un lago. Los padres no habían
notado ningún trauma en especial ni factores estresantes ni problemas médicos o propios del
desarrollo. Daphne había tenido la primera regla 2 meses antes de la evaluación.
En sus antecedentes familiares destacaban varios parientes de primer y segundo grado con
trastorno del estado de ánimo, de ansiedad o de aprendizaje.
En la primera entrevista, Daphne se mostró tímida y tensa. El contacto ocular era escaso y le
costaba hablar de cualquier cosa que no fuera su colección de caballos de plástico. Al cabo de 15
minutos se sintió más cómoda y refirió que no le gustaba el colegio porque había que esforzarse
mucho y a los otros niños parecía traerles sin cuidado. Dijo que tenía miedo de cometer errores y
sacar malas notas, y de defraudar a sus profesores y padres. La preocupación derivada de sus
fracasos previos le provocaba inatención e indecisión.
Daphne negó que fuera buena en nada y que hubiera algún aspecto de su vida que
estuviera bien. Deseaba tener más amigos. Hasta donde podía recordar, siempre se había sentido
así. Estas cosas la ponían triste, pero dijo no tener sentimientos depresivos persistentes ni
pensamientos suicidas. Parecía ansiosa, pero se animaba al hablar de su colección de caballos en
miniatura y de su familia.